La reciente pandemia Covid-19, causada por el virus SARS-CoV-2, con más de 770 millones de casos estimados y más de 6.9 millones de muertes en tres años de crisis sanitaria, es un recordatorio que a pesar de los enormes avances médicos de los siglos XX y XXI, las enfermedades infecciosas siguen …
En un mundo cada vez más pequeño, el dominio de varias lenguas se convierte es una necesidad. Cada vez son más las empresas que solicitan a sus colaboradores el dominio de dos o tres idiomas aparte del materno, y ya se ha vuelto más frecuente el arribo de turistas francófonos a Costa Rica. De ahí la …
Con el objetivo de analizar y dar solución a las principales problemáticas de la región, el Sistema de Estudios de Posgrado de la UCR abrió la segunda promoción del Doctorado en Ciencias Sociales sobre América Central. Diez personas profesionales de psicología, trabajo social, geografía, sociología, …
Wendy, Ronald y Chirulo sirvieron la mayor parte de su vida en el Instituto Clodomiro Picado en Coronado. Su trabajo consistió en producir anticuerpos contra las proteínas de los venenos con los cuales eran inmunizados. Con sus anticuerpos se producían sueros antiofídicos que salvaron …
Los sectores que conforman la Mesa Nacional de Diálogo Social y Productivo, así como una diversidad de organizaciones de la sociedad civil, se unirán en una marcha por las calles de la capital y otras zonas del territorio nacional por la protección de los sectores más vulnerables de la población y …
La marcha en defensa de la educación pública en todos sus niveles reunió a miles de personas la mañana de este 20 de junio. En el contexto de la discusión del Fondo Especial para la Educación la Superior (FEES), que financiará a las universidades públicas en el 2024, y la intención del Gobierno de …
En un mundo ideal, probablemente, no habría distinciones de ningún tipo y, mucho menos, discriminaciones por las características físicas o formas de pensar o de vivir de las personas. Lo cierto es que el planeta está muy lejos de alcanzar ese sueño, pero no por ello deben abandonarse los esfuerzos …
La Feria de Emprendimiento, Desarrollo e Innovación (FEDI) 2023 se efectuó el 6 de diciembre con la exposición de 14 ideas innovadoras elaboradas por estudiantes del curso Laboratorio de Procesos Industriales II del ultimo año de la carrera de Química. Esta actividad cumple nueve años de haber sido …
Doña Lisandra (su nombre es ficticio, pero la persona es real) es la jefa de su pequeño hogar, conformada por ella y su pequeño hijo. Trabaja haciendo limpieza doméstica en varias casas y, a como puede, lucha para sostenerse con los ingresos que percibe sus gastos mensuales y la educación del …
Con una gran dosis de adrenalina, el equipo de Fútbol Sala Femenino de la Universidad de Costa Rica logra clasificarse para las semifinales de JUNCOS UNA 2023 después de tres emocionantes partidos. Tras encuentros cargados de pasión el pasado domingo contra la Universidad Latinoamericana de Ciencia …
La Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) resultó ganadora de la I Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Internacional, gracias al trabajo desarrollado por cuatro de sus estudiantes a lo largo de más de dos meses, quienes contaron con el apoyo de un profesor como entrenador. …
El pasado 20 de marzo, Granada se convirtió en el Estado parte número 15 del Acuerdo de Escazú, precedida por Belice que lo había hecho el 7 de marzo: véase carta formal en relación con Granada y carta formal en relación con Belice del secretario general de Naciones Unidas, …
Desde distintos proyectos desarrollados por la Facultad de Artes se busca que las expresiones artísticas puedan ser accesibles para todas las personas. En esta línea, la fotógrafa Mariechen Wüst Picado presenta la exposición “Traducciones: percepciones y experiencias” en la sala de …
En Costa Rica, según datos del Observatorio de Género del Poder Judicial, del 2007, año en que se promulgó la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres, al 31 de diciembre de 2017, hubo un total de 313 femicidios, entendidos como el asesinato de una persona por su condición de mujer, …
El panorama económico de la población mostró una recuperación en el último trimestre, con una mejora en la percepción de la economía nacional entre mayo y agosto de este año. Este fue el comportamiento que revela el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), el cual pasó de 45,1 puntos a 49,0 en los …
Después de 4 horas de viaje, desde Monteverde hasta San Pedro de Montes de Oca, pero llena de alegría y mucha ilusión, la joven Anayeris Rodríguez Lizano conoció por primera vez, en compañía de sus padres, el edificio del Programa de Residencias Estudiantiles de la Universidad de Costa Rica, lugar …
Si se realizan combinaciones de fármacos quimioterapéuticos, de acuerdo con la individualidad de cada paciente, existe una mayor posibilidad de que la respuesta al tratamiento mejore en mujeres con cáncer de mama. Y no solo eso, sino que también podría prevenir que la enfermedad regrese. Así lo …
Cuando María Eugenia Vargas Solera decidió estudiar derecho, en 1940, sobró gente que la trató de disuadir, recordándole el absoluto dominio masculino en la Escuela de Derecho desde su fundación, en 1888, bajo el amparo de la Universidad de Santo Tomás. “¡Eso es para hombres!”, le recalcaron una y …
Los datos del último estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) divulgados a inicios del 2023 mencionaron que la inflación en Costa Rica aumentó y, además, se agravó por las restricciones de suministro global y la invasión de Ucrania por parte de Rusia. …
Promover la colaboración multisectorial para acelerar el desarrollo de nuevas terapias, coordinar la transferencia tecnológica que le permita a los países de ingresos bajos generar análisis diagnósticos, planificar estrategias de respuesta unificadas, combatir la desinformación con mensajes claros e …