La tradicional feria de productos elaborados por la micro y pequeña empresa principalmente de la región del Pacífico Central, Expo Pymes Innova, tendrá este año un carácter virtual y abarcará a emprendedores de todo el país. Esta actividad es organizada anualmente por estudiantes de la carrera …
A dos kilómetros del centro de Santa Cruz, se encuentra la Reserva Ramón Álvarez, un parche de bosque premontano húmedo transición basal de 11 hectáreas, que forma parte de la Red de Áreas Protegidas de la UCR. Allí es posible encontrar una gran diversidad de hongos, aves, plantas y árboles, lo cual …
Se caracterizan por ser de color café oscuro o claro, pueden llegar a medir hasta siete milímetros y se nutren de sangre. Estas son algunas características de las Cimex lectularius, una de las especies mejor conocidas como “alepates” o chinches de cama. Desde los años 80, en Costa Rica no se …
Los equipos representantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) lograron destacar con sus resultados en los Juegos Universitarios Costarricenses (Juncos) 2019, pues en nueve de las 10 disciplinas ganaron oro en forma individual o en equipos y al menos plata en femenino o masculino en las otras …
El Foro Actividad Piñera en Costa Rica. Aportes, problemas y soluciones: una reflexión académica organizado por la Comisión Especial del Consejo Universitario logró reunir este martes 30 de octubre en la Universidad de Costa Rica (UCR) a actores relacionados con el cultivo de la piña con visiones …
En los últimos resultados correspondientes al Examen de Excelencia Académica para incorporarse al Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, la Facultad de Derecho de la UCR obtuvo el primer lugar entre un total de graduados de 23 escuelas de derecho en Costa Rica. El examen fue …
"Construyendo nuestra nación: el aporte de las migraciones afrocaribeñas en Costa Rica" es el nombre del seriado documental producido por la Cátedra de Estudios de África y el Caribe (CEAC) de la Universidad de Costa Rica (UCR) para visibilizar la migración y los aportes de la población …
María Cristina Araya Rodríguez Escuela Centroamericana de Geología y Red Sismológica Nacional (RSN) Doctorado en Geología Universidad de Bristol, Inglaterra La superficie terrestre está en transformación y para identificar sus deformaciones es necesario comprender cuáles son los procesos activos …
El XIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) se realizará en la Universidad de Costa Rica en el año 2018. El Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC), será el anfitrión de esta cita …
Investigadores de la Universidad de Costa Rica descubrieron que algunas bacterias que viven en la piel de los anfibios impiden el crecimiento del hongo, responsable de lo que se ha denominado "el apocalipsis de los anfibios". Publicada en la revista Microbiology, la investigación identificó una …
Recientemente, los diferentes medios de comunicación y las redes sociales han dado a conocer múltiples eventos de alta mortalidad de abejas mieleras (Apis mellifera) en diversas localidades del país. Estas noticias han sido recurrentes y de variable intensidad, pero demuestran un serio problema, el …
La Universidad de Costa Rica (UCR) presentó este 2 de marzo a la Contraloría General de la República (CGR) un Recurso de Revocatoria con Apelación Subsidiaria contra los oficios No. 02770 y No. 02773, que comunica el INFORME DFOE-SOC-IF-00002-2020, y los oficios No. 2765 y el informe No. 2768 …
La Universidad de Costa Rica consciente de los problemas de infraestructura que tiene la Escuela de Artes Plásticas (EAP) desde hace años, atiende a la unidad académica para ofrecer soluciones a sus urgentes necesidades. Desde el 20 de diciembre de 2017, la Asamblea de Escuela …
De verbo fácil, directo y seguro de lo que piensa, a sus 18 años Fabrizio Salas Ramírez tiene claridad sobre su futuro académico. Aspira a dedicarse a la ciencia, específicamente en campos de la física como termodinámica cuántica y en física de altas energías. Sus triunfos se remontan a la …
Como bien es sabido, la crisis política que se ha desatado en Nicaragua desde el pasado 18 de abril ha significado un arribo masivo de nicaragüenses a suelo costarricense. No obstante, fiel a su legendaria tradición de tierra pacífica y de acogida, no se había registrado en Costa Rica ningún acto …
Este año, un total de 8821 estudiantes podrán iniciar sus estudios en la Universidad de Costa Rica, de acuerdo con los resultados del proceso de concurso a carrera que realizó la Oficina de Registro e Información para la fase ordinaria (se suman a esa cifra 596 cupos adicionales …
Las variaciones en la temperatura y los cambios en los patrones de las lluvias han tenido un fuerte impacto en el cultivo del café a nivel regional en las últimas décadas. Aunado a esto, la competencia en el mercado internacional impone una fuerte presión sobre las estrategias de comercialización …
El Centro de Investigación en Ciencias Geológicas (CICG) de la Universidad de Costa Rica (UCR) organiza desde hace varias semanas el Viernes geológico, que consiste en charlas virtuales por medio de la plataforma Zoom, impartidas por especialistas con el fin de compartir conocimiento sobre …
Con mucha alegría y llena de satisfacción por poder cumplir el sueño de convertirse en médico, la joven Mayell Dahiana Sandí Mora, egresada del Colegio Técnico Profesional de Puriscal recibió hoy la noticia de haber obtenido la máxima nota de admisión a la Universidad de Costa Rica del 2018. “Estoy …
En una ceremonia en el Aula Magna de la UCR, la representación de la UNESCO en Costa Rica, del Programa Memoria del Mundo (MoW, por el acróstico en inglés) que trabaja en preservar el patrimonio documental del mundo albergado en bibliotecas, archivos y museos como símbolo de la memoria colectiva de …