Luego de más de un año de negociaciones y 80 sesiones de trabajo, la Universidad de Costa Rica (UCR) se encamina a aprobar una convención colectiva moderna, equitativa y acorde con el contexto actual. Entre los principales aspectos que ya se acordaron, destaca la ampliación de los permisos de …
Costa Rica es el principal productor de piña fresca en el mundo. El área de siembra de piña en el año 2017 fue de 44 500 hectáreas, según los datos de la Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (Sepsa), adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), …
En un momento crítico para la vida política nacional, el gremio de filósofos y filósofas se reunieron para conformar la Academia Nacional de Filosofía, una instancia desde la cual pretenden aportar al país mediante un trabajo permanente y crítico sobre el entorno socio político e histórico. Su …
Con el apoyo del Área de Salud Paraíso-Cervantes y del Ministerio de Salud, el Recinto de Paraíso de la Universidad de Costa Rica (UCR), realiza este jueves 23 de mayo la VIII Feria de la Salud Por una vida saludable, en sus instalaciones ubicadas un kilómetro al sur del parque, carretera a Orosi. …
Con la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo del Recinto de Golfito el rector de la Universidad de Costa Rica Dr. Henning Jensen Pennington propuso crear una estrategia para el desarrollo de la UCR en la Zona Sur que integre las visiones y necesidades de la comunidad …
La salud mental se relaciona con la vida diaria y se construye en la cotidianidad a través de un proceso de interacciones entre factores biológicos, psicológicos y sociales que finalmente permiten una organización integral de la personalidad. Por esto, en el Día Mundial de la Salud Mental es …
Estudiantes, profesores, funcionarios administrativos, ex directores y autoridades universitarias se reunieron para festejar los 45 años de existencia de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC), cuya oportunidad permitió revivir algunos momentos de su historia y conocer por medio …
Un grupo de niños de la Escuela Centeno Güell y sus familiares visitaron a mediados de octubre la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) para conocer sus laboratorios, interactuar con profesores y estudiantes, y formar parte de una iniciativa que promete ayudar a aquellas personas no verbales. Se …
Ante la imposibilidad de recuperar 260 hectáreas donadas a la Universidad de Costa Rica (UCR) por el Instituto de Tierras y Colonización (ITCO) en 1980, la Rectoría ha iniciado los trámites respectivos para trasladar esas tierras ubicadas en La Rambla, Río Frío de Sarapiquí, a diversos grupos de …
El 7 de noviembre en horas de la noche falleció el Dr. Adolfo Constenla Umaña, reconocido lingüista que dedicó toda su vida al rescate y revitalización de las lenguas autóctonas costarricenses. Constenla Umaña fue un asiduo investigador que hizo enormes aportes al estudio de las lenguas …
Con un nivel de abstencionismo del 75 % en las últimas tres elecciones municipales, Costa Rica se prepara para elegir el próximo 7 de febrero de 2016 a 6069 autoridades locales, propietarias y suplentes. Esta es la primera vez que se realizará una elección independiente para nombrar a los …
Verduras, frutas y hortalizas frescas se convierten en alimentos sanos, nutritivos y libres de plaguicidas. Esta es una receta que todos queremos en nuestra mesa, un ideal alimenticio que no es para nada inalcanzable. Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial (EII) de la Universidad de …
Quizá aquella imagen de La niña y el viento, de Francisco Amighetti, quedó gravitando en su memoria hasta transformarse en su propia visión de esa niña-mujer. El artista Carlos Aguilar Durán plasma en su obra ese estadío en que en ella “empiezan a operar los ciclos y las leyes genésicas, en un …
Lingüistas de larga trayectoria, académicos, activistas y miembros de comunidades indígenas de Hispanoamérica se reúnen por primera vez en Costa Rica para revisar sus estrategias sobre un tema de vital importancia para la supervivencia de la cultura y el desarrollo social de millones de …
Karen christianae, una nueva especie de orquídea endémica de Costa Rica del género Vanilla y con potencial comercial, fue encontrada en el sur del país cerca de la frontera con Panamá. La zona está completamente desprovista de áreas protegidas y los parches de bosques existentes están muy …
La construcción de un ciclotrón que permitirá la producción de radiofármacos para la detección temprana de enfermedades mediante diagnóstico avanzado por imágenes y el desarrollo de un centro de simulación para capacitar a los estudiantes de ciencias de la salud, son dos de los proyectos que …
El pasado miércoles 3 de octubre, el presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), el Dr. Rodrigo Cubero Brealey, ofreció en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica una clase sobre el rol del Banco Central en el siglo XXI. La ponencia la …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica (UCR) ofrece a los futuros profesionales dos campos novedosos. Se trata de la cohetería y la robótica, áreas tecnológicas que se han desarrollado de forma exponencial en los últimos años. El Laboratorio de Investigación en Procesamiento …
La Universidad de Costa Rica, a través del Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE-UCR), presentó este 11 de mayo los resultados de sus estudios trimestrales: "Encuesta trimestral sobre opinión de empresarios" y "Desempeño y pronóstico de la economía costarricense". En esta …
El nuevo director del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap-UCR) asume su cargo, el 1 de marzo del 2019, con la promesa de hacer un cambio significativo en lo que ha sido la gestión del centro. Su objetivo es incidir en la calidad del servicio que reciben los …