Con un rendimiento sobresaliente, los estudiantes de la carrera de Bachillerato en Inglés de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR) demostraron su dominio del idioma en la prueba internacional ELASH. La prueba evalúa el dominio del inglés en tres áreas: comprensión auditiva, …
La evidencia científica es un gran argumento frente a un tribunal de justicia en caso de un homicidio. Una persona sospechosa de un crimen puede ser sentenciada a prisión por los resultados químicos de las evidencias, como una droga, o bien, puede alegar por su inocencia. Por esto, la objetividad …
Un grupo de estudiantes de Sociología de la Universidad de Costa Rica (UCR) se adentraron en las asentamientos informales de El Relleno y El Tapón, para conocer sus necesidades y brindar recomendaciones a la Municipalidad de San José para su mejora y transformación. Las universitarias se vincularon …
El 2018 no fue un año cualquiera para las Olimpiadas Costarricenses de Matemática (Olcoma), ya que la máxima competición nacional en esta disciplina cumplió 30 años de estimular el amor y la pasión por las matemáticas entre la juventud estudiantil. En contraste, este aniversario se vio …
La Dra. Marie Claire Arrieta Méndez, investigadora en microbiología, y el Dr. Iván Vargas Blanco, especialista en Física de plasmas, ambos egresados de la Universidad de Costa Rica (UCR), fueron galardonados con el Premio Nacional de Ciencia y de Tecnología “Clodomiro Picado Twight” 2016, …
El dióxido de carbono (CO2) es el principal gas de efecto invernadero y ha llegado a alcanzar niveles récord de concentración en la atmósfera. Por eso, luchar contra el cambio climático significa también buscar la manera de reducir este gas por medio de diversas acciones, como el secuestro de …
La Asamblea Ampliada de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR), su máxima autoridad académica, dio a conocer su oposición al proyecto para la construcción del nuevo conjunto de edificios que albergarían el Poder Legislativo, debido a que contrasta en tamaño y …
El agua que utilizamos en el hogar para diversas tareas domésticas desaparece rápidamente al desecharla por el desagüe. Sin embargo, este líquido pronto recorre un largo camino subterráneo para terminar en un sitio que, por sus características, tiene el potencial de impactar negativamente …
Garantizar la alimentación de la humanidad y conservar el medio ambiente son dos retos estrechamente relacionados ya que dependemos de ambos elementos para vivir. ¿Esta delicada relación está siendo tomada en cuenta por los equipos de investigación para la innovación de productos alimentarios …
El Trabajo Comunal Universitario Proyección social de las unidades de información a partir de la gestión de la información, la alfabetización digital y el fomento de la lectura, la investigación y la cultura TC-689, es un proyecto que nace en el año 2015 en la Escuela de Bibliotecología y Ciencias …
Luego de recibir el diagnóstico que elaboró La Comisión Especial sobre la Gestión del Riesgo en la Universidad de Costa Rica (UCR), el Consejo Universitario (CU) concluyó que existe una necesidad inmediata de articular, de manera efectiva, las acciones que hasta el momento se han emprendido en la …
Sí, nació en el Mediterráneo y su relación con este mar es necesaria, directa y constante. Joan Manuel Serrat se define como un hombre de mar, apegado a ese lugar especial que durante siglos ha sido espacio de intercambio de conocimiento, cultura y de grandes migraciones. Así se presentó el …
Estudiantes, docentes y egresados de la Escuela de Ciencias Políticas (ECP) de Universidad de Costa Rica (UCR) se reunieron el 27 de agosto para conmemorar los 50 años de existencia de la unidad académica y reafirmar su interés por la mejora constante. El acto contó con la participación del decano …
El volcán Rincón de la Vieja presentó un nuevo incremento en la actividad eruptiva a finales de setiembre e inicios del presente mes. Los especialistas de la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) consideran que los eventos ocurridos son de tipo freático. Los equipos sísmicos de la RSN registraron …
Al ritmo de tango, cumbia y hasta música electrónica, 20 personas pintaban libremente, sin pensar o pensando. Unidas por el cáncer, se reían y disfrutaban de la última clase de arte del semestre y daban buena prueba de que la compañía y los colores ayudan a curar. Todas ellas fueron estudiantes …
Hunter Doherty "Patch" Adams regresa a la Universidad de Costa Rica junto con su grupo de trabajo, que cada año organiza voluntarios para viajar a distintos países y llevar risas y humor con sus vestimentas de payasos. El lunes 28 de agosto dará inicio el II Festival Somos Carpio y la apertura …
La bioluminiscencia es uno de los fenómenos más particulares y menos estudiados en la región. Se trata de la producción de luz de ciertos organismos mediante una transformación de energía química a luminosa y es observado en insectos y hongos, pero también en cuerpos de agua, generalmente en …
Hace siete años, cuando se reportaron los primeros avistamientos de una coloración inusual en el pelaje de los monos aulladores o congos (Alouatta palliata), Gustavo Gutiérrez Espeleta jamás imaginó que estaba ante uno de los enigmas más desconcertantes de su carrera. Nadie se alarmó al principio …
Durante el acto oficial de celebración del vigésimo aniversario del Recinto de Guápiles, de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica, en agosto, la Directora Damaris López Torres, destacó la importante labor que ha desempeñado la UCR en la zona, formando profesionales …