El Dr. Max Chávez Fernández, investigador de la Sección de Física Teórica de la Escuela de Física, dijo que la afirmación de que partículas como los neutrinos sean superlumínicos, o sea que sean más rápidas que la luz, es errónea pues sería algo tan grande dentro de la teoría de la física que debió …
El Lic. Esteban González Pérez, profesor de la la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI) destacó en una conferencia las ventajas del software libre y su aplicación en el área bibliotecológica. En la conferencia Vigilancia tecnológica y software libre González detalló que …
En el 2008 se ideó en Costa Rica el Plan Nacional de Alimentos (PNA) que perseguía fomentar la producción para el autoconsumo y proveer al mercado interno de alimentos necesarios para la canasta básica, además de brindar asistencia social por medio de subsidios, transferencias y becas destinadas a …
Con la realización de unas jornadas académicas en las que se hará un balance de la labor efectuada y un análisis de los desafíos futuros, el Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebrará 50 años de su creación y de la investigación psicológica en …
Durante toda la semana profesionales de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Autónoma de Zacatecas, México, examinarán diversas temáticas relacionadas con la investigación como parte del Simposio Internacional que se realiza en el Auditorio de la Escuela de Ingeniería Eléctrica en la Ciudad …
El Dr. Ramiro Barrantes Mesén, catedrático universitario y director del Posgrado Regional en Biología, es el nuevo vicerrector de Investigación nombrado recientemente por la rectora Dra. Yamileth González García. Barrantes Mesén llega en sustitución del Dr. Henning Jensen Pennington, quien dejó …
Como una forma de abogar por un aprovechamiento más intenso de las computadoras en las tareas de las y los expertos de las universidades, el Dr. José Castro Mora, del Centro de Investigaciones en Computación del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), dictó una conferencia en la Escuela de …
La revista electrónica Actualidades Investigativas en Educación, del Instituto de Investigación en Educación (INIE) de la Universidad de Costa Rica, celebró su décimo aniversario en un acto celebrado en el Miniauditorio de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Contó con la participación …
Desde el 1° de agosto de este año entró en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre nuestro país y China, ante lo cual se debe hacer un esfuerzo por determinar cómo podemos sacar provecho y evitar que algún sector productivo del país se vea perjudicado. De ahí que el Centro de Investigación …
El Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS) celebró este año dos décadas de trabajar por el mejoramiento del ordenamiento territorial en Costa Rica, desde una perspectiva de protección ambiental, mayor equidad y eficiencia de las actividades productivas. Este programa de …
Este viernes 7 de octubre en el Auditorio de la Escuela Centroamericana de Geología se realizó la Jornada: ¿Qué nos enseñaron terremotos como los de Alajuela (1990) y Limón (1991)? donde expertos en geología, sismología e ingeniería analizarán las consecuencias de estos eventos sísmicos desde …
El Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares (Cicanum) de la Universidad de Costa Rica (UCR) cuenta ahora con la tecnología más moderna en monitoreo de volcanes: un avión robot no tripulado y un helicóptero cuadrirotor AscT ec Pelican, que le ayudará a mejorar la …
“La Universidad es más que un simple lugar donde estudiamos o trabajamos, es un lugar donde se constituye una comunidad social y se desarrolla un proyecto cultural” dijo el Vicerrector de Investigación Dr. Henning Jensen Pennigton en el conversatorio Estructura y espacio de las ciudades …
La Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR) estableció nuevas disposiciones para la divulgación de la información científica de esta institución, por medio de la resolución N° VI-2970-2011. En el documento titulado Acceso abierto para la publicación de obras producto de …
Establecer una línea arquitectónica que tenga la personalidad de la Universidad de Costa Rica, fortalecer el quehacer de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI) comunicando su múltiples acciones y estimular internamente la eficiencia y la competitividad, mediante un efectivo trabajo …
El petróleo es una fuente de energía agotable que en algún momento comenzará a escasear y su precio aumentará a niveles inalcanzables para las naciones pobres. De ahí la importancia de que nuestro país empiece cuanto antes a investigar en busca de otras fuentes de energía. Científicos …
Las frutas, verduras, lácteos y flores fueron las protagonistas de la Feria de la Agricultura 2011 que se llevó a cabo en el Pretil de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica, este miércoles 14 de setiembre, en el marco de las fiestas patrias. La oferta de productos en la …
Con la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Datos Institucionales (CDI), las unidades académicas y administrativas de la Universidad de Costa Rica (UCR) tienen la certeza de que la información que guardan en sus servidores físicos y virtuales, se encuentra en las mejores condiciones …
Un proyecto planteado por su director el Dr. Marcelo Jenkins Coronas y un grupo de siete profesores de la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática (ECCI) desde hace más de dos años, hoy se convierte en el nuevo Centro de Investigación en Tecnologías de Información y la Comunicación …
El Dr. Shiri Moran Jain, experimentado biotecnólogo de plantas de la Universidad de Helsinky, Finlandia, visitó la Universidad de Costa Rica para impartir el curso Biotecnologías para el mejoramiento genético de plantas mediante la inducción de mutaciones. A la actividad, asistieron …