El Programa de Educación Continua sobre Accesibilidad y Discapacidad de la Universidad de Costa Rica está organizando un curso interdisciplinario sobre Perspectivas culturales en discapacidad, del 11 al 14 de agosto. Dicho curso se llevará a cabo de tres a seis de la tarde, en el Centro de …
El arquitecto, investigador, docente y curador de arte y diseño, Arq. Rolando Barahona-Sotela ofrecerá una conferencia sobre Diseño & Arte/Fenómeno visual. Un lenguaje sensorial, este martes 12 de mayo, a las 7:00 p.m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes. Al respecto el Arq. …
Sólo una persona que conociera bien a Platón, lo escuchara, comprendiera bien su teoría, y lo leyera, podría criticarlo e incluso declararse su enemigo, esto ocurrió con Antístenes, el padre de la escuela del cinismo quien a través de un análisis profundo del lenguaje y de las palabras, criticó a …
El folclorista, cantautor e investigador de la cultura popular Dionisio Cabal ofrecerá una conferencia sobre El refranero popular de uso costarricense, este martes 17 de marzo, a las 7:00 p.m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes. Su conferencia es organizada por la Cátedra Francisco …
Marco Pérez, con un tiempo de 4:32:68 y Sheyla Araya con 5:28:72 fueron los máximos ganadores de la categoría A Mayor Masculino y Femenina en la Trigésima quinta edición de la Milla Universitaria que se corrió el miércoles 11 de marzo al mediodía en el Campus Rodrigo Facio Brenes de la Universidad …
La Sexta Conferencia Internacional sobre Microsatelites Inestables y Enfermedades Humanas se realizó en Costa Rica del 17 al 22 de enero con la participación de 36 investigadores líderes en el ámbito de la genética humana a nivel mundial. En este encuentro, que se realizó en el Buena Vista Lodge en …
El estudio "Nuevos descubrimientos sobre la amenaza sísmica en Centroamérica", elaborado por profesionales en sismología del Istmo, entre ellos Lic. Wilfredo Rojas, de la Escuela de Geología, de la Universidad de Costa Rica concluyó que el mayor riesgo sísmico está en orden de importancia en : …
La relación docente-estudiante en la educación superior plantea retos importantes para las y los profesores universitarios. No sólo se trata de conocer el perfil estudiantil particular sino también saber identificar sus expectativas, el contexto sociocultural que le rodea, sus estilos de aprendizaje …
El diseñador gráfico y artista plástico de origen cubano, Félix Beltrán, ofrecerá una conferencia este martes 25 de agosto, a las 7:00 p.m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica. Su disertación girará en torno al tema “La pintura y el diseño, coincidencias y …
Con el propósito de atender la imperiosa necesidad de articular los esfuerzos de capacitación que realizan las entidades públicas, el Centro de Investigación y Capacitación para la Administración Pública (CICAP) está proponiendo la creación del Sistema Nacional de Capacitación (SINACAP). Esta …
El Teatro Guadaña presentará la obra La parábola de la riqueza, del dramaturgo Víctor Valdelomar en una adaptación del director artístico Rubén Garro, este lunes 12 de junio, a las 7: 00 p.m., en el Teatro de Bellas Artes. La presentación de esta obra forma parte del programa Lunes Alternativo …
El Dr. Juan Antonio López Férez, Catedrático de Filología Griega de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid, España impartirá la Lección inaugural de la Sede del Atlántico correspondiente al II ciclo lectivo del 2009 este lunes 17 de agosto a las 11:00 a.m. La conferencia …
El doctor Harald Fuhr, profesor de la Universidad de Potsdam, Alemania, considera que las tres crisis (financiera, energética y climática) que afectan en la actualidad a la población pueden ser resueltas si el ser humano se compromete a resolver el problema. En todos los casos son necesarias …
El politólogo salvadoreño Dr Álvaro Artiga González advirtió que el discurso conciliador de Mauricio Funes y la esperanza de un cambio, serían un triunfo para el gobierno del presidente electo, aunado a que los y las salvadoreñas no se opongan al gobierno, sólo por ser de izquierda. Los nuevos …
Con la consigna “Un espacio para construir Universidad”, la Vicerrectoría de Docencia y la Red Institucional de Formación y Evaluación Docente (RIFED) de la Universidad de Costa Rica, pondrán a disposición de la comunidad docente universitaria el portal web de RIFED, a partir del próximo 12 de …
La corriente del pensador alemán Martin Heidegger continúa en nuestros tiempos, este filósofo es para muchos uno de los grandes y en esto coincidieron el Dr. Ricardo Andrés Espinoza Lalos, profesor y Director del Posgrado del Instituto de Filosofía, y la psicóloga Dra. Paula Ascorra Costa, ambos …
El Centro de Asesoría Estudiantil de Ciencias Básicas ha venido desarrollando un espacio en el que estudiantes de niveles superiores acompañan a otros de menores niveles que estén tomando los cursos de servicio que ofrece la Escuela de Matemática. Para el próximo semestre este centro busca …
La Finca Agro-ecológica Modelo (FAM) de la Sede del Atlántico está presente en la Expo UCR 2009, con la exhibición de productos como palmitos, bananos, piñas y variedades de semillas de árboles maderables tales como: eucalipto, pilón, cedro, chancho y frutales como cas, chirimoya y cacao, entre …
El verano estará muy activo con el inicio de los Torneos Internos Estudiantiles del I Semestre, inaugurados el viernes 27 de marzo, con 76 equipos inscritos de diferentes escuelas, facultades o equipos independientes, en las disciplinas del fútbol y baloncesto femenino y masculino. En el acto de …
El actual texto del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos, mejor conocido como TLC, contraviene algunos aspectos de la Constitución Política de Costa Rica, según un estudio presentado esta semana por nueve especialistas de la Universidad de Costa …