Saltar Navegación
  
  
Página : ... 137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Voz experta: La era de la sobre-información, desinformación y el conocimiento
    3 abr 2020
    Por Dra. Milena Castro Mora, docente e investigadora en la Escuela de Estadística, Cimpa-UCR y Cicanum-UCR.

    Voz experta: La era de la sobre-información, desinformación y el conocimiento

    Estado de Incertidumbre

    En esta ocasión, primero voy a presentarme. Esto en función de ejercer un acto de subjetividad y reconocer de antemano mi posición sesgada y particular. Mas la discusión acá no es en torno de una dualidad entre lo correcto y lo incorrecto, sino más bien en el ánimo de aceptar una posición única y …

    #vozexperta, método científico, ciencia, investigación, crisis,
  • Feria vocacional golfito 2019
    Más de mil jóvenes de la Zona Sur aspiran a estudiar en la UCR
    9 abr 2019

    Más de mil jóvenes de la Zona Sur aspiran a estudiar en la UCR

    La feria vocacional del Recinto de Golfito presentó una amplia oferta académica

    La feria vocacional “Sueña y Alcanza... la UCR es para vos” que se realizó el 04 de abril, en las instalaciones del Recinto de Golfito atrajo a 1069 estudiantes de la Zona Sur que buscan la oportunidad de ingresar a la Universidad de Costa Rica el próximo año. Los jóvenes provenientes de los cinco …

    vocacional, sedes, zona sur, estudiantes
  • Banderas de Centroamérica
    La UCR incentiva el diálogo y reflexión sobre Centroamérica
    27 jun 2020

    La UCR incentiva el diálogo y reflexión sobre Centroamérica

    Esta iniciativa universitaria, creada bajo la modalidad de cátedra, unirá aportes de varias escuelas de la Facultad de Ciencias Sociales e impulsará el abordaje académico en torno a temáticas sobre la región

    El descenso en la producción académica, la necesidad de reflexionar y visibilizar temáticas que afectan a la región y el nacionalismo que se ha enraizado en las últimas décadas a los países que la integran, son los principales factores que influyeron para la propuesta y surgimiento de la Cátedra …

    Centroamérica, Ciencias Sociales, Cátedra Centroamérica, Pascal Girot
  • Adriana Jiménez Rodríguez, docente e investigadora de la Escuela de Lenguas Modernas
    Voz experta: ¿Cómo sería una Universidad de Costa Rica ecofeminista interseccional?
    30 mar 2021
    Por M. L. Adriana Jiménez Rodríguez, docente e investigadora de la Escuela de Lenguas Modernas

    Voz experta: ¿Cómo sería una Universidad de Costa Rica ecofeminista interseccional?

    El ecofeminismo busca la revolución ecosocial en el sentido de que excava y expone el origen común que tienen todas las formas de opresión dentro del patriarcado. De esta forma, el sexismo, el racismo, el clasismo, el especismo, la heteronormatividad y la discriminación por (dis)capacidad(es) se …

    #vozexperta
  • Aportes interdisciplinarios a la salud mental de la comunidad universitaria
    19 nov 2020

    Aportes interdisciplinarios a la salud mental de la comunidad universitaria

    El Segundo Congreso del Bien-estar 2020 aportó ideas para construir un tejido social, redes de apoyo y espacios de escucha desde diferentes perspectivas

    La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) ha enfocado esfuerzos para convertir a la Universidad de Costa Rica (UCR) en una universidad promotora de la salud, donde todas las personas que integran la comunidad universitaria aportan para construir y fortalecer entornos saludables que mejoren la calidad de …

  • La Oficina de Registro e Información cumple este 19 de septiembre 65 años de servicio
    19 sept 2020

    La Oficina de Registro e Información cumple este 19 de septiembre 65 años de servicio

    La ORI-UCR abre ventanas en redes sociales

    La Oficina de Registro e Información (ORI) de la la Universidad de Costa Rica, una unidad de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, celebra este 19 de septiembre su 65 aniversario. Abrió sus puertas por primera vez en 1955.  El acta 765 del Consejo Universitario del Año Académico de 1955-1956, …

    ori,
  • Las universidades públicas organizan Congreso Internacional de Teletrabajo
    6 jul 2021

    Las universidades públicas organizan Congreso Internacional de Teletrabajo

    Hay tiempo de inscribir ponencias hasta el 22 de agosto

    Con el objetivo de propiciar el intercambio, la difusión y sistematización del conocimiento alrededor de experiencias académicas, empresariales y sociales de teletrabajo en Latinoamérica, las universidades públicas agrupadas en el Consejo Nacional de Rectores (Conare), están organizando un congreso …

  • Joven costarricense destaca en Brasil y logra titularse como médico nuclear
    24 may 2022
    Entrevista

    Joven costarricense destaca en Brasil y logra titularse como médico nuclear

    “Lo verdaderamente motivante es saber que ser costarricense y haber estudiado en instituciones públicas no es limitante para ir a los mejores centros formadores del mundo”, afirmó el Dr. David Alberto Gutiérrez Albenda, quien es originario de Desamparados y 100 % resultado de la educación pública

    Su nombre es David Alberto Gutiérrez Albenda, tiene 34 años y hoy este costarricense, originario de Desamparados, es médico especialista en una de las áreas de mayor complejidad en el campo de la salud: la medicina nuclear. Su logro lo alcanzó en la prestigiosa Universidad de São Paulo, Brasil, (la …

    medicina nuclear,
  • Ucrea busca consolidarse como un instituto de estudios avanzados
    8 abr 2022

    Ucrea busca consolidarse como un instituto de estudios avanzados

    Recientemente se nombró un nuevo consejo académico y se hará una convocatoria a nuevos proyectos en mayo próximo

    La Universidad de Costa Rica (UCR) relanzó recientemente el Espacio Universitario de Estudios Avanzados (Ucrea), con nuevas perspectivas y con miras a convertirlo en un instituto dedicado a la investigación multidisciplinaria de problemas acuciantes de nuestra sociedad.  Este espacio, creado …

    Ucrea, investigación, estudios avanzados, institutos, redes
  • Luis Felipe Aráuz
    Voz experta: Es hora de impulsar un sector agrícola competitivo y vigoroso para salir de la crisis
    15 may 2020
    Por Dr. Luis Felipe Arauz Cavallini, Decano, Facultad de Ciencias Agroalimentarias

    Voz experta: Es hora de impulsar un sector agrícola competitivo y vigoroso para salir de la crisis

    El 15 de mayo se celebra el Día del Agricultor Costarricense, y la ocasión es propicia para recordarle a nuestra población el aporte que hacen las más de 280.000 personas, hombres y mujeres, dedicados a la producción agropecuaria en nuestro país. Expresamos por este medio nuestra felicitación y …

    agroalimentarias, agricultor, pandemia, #vozexperta
  • En medio de la segunda ola de contagios, la virtualidad y la aplicación de protocolos son claves
    7 ago 2020
    Inicio del II ciclo 2020

    En medio de la segunda ola de contagios, la virtualidad y la aplicación de protocolos son claves

    El trabajo remoto se extenderá hasta el 18 de diciembre y las actividades presenciales aprobadas no podrán exceder el 15 % de aforo

    En un momento en que la cantidad de contagios por COVID-19 sigue aumentando en el país, con mayor número de pacientes en cuidados intensivos y una cifra de 218 personas fallecidas, la Universidad de Costa Rica se prepara para iniciar el segundo ciclo lectivo mayormente en modalidad virtual. No …

    Rectoría, COVID-19, Centro de Informática, CCIO
  • Guitarra
    Colombia recibe el talento de la Orquesta de Guitarras de la UCR
    20 ago 2018

    Colombia recibe el talento de la Orquesta de Guitarras de la UCR

    Cali es una ciudad donde la música es tomada en serio. Su pasión por los ritmos populares la ha convertido en la “capital mundial de la salsa”. Además de albergar el sonido tropical, también abre espacios para otros más clásicos. Ejemplo de esto es el III Festival Internacional de Orquestas de …

    guitarra, composición, cali
  • discapacidad
    UCR establece modelo de empleabilidad para personas con discapacidad
    13 dic 2017

    UCR establece modelo de empleabilidad para personas con discapacidad

    Institución tendrá en el 2018 procesos de reclutamiento y selección 100% accesibles

    Como parte de los esfuerzos que la institución realiza en materia de inclusión y equidad, este 12 de diciembre se presentó a la prensa y a la comunidad universitaria el  Modelo Integral para la Empleabilidad de Personas con Discapacidad, el cual posibilitará procesos de reclutamiento y …

    discapacidad, inclusión, equidad, trabajo, Rectoría, derechos
  • Huracán Otto
    Inscríbase en el V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio …
    21 abr 2022
    Consejo Nacional de Rectores (Conare)

    Inscríbase en el V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático

    La recepción de resúmenes de ponencias está abierta hasta el 10 de mayo.

    La Subcomisión de Gestión del Riesgo de Desastres del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) les invita a inscribirse en el V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático. La …

  • La UCR realizará los foros Universidad Postpandemia
    18 nov 2020

    La UCR realizará los foros Universidad Postpandemia

    Las actividades tratarán sobre el futuro de la Institución tras el COVID-19 y servirán para repensar la gestión universitaria

    La Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) invita a la comunidad universitaria a participar en los conversatorios denominados Universidad Postpandemia, en los que analizará los procesos de transformación que debió vivir la Institución en los últimos meses y que permitirá repensar su …

  • La UCR inicia proceso participativo para elaborar normativa sobre propiedad intelectual
    21 abr 2021

    La UCR inicia proceso participativo para elaborar normativa sobre propiedad intelectual

    l 26 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para reconocer la función que cumple la gestión de los derechos de  autores, inventores y organizaciones, que de manera creativa y con potencial innovador, plantean soluciones a las necesidades y retos de la …

    innovación
  • Afectividad y sexualidad integral: ¿la manzana de la discordia para el sistema educativo?
    25 mar 2018

    Afectividad y sexualidad integral: ¿la manzana de la discordia para el sistema educativo?

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) es clara al señalar que la educación sexual integral resulta una herramienta fundamental para lograr muchos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, como los referidos a promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer (tercer …

    sexualidad, educación sexual,
  • Voz experta: Penalización de la crítica política, los discursos de odio y las noticias falsas. …
    3 nov 2020
    Por Giselle Boza Solano, periodista y abogada

    Voz experta: Penalización de la crítica política, los discursos de odio y las noticias falsas. Riesgos para la libertad de expresión

    Una de las preocupaciones constantes de los organismos defensores de la libertad de expresión es una tendencia regulatoria sobre los contenidos en Internet que pudieran restringir las garantías para un ejercicio amplio y democrático de la libertad de expresión, en especial la regulación para limitar …

    #vozexperta.
  • Recinto de Golfito
    Arte, desarrollo personal y salud sexual fueron parte de los cursos de verano en la zona sur
    13 feb 2018

    Arte, desarrollo personal y salud sexual fueron parte de los cursos de verano en la zona sur

    El Recinto de Golfito de la UCR recibió a más de 400 personas en los Campamentos de Desarrollo Humano

    Alrededor de 400 personas, desde los cuatro años hasta los 70 años de edad, han asistido a los "Campamentos de Desarrollo Humano: hacia el acceso universal" en el Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR) desde el lunes 15 de enero hasta la primera semana de febrero. Gracias a esta …

    acción social, campamentos, educación, comunidad
  • Aumento de la cobertura y la tecnología han potenciado hallazgos en la sismología nacional
    21 oct 2019

    Aumento de la cobertura y la tecnología han potenciado hallazgos en la sismología nacional

    En el marco del III Congreso Geológico de la UCR se expusieron los avances sismológicos de la Red Sismológica Nacional

    Costa Rica es conocida por ser una de las zonas más sísmicamente activas del planeta, así como por la gran cantidad de fallas activas que atraviesan a lo largo y ancho el territorio nacional. Diariamente, en nuestro país se registran cerca de nueve sismos, de los cuales al menos 18 son sentidos por …

    Sismología, investigación, congreso, vigilancia, geología
  
  
Página : ... 137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  ...
  
Regresar Arriba