Saltar Navegación
  
  
Página : ... 141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Foto Voz Experta Ciberseguridad
    Voz experta: Taxonomía del malware, el caso Ransomware Conti
    5 may 2022
    Por el MTI Henry Lizano Mora, director del Centro de Informática de la UCR

    Voz experta: Taxonomía del malware, el caso Ransomware Conti

    A propósito de los ataques informáticos a las instituciones públicas costarricenses: ¿de qué se trata, quién los hace y cómo evitarlos?

    Mucho se ha hablado en los últimos días sobre los ciberataques a las instituciones públicas, iniciando por la denegación de algunos de sus servicios importantes. Es por eso que, para comprender realmente la magnitud de lo que está ocurriendo más allá de la conocida afectación, nos dimos a la tarea …

    Ciberseguridad, Informática, Malware, Software, Estafas, Conti, Tecnología, Computación
  • Cuadernos de Antropología gozan de cuatro décadas de buena salud
    25 mar 2022

    Cuadernos de Antropología gozan de cuatro décadas de buena salud

    En un no muy lejano 1982 la antropóloga Nancy Cartín Leiva, quien era coordinadora del Laboratorio de Etnología por aquel entonces, tuvo la iniciativa de crear una revista con el objetivo de proporcionar material de discusión para docentes y estudiantes. Dicha …

    antropología, revista
  • Instituto de Investigación en Educación de la UCR a favor de los Programas de Educación para la …
    7 mar 2018

    Instituto de Investigación en Educación de la UCR a favor de los Programas de Educación para la Afectividad y la Sexualidad Integral.

    El Instituto de Investigación en Educación de la Universidad de Costa Rica, como entidad especializada en los procesos de investigación en el campo educativo desde el seno del Consejo Científico, el cual se integra por investigadores e investigadoras profesionales en educación, …

  • El equipo de baloncesto 3x3 de la UCR participará en la Liga Mundial en China
    13 nov 2018

    El equipo de baloncesto 3x3 de la UCR participará en la Liga Mundial en China

    El equipo masculino de baloncesto 3x3 de la Universidad de Costa Rica (UCR) está listo para participar en la Liga Mundial Universitaria de la disciplina que se realizará en Xiamen, China, del 15 al 18 de noviembre, bajo auspicio y lineamientos de la Federación Internacional de Deporte Universitario …

  • Limpieza de línea del tren
    ¡Atrevete a actuar por la madre naturaleza y alcanzá tu primer Galardón Ambiental!
    17 sept 2021
    Dirigido a personas estudiantes

    ¡Atrevete a actuar por la madre naturaleza y alcanzá tu primer Galardón Ambiental!

    La inscripción a la nueva categoría de Galardón Ambiental está abierta hasta el 12 de octubre a estudiantes y grupos estudiantiles de la UCR.

    Los y las estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) de todas las sedes y recintos tendrán la oportunidad, a partir de setiembre, de presentar y compartir sus proyectos ambientales en la nueva categoría del reconocimiento Galardón Ambiental: participación estudiantil. La Unidad de Gestión …

    medio ambiente, galardón ambiental, estudiantes,
  • Estudiantes de Enfermería UCR se forman con docentes certificados a nivel internacional
    23 jun 2017

    Estudiantes de Enfermería UCR se forman con docentes certificados a nivel internacional

    Acreditación la otorgó la Universidad de Penn Satate de los Estados Unidos

    Cerca de 1.000 estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica (UCR) y otros alumnos vinculados al área de la salud, reciben cada año sus clases de simulación clínica con profesores acreditados bajo estándares internacionales. Ahora, un nuevo respaldo proporcionado por la …

    certificación internacional, cecisa, enfermería.
  • Hazel González Araya fue reconocida con el Premio Nacional de Danza Mireya Barboza 2020 en la …
    26 feb 2021
    Por la obra Sobresalto

    Hazel González Araya fue reconocida con el Premio Nacional de Danza Mireya Barboza 2020 en la categoría Mejor Diseño de Plástica Escénica

    A finales del 2020, Danza Universitaria estrenó Sobresalto, una coproducción con el Instituto de Investigaciones en Arte (IIArte) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad de las Artes de Guayaquil. Gracias a su trabajo en esta videodanza, Hazel González Araya, directora de …

  • La Olimpiada de Matemática 2019 entregó 83 medallas a estudiantes de secundaria
    22 nov 2019

    La Olimpiada de Matemática 2019 entregó 83 medallas a estudiantes de secundaria

    La ceremonia de premiación se efectuó en el Aula Magna de la Universidad de Costa Rica

    Un total de 148 estudiantes de 75 colegios públicos y privados lograron llegar a la eliminatoria final de la edición 31 de la Olimpiada Costarricense de Matemática (Olcoma) 2019. El 20 de noviembre concluyó el proceso iniciado en marzo con la inscripción de 2 800 estudiantes de todo el país, al …

  • El Teatro Universitario vuelve a abrir sus puertas al público
    6 may 2022
    Inicia la temporada 2022 después de dos años sin mostrar espectáculos

    El Teatro Universitario vuelve a abrir sus puertas al público

    La pieza es apta para personas mayores de 15 años

    En el 2020 el Teatro Universitario se preparaba para celebrar su aniversario número 70, lo que lo convierte en la institución teatral más antigua de país. Sin embargo, la pandemia que ocasionó la COVID-19 obligó a suspender la celebración y los espectáculos que se presentarían. …

    teatro, teatro universitario, señora de las nubes,
  • La UCR ya inició con el procesamiento del plasma equino
    7 jul 2020
    Acción contra el COVID-19

    La UCR ya inició con el procesamiento del plasma equino

    Los caballos donados al Instituto Clodomiro Picado alcanzaron el punto más alto en la generación de anticuerpos

    Después de tres meses de inmunización, los caballos que fueron donados al Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (UCR) alcanzaron su punto máximo en la generación de anticuerpos contra el SARS-CoV-2. Como resultado, los científicos procedieron a realizar una sangría industrial …

    SARS-CoV-2, COVID-19, CABALLOS, PLASMA, CLODOMIRO PICADO
  • Luis Fernando Aragón
    Voz experta: El problema de usar las mediciones de la temperatura corporal en la frente como método …
    25 jun 2020
    Por Ph. D. Luis Fernando Aragón-Vargas

    Voz experta: El problema de usar las mediciones de la temperatura corporal en la frente como método de tamizaje para el COVID-19

    En estos tiempos de la pandemia por la enfermedad COVID-19, muchos países han iniciado el proceso de reapertura de escuelas, iglesias y negocios. Para limitar el riesgo de contagio, una de las medidas consiste en detectar personas potencialmente infectadas midiéndoles la temperatura de la arteria …

    COVID-19, Pensar en Movimiento, tamizaje, temperatura, arteria temporal, frente, #vozexperta
  • Familias costarricenses adaptan dinámicas y establecen prioridades frente a la pandemia
    22 jul 2020

    Familias costarricenses adaptan dinámicas y establecen prioridades frente a la pandemia

    Investigación de la UCR realiza la primera exploración nacional en torno a procesos educativos y convivencia cotidiana en el contexto del COVID-19

    De manera inesperada, la mesa de comedor de los hogares costarricenses dejó de ser un espacio exclusivo de alimentación para albergar actividades laborales, tareas escolares y otras dinámicas de convivencia. La llegada del COVID-19 trasladó la vida diaria de todos los miembros de las familias a un …

    Padres y madres, cuidadores, cuidadoras, niños y niñas, hijos e hijas, involucramiento parental educativo, IIP, Instituto de Investigaciones Psicológicas, Dr.Mariano Rosabal Coto, Dra. Mónica Salazar Villanea
  • 1RG
    El Recinto de Grecia cumple 45 años de aportar al desarrollo del país
    17 mar 2022

    El Recinto de Grecia cumple 45 años de aportar al desarrollo del país

    El espacio se creó el 14 de marzo de 1977

    Cuarenta y cinco años han pasado desde que un grupo de estudiantes recibió por primera vez clases en el Recinto de Grecia, entonces llamado División Tacares, un 14 de marzo de 1977. Desde entonces, este centro de estudios que es parte de la Sede de Occidente, ha ofrecido sus aportes en la docencia, …

  • Laura Casasa Núñez, coordinadora del Consejo Editorial del Centro de Investigación en Identidad y …
    Soltemos la lengua: ¿Qué es diversidad lingüística?
    7 jun 2021
    Por Laura Casasa Núñez

    Soltemos la lengua: ¿Qué es diversidad lingüística?

    De acuerdo con Ethnologue, existen once lenguas distintas actualmente en nuestro país

    Es probable que, como hablantes de español, no nos percatemos de que, en el complejo mapa de las lenguas del mundo, pertenecemos a una de las comunidades lingüísticas con mayor cantidad de hablantes totales, solamente superada por el inglés, el chino mandarín y el hindi. Además, nuestro idioma ocupa …

    #vozexperta, #SoltemosLaLengua, #EstaPalabraEsMía, #DiversidadLingüística
  • La UCR arranca con la aplicación del Diagnóstico en salud para la población estudiantil
    7 may 2021

    La UCR arranca con la aplicación del Diagnóstico en salud para la población estudiantil

    La Oficina de Bienestar y Salud (OBS), en alianza con el Centro de Investigación en Cuidados de Enfermería y Salud (CICES), está aplicando una encuesta diseñada para la población estudiantil de la Universidad de Costa Rica (UCR). Esta iniciativa permitirá generar intervenciones con un enfoque de …

  • Madre de la papaya pococí
    Papaya Pococí: un fruto perfecto de la innovación científica UCR-INTA
    29 abr 2019
    UCR Presente

    Papaya Pococí: un fruto perfecto de la innovación científica UCR-INTA

    La papaya híbrida Pococí, también conocida como la papaya perfecta, llega a los hogares costarricenses y al extranjero gracias a la UCR y el INTA

    Por 14 años los costarricenses han preferido consumir la papaya perfecta, una fruta perfumada, de color intenso, sabor dulce y un tamaño conveniente que no puede faltar en la dieta familiar y que hasta el día de hoy es la número uno en el mercado. El híbrido de papaya Pococí, es una variedad …

    #UCRpresente
  • Público observando las presentaciones
    El Bus de la Ciencia visita la zona sur para divulgar los resultados de investigaciones sobre esta …
    8 nov 2019
    Ciencia en todo

    El Bus de la Ciencia visita la zona sur para divulgar los resultados de investigaciones sobre esta región

    La iniciativa de la Universidad de Costa Rica forma parte de una estrategia para la divulgación científica

    El Bus de la Ciencia visitó Golfito este 6, 7 y 8 de noviembre del 2019 para mostrar cómo es posible verse a sí mismo y al entorno con otros ojos, así como para evidenciar que la ciencia está en todo. La información científica relevante ayuda a mejorar la comprensión del espacio en …

    Bus de la Ciencia, zona Brunca, Golfito, Región Sur, educación secundaria, #CienciaEnTodo
  • Makerspaces: trabajo colectivo en la formación de futuros profesionales en la UCR
    1 nov 2019

    Makerspaces: trabajo colectivo en la formación de futuros profesionales en la UCR

    El Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas (Protea-UCR) de la Facultad de Educación de la UCR promueve la reflexión y experimentación con tecnologías emergentes mediante espacios maker (Makerspaces o espacios de creación o construcción) dirigidos a la comunidad educativa. En la actualidad las …

    Protea, makerspaces, robótica, educación, innovación
  • Centro de Simulación en Salud de la UCR se acredita como uno de los mejores del mundo
    18 may 2018

    Centro de Simulación en Salud de la UCR se acredita como uno de los mejores del mundo

    Nueva acreditación respalda internacionalmente la calidad de la formación en simulación que reciben los estudiantes de Enfermería de la Universidad de Costa Rica

    La prestigiosa Sociedad para la Simulación en Salud de los Estados Unidos (SSH por sus siglas en inglés) acreditó al Centro de Simulación en Salud (Cesisa) de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica (UCR) como un ente que sobresale por su calidad de enseñanza y que responde …

  • Voz experta: Luego de 40 años, el asesinato de Viviana Gallardo sigue generando incógnitas
    6 jul 2021
    Por Nicolas Boeglin, profesor de la Facultad de Derecho

    Voz experta: Luego de 40 años, el asesinato de Viviana Gallardo sigue generando incógnitas

    Han pasado cuatro décadas sin que los testigos de aquella época aporten elementos nuevos para conocer mejor las razones por las cuales se asesinó, en una celda, a una joven universitaria de 18 años

       El 1.° de julio del año 1981, en Costa Rica, la joven Viviana Gallardo Camacho, de 18 años de edad, fue asesinada de varios disparos en una diminuta celda de detención de la Dirección General de la Guardia Civil, al tiempo que fueron heridas de bala dos compañeras suyas, …

    #vozexperta
  
  
Página : ... 141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  ...
  
Regresar Arriba