Saltar Navegación
  
  
Página : ... 139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • COVID-19 y nutrición
    La alimentación balanceada es un escudo protector
    4 nov 2020
    COVID-19 y nutrición

    La alimentación balanceada es un escudo protector

    La hidratación, las porciones y tipos de alimentos contribuyen a la salud de pacientes

    Si bien el virus que provoca la enfermedad COVID-19 no puede evitarse con la ingesta de alimentos o suplementos vitamínicos “mágicos”, una correcta nutrición sí puede incidir directamente en cómo el organismo puede superarla y ayudar a una pronta recuperación. En ese sentido, para seguir …

    ED-1600, Preanu, Escuela de Nutrición,lactancia materna, COVID-19
  • Voz experta: La creación de la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación es un …
    17 feb 2021
    Por Dr. José María Gutiérrez, profesor emérito, Universidad de Costa Rica

    Voz experta: La creación de la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación es un retroceso para la ciencia del país

    Se tramita en la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para la creación de la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación. De aprobarse este proyecto, el actual Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) se transformaría en esta Promotora. Este proyecto …

    #vozexperta, innovación,
  • Voz experta: Reflexión sobre el valor de la solidaridad frente al COVID-19
    26 mar 2020
    Por el Dr. Gustavo Adolfo Soto Valverde, director de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica

    Voz experta: Reflexión sobre el valor de la solidaridad frente al COVID-19

    "El hombre se descubre cuando se mide contra un obstáculo", Antoine de Saint-Exupéry

    Cuando finalizaba la II Guerra Mundial, la humanidad, aterrada, contempló la perversidad de la que puede ser capaz el ser humano: azorada destapó los horrores de los campos de concentración y dijo, en un clamor prácticamente unánime, ¡eso, nunca más!...  El 10 de diciembre de 1948 en París, …

    #vozexperta, coronavirus
  • ¿Cuáles son las principales condiciones y necesidades de los adultos mayores en el país?
    12 oct 2020
    Octubre, Mes de la Persona Adulta Mayor

    ¿Cuáles son las principales condiciones y necesidades de los adultos mayores en el país?

    El Centro Centroamericano de Población de la UCR y el Conapam unen esfuerzos para dimensionar la situación actual de una población que crece aceleradamente

    La población mundial está envejeciendo a un ritmo muy acelerado. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que para el 2050, el 22% de la población serán adultos mayores y además, el número de personas de 80 años o más aumentará casi cuatro veces hasta alcanzar los 395 millones. …

    Adultos mayores, conapam, investigación, CCP
  • La alfombra mágica
    Sede de Guanacaste organiza actividades artísticas en marzo
    8 mar 2012

    Sede de Guanacaste organiza actividades artísticas en marzo

    La Sede de Guanacaste y la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer el día 8 de marzo organizan la exposición de grabados La alfombra mágica.   Esta exhibición que permanecerá abierta al público hasta el 23 …

    Sede Guanacaste, grabados, exposición, taller, estudiantes secundaria, Día Internacional de la Mujer
  • La radio y su incidencia en la Costa Rica del siglo XX
    23 jul 2021
    Exposición "Blanco, azul y rojo: 1821-2021"

    La radio y su incidencia en la Costa Rica del siglo XX

    Uno de los radioreceptores de la colección del Museo UCR puede observarse en la exposición del Bicentenario de la Independencia en el Museo Nacional

    Radio receptor Marca Phillips Modelo B6X25A/70 Año de fabricación: 1963 Material: Baquelita (primera sustancia plástica totalmente sintética) Fabricado en Holanda Colección de radios Charles Frank Denyer Montero, Museo UCR El radio modificó la comunicación, el acceso a la información, así …

  • Los profesionales con problemas conductuales son producto de las carencias de una formación integral
    6 mar 2019

    Los profesionales con problemas conductuales son producto de las carencias de una formación integral

    Una actividad organizada por el Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Pridena-UCR) abordó la temática

    En una conversación con diversidad de perspectivas y opiniones, los especialistas invitados al foro “La Niñez y la Adolescencia en la Agenda 2030” coincidieron en señalar la importancia de la educación diversa, integral e inclusiva como eje crucial para el desarrollo de la niñez y la …

    niñez, adolescencia, desigualdad, derechos
  • Estudiantes haciendo el examen de inglés en la computadora
    Matrícula para el examen de diagnóstico de inglés para estudiantes de primer ingreso
    9 feb 2022
    Del 17 al 24 de febrero

    Matrícula para el examen de diagnóstico de inglés para estudiantes de primer ingreso

    Examen se aplicará de forma virtual y presencial

    Del 17 al 24 de febrero, la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica realizará la matrícula para el examen de diagnóstico de inglés para estudiantes de primer ingreso que tienen dentro de su plan de estudios el curso LM-1030. Quienes aprueben el examen podrán equipararlo con este …

    prueba, diagnóstico,
  • Voz experta: No se debe consumir carne de tiburón
    24 may 2022

    Voz experta: No se debe consumir carne de tiburón

    Criterio técnico del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología

    Hay literatura académica que incluye artículos sobre la situación de los tiburones y las rayas en Costa Rica  (White 2015, Clarke et al. 2017, Espinoza et al. 2018, Valerio & Espinoza 2019, Espinoza et al. 2020), otros autores incluyen análisis globales y hablan de las tendencias de declive …

    tiburón, pesca, pesquería, rayas, costa rica, #vozexperta
  • Voz experta: Turismo Ecológico, 30 años de anexar a Costa Rica al mundo
    23 jul 2021
    Por Slavica Djenes Gutiérrez, coordinadora de la carrera Bachillerato en Turismo Ecológico y Licenciatura en Gestión Ecoturística en Guanacaste

    Voz experta: Turismo Ecológico, 30 años de anexar a Costa Rica al mundo

    En el marco de los 197 años de la incorporación del Partido de Nicoya al país, también celebramos los 30 años del Bachillerato en Turismo Ecológico. Esta es la primera carrera propia de una sede regional de la Universidad de Costa Rica, creada justamente en Guanacaste, símbolo de la anexión, y a …

    turismo, Guanacaste, sedes, #vozexperta
  • Ante el panorama que presenta la educación pública costarricense
    20 oct 2021
    Posicionamiento del Consejo Asesor de la Facultad de Educación

    Ante el panorama que presenta la educación pública costarricense

    Ante el panorama que presenta la educación pública costarricense en la actualidad, en el que han incidido diversos factores y situaciones expresos en el Octavo Informe de la Educación, y dado que la Facultad de Educación (FE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) desde su creación en el año de 1957, …

  • La arquitectura adaptada al entorno nacional
    7 sept 2021

    La arquitectura adaptada al entorno nacional

    El clima, las características del medio ambiente y hasta los volcanes provocan condiciones adversas para cualquier infraestructura en Costa Rica. ¿Cómo enfrentar esto?

    Las condiciones climáticas y geológicas que imperan en nuestro país ponen a prueba, todos los días, cualquier tipo de infraestructura en las áreas urbanas y rurales. Sean escuelas, colegios, edificios o viviendas, los materiales con los que fueron construidos resienten con el paso del tiempo el …

    Arquitectura, investigación, aniversario, Escuela de Arquitectura, escuelas, madera, acidez, clima
  • Presupuesto del FEES disminuye en términos reales
    12 ago 2022

    Presupuesto del FEES disminuye en términos reales

    Propuesta del Ejecutivo significaría un recorte de un 23 % para las universidades públicas respecto al 2022

    El presupuesto para el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) ha ido disminuyendo en términos reales a lo largo de los últimos años. El pasado jueves 11 de agosto, la comisión de Enlace que negocia el presupuesto de las universidades públicas se reunió para conocer la propuesta del Poder …

    FEES, UCR,
  • En la fotografía una pareja  ve televisión.
    La democracia de Costa Rica se debilita en la pantalla de la TV
    18 jul 2017

    La democracia de Costa Rica se debilita en la pantalla de la TV

    En I Foro Institucional 2017: Costa Rica reflexiona sobre tarea pendiente en materia de libertad de expresión, comunicación y democracia en un momento clave para el país

    ¿Qué tipo de democracia tenemos en Costa Rica? Es una que crece con la crítica constructiva, que es inclusiva y deliberativa. No. Por el contrario, la Dra. Nora Garita Bonilla, catedrática de la Escuela de Sociología, cree que se trata de una que no tolera el disenso, que no es deliberativa y que …

    foro institucional, UCR, libertad de expresión, libertad de información, televisión digital, informacion
  • La Universidad de Costa Rica trabaja en un cambio de su esquema salarial y advierte sobre el …
    22 feb 2021

    La Universidad de Costa Rica trabaja en un cambio de su esquema salarial y advierte sobre el intento de desprestigiar con parámetros cuestionables sus aportes académicos

    La defensa de un ordenamiento en el empleo público del país es una acción necesaria e ineludible para Costa Rica. Al respecto, la Universidad de Costa Rica hace una vez más un amplio reconocimiento de esa necesidad y ha evidenciado sus acciones concretas para rediseñar su esquema salarial. Sin …

    salarios,
  • Las funciones retomarán los jardines del campus
    4 feb 2022
    Cine Universitario

    Las funciones retomarán los jardines del campus

    En el mes del amor y la amistad, la cartelera cinematográfica regresa con opciones para todos los gustos

    El cine es una de las manifestaciones artísticas que más personas seguidoras tienen en el mundo. Desde lo más trivial, como las comedias, hasta aquellas producciones que provocan profundas reflexiones son parte de la oferta que se pueden disfrutar en familia o entre amigos. Y ahora que la pandemia …

    Covid-19, Cine Universitario, cine al aire libre
  • Graduada de Artes
    Más de 2 000 nuevos profesionales reciben su título de la UCR
    26 abr 2019

    Más de 2 000 nuevos profesionales reciben su título de la UCR

    En las graduaciones ordinarias de la Sede Rodrigo Facio y las sedes regionales se prevé la entrega de 2120 títulos a nuevos profesionales de la Institución entre la presente semana y la siguiente

    Con gran júbilo y satisfacción por el logro obtenido 1 285 estudiantes de diferentes áreas de la sede Rodrigo Facio, de la Universidad de Costa Rica, se graduaron la presente semana en el Aula Magna. Además, para la próxima semana se prevé la graduación de 835 profesionales más en las sedes …

    graduaciones
  • Desde la academia se incide en la política pública que llevará a Costa Rica a la siguiente etapa de …
    17 may 2020

    Desde la academia se incide en la política pública que llevará a Costa Rica a la siguiente etapa de la pandemia

    En un esfuerzo conjunto, la Escuela de Administración Pública y el Instituto de Normas Técnicas crearon el documento normativo que permitirá la creación de Protocolos de Salud Sectoriales

    En el manejo de la pandemia por COVID-19 la buena administración del proceso de reactivación de las distintas actividades económicas del país, suponen un reto que debe contar con una guía clara que permita a la población comprender a profundidad sus responsabilidades sanitarias, y con ello permitir …

    EAP, administración pública, protocolos de salud,
  • TC-704-Consultorio comunitario: Un abordaje preventivo desde la construcción del vínculo
    Comunidades del Pacífico costarricense se proponen cambiar el rumbo de sus barrios
    8 oct 2021
    Sede del Pacífico

    Comunidades del Pacífico costarricense se proponen cambiar el rumbo de sus barrios

    Acción Social de la UCR promueve una atención e interacción transformadora

    Aunque la violencia ha tocado gran cantidad de zonas en el país, incrementada por la vulnerabilidad asociada a las escasas oportunidades de trabajo, deserción educativa y vivienda digna y delincuencia, un grupo de personas de las comunidades del Pacífico costarricense se proponen cambiar el rumbo de …

    TC-704, Sede Regional del Pacífico, trabajo comunal, COVID-19.
  • El 2020 será el Año de la Salud Mental en la UCR
    4 jul 2019

    El 2020 será el Año de la Salud Mental en la UCR

    El próximo año fue declarada de interés institucional la promoción y desmitificación de la salud mental

    Bajo el lema “Nuestra salud mental importa”, el 2020 será dedicado  a la promoción y desmitificación de la salud mental por la Universidad de Costa Rica (UCR). Para tal fin, la Oficina de Bienestar y Salud (OBS) elaborará un plan que articule las acciones que se desarrollan en la comunidad …

    Salud mental, promoción, protocolo, plan
  
  
Página : ... 139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  ...
  
Regresar Arriba