Saltar Navegación
  
  
Página : ... 138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • El 49% de los funcionarios de la UCR gana menos de un millón de colones
    28 mar 2019

    El 49% de los funcionarios de la UCR gana menos de un millón de colones

    Datos que circulan sobre salarios de la UCR son inexactos

    Desde hace varios años, se han cuestionado los montos que la Universidad de Costa Rica paga por concepto de salarios a sus colaboradores. La UCR cuenta con 9 969 funcionarios entre docentes y administrativos, de los cuales el 49% devenga salarios inferiores al millón de colones y solo un 3% …

    fees
  • Doctorado UCR articula el conocimiento regional para estudiar Centroamérica
    22 jul 2021

    Doctorado UCR articula el conocimiento regional para estudiar Centroamérica

    Iniciativa reconoce la obligación que tienen las universidades de aportar a la comprensión de lo que sucede e impulsar la creación de políticas públicas

    La Universidad de Costa Rica (UCR) articula el conocimiento de profesionales de las ciencias sociales de la región para estudiar Centroamérica, tratar de comprender sus principales problemáticas y aportar en la búsqueda de soluciones. El esfuerzo se desarrolla mediante la apertura del Doctorado en …

    Doctorado en Ciencias Sociales sobre América Latina
  • Geógrafas UCR y mujeres de zonas rurales comparten conocimientos para mejorar prácticas agrícolas
    6 mar 2020

    Geógrafas UCR y mujeres de zonas rurales comparten conocimientos para mejorar prácticas agrícolas

    Espacio permitió la búsqueda de soluciones innovadoras a las problemáticas cotidianas de diversas comunidades del país

    Verónica Poveda sabe que el robo de las cosechas es un problema real para los agricultores, Sofía Redondo ha visto como las malas prácticas de riego afectan los cultivos y Yeimy Solís está convencida de que la distribución del agua debe ser más equitativa entre quienes trabajan la tierra.  …

    Geógrafas, Rally, Rally Femenino de Tecnologías Geoespaciales, Tecnologías Geoespaciales, Escuela de Geografía, mujeres rurales, IICA, MAG, María José Molina
  • La ciencia en pie de lucha: marcha global se realiza el próximo 22 de abril
    20 abr 2017

    La ciencia en pie de lucha: marcha global se realiza el próximo 22 de abril

    Una movilización global que trata de darle fuerza política a la ciencia

    Con más de 420 eventos alrededor de todo el globo, la Marcha por la Ciencia -March for Science- busca hacer un llamado sobre la importancia de la ciencia y de la investigación para el mundo. Costa Rica no se queda atrás en este reclamo. Imaginar a Neil Armstrong cuando pisó por primera vez la luna …

    Marcha, ciencia, Día de la Tierra.
  • Una reflexión de la violencia en tiempos de segregación social
    18 nov 2016
    2.º Simposio sobre violencia y sociedad

    Una reflexión de la violencia en tiempos de segregación social

    Del 23 al 25 de noviembre se realizarán exposiciones y discusiones, así como presentaciones artísticas, sobre las distintas manifestaciones de la violencia.

    El II Simposio Internacional Violencia y sociedad: contemporaneidad, figuras de la segregación analizará las dimensiones subjetivas y sociales de la violencia y sus múltiples manifestaciones, la diversidad de sus causas y las posibilidades de su abordaje, desde una perspectiva multidisciplinaria …

    Violencia, sociedad, simposio, Instituto de Investigaciones Psicológicas, investigación, investigación.
  • El excepcionalismo costarricense renquea al llegar el Bicentenario de la Independencia
    22 abr 2021
    Lección Inaugural 2021:

    El excepcionalismo costarricense renquea al llegar el Bicentenario de la Independencia

    El Dr. Víctor Hugo Acuña impartió la lección inaugural del 2021. Tras un recorrido histórico para explicar la construcción de la excepción costarricense, señaló los retos actuales que enfrenta la sociedad y la educación superior pública

    Aunque el auditorio del Aula Magna de la Universidad de Costa Rica (UCR) lucía casi vacío cuando el historiador y profesor emérito, Dr. Víctor Hugo Acuña Ortega, impartió en este espacio la lección inaugural del 2021, su conferencia fue vista y escuchada por cientos de …

    Lección inaugural, 2021, Dr. Victor Hugo Acuña, Pandemia, COVID-19
  • Gustavo Gutiérrez Espeleta dirigirá a la UCR durante los próximos 4 años
    27 nov 2020

    Gustavo Gutiérrez Espeleta dirigirá a la UCR durante los próximos 4 años

    Ganó la elección con 57,40% de los votos

    Luego de una intensa jornada electoral y una larga espera que se extendió desde el mes de abril, la Asamblea Plebiscitaria eligió al nuevo rector de la Universidad de Costa Rica. El biólogo Gustavo Gutiérrez Espeleta estará al frente de la institución a partir del 1 de enero del 2021 y hasta el 31 …

  • La Oficina de Bienestar y Salud busca retomar, paulatinamente, la atención presencial
    21 ene 2021

    La Oficina de Bienestar y Salud busca retomar, paulatinamente, la atención presencial

    La OBS se prepara con responsabilidad para garantizar las medidas de seguridad sanitaria y la reducción de riesgos al brindar sus servicios

    Al garantizar la calidad en los servicios clínicos, la Oficina de Bienestar y Salud (OBS) gestiona la responsabilidad compartida de mantener la salud universitaria. Además, tal unidad continúa avanzando para retomar el quehacer presencial en los servicios de salud dirigidos a la comunidad de la UCR, …

  • Estudiantes en examen
    La UCR dio a conocer los resultados del concurso de ingreso a carrera y recinto del 2020
    16 ene 2020

    La UCR dio a conocer los resultados del concurso de ingreso a carrera y recinto del 2020

    Un total de 8 746 estudiantes fueron admitidos en la fase ordinaria

    Este año, 8 746 estudiantes podrán iniciar sus estudios en la Universidad de Costa Rica, de acuerdo con los resultados del concurso de ingreso a carrera y recinto, publicados este 15 de enero por la Oficina de Registro e Información (ORI). Tal dato corresponde a la fase …

    resultados admisión, trámites, nota, matrícula, ingreso a carrera
  • Estudiantes de la UCR agilizan la entrega de prótesis a pacientes en espera
    3 dic 2018

    Estudiantes de la UCR agilizan la entrega de prótesis a pacientes en espera

    Los alumnos de la UCR realizaron 10 prótesis personalizadas de alta calidad. Todas ellas ya fueron entregadas a pacientes de la Caja Costarricense del Seguro Social

    En el 2015, con tan solo 22 años, Róger Solano Rojas tuvo un accidente en motocicleta frente a un vehículo liviano. A él solo le faltaban 700 metros para llegar a su hogar. Cuando despertó en el hospital, una nueva realidad lo acompañaría. Róger había perdido parte de su pierna izquierda. “Al abrir …

  • Investigadores costarricenses clasifican una orquídea dentro de un nuevo linaje y lo nombran en …
    9 oct 2020

    Investigadores costarricenses clasifican una orquídea dentro de un nuevo linaje y lo nombran en honor a reconocido botánico

    La especie "Pupulinia shuarii", orquídea identificada por expertos del Jardín Botánico Lankester, es nativa de la Amazonía ecuatoriana

    La taxonomía botánica utiliza un sistema de nomenclatura a través del cual realiza la clasificación e identificación de las plantas. Este sistema, creado por el botánico sueco Carlos Linneo, en el siglo XVIII, se denomina nomenclatura binomial. Este sistema sugiere que para poderle dar nombre a una …

    Orquídeas, Jardín Botánico Lankester, taxonomía, género, descubrimiento
  • La Academia demanda una adecuada atención para las mujeres embarazadas durante la pandemia
    28 sept 2020

    La Academia demanda una adecuada atención para las mujeres embarazadas durante la pandemia

    Expertas le recuerdan al Estado su responsabilidad de velar por los derechos reproductivos de esta población

    De cara al riesgo de un colapso hospitalario debido al incremento de pacientes con COVID-19 en el país, el Observatorio de los Derechos Reproductivos de la Universidad de Costa Rica (UCR), le recuerda al Estado que las necesidades de salud de las mujeres embarazadas …

    covid19, mujeres embarazadas, parto, posparto,
  • La Facultad de Educación habilita talleres en Arduino para la promoción de tecnologías emergentes …
    30 sept 2020
    Ante la pandemia por el COVID-19

    La Facultad de Educación habilita talleres en Arduino para la promoción de tecnologías emergentes en los procesos de enseñanza-aprendizaje

    El Espacio Maker (Makerspace) del Programa de Tecnologías Educativas para el Aprendizaje, Protea, de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, ha adaptado su modalidad para continuar ofreciendo a la comunidad educativa universitaria oportunidades de participar en espacios de …

  • En la UCR damos la bienvenida a los hoteles para abejas
    26 abr 2019

    En la UCR damos la bienvenida a los hoteles para abejas

    Las edificaciones de este tipo son muy importantes porque ayudan a conservar a las abejas solitarias en zonas urbanas

    El 23 de abril, en el marco de las celebraciones de la Semana U 2019, se llevó a cabo el montaje del primer hotel para abejas en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica, que se encuentra ubicado en las afueras de la Escuela de Biología. Próximamente se instalarán al menos dos hoteles …

    Abejas, refugios, conservación, Escuela de Biología.
  • Científicos costarricenses identifican siete perfiles clínicos de COVID-19 en el país
    30 jun 2021
    Entrevista en profundidad

    Científicos costarricenses identifican siete perfiles clínicos de COVID-19 en el país

    Dr. José Arturo Molina Mora, bioinformático del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET) de la Facultad de Microbiología, habla al respecto

    Ocho científicos, dos de la Universidad de Costa Rica (UCR) y seis del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa), publicaron un nuevo estudio científico que revela la identificación de siete perfiles clínicos de COVID-19 en el país. La publicación se dio en …

    variantes, SARS-CoV-2, COVID-19, mutaciones, DELTA, Inciensa
  • “La migración es un desafío global”
    21 oct 2016
    Dr. Carlos Sandoval García

    “La migración es un desafío global”

    América Central expulsa cada año a miles de sus niños y jóvenes hacia rutas de muerte

    La crisis humanitaria que vive América Central se resume en estadísticas alarmantes y diversas organizaciones hacen llamados para atenderla inmediatamente. Las cifras son inquietantes.  A junio del 2016 más de 26.000 menores migrantes fueron detenidos en la frontera mexicana, todos ellos …

    IIS, Carlos Sandoval, migracion centroamericana, américa central, UNED, migrantes, derechos humanos
  • Lic. Rodrigo Madrigal Montealegre: un costarricense de profesión
    25 ene 2022
    La Escuela de Ciencias Políticas despide a su fundador

    Lic. Rodrigo Madrigal Montealegre: un costarricense de profesión

    Hablar de don Rodrigo es hablar sobre un costarricense de nacimiento y un costarricense de profesión. Profundamente nacionalista, defensor a ultranza del sistema democrático, expositor de las ideas y pensamientos de los más preclaros pensadores y filósofos políticos clásicos, visionario y conciencia …

    Escuela de Ciencias Políticas,
  • Voz experta: El uso de la mascarilla incidió en una baja de la R_t
    12 ago 2020
    Por MSI. Agustín Gómez Meléndez, coordinador de la Unidad de Estadística, Observatorio del Desarrollo

    Voz experta: El uso de la mascarilla incidió en una baja de la R_t

    El análisis propuesto concluye que las medidas sanitarias logran explicar una parte de las oscilaciones de la R_t en el país

    Existen elementos que concuerdan con la afirmación de que “el uso de mascarilla en las personas recomendada por el Ministerio de Salud pudo incidir en una baja de la tasa de reproducibilidad o R_t del COVID-19 en el país”. El pasado 5 de junio, la Organización Mundial de la Salud aconsejó a los …

  • Voz experta: Devenir de las Ciencias Sociales en la Universidad de Costa Rica
    6 ago 2020
    Por María Eugenia Bozzoli Vargas, antropóloga, socióloga y profesora emérita de la Universidad de Costa Rica

    Voz experta: Devenir de las Ciencias Sociales en la Universidad de Costa Rica

    Una reflexión en torno al contexto histórico que impulsó la consolidación de esta área del conocimiento en la Institución

    El proceso de institucionalización de las Ciencias Sociales en la Universidad de Costa Rica ha variado según su desarrollo amplio y constante. En los primeros dos años, de 1941 a 1942,  la UCR contaba con tres escuelas de lo social: Derecho, Pedagogía, y Letras. La Facultad de Ciencias …

    #VozExperta, #80AñosDeSerUCR
  • Inicia Congreso Internacional de Teletrabajo
    21 sept 2021
    Del 21 al 24 de setiembre

    Inicia Congreso Internacional de Teletrabajo

    Fue declarado de interés institucional

    Desde el martes 21 al viernes 24 de setiembre, se llevará a cabo el Congreso Teletrabajo: sostenibilidad, cultura digital y transformación social en América Latina, en modalidad virtual. Con el objetivo de propiciar el intercambio, la difusión y sistematización del conocimiento alrededor de …

  
  
Página : ... 138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  ...
  
Regresar Arriba