El reconocido parasitólogo de renombre internacional, Dr. Rodrigo Zeledón Araya, disertará hoy en la Universidad de Costa Rica (UCR) acerca del tema “Triatoma dimidiata y su relación con la enfermedad de Chagas”, que afecta en América Latina a más de 15 millones de personas. La conferencia se …
La Universidad de Costa Rica y la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) en coordinación con la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA) invitan a docentes, administrativos y estudiantes involucrados en programas y proyectos de Educación Continua a participar en la presentación de …
Fortalecer las potencialidades y redescubrir alternativas por medio del arte, para la población penal juvenil, son algunos de los objetivos que se persiguen con la realización de actividades como la peña cultural que se llevó a cabo en el Centro de Atención Especializado del Adulto Joven en La …
La UCR por medio del Consejo Nacional de Rectores (RedCONARE) ya se encuentra enlazada a CLARA, que es la red avanzada de investigación científica y académica de América Latina que interconecta las redes de innovación de más de 10 países de la región y los une a las redes de este tipo de …
El uso intuitivo y el desconocimiento de sus derechos y deberes como ciudadanos digitales son parte de las realidades que acompañan la apropiación tecnológica de los niños, niñas y adolescentes latinoamericanos, así lo revelaron los hallazgos presentados en el marco del simposio “Conectados al Sur". …
La encuesta de expectativas empresariales para el primer trimestre del año que realiza el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económica (IICE) mostró una actitud más positiva por parte de los gerentes o dueños de empresas en los diferentes sectores productivos para el año 2016. Se encuestaron …
Retornar a la oralidad de las leyendas, preservar las lenguas madres y disfrutar de la magia de los cantos aborígenes, fueron algunas de las reflexiones, que el escritor panameño Arystides Turpana planteó en una conferencia sobre el análisis de la literatura autóctona latinoamericana, en el marco …
“El establecimiento de bases militares estadounidenses en Colombia es una amenaza para la paz continental”, afirmó el profesor de Historia de la Universidad Nacional de Colombia, Dr. Ricardo Sánchez Ángel, durante una teleconferencia titulada La construcción de la democracia y el conflicto social en …
El pez león (Pterois volitans), originario del océano Índico, famoso por sus voraces hábitos alimenticios actualmente vive en las costas del Caribe por lo que representa una amenza para las especies marinas de valor comercial que habitan las costas de Limón tales como langostas, camarones …
Con el lema “Emprender te lleva lejos”, 268 estudiantes de la carrera de Dirección de Empresas de la Universidad de Costa Rica expondrán al público en general 52 proyectos este viernes 3 de julio en la décima edición de Expoinnova, que se llevará a cabo en las instalaciones del Comedor …
Cómo manejar el estrés, perder peso y disfrutar el ejercicio son algunos de los consejos que se ofrecerán durante la Primera Feria de la Salud, que llevará a cabo la Universidad de Costa Rica, los días 19, 20 y 21 de marzo. Es organizada por la Oficina de Bienestar y Salud de la Vicerrectoría de …
Existen padecimientos, como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que poco a poco van paralizando a las personas, afectan sus músculos y, finalmente, no permiten que puedan realizar algún movimiento corporal. Un elemento adicional a tomar en cuenta en este escenario es que, aunque el paciente no …
La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), por medio de la Comisión de Asuntos Ambientales (CAA) apoyará las actividades de organizaciones sociales y ambientalistas, en defensa del maíz criollo y en contra del ingreso del maíz genéticamente modificado a nuestro país. …
El doctor en la sociología del derecho y jefe del Centro de Estudios Sociales de Lisboa en Portugal, el Dr. Boaventura de Sousa Santos estuvo de visita en la Universidad de Costa Rica, para impartir la conferencia inaugural de la Facultad de Ciencias Sociales denominada “La universidad pública en el …
En el muro del Liceo José Joaquín Vargas Calvo, frente a las residencias estudiantiles de la Universidad de Costa Rica, en San Pedro los transeúntes podrán ver a partir de esta semana un nuevo mural de arte público, elaborado por estudiantes de Bellas Artes de la Sede de Occidente, bajo la dirección …
El Segundo Encuentro Centroamericano de Software Libre se realizará en la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica los días 21, 22 y 23 de julio, con la participación de los “pesos pesados” de diferentes comunidades de software libre de los países del itsmo centroamericano e invitados …
Las pérdidas de miles de hectáreas de cultivos y animales de producción ocasionadas por la tormenta tropical Nate dejaron al descubierto la vulnerabilidad de las zonas agrícolas en prácticamente todas las regiones del país, desde la Región Chorotega y Pacífico Central hasta la Región Brunca. …
Con el objetivo de identificar formas de poder extender los beneficios que ofrecen las tecnologías de la información y comunicación (TIC), hacia todos los sectores que integran una sociedad y así procurar un desarrollo más equitativo, se desarrolló el Foro Mundial de Tecnologías de la Información …
Recientemente varios expertos de Argentina, Cuba, México, Perú, Uruguay y Costa Rica se reunieron en nuestro país y ofrecieron el foro Usos pacíficos de la energía atómica: perspectivas para Costa Rica. Los especialistas fueron invitados por el Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular …
Los atletas y representantes ticos en la XXVI Universiada Shenzhen 2011, China (Juegos Mundiales Universitarios), regresaron al país con un importante roce internacional en atletismo, taekwon-do y voleibol de playa, informaron los delegados. Además, en la parte organizativa, la …