En un mundo ideal, probablemente, no habría distinciones de ningún tipo y, mucho menos, discriminaciones por las características físicas o formas de pensar o de vivir de las personas. Lo cierto es que el planeta está muy lejos de alcanzar ese sueño, pero no por ello deben abandonarse los esfuerzos …
“¡Jamás, jamás! Todos los días estudio”. Así de categórico es Walter Antillón cuando se le pregunta si ha logrado saciar su sed de conocimiento luego de nueve décadas de vida. Esa incansable búsqueda lo llevó a tener una biblioteca con cerca de 20 000 libros que empezó a reunir cuando, a sus …
Desde la llegada de la primera migración china a Costa Rica, en 1855, el contacto más frecuente de la población nacional con esta cultura no ha ido mucho más allá de los pequeños comercios chinos, sobre todo restaurantes y pulperías. Sin embargo, esa realidad ha venido cambiando significativamente …
Un avatar conversará en inglés con estudiantes de primaria y secundaria para determinar su nivel de dominio lingüístico en la oralidad de esta lengua en las próximas pruebas de monitoreo que aplicará la Universidad de Costa Rica en escuelas y colegios de las 27 Direcciones Regionales en las que se …
A pesar de que el artículo primero de la Constitución Política afirma que Costa Rica es una República democrática, libre, independiente, multiétnica y pluricultural, estos últimos dos adjetivos no han alcanzado la dimensión de la inclusividad por una serie de ideas predeterminadas, creencias y …
Por segundo año consecutivo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Costa Rica otorgó el sello Vivir la integración a la Clínica del Refugio, Migración y Protección Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica. Este sello es la …
Tan pronto regresó de sus estudios de doctorado a finales de la década de los setenta, Luis Baudrit Carrillo comenzó a ejercer profesionalmente como abogado y le tocó atender un caso un poco complejo. Inmediatamente buscó a un profesor con quien tenía una buena amistad para que lo orientara en el …
Un Estado social y democrático de derecho no se construye de la noche a la mañana y tampoco es producto de generación espontánea. Para construir la nación que hoy es Costa Rica se ha requerido de la unión de muchos esfuerzos y el compromiso a largo de plazo de personas en distintas áreas de la …
El uso de la marihuana y el cáñamo con fines medicinales e industriales, la prohibición de la exploración petrolera, el voto constitucional sobre empleo público y la protección de datos personales son cuatro de los treinta temas que abordó el programa Orden del día a lo largo del 2021 y que ahora …
Gabriela Cruz Volio, docente de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la Universidad de Costa Rica, se hizo acreedora del Premio Academia Costarricense de la Lengua (Premio ACL) en la rama lingüística del 2020 por su obra titulada Actos de habla y modulación discursiva en español …
Solo hay algo peor que el síndrome del nido vacío para una madre, y es cuando su hijo, además de irse de casa, traiciona los ideales con los que creció. Pero no, quizás haya algo que genera un mayor estado de ansiedad y frustración, y es cuando una hija decide no solo partir de su casa, sino también …
La Universidad de Costa Rica (UCR) aclara que no tuvo ninguna participación en la confección y aplicación de las pruebas FARO del Ministerio de Educación Pública (MEP) y que, por lo tanto, no ha recibido ningún pago relacionado con el tema, como erróneamente se ha consignado en algunos medios de …
La Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica realizó un análisis de los principales problemas del proyecto de Ley Marco del Empleo Público, el cual se encuentra en discusión en la Asamblea Legislativa bajo el expediente número 21 336. Los criterios de valoración utilizados para este …
Un microorganismo desnudó al mundo entero. Un agente imposible de ver a simple vista profundizó las diferencias entre personas, países y clases sociales. Un virus fue el encargado de aplicar un examen de solidaridad a la especie humana… El resultado: reprobación total. Así lo concluyó un equipo …
De las decenas de cursos que tiene una carrera universitaria, hay algunos que dejan una marca singular en la vida del estudiante, ya sea por su contenido, por el docente, por la metodología o por “todas las anteriores”. Este es el caso del curso Derecho y Antropología, el cual se impartió por …
“El hecho de que algunas utopías fracasen no quiere decir que hay que descreer de las utopías. No se puede vivir sin utopías. Los sueños de libertad siempre tienen que estar presentes en las mentes humanas y yo invito a los jóvenes a soñar en un mundo distinto, en un mundo más justo, un mundo libre …
Mientras muchos biólogos invierten buena parte de su tiempo en un laboratorio para extraer los principios activos de una planta o un vegetal para agregárselos a productos de consumo masivo con la finalidad de mejorar la nutrición de las personas, Julieta Dobles Yzaguirre logra ver más allá de los …
Luis Vicente Miranda fue la cara más conocida de Costa Rica durante algunas semanas, gracias a que varios medios de prensa destacaron su espíritu luchador y perseverante al obtener su título universitario en la carrera de Inglés a Distancia, luego de casi una década de estudio y a las puertas de …
Bajo el nombre Red Alumni de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) se conformó la asociación de graduados de esta unidad académica con la finalidad de apoyarla “en todo aquello que esta solicite y la Asociación esté en capacidad de hacer”. Además de este objetivo general, el …
José María Valdez y su familia ganaron la demanda que interpusieron contra la empresa AgriCorp por las altas sumas de dinero que han tenido que invertir en el tratamiento de las enfermedades que les ha provocado el agua contaminada con los agroquímicos utilizados durante décadas por la compañía …