
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
fernando.moadcnnterobolanos @ucrnrlb.ac.cr
Listado de Artículos
-
Entre broma y broma… la verdad se asoma28 abr 2025Ana Lucía Fonseca Ramírez, ganadora del Premio Nacional de Cultura Aquileo J. Echeverría en la categoría de ensayo 2024Entre broma y broma… la verdad se asoma
A partir de dichos y refranes populares, la autora de 'Cosas Veredes' abre la discusión de temas que han inquietado a la humanidad desde tiempos …Muchos de los temas que han desencadenado largas disertaciones a lo largo de los siglos y que han quedado plasmados en discursos, tratados y extensos volúmenes de diversas corrientes filosóficas, teológicas y sociales, han comprimido su tamaño y circulan en forma de dichos y refranes, cual si fuesen …
Premio Nacional de Literatura,Ensayo,Cosas Veredes,Ana Lucía Fonseca -
Una novela hecha de trizas de gente25 mar 2025Carlos Villalobos Villalobos, ganador del Premio Nacional de Literatura en la categoría de novela 2024 de forma compartidaUna novela hecha de trizas de gente
“Donde Nadie” expone la trágica historia del envenenamiento de comunidades enteras por el uso de un nematicida en las plantaciones de banano en Costa …Costa Rica se promociona en el mundo como el país del “pura vida” y amante de la naturaleza. Lo que no se dice en esa publicidad es que, contradictoriamente, es la nación que utiliza más plaguicidas por hectárea en todo el mundo, en una proporción de casi 24 kilogramos por hectárea cultivada. De …
Premio Nacional de Literatura,Novela,Donde Nadie,Carlos Villalobos Villalobos -
El sabor que cada lengua le da a la poesía21 mar 202521 de marzo: Día Mundial de la PoesíaEl sabor que cada lengua le da a la poesía
Lea, escuche y disfrute poesías en 9 diferentes idiomasUn idioma es mucho más que un conjunto de palabras y normas gramaticales. Se trata de la expresión oral de una visión de mundo, el resultado de cientos de años de formación y millones de interacciones sociales, entre muchos otros factores. La literatura recoge todos esos elementos, los combina y les …
Día Mundial Poesía,Poesía,Escuela Lenguas Modernas,Poesía español,Poesía alemán,Poesía japonés,Poesía portugués,Poesía inglés,Poesía chino,Poesía francés,Poesía ruso,Poesía italiano -
Un refugio para las palabras ticas10 mar 2025Víctor Sánchez Corrales, ganador del Premio Nacional de Investigación Cultural Luis Ferrero Acosta 2024 de forma compartidaUn refugio para las palabras ticas
El primer tomo del Diccionario del Español de Costa Rica recoge cerca de 6500 términos. Próximamente se publicarán los otros dos tomosCosta Rica es famosa en el mundo por su “pura vida”, una expresión que encierra lengua, cultura e identidad y que se ha convertido en una marca país. Esas dos palabras sirven para saludar, para despedirse, para comunicar un estado de ánimo, para describir la calidad de algo y para muchas cosas más. …
Premio Nacional de Investigación Cultural,Diccionario del español de Costa Rica,Víctor Sánchez Corrales -
Hablo inglés, ¿soy feliz?26 feb 2025El aprendizaje de idiomas como disfrute, no como obligaciónHablo inglés, ¿soy feliz?
Una lengua franca es importante para el mundo, pero sin imposición de su culturaLara Solórzano Damasceno habla fluidamente cinco idiomas y tiene un dominio intermedio de dos más. Crecer en un ambiente multicultural y plurilingüe la ayudó a incorporar de manera natural el portugués, el español y el inglés. Degustar estas tres lenguas le abrió el apetito por más. Así fue como por …
Inglés,Idiomas,Plurilingüismo,Multiculturalidad -
Hablo inglés, ¿me siento superior a los demás?26 feb 2025Lo que no está en inglés también existeHablo inglés, ¿me siento superior a los demás?
La asociación mercadológica del inglés con el éxito es cada vez menos ciertaComo investigador de lenguas autóctonas, Carlos Sánchez Avendaño, profesor de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, analiza el desplazamiento lingüístico que hace el inglés en varios niveles. El primero de ellos lo comparte con otros idiomas internacionalmente poderosos, como el …
Inglés,Idiomas,Plurilingüismo,Multiculturalidad -
Hablo inglés, ¿y los otros idiomas?26 feb 2025El monopolio lingüístico implica darle menor valor a otras lenguasHablo inglés, ¿y los otros idiomas?
La Política Nacional de Promoción de Idiomas está cayendo en el olvido por un énfasis desmedido hacia el inglésAllen Quesada Pacheco es el director de la Escuela de Lenguas Modernas. Su pasión por el inglés surgió a los seis años, cuando un grupo de voluntarios extranjeros se hospedó en su casa y los escuchó a hablar en un idioma distinto. Ahí nació su interés por aprender aquella lengua que le era …
Inglés,Idiomas,Plurilingüismo,Multiculturalidad -
Hablo inglés, ¿es suficiente?26 feb 2025La importancia de un modelo plurilingüístico y multiculturalHablo inglés, ¿es suficiente?
La promoción del inglés como puerta al mundo laboral obedece a una agenda política que procura una mayor concentración de poderLai Sai Acón Chan, profesora de Literatura Inglesa en la Escuela de Lenguas Modernas, nació y creció en Costa Rica. En su casa aprendió a hablar chino cantonés, mientras que el español lo adquirió mediante sus amistades y en la escuela. El interés por la lengua inglesa le llegó en la adolescencia, …
Inglés,Idiomas,Plurilingüismo,Multiculturalidad -
Hablo inglés, ¿soy diferente?26 feb 2025El aprendizaje de un idioma para estandarizar a las personasHablo inglés, ¿soy diferente?
La imposición lingüística viene de la mano del poder económico y político y desencadena en otras problemáticas sociales y culturalesPara Francisco Guevara Quiel, decano de la Facultad de Letras, la secundaria pública es el espacio idóneo para dominar varios idiomas porque es la que ofrece más opciones y posibilidades, en contraposición a la mayoría de centros educativos privados, los cuales se enfocan únicamente en el manejo …
Inglés,Idiomas,Plurilingüismo,Multiculturalidad -
Hablo inglés, ¿luego existo?26 feb 2025El plurilingüismo y la multiculturalidad ceden terreno ante la hegemonía del inglésHablo inglés, ¿luego existo?
Lejos de ser una fortaleza, aprender solo inglés como segunda lengua puede tener implicaciones negativas para la persona y para la sociedad¿Es realmente necesario el dominio del inglés para obtener un buen empleo? ¿Es imperativo conocer este idioma para realizar investigación universitaria? ¿Es obligatorio hablar la lengua de Shakespeare para pasear por el mundo? Las respuestas a estas tres preguntas dependen, en buena medida, del …
Inglés,Idiomas,Plurilingüismo,Multiculturalidad -
Estudiantes de la UCR participarán en el “Mundial” de arbitraje de comercio internacional en Austria24 ene 2025Willem C. Vis International Commercial Arbitration MootEstudiantes de la UCR participarán en el “Mundial” de arbitraje de comercio internacional en Austria
Previamente, el equipo estudiantil estará en competencias de preparación en Estados Unidos y varios países europeosOcho estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) se están preparando para participar en la 32.ª edición del Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot, la competencia de arbitraje comercial más prestigiosa a nivel mundial, la cual se celebra …
Derecho,Comercial,Arbitraje,Moot,Viena,Harvard -
¡Únase a la fiesta cultural del Año Nuevo Chino!17 ene 20252025: Año de la Serpiente de Madera¡Únase a la fiesta cultural del Año Nuevo Chino!
El Instituto Confucio de la UCR impartirá una serie de talleres en Cartago y San JoséEl Año Nuevo Chino es una celebración que se extiende por una semana, está determinado por el calendario lunar y puede oscilar entre finales de enero y mediados de febrero. Para el 2025, el Año Nuevo Chino iniciará el 29 de enero, pero la comunidad china en Costa Rica iniciará su festejo desde el 21 …
serpiente,madera, año nuevo ,china,2025,año nuevo chino,costa rica -
Una amistad de medio siglo que se agradece5 nov 2024Reconocimiento del Gobierno de Japón a la Escuela de Lenguas ModernasUna amistad de medio siglo que se agradece
Costa Rica posee la mayor tasa de estudiantes de japonés de CentroaméricaLa embajada del Japón en Costa Rica le entregó un reconocimiento del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón a la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica (UCR) por sus esfuerzos en la promoción de la educación del idioma japonés durante casi cinco décadas. Ariyoshi Katsuhide, …
Lenguas Modernas,Japón,japonés,JICA -
Solo la mitad de los estudiantes de último año de secundaria cumple con el perfil de salida en …23 oct 2024Pruebas de monitoreo de la UCR en los colegios públicos donde se imparten más lecciones de inglésSolo la mitad de los estudiantes de último año de secundaria cumple con el perfil de salida en inglés
El estudio no abarcó a los colegios académicos, donde se imparten menos lecciones de inglésDe acuerdo con las pruebas de monitoreo de inglés que aplicó este año la Universidad de Costa Rica a una muestra representativa de estudiantes de noveno y último año de liceos experimentales bilingües, de secciones bilingües de colegios académicos y de colegios técnicos profesionales de todo el …
inglés,prueba estandarizada,lenguas modernas,prueba monitoreo,secundaria,educación,costa rica -
Perseverancia: la clave para lograr estudiar lo que se ama21 oct 2024Yordan Arroyo Carvajal, primer costarricense en cursar el doctorado en Estudios Clásicos en la Universidad de SalamancaPerseverancia: la clave para lograr estudiar lo que se ama
El egresado de la UCR considera de vital importancia la enseñanza de los clásicos en Costa Rica para mejorar la expresión oral entre las nuevas …Hoy, cuando cierto sector de la sociedad está dispuesto a sacrificar las letras, las artes y las ciencias sociales en el altar de las ciencias exactas y la tecnología, Yordan Arroyo Carvajal decidió estudiar filología clásica, y lo está haciendo al más alto nivel: en la Facultad de Filología de la …
Egresados UCR,Alumni UCR,Filología,Estudios clásicos,USAL -
En la UCR no “hablamos papaya”… ¡La hacemos!14 oct 2024¡Aquí estamos!En la UCR no “hablamos papaya”… ¡La hacemos!
La papaya “perfecta” trae nuevos beneficios para el sector productivoDe los creadores de la papaya híbrido Pococí nos llega… La papaya híbrido Pococí 100 % hermafrodita. Sí, esa misma fruta dulce y aromática que usted compra en la feria del agricultor, en el supermercado o en la pulpería y que, popularmente, se le conoce como “papaya perfecta”, ahora tiene una …
Aquí estamos,papaya perfecta,papaya híbrido Pococí,hermafrodita -
Por un Parlamento (Asamblea Legislativa) y un parlamento (discurso) más claros13 oct 202413 de octubre: Día Internacional del Lenguaje ClaroPor un Parlamento (Asamblea Legislativa) y un parlamento (discurso) más claros
Un convenio entre la Universidad de Costa Rica y la Asamblea Legislativa está incentivando el uso del lenguaje claro en los trámites del CongresoMás allá de que una ley esté bien redactada en términos ortográficos y sintácticos, debe ser comprensible para cualquier persona que la lea, sin necesidad de recurrir a asesorías profesionales en el campo del derecho. Para ello, se requiere la utilización de un lenguaje claro, que facilite el …
-
La libertad: una conquista que hay que defender cada día11 oct 2024Recomendación literaria de la Biblioteca Virginia Zúñiga TristánLa libertad: una conquista que hay que defender cada día
“Bajo sospecha” de Rolando AmbrónLos cinco relatos descarnados que Rolando Ambrón compila en su libro Bajo sospecha le rinden tributo a las personas que les dieron vida, pero más allá de eso, están escritos para que quienes gozan de libertad reflexionen sobre su realidad, la agradezcan y luchen por conservarla día a día. Así lo …
Esta palabra es mía,Subrayado y en negrita,Recomendación literaria,Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán,Facultad de Letras -
La diferencia que marcó un pantalón7 oct 202450.° aniversario de la Facultad de LetrasLa diferencia que marcó un pantalón
Jeanina Umaña Aguiar, exdirectora de la Escuela de Lenguas Modernas, impulsó el uso de la tecnología en la enseñanza de los idiomas hace más de tres …Entre los recuerdos más vivos que tiene Jeanina Umaña Aguiar de su época como estudiante y docente de la Universidad de Costa Rica, destaca el día en que las profesoras Sonia Picado Sotela y Rose Marie Karpinsky Dodero, de Derecho y Estudios Generales, respectivamente, se pusieron pantalones por …
Facultad de Letras,50 aniversario,Escuela de Lenguas Modernas