Por medio de uan original iniciativa llamada “Lectura en Hamacas” la Coordinación de Investigación de la Sede de Occidente y la Biblioteca del Recinto de Grecia buscan fomentar la lectura entre el estudiantado. Para ello colocaron 15 hamacas en los pasillos y jardines de cada uno de …
“En ningún momento la administración universitaria ha desmerecido el valioso trabajo que han venido desarrollando tanto el Centro de Atención Psicológica y Proyección Comunitaria (CAP), como el Programa de Brigadas de Atención Psicosocial ante Situaciones de Desastres y Emergencias, ambos de la …
Paul Hanson llegó a la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) hace 30 años con la esperanza de conseguir un empleo temporal como profesor y terminó convirtiéndose en uno de los profesores catedráticos de la UCR. Hanson es entomólogo, se ha dedicado al estudio de los insectos …
El país debe prepararse para hacerle frente a los grandes desastres en los campos económico, social, político y ambiental y esta es una labor que no se obtiene de la noche a la mañana, requiere de un trabajo de planificación y priorización que involucra a toda la sociedad. Así lo reafirmaron los …
Los XIX premios Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2011 quedaron en manos de Ana Cambronero, líder comunal; un grupo de doctores que lleva risas a los hospitales, el programa de asistencia veterinaria de la Universidad Nacional (UNA) y el proyecto de reciclaje “Ambientados” de la empresa …
El proyecto denominado Maestros y maestras del volcán, que será desarrollado por una serie de instituciones nacionales en la comunidad turrialbeña y zonas que se pueden ver afectadas por la actividad del volcán Turrialba, tiene como propósito la formación y transmisión de conocimientos sobre colosos …
Ante la declaratoria de emergencia nacional por la tormenta tropical Nate, la Universidad de Costa Rica se sumó a colaborar con las comunidades afectadas, y especialmente con los territorios indígenas afectados de la zona Sur. La UCR dijo presente a través del Programa de Pueblos y Territoros …
Los especialistas de la Red Sismológica Nacional (RSN) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), mantienen un constante monitoreo de la actividad del Volcán Turrialba, que este martes 5 de enero, presentó dos vigorosos eventos a las 2:29 y 2:45 p.m., …
Con la debida antelación organizativa y preparación deportiva, la Universidad de Costa Rica (UCR) tiene su mirada puesta en lo que será la defensa de su liderato, en los V Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (Juduca Nicaragua 2014), que se realizarán del 6 al 12 de abril próximos en la …
Recientemente la ilustradora mexicana Ixchel Estrada estuvo en la Sede de Occidente y ofreció la conferencia El ilustrador como autor, como parte de las actividades organizadas por la Universidad de Costa Rica y el Festival Internacional de Diseño Costa Rica (FID 2016). En su presentación Estrada …
La Oficina de Suministros (OSUM), se convirtió en la primera oficina administrativa de la Universidad de Costa Rica, en recibir el galardón Bandera Azul Ecológica en la categoría de cambio climático. Gracias a un trabajo que involucró a la mayoría del personal, la OSUM consiguió mejorar sus …
Con el objetivo de abordar y discutir desde experiencias prácticas diferentes las posibilidades para el mejoramiento de la divulgación, la transferencia de conocimientos, la transparencia de procesos y la preservación y recuperación ágil de la información, se llevará a cabo una Conferencia …
“Hablar de acción social y de su impacto en la sociedad costarricense es casi una redundancia, esto debido a su naturaleza: vínculo universidad-sociedad”, manifestó el vicerrector de Acción Social M.Sc. Roberto Salom Echeverría durante su participación en el I Foro Institucional 2015. La acción …
La vida y obra de reconocidos autores y académicos de la Universidad de Costa Rica como el abogado Jorge Enrique Romero Pérez, la bióloga Pia Paaby Hansen y el educador y escritor Carlos Rubio Torres forman parte de las nuevas bio-bibliografías de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la …
Debido a que los medios electrónicos están teniendo un mayor impacto en la sociedad y a que la prensa digital compite cada minuto con los medios sociales que han venido a democratizar la información y fomentar la inmediatez en la noticia informativa, el especialista norteamericano Jed Sudwall …
El equipo de especialistas que tuvo a cargo el desarrollo del decimoquinto informe Estado de la Nación presentaron recientemente un resumen sobre el tema de la equidad e integración social en el país en el Auditorio de la Facultad de Educación. El texto incluye análisis de datos y conclusiones que, …
En un nuevo pabellón de 560 metros cuadrados, el Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa) de la Universidad de Costa Rica alberga sus laboratorios de genética, virología, bacteriología, biología molecular de microorganismos, inmunología, histoquímica, biología molecular humana, microscopía, …
Jóvenes entre los siete y 21 años amantes de la tecnología y la robótica pueden inscribirse para participar en la IV Olimpiada Nacional de Robótica, lo único que necesitan es aplicar su astucia y creatividad para proponer soluciones a problemas mediante el uso de la inteligencia artificial. En …
Del 1° al 4 de diciembre en la provincia de Limón se celebrará la XVI Asamblea General Ordinaria de ONECA con delegaciones de ocho países de Centroamérica, Estados Unidos e invitados de México. La asamblea incluirá trabajo en mesas y plenarias donde los delegados discutirían temas de impacto para el …
La agrupación UCR Coral, dirigida por Didier Mora Monge, interpretará nuevamente los Coronation Anthems, del músico barroco alemán George F. Handel, presentados con gran éxito en julio pasado en el escenario del Teatro Nacional. Lo hará este sábado 3 de noviembre, a las 7:30 p. m., en el …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025