La Universidad de Renmin en China invita a los estudiantes de la Universidad de Costa Rica a participar en el programa de intercambio de verano en julio del 2010. Las lecciones se extenderán por un mes y serán impartidas en inglés. Entre las disciplinas que se ofrecen están sociología, ciencias …
Del 25 al 29 de julio, Costa Rica será el país anfitrión y responsable del XIII Encuentro de Geógrafos y Geógrafas de América Latina (EGAL) Estableciendo puentes en la Geografía Latinoamericana, actividad que se celebra cada dos años desde 1987. Durante tres días más de 1500 geógrafos …
El Dr. Javier Romero Naranjo, reconocido en Europa y otros países a nivel mundial por la creación de un novedoso método de educación musical denominado BAPNE, estará en el país del 7 al 10 de abril y ofrecerá un taller en el Conservatorio de la Música de Occidente en Palmares y tres conferencias, …
Bajo el lema ¡Dale un respiro al cantón! este viernes 3 de junio se celebrará el Día del Transporte Sostenible en la Universidad de Costa Rica por décimo año. Una vez más la UCR cerrará el acceso vehicular en todas sus sedes y recintos ubicados en todo el país de 6:00 a.m. …
La ExpoUCR 2015 será un sitio de encuentro ideal para públicos de todas las edades quienes podrán conocer, en un solo lugar, cómo funciona la tecnología más avanzada en robótica, salud, computación, agronomía, construcción de carreteras y educación entre otras. Porque precisamente es en la …
Este año se celebra el centenario del nacimiento de Rodrigo Facio Brenes (1917-1961), quien fue Rector de la Universidad de Costa Rica en el período 1952-1961. La ocasión ha sido propicia para reflexionar sobre su obra y legado y, con base en ello, discutir diversos aspectos de la historia, …
La enseñanza de la Ingeniería Agrícola se fundamenta cada vez más en las ciencias biológicas y con un enfoque integral, para dar respuesta a los problemas actuales no solo a la producción y calidad de los alimentos, sino también a la protección de los recursos naturales. En Estados Unidos, numerosas …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica (UCR) concluyó con el estudio e identificación de alcantarillas y pasos de agua que buscaba verificar el estado y posible riesgo de estas estructuras. El estudio revela entre otros hallazgos que …
Costa Rica representa cerca del 5 % de la biodiversidad conocida en el mundo, esto sitúa al país como una región con una alta variedad natural. Según el Estado del Ambiente del año anterior, elaborado por el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), en el territorio nacional se contabilizan más de …
En el marco de la celebración del Día Encuentro de las Culturas, la Facultad de Educación inaugura este viernes 12 de octubre, el conjunto escultórico Cocorí, homenaje a Joaquín Gutiérrez Mangel en los jardines de la Facultad. El acto iniciará a las 10:30 a.m. y contará con la asistencia …
Un convivio durante toda la mañana y una noche de alegría y música fueron el marco de despedida del Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (Ficcua) en Costa Rica, el cual dentro de dos años pasará a realizarse en el país vecino de Panamá. Esta importante actividad, que …
–¿Por qué su interés por actualizar esta investigación y cómo describiría su valor? –Javier Llobet Rodríguez: “Esta nueva publicación del libro, que hace la editorial española Tirant Lo Blanch, es una ampliación de varios de los temas desarrollados en la primera edición y también una actualización …
El acuerdo tomado el 22 de octubre sobre el FEES es suficientemente claro y positivo pero, para comprender sus límites y alcances, es necesario interpretarlo desde principios lógicos, administrativos y jurídicos. –¿Qué garantiza? R1/ El respeto a la independencia conferida a las …
La falta de políticas públicas inclusivas, en materia de salud y educación, así como los bajos recursos económicos del entorno familiar, son algunos de las problemáticas sociales que afectan el desarrollo integral de los niños en condición de discapacidad, en el mundo. A esta conclusión llegó la …
Más de ocho mil nuevos estudiantes tendrán la oportunidad de iniciar sus estudios en alguna sede o recinto de la Universidad de Costa Rica, en el I ciclo lectivo del 2016. De acuerdo con los resultados del proceso de concurso a carrera, un total de 8.047 estudiantes de todo el …
Con un puesto de exhibición amplio y cómodo, atractivos precios y una atención de calidad, la Editorial UCR se distinguirá de los casi 100 expositores que participarán en la Feria Internacional del Libro 2014, del 22 al 31 de agosto, en el Centro de Cultura y Tecnología, conocido como “la …
Que la danza salga del teatro y se acerque al público en general: ese el objetivo de []PARÉNTESIS Espacio de danza. Se trata de un festival artístico que servirá como vitrina para exponer el trabajo coreográfico realizado por las Universidades Estatales y por una selección de artistas …
Con el propósito de analizar el comportamiento de los caudales de los ríos y las lluvias para entender los problemas de inundación o deslizamientos en la cuenca hidrográfica del río Caño Seco y río Claro investigadores de la Escuela de Geografía estudiaron esta zona durante tres años, del …
El autismo nos permite darnos cuenta como cambia el pensamiento científico a través del tiempo, lo necesarias que son las evidencias científicas para explicar una enfermedad, el poder plantearnos una serie de dicotomías entre lo innato y lo ambiental, entre lo emocional y lo cognitivo y cuáles son …
Tras seis horas de negociación, las autoridades universitarias y del Gobierno lograron un acuerdo para responder a las demandas de los universitarios. El principal de los puntos de acuerdo es que el Ejecutivo reconocerá la clasificación de partidas del Fondo de Especial para la Educación Superior …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025