Las universidades públicas llegan a un satisfactorio acuerdo con el Gobierno
Tras seis horas de
negociación, las autoridades universitarias y del Gobierno lograron
un acuerdo para responder a las demandas de los universitarios. El
principal de los puntos de acuerdo es que el Ejecutivo reconocerá
la clasificación de partidas del Fondo de Especial para la
Educación Superior (FEES) realizada por las universidades, con lo
que ellas recuperan su poder de autogobierno y podrán hacer uso del
total de los recursos universitarios presupuestados para el
2020.
Lo anterior permite a las universidades reclasificar a lo interno
los recursos destinados por Hacienda a inversión de capital y
usarlos para su gasto operativo.
En la Asamblea Legislativa el proyecto de Presupuesto de la
República seguirá su curso de forma normal, sin que ese debate
afecte los presupuestos universitarios, según lo expresó el
ministro de la Presidencia Víctor Morales.
El rector de la Universidad de Costa Rica y representante del
Consejo Nacional de Rectores (Conare), Henning Jensen P. fue
enfático además en aclarar a la comunidad universitaria que este
acuerdo logra que se respeten los artículos 84 y 85 de la
Constitución Política, con lo que se logra resguardar la autonomía
universitaria.
Además, el decreto firmado por el Ejecutivo permite que se incluya
en las siguientes negociaciones del FEES a las representaciones del
movimiento estudiantil, con lo que la Comisión de Enlace incluirá
en adelante a estos nuevos miembros.
Adicionalmente, el documento explicita la voluntad de los firmantes
de volver a la negociación quinquenal del FEES. Al respecto la
ministra de Educación Guiselle Cruz aseguró que volver a este
modelo de negociación del FEES es saludable para el ejercicio de
universidades públicas y de los beneficios que aportan al país y
así está en la Constitución Política.
Por parte del movimiento estudiantil, la actual presidenta de la
Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica, Andrea
Chacón, reconoció el valor de la protesta social iniciada por
movimientos independientes de estudiantes, con quienes mantendrán
un proceso de diálogo para lograr negociar la reapertura de
edificios.
LEA: El acuerdo FEES 22 octubre 2019
Finalizada la negociación la Rectoría de la Universidad de Costa Rica, hace un llamado a la comunidad universitaria a reanudar las actividades normalmente, a partir del 23 de octubre. Pueden mantenerse, las actividades programadas de análisis y reflexión sobre la defensa del FEES, la realidad universitaria y el contexto nacional.
El ministro de la Presidencia, Víctor Morales, anuncia los acuerdos entre las universidades públicas y el Poder Ejecutivo. Foto: Anel Kenjekeeva.
