Cerca de 300 estudiantes se beneficiaron directamente y otros 414 realizaron visitas al Proyecto Tesineros de la Escuela de Estudios Generales, durante el primer semestre del presente año. Se trata de espacios abiertos en donde los y las estudiantes de primer ingreso pueden sentirse en un ambiente …
El sentimiento de descontento, generado principalmente por la situación económica del país, predomina entre la población costarricense. Así lo revela este miércoles 11 de septiembre la más reciente encuesta del Centro de Investigación en Estudios Políticos (CIEP) de la …
La estudiante de posgrado Annalena Werner, de la Universidad de Leipzig, Alemania, realizó una pasantía en el Centro de Investigación de Productos Naturales (CIPRONA) de la Universidad de Costa Rica donde apoyó un proyecto de investigación que busca conocer más a fondo los efectos del jugo de …
Un nuevo sitio web permitirá conocer datos actualizados sobre el oleaje, las mareas, las corrientes marinas y la temperatura oceánica de las costas costarricenses y la Isla del Coco. Se trata de la página del Módulo de Información Oceanográfica (MIO), la cual cuenta con pronósticos e información …
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE-UCR) presenta los resultados de sus estudios trimestrales sobre las expectativas empresariales y los pronósticos económicos. El estudio revela que hay un ritmo lento de crecimiento económico, de los más …
Un total de 830 obras de la Banda de Conciertos de Alajuela se lograron rescatar y digitalizar gracias al trabajo del Archivo Histórico Musical (AHM) de la Universidad de Costa Rica. Las mayoría de las partituras datan de la segunda mitad del siglo XIX y constituyen documentos de alto valor …
Cerca de 65000 habitantes de cinco cantones del Pacífico Central se beneficiarán con un plan de manejo integral de la cuenca del río Barranca, que impulsan instituciones públicas y organizaciones comunales ante los crecientes problemas ambientales, económicos y sociales en esta cuenca. Con el …
La Escuela de Biología y el Programa de Educación Continua de la Universidad de Costa Rica (UCR) brindaron una capacitación sobre gestión y educación ambiental y biotecnología en respuesta al cambio climático a miembros directivos de Coopenae, una empresa financiera y de mutualidad del sector …
El próximo 22 de setiembre se celebra el Día Mundial sin Carro y la Universidad de Costa Rica (UCR) lo celebra mediante un llamado especial para promover una sana convivencia en las calles, ante el alarmante aumento de la violencia y las muertes en las carreteras. Con el lema “Paz en las calles”, …
La desinformación es una de las razones que vuelve vulnerables a las comunidades en el momento de un desastre. Esta es la premisa que motivó a tres estudiantes de Antropología de la Universidad de Costa Rica a elaborar un manual formativo con herramientas interactivas para educar sobre el …
Alimentarse saludablemente, con una inversión razonable y sobre todo, de una forma amena y placentera, son tres características que la mayoría de estudiantes busca cuando deben venir a la universidad y no tiene tiempo de regresar a sus casas para almorzar o merendar. Hay una gran cantidad de …
Un instrumento que surgió de los desechos de barriles de petróleo en Trinidad y Tobago ha tomado protagonismo en el mundo de la música, y eso es lo que viene a mostrar el percusionista mexicano Juan Carlos Cirujeda con el steel drum. Acompañado del compositor y guitarrista Francisco Villegas, …
Este 9 de agosto dio inicio el I Simposio de Cambio Climático y Biodiversidad que se celebra en la Universidad de Costa Rica (UCR) y que cuenta con la participación de expertos de América Latina, Estados Unidos y Europa en el tema de cambio climático, gobernanza y biodiversidad. “Este simposio será …
A pesar de los avances en materia de derechos humanos, la discusión sobre el tema de los pueblos indígenas y sus derechos como individuos dentro del sistema jurídico costarricense, continúa hasta hoy en día. El profesor en Derecho de la Universidad de Costa Rica, Ruben Chacón Castro, en su la …
Champús de papaya, romero-ciprés o de limón, así como el desarrollo y comercialización de otros cosméticos hechos a base de frutas y plantas bajo la marca Tortuguero Natural son posibles gracias a la colaboración entre la Asociación de Mujeres Naturistas Las Colinas, de Cariari de Guápiles e …
Los estudiantes de primer ingreso que deseen recibir asesoría sobre los diferentes procesos y trámites de la Universidad de Costa Rica podrán hacerlo en las charlas de matrícula y sesiones de orientación y guía académica preparadas por la Oficina de Registro e Información (ORI) y la Oficina de …
El programa Espectro del Canal 15 de la Universidad de Costa Rica (UCR) se encuentra celebrando diez años de haber iniciado este espacio dedicado a la divulgación de la investigación científica y tecnológica del país. En un acto especial que se …
“Yo estoy interesado en los estilos de vida de las personas, por eso me gusta la historia. Cuando veo o leo sobre ese tema me llama la atención cómo vivía la gente, cómo pensaba la gente. Si hay algo que se refleja en mi personalidad, en lo que hago todos los días es esa curiosidad por conocer la …
Estudiantes de los distintos cursos de laboratorio que se imparten en tercer y cuarto año de la carrera de Ingeniería Química presentaron en la ExpoIQ un total de 32 proyectos finales, realizados durante el primer semestre. Este evento busca ser una práctica para cada alumno sobre …
El Bosquecito Leonel Oviedo, el Museo de Insectos y la Geo gira de la Escuela Centroamericana de Geología formaron parte de la experiencia de Un día en el museo+UCR, una visita guiada por las colecciones de la Universidad de Costa Rica dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años. Un grupo de 110 hijos e …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025