El miércoles 14 de agosto el Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (PROSIC-UCR) realizó la primera jornada de reflexión sobre el Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL), sobre el “Estado de las Telecomunicaciones”. En el encuentro participaron el Ing. Alejandro Cruz …
Algo tiene la lluvia que ha inspirado a algunos de los más famosos escritores a lo largo de los años. César Vallejo le dedicó una de sus obras al aguacero que caería en París el día de su muerte. Fernando Pessoa, por su parte, destacaba la fuerza de la lluvia ante fenómenos tan poderosos como la …
La psicóloga social Ceciclia Baroni de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR) estuvo de visita en la Universidad de Costa Rica y durante su estancia ofreció un taller y compartió con estudiantes y docentes su experiencia en el proyecto de la radio comunal …
“El porvenir de la Universidad es brillante. Ya pasó la prueba de sus primeros años. Hoy es una casa con autoridad y prestigio, con su autonomía consolidada y su posición económica en vías de estarlo, gracias muy especialmente a la dinámica gestión de Fernando Baudrit, que habrá de ser ejemplo e …
La insigne educadora, Hilda Chen-Apuy Espinoza (1923-2017), partió este lunes 11 de diciembre de 2017 dejando tras de sí una senda de conocimiento que abrió a los costarricenses la mirada hacia las culturas de Oriente. Oriunda de Puntarenas recorrió India, Europa y China para …
Con ayuda de un radiotelescopio, Costa Rica podrá contar con datos propios sobre la actividad solar y otros objetos celestes, como los púlsares, por medio de la información que proporcionan las ondas de radio que emiten estos astros. Este es un proyecto llevado a cabo por el Centro de …
En el año 2018, la Universidad de Costa Rica (UCR) recibió ¢267 405 361 954,01, recursos provenientes del Fondo Especial para la Educación Superior Pública (FEES). Con estos fondos, la UCR logra cumplir a cabalidad con sus objetivos en áreas sustantivas como la docencia, la investigación, la acción …
El Trabajo Comunal Universitario (TCU) Apoyo a entidades comunales de la Sede de Occidente colabora con las oficinas de la mujer de algunas municipalidades de la zona de Occidente, ofreciendo diferentes capacitaciones a grupos de mujeres. De esta forma municipalidades como la de San Ramón, …
La Universidad de Costa Rica se encuentra, actualmente, en un proceso de revisión y actualización de las carreras desconcentradas que se imparten en sedes regionales. Del total de carreras que se imparten en las sedes y recintos de la institución, 60 corresponden a carreras desconcentradas, 12 …
Las universidades son instancias que históricamente han buscado cumplir con funciones y deberes en continua transformación, tanto estos cambios como su impacto resultan de interés para filósofos como el holandés René van Woudenberg. En su criterio, la esencia de la enseñanza parece desdibujarse: …
Un grupo de cuatro especialistas miembros del Instituto Americano del Concreto (ACI por sus siglas en inglés) serán los principales expositores en el Segundo Seminario Internacional Diseño Sísmico del Concreto Estructural, que se realizará el próximo jueves 22 de abril de las 8 a.m. a 6 …
La labor realizada por el Lanamme, la Red Sismológica Nacional (RSN), el Laboratorio de Ingeniería Sísmica y la Escuela de Psicología antes y después del terremoto ocurrido en la Península de Nicoya el miércoles 5 de setiembre, ha sido de gran ayuda para disminuir el impacto del sismo tanto en la …
Morir es un proceso culturalmente mediado, y la respuesta social ante la enfermedad crónica o terminal y la eventual muerte, impide la discusión abierta en las familias costarricenses sobre las decisiones que se tomarán a futuro, afirmó la Magister Gabriela Arguedas durante el conversatorio sobre el …
La Vicerrectoría de Acción Social (VAS) tendrá en agosto una convocatoria para que docentes y personal administrativo presenten proyectos de Acción Social a realizarse con fondos concursables VAS y de regionalización. Además, los estudiantes universitarios podrán formar parte de los …
El Bach. Keven Santamaría Guzmán, estudiante de la Maestría Académica del Ciencias del Movimiento Humano de la UCR, presentó una ponencia sobre los posibles beneficios del uso de los exergames (video juegos), en el desarrollo de ciertas destrezas motoras y la mejora del rendimiento físico de una …
El proyecto Mujer en la Ingeniería de la Universidad de Costa Rica (UCR) realiza encuentros con estudiantes jóvenes en los que promociona las nueve carreras que conforman la Facultad de Ingeniería y también les alienta para que se esfuercen por conseguir sus metas y a la vez contribuir con el …
Gracias a la vinculación entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y el sector privado, la papaya híbrida Pococí –conocida como “papaya perfecta”, una variedad creada por la UCR y el INTA–, dio un nuevo salto que beneficiará al sector productivo nacional. Los productores podrán …
Una investigación sobre la necesidad de protocolos para trabajadoras sociales en contextos donde permea el narcotráfico y otra que plantea una guía básica para que las municipalidades desarrollen Sociedades Públicas de Economía Mixta (SPEM) para generar algún tipo de bien, servicio o negocio con …
Lo que empezó como un sueño es ahora una realidad. La idea de hacer investigaciones y publicaciones conjuntas entre grupos de investigación en Psicología del Desarrollo de diferentes países de América Latina se concretó con una experiencia entre Costa Rica y Colombia. Además, hay iniciativas en …
La excelencia académica demostrada por 102 estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR), al haber obtenido los mejores promedios del año lectivo 2009, será reconocida por esta Institución durante un especial homenaje, este lunes 23 de agosto, a las 3:00 p. m., en el auditorio de la Facultad de …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025