La Península de Nicoya está asentada en un bloque tectónico que se mueve hacia el noroeste de Costa Rica a una velocidad de 11 milímetros por año, lo que equivale a más de un centímetro por año. Si nos trasladamos al futuro, eso significa que en unos millones de años Guanacaste no va a tener la …
La diseñadora y museóloga Fiorella Resenterra ofrecerá una conferencia sobre el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, este martes 17 de abril, a las 7:00 p.m., en la Galería de la Facultad de Bellas Artes. En su disertación Resenterra hará alusión al quehacer de este Museo en el ámbito artístico …
La vida y obra de reconocidos autores y académicos de la Universidad de Costa Rica como el abogado Jorge Enrique Romero Pérez, la bióloga Pia Paaby Hansen y el educador y escritor Carlos Rubio Torres forman parte de las nuevas bio-bibliografías de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la …
Con el fin de contribuir en la prevención de caídas de personas adultas mayores, el Instituto de Investigaciones en Ingeniería (INII) de la Universidad de Costa Rica (UCR) realiza una investigación denominada “Desarrollo de una herramienta para el análisis de la estabilidad postural en adultos …
El Lic. José Joaquín Trejos Fernández, ex Presidente de la República y uno de los impulsores de las humanidades en la Universidad de Costa Rica, falleció la noche de este miércoles 10 de febrero, a los 93 años de edad. Los anales de la Universidad de Costa Rica recogen el empeño que tuvo Trejos, …
La Escuela de Artes Musicales (EAM) de la Universidad de Costa Rica (UCR), conmemorará su 75 aniversario durante todo el año. Esta unidad académica que nació en 1942, comenzará las celebraciones el próximo 4 de marzo, a las 7:30 p.m. en el Teatro Nacional con un concierto gratuito junto a …
En un nuevo pabellón de 560 metros cuadrados, el Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa) de la Universidad de Costa Rica alberga sus laboratorios de genética, virología, bacteriología, biología molecular de microorganismos, inmunología, histoquímica, biología molecular humana, microscopía, …
Tres proyectos de investigación en los que participan investigadores e investigadoras de la Universidad de Costa Rica (UCR), en las ramas de la salud y las matemáticas, resultaron ganadores para el 2008 en el concurso Aportes a la Creatividad y la Excelencia, organizado y patrocinado por la empresa …
“Las estructuras jerárquicas dentro del sistema judicial costarricense y el hiato profundo entre jueces y magistrados atentan contra la independencia y la dignidad de los jueces, y la ingerencia de la Asamblea Legislativa y, a través de ella de las cúpulas políticas, atenta contra la independencia y …
El Dr. Alfredo Chirino Sánchez, profesor catedrático y consultor de la Corte Suprema de Justicia dictó la conferencia Derecho a la Información: Infoética, invitado por la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información. La exposición se desarrolló con base en tres grandes temas: derecho a …
Con agilidad y orden transcurrió el proceso de concurso a carrera de estudiantes de primer ingreso, realizado del 8 al 10 de enero en las diferentes sedes y recintos de la Universidad de Costa Rica (UCR) en todo el país. Este centro de educación superior atendió a la población estudiantil que obtuvo …
Entrenamiento deportivo, Fisiología del ejercicio, Mujer: actividad física, salud y deporte, nutrición, recreación, envejecimiento y actividad física son algunos de los temas que se desarrollarán en el XX Simposio Internacional en Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud, que se realizará …
“Hablar de acción social y de su impacto en la sociedad costarricense es casi una redundancia, esto debido a su naturaleza: vínculo universidad-sociedad”, manifestó el vicerrector de Acción Social M.Sc. Roberto Salom Echeverría durante su participación en el I Foro Institucional 2015. La acción …
Por medio de uan original iniciativa llamada “Lectura en Hamacas” la Coordinación de Investigación de la Sede de Occidente y la Biblioteca del Recinto de Grecia buscan fomentar la lectura entre el estudiantado. Para ello colocaron 15 hamacas en los pasillos y jardines de cada uno de …
La Universidad de Costa Rica hizo un llamado vehemente a los Poderes del Estado y al Ministerio Público para que reviertan la creciente tendencia a reprimir y criminalizar a quienes ejercen su legítimo derecho a la protesta social. Así lo manifestó mediante un pronunciamiento aprobado por el Consejo …
El conocimiento científico y la experiencia técnica de un grupo de investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR), permitió identificar por primera vez a nivel mundial y en suelo costarricense, una nueva bacteria del grupo de las Rickettsias, agrupación de microorganismos que incluye …
El suicidio es un tema de actualidad y de discusión en nuestro país y en Latinoamérica. Además, tiene mucha relevancia para la salud pública. Cada año se suicidan en el mundo 800 000 personas y en Costa Rica ocurre un promedio de 318 suicidios al año. Por eso se dice que hay un suicidio al día. …
“En ningún momento la administración universitaria ha desmerecido el valioso trabajo que han venido desarrollando tanto el Centro de Atención Psicológica y Proyección Comunitaria (CAP), como el Programa de Brigadas de Atención Psicosocial ante Situaciones de Desastres y Emergencias, ambos de la …
La Oficina de Suministros (OSUM), se convirtió en la primera oficina administrativa de la Universidad de Costa Rica, en recibir el galardón Bandera Azul Ecológica en la categoría de cambio climático. Gracias a un trabajo que involucró a la mayoría del personal, la OSUM consiguió mejorar sus …
Con la debida antelación organizativa y preparación deportiva, la Universidad de Costa Rica (UCR) tiene su mirada puesta en lo que será la defensa de su liderato, en los V Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (Juduca Nicaragua 2014), que se realizarán del 6 al 12 de abril próximos en la …