La Universidad de Costa Rica (UCR) incorporó criterios ambientales en los bienes y servicios que contrata la institución, con el propósito de reducir o eliminar el uso de materiales y sustancias contaminantes y sustituirlas por productos biodegradables. Estas medidas también se aplicarán para los …
Muy felices de representar al país y con la esperanza de poder ayudar a la humanidad con sus proyectos, se mostraron los siete jóvenes costarricenses que participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería 2007, que tendrá lugar en Nuevo México, Estados Unidos, al resultar ganadores de la …
Sembrar una planta dentro de un frasco de vidrio sellado podría garantizar la conservación de ciertas especies vegetales que se encuentran en peligro de extinción, o bien, generar una solución contra la deforestación de los bosques. El Centro para la Investigación en Granos y Semillas (CIGRAS) de …
La Universidad de Costa Rica dará su apoyo a un grupo de ganaderos de la Zona Atlántica del país para el mejoramiento genético de su hato bovino, gracias a la creación de una Unidad de Reproducción Animal (URA), en la Escuela de Zootecnia. La URA, que inició funciones desde abril pasado, con sede en …
Por demostrar su compromiso con las buenas prácticas ambientales como la gestión de residuos sólidos, cuido del agua y ahorro de energía en su lugar de trabajo, el equipo de la Casa Infantil Universitaria recibió el primer lugar del concurso Eco-reto Ambiental. Este concurso organizado por el …
Treinta profesores de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional, cristalizaron un proyecto mediante el libro Teoría y Métodos de los Estudios Regionales y Locales, el cual trata la historia de Costa Rica utilizando documentación e investigaciones realizadas por más de …
El encarcelamiento en masa de la juventud urbana pobre y principalmente negra, así como las ejecuciones sumarias o extra judiciales hechas por policías, son las dos principales formas de violencia en Brasil. La violencia se da por parte de policías en contra de personas atrapadas en flagrante …
Investigadores e investigadoras de las distintas áreas del conocimiento, entre ellas de las Ciencias de la Salud, las Ciencias Básicas, Artes y Letras, Ciencias Sociales, Ingeniería, y Ciencias Agroalimentarias fueron homenajeados por parte de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de …
La Universidad de Costa Rica (UCR) iniciará hoy 10 de setiembre una campaña de información y sensibilización entre la comunidad universitaria, con el propósito de promover el ahorro de energía eléctrica entre su personal administrativo, docente y estudiantes de todas las sedes. Con el lema “En la U …
Más allá de los conciertos masivos en las distintas tarimas ubicadas en el campus universitario, las asociaciones de estudiantes y otros grupos organizados de la Universidad de Costa Rica (UCR) dieron un giro en U a las actividades de esta edición 66 de la Semana …
El Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez del Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (UCR) participa en el encuentro anual de la American Society of Tropical Medicine and Hygiene's (ASTMH por sus siglas en inglés), del 5 al 9 de diciembre en Filadelfia, Estados Unidos, en el cual se …
Por primera vez en 22 años dentro de los reconocimientos que otorga el Premio Aportes al Mejoramiento Calidad de Vida se valorarán las contribuciones de empresas de bienes y servicios hechas en el campo de innovación tecnológica, según lo expresó el Mag.César Sancho Solís, presidente de la comisión …
Deficiencias en la planta física de la cocina, del espacio y de las condiciones necesarias para el almacenaje de los alimentos, de algunos implementos básicos de higiene, del equipo necesario para el procesamiento y la preparación de los alimentos, así como en la planificación de menús y en la …
A más de una década de las primeras comercializaciones de alimentos alterados genéticamente, su cultivo y consumo mundial sigue siendo una fuente de conflictos con diferentes frentes de batalla: empresas, científicos y ambientalistas. Los alimentos genéticamente modificados o transgénicos son …
Con esta frase el estudiante de Fitotecnia de la UCR, Kenneth Retana promociona sus lechugas hidropónicas al público de la Expo. “Le ofrecemos lechugas sin babosas, sin coliformes fecales, con más y mejor sabor y color”, la curiosidad de las y los visitantes no se hace esperar, la intensidad del …
La Escuela de Tecnologías en Salud de la Facultad de Medicina puso a disposición del público en general la matrícula para realizar un curso de asistente en emergencias médicas, la cual termina este martes 13 de julio. Los requisitos que se piden son: bachillerato aprobado, dos fotocopias de la …
Recientemente salió a la luz la última entrega de la Revista de Historia, correspondiente a los números 51 y 52, una publicación que recoge variados temas sobre la historia regional desde enfoques renovados en el estudio de la historia. Esta publicación nació en la Escuela de Historia de la …
El Ensamble de Jazz de la Universidad de Costa Rica una nueva agrupación integrada por 22 estudiantes de las cátedras de Viento de la Escuela de Artes Musicales, ofrecerá un Recital de Honor este martes 3 de julio, a las 8:00 de la noche, en el Teatro Eugene O’Neill del Centro Cultural …
Un llamado a ser un líder positivo, que se deje guiar por el paradigma del complemento y no de la competencia y que emplee la estrategia lúdico creativa en su accionar, hizo la vicerrectora de Acción Social, Dra. María Pérez Yglesias, durante laa conferencia que impartió sobre Liderazgo, paradigma …
Con la finalidad de colaborar en la investigación sobre los contaminantes que afectan diversas fuentes de agua y por consiguiente la vida que allí habita, desde el 2011 funciona en el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) el Laboratorio de Ecotoxicología, el primero en su …