Saltar Navegación
  
  
Página : ... 38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • entrega del señor embajador al director adam
    El Jardín Botánico Lankester es reconocido por el Gobierno de Japón por su aporte a la cultura de …
    26 oct 2023

    El Jardín Botánico Lankester es reconocido por el Gobierno de Japón por su aporte a la cultura de este país

    Solo cuatro organizaciones y personas fueron galardonadas, entre ellas el centro de investigación de la UCR

    El 20 de octubre pasado, el Centro de Investigación Jardín Botánico Lankester (JBL) de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue distinguido con el “Reconocimiento Señor Embajador de Japón”, que concede la embajada de este país. El actual embajador de Japón en Costa Rica, Komatsu Shinjiro, le entregó …

    jardín botánico, embajada de japón,lankester,reconocimiento, cultura
  • 24 de abril: efeméride de la lucha contra ALCOA
    Alcoa: el despertar de la juventud nacional
    24 abr 2023
    24 de abril: Día del Movimiento Estudiantil Costarricense

    Alcoa: el despertar de la juventud nacional

    Entre 1968 y 1970, la lucha del estudiantado de la UCR contra la extracción de bauxita y la confabulación de las clases políticas y económicas marcaron un precedente en las protestas sociales

    Un día como hoy, pero hace 53 años, unas 30 000 personas - la mayoría de ellas estudiantes universitarias y colegiales - plantaron cara en los alrededores de la Asamblea Legislativa a la explotación de bauxita para beneficiar a la empresa Aluminum Company of America (Alcoa), de capital …

    ALCOA, 24 de abril,protestas,lucha,resistencia,movimientos sociales,marchas, Trejos,historia,conmemoraciones
  • La UCR contribuye con la conservación del patrimonio sociobiocultural de la región Brunca
    29 may 2023

    La UCR contribuye con la conservación del patrimonio sociobiocultural de la región Brunca

    Proyecto universitario apoya iniciativas locales para la restauración del paisaje de Conte Burica, Térraba y Salitre

    La Universidad de Costa Rica promueve la conservación del patrimonio cultural de los pueblos indígenas de Conte Burica, Térraba y Salitre, por medio de diferentes acciones de apoyo a iniciativas locales relacionadas con la reforestación del paisaje indígena, seguridad alimentaria y la …

  • La UCR anuncia el programa de celebración del Día Internacional del Deporte Universitario
    6 sept 2021

    La UCR anuncia el programa de celebración del Día Internacional del Deporte Universitario

    Desde el Área Deporte de Representación (ADR), la Unidad de Programas Deportivos Recreativos y Artísticos (UPDRA) y la Oficina de Bienestar y Salud (OBS), en el marco de la celebración del 20 de setiembre como Día Internacional del Deporte Universitario (IDUS, siglas en inglés), la Universidad de …

  • Febrero 2020 en Antigua Guatemala, Taller de Marimbas por invitación de Ministerio de Cultura y …
    Ensamble de marimba lleva la música oral guanacasteca a Guatemala
    20 dic 2023

    Ensamble de marimba lleva la música oral guanacasteca a Guatemala

    La agrupación ejecutó música anónima y de autores conocidos, la cual ha sido grabada y recopilada por el proyecto de investigación, en diferentes cantones y barrios de la provincia de Guanacaste.

    El proyecto de investigación sobre la marimba tradicional, inscrito en el CIDICER y en la Sede de Guanacaste, fue invitado del 30 de octubre al 4 de noviembre, por el proyecto Luis de Lión, en San Juan del Obispo Antigua Guatemala, para que les ofreciera varios conciertos fundamentados en la música …

    marimba,guanacaste,internacionalización
  • Ciudad
    La UCR ofrece capacitación sobre ordenamiento territorial y gestión municipal
    25 abr 2024

    La UCR ofrece capacitación sobre ordenamiento territorial y gestión municipal

    ProDUS abre curso gratuito dirigido a gobiernos locales

    El Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS- UCR) ofrecerá un curso dirigido a autoridades municipales sobre los principios relacionados a los temas de ordenamiento territorial y gestión municipal eficiente. El objetivo del curso es propiciar el conocimiento de los tomadores …

    ordenamiento, planes reguladores, desarrollo urbano, cantones, municipalidades
  • Foto 2 Congreso Mundial Ingeniería CFIA FA UCR
    Iniciativas de la UCR destacan en cumbre internacional sobre ingeniería
    18 abr 2022

    Iniciativas de la UCR destacan en cumbre internacional sobre ingeniería

    Una investigación sobre el cáncer y un proyecto para incentivar la inserción de mujeres en carreras de ingeniería, sobresalieron durante el desarrollo de las exposiciones en la WES 2022, que organizó el CFIA y albergó la UCR

    El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) y la Universidad de Costa Rica (UCR), unieron esfuerzos para realizar y acoger la Cumbre Mundial de la Ingeniería WES 2022 (World Engineering Summit), que se realizó el pasado mes de marzo y a la asistieron representantes de 90 países. Esta …

    Ingeniería, Investigación, Cumbre, WES, CFIA, CICICA, PRISLab
  • Más de 300 docentes de la UCR inician procesos de aprendizaje en competencias digitales
    11 may 2023
    METICS lanza nuevo curso en formato modular para toda la comunidad docente de la UCR

    Más de 300 docentes de la UCR inician procesos de aprendizaje en competencias digitales

    El cumplimiento del curso supone 30 horas de formación

    Durante el 2022, un 44 % de los cursos impartidos en la Universidad de Costa Rica fueron totalmente virtuales o con algún grado de virtualidad. Ante este escenario y con el objetivo de apoyar al personal docente en la creación y diseño de sus espacios, la Vicerrectoría de Docencia lanza el …

    metics, capacitación,calidad docente,ucr
  • Mujer manipulando un robot
    La ciencia espacial abre oportunidades de progreso para la región
    12 oct 2023
    Entrevista con Sandra Cauffman y Andrés Mora Vargas

    La ciencia espacial abre oportunidades de progreso para la región

    Los ingenieros costarricenses Sandra Cauffman y Andrés Mora, quienes trabajan en proyectos de la NASA, exponen las posibilidades de impactar con la investigación espacial en el crecimiento de diferentes sectores.

    Desde luego que no todas las personas, quienes alguna vez nos vimos deslumbrados por los videos, las fotos y una noche oscura con brillantes estrellas y una Luna en su máxima expresión, vamos a poder salir algún día de la órbita terrestre y admirar el infinito del espacio exterior. En resumen, no …

    Congreso Espacial Centroamericano,investigación,espacio,ciencia espacial
  • matias frente a ingenería eléctrica
    Matías Leandro, un apasionado por la ingeniería que logró uno de los cuatro premios del experimento …
    21 nov 2023

    Matías Leandro, un apasionado por la ingeniería que logró uno de los cuatro premios del experimento LHCb en el CERN

    El joven estudiante de la Universidad de Costa Rica participó en el programa que coordina la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

    Divertido, empático y amante de su carrera, así se describe Matías Leandro Flores, estudiante de 22 años de Ingeniería Eléctrica (IE) en la Universidad de Costa Rica (UCR).  El joven alumno obtuvo uno de los cuatro reconocimientos “Estudiante de Verano Moritz Karbach”, que otorga el experimento …

    tecnología,computación, premio, cern,lhcb,ingeniería eléctrica, hadrones,Escuela de Ingeniería Eléctrica
  • Paciente con fiebre
    Un estudio revela dificultades para diagnosticar dengue, zika y chikunguña por valoración clínica
    17 jul 2024
    Hallazgo científico

    Un estudio revela dificultades para diagnosticar dengue, zika y chikunguña por valoración clínica

    La investigación indica que la alta semejanza entre los virus dificulta el diagnóstico certero

    Durante el 2017 y el 2018, un total de 246 muestras de pacientes recibieron diagnóstico presuntivo de dengue cuando, en realidad, no tenían esta enfermedad. A ese resultado llegó un nuevo estudio científico publicado el 25 de junio del 2024, ya disponible en la prestigiosa revista Frontiers in …

    dengue,zika,chikunguña ,salud,diagnóstico
  • Desinformación y concentración mediática atentan contra la libertad de expresión y la democracia …
    12 jun 2023

    Desinformación y concentración mediática atentan contra la libertad de expresión y la democracia costarricense

    En Costa Rica circulan, por medio de las redes sociales, una gran cantidad de noticias y de contenido falso que propician la desinformación y confusión de la ciudadanía en momentos clave para el fortalecimiento de la democracia. Aunado a ello, persiste un modelo de concentración mediática, el cual …

  • Vasija tipo chorotega
    Las arcillas de la Región Chorotega poseen gran potencial, según un estudio geológico
    18 dic 2023

    Las arcillas de la Región Chorotega poseen gran potencial, según un estudio geológico

    La riqueza y calidad de la materia prima para elaborar piezas inspiradas en la cerámica ancestral de Guanacaste augura un buen futuro para las comunidades dedicadas a esta tradición milenaria.

    El temor entre los pobladores de que muy pronto se agote el barro con el que producen las piezas de cerámica tipo chorotega ha estado allí presente por años. Sin embargo, una investigación reciente muestra lo contrario: la región de Nicoya y Santa Cruz, en Guanacaste, es rica en arcillas gracias a …

    Geología, investigación,cerámica,cultura
  • Cáncer
    En tan solo 16 años las muertes por cáncer en Costa Rica se podrían duplicar, advierte la OMS
    21 feb 2024

    En tan solo 16 años las muertes por cáncer en Costa Rica se podrían duplicar, advierte la OMS

    La UCR realizará una actividad gratuita sobre el tema el miércoles 21 de febrero, de 9 a. m. a 12:00 m., en la Facultad de Medicina de la UCR

    En Costa Rica, cada año se diagnostican con cáncer más de 13 000 personas y cerca de 6 000 costarricenses mueren por esa enfermedad, de acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC), el ente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de las estadísticas …

    cancer, prevención,conversatorio
  • Más de la mitad de las personas graduadas de la UCR en el 2022 fue atendida por el sistema de becas
    31 mar 2023

    Más de la mitad de las personas graduadas de la UCR en el 2022 fue atendida por el sistema de becas

    Del total de estudiantes becarios de la UCR, el 85 % cuenta con las categorías de beca más alta que otorga la UCR (beca 4 y 5)

    Miles de personas estudiantes y sus familias en Costa Rica son transformadas positivamente gracias a la oportunidad de estudiar en una universidad pública. Del total de personas estudiantes que se graduaron de la UCR en el 2022, el 54 % corresponde a estudiantes becados y de la población …

  • Comisión de enlace
    Ilesa la autonomía universitaria 
    23 ago 2023
    El financiamiento de la educación superior pública tendrá un aumento del 2 % para el 2024 

    Ilesa la autonomía universitaria 

    Las autoridades universitarias y la representación estudiantil logran la defensa de la autonomía universitaria y evitan interferencia del Ejecutivo en la gestión y planificación universitaria

    En la décima sesión de la Comisión de Enlace, realizada este 22 de agosto, las autoridades universitarias y la representación estudiantil lograron un acuerdo de aumento del 2 % para el Fondo Especial de Educación Superior (FEES), más un ajuste automático si la inflación supera ese porcentaje. …

    FEES, fees 2024, autonomía universitaria, autonomía,financiamiento,UCR,comisión de enlace
  • Inoculación - Vacunación es una de las medidas más efectivas contra el Covid-19
    La OPS publicó una investigación de la UCR sobre efectividad de medidas contra COVID-19
    21 abr 2022
    Estudio posiciona a la Universidad de Costa Rica como referente en el mundo

    La OPS publicó una investigación de la UCR sobre efectividad de medidas contra COVID-19

    Coautor destaca el desarrollo de la investigación en tiempo récord y los insumos que el estudio proveyó para la toma de decisiones en el país

    Una investigación sobre el grado de efectividad de las medidas adoptadas por el país para disminuir la cantidad de contagios producto del COVID-19, realizada de manera transdisciplinaria por representantes de siete unidades académicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue publicada …

    Pandemia, COVID-19, investigación, OPS, medidas, efectividad
  • Aves de Costa Rica
    Costarricenses consideran que el gobierno se preocupa poco o nada por la biodiversidad del país
    19 ene 2024
    Según resultados de la Encuesta de Actualidades 2023

    Costarricenses consideran que el gobierno se preocupa poco o nada por la biodiversidad del país

    Costa Rica es uno de los países con más biodiversidad del mundo ya que, en un territorio pequeño, alberga alrededor del 5% de las especies del planeta. Esta característica, ha convertido a la nación en un referente internacional en conservación y además es uno de sus principales atractivos …

    Encuesta de Actualidades,biodiversidad
  • capacitación CIEM SO
    La Universidad capacitó al personal que atiende casos de violencia contra la mujer en Occidente
    22 mar 2019

    La Universidad capacitó al personal que atiende casos de violencia contra la mujer en Occidente

    El Poder Judicial, el Instituto Mixto de Ayuda Social de Palmares y San Ramón, y el Ministerio de Salud de Grecia, Palmares y San Ramón recibieron el curso ''Atención de la violencia por la pareja y prevención del femicidio''

    Con el fin de dotar a las comunidades de información y herramientas para mejorar la atención que se ofrece a los casos de violencia contra las mujeres, la oficina del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, ofrece capacitaciones …

    CIEM-UCR,
  • José Pablo Rojas González
    Literatura seropositiva costarricense: El fantasma en 'Fujirazú' (2023), de José Ricardo Chaves
    30 nov 2023
    Soltemos la lengua

    Literatura seropositiva costarricense: El fantasma en 'Fujirazú' (2023), de José Ricardo Chaves

    “Estamos ante una novela que nos lleva del registro realista y de su finalidad mimética, al género fantástico –en especial, a la modalidad gótica del horror–, el cual se utiliza para recuperar coyunturas de represión social en la historia costarricense. Aquí, el género fantástico le ofrece a Chaves una singular forma de acercarse a lo político”.

    “We make up horrors to help us cope with the real ones”, Danse Macabre (1981), Stephen King. En 1998, José Ricardo Chaves publicó la primera novela seropositiva centroamericana: Paisaje con tumbas pintadas en rosa (2019, Uruk). Este texto narra la llegada del VIH/sida a Costa Rica y critica las …

    #Estapalabraesmía, #Soltemoslalengua
  
  
Página : ... 38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  ...
  
Regresar Arriba