El Dr. Rodrigo Baño Ahumada, Ex vicepresidente del Senado de la Universidad de Chile se refirió al proceso de transformación que está sufriendo el modelo educativo latinoamericano, en la conferencia: “Educación superior pública en América Latina: la experiencia chilena. En el marco del …
Aunque la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha reiterado a la Universidad de Costa Rica (UCR) que no puede pagar los costos reales en que incurre por la administración de los EBAIS de Curridabat, Montes de Oca, San Juan, San Diego y Concepción de La Unión, está dispuesta a pagar más por los …
La oportunidad de contar con voz y voto para influir en el futuro de la institución de educación superior más grande y antigua del país motivó a 824 personas, entre docentes, estudiantes y personal administrativo, a inscribirse en el VII Congreso Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR), …
Académicos e investigadores de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) se presentaron ante un miniauditorio de la Facultad de Ciencias Sociales totalmente lleno para hacer un repaso sobre la vida y la labor del reconocido …
La Sede del Atlántico, en Turrialba, fue el escenario para la primera feria del ahorro en sedes regionales donde el personal, jóvenes y miembros de la comunidad pudieron participar en esta actividad que buscó crear conciencia sobre la necesidad del apartar dinero para proyectos y necesidades …
La luz, el color, la suavidad del pincel, el agua y la hoja de papel son su mayor motivación y pasión al pintar. Por eso ha elegido la acuarela para interpretar las flores y el verdor del paisaje costarricense. La artista Hannia Ruin Céspedes está exhibiendo una muestra de sus acuarelas en la …
El Dr. Helmuth Nuhn, geógrafo alemán que contribuyó con estudios de regionalización en los años 70 en el país, recibió un reconocimiento por parte de la Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica (UCR), durante la inauguración del Simposio Internacional Regionalización en Costa Rica: un …
Sin realizar examen de admisión ni contar con título de bachillerato como requisito, cuatro mil personas desde niños y niñas hasta adultos mayores, han tenido la oportunidad de acceder a las aulas, laboratorios e instalaciones deportivas de la Universidad de Costa Rica este verano, por medio de …
La Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica (UCR) desarrolló este martes 17 de mayo un espacio de discusión en el que se analizó el posicionamiento del conservadurismo político en la Asamblea Legislativa tras las elecciones del pasado primero de mayo. La actividad fue moderada …
Durante la segunda quincena del mes de febrero la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica se está trasladando al Edificio de Aulas, que ocupó por muchos años la Facultad de Ciencias Sociales. El traslado se debe a que su propio edificio ubicado en una de las entradas del campus Rodrigo …
El Observatorio de los Estados Unidos, un proyecto del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica le medirá el pulso a las próximas elecciones presidenciales de ese país norteamericano, que se llevarán a cabo el 8 de noviembre. Como parte de su labor de …
La Universidad Ricardo Palma en Perú, otorgó este 28 de noviembre el doctorado honoris causa al Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica, en atención a sus méritos académicos y personales, y por su contribución a la unión y desarrollo de la universidad …
El ahorro no es solo para el que puede hacerlo, es tanto para el que gana mucho, como para el que gana poco e incluso para el que solo recibe una beca o mesada. Sin importar el tamaño de los ingresos, la directriz es ahorrar. Se trata de una buena práctica, que al igual que el comer de forma …
Mostrar la realidad que se vive en los barrios más pobres de la capital y exponer el contraste e incongruencia entre el crecimiento económico que se refleja en las ciudades y la pobreza que afecta a la mayoría de la población, ese es el trabajo que realiza Pablo Vitale, argentino licenciado en …
Basándose en la mirada y experiencia de las mujeres nicaragüenses migrantes, los investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), el Dr. Carlos Sandoval García, la Licda. Mónica Brenes Montoya y la Licda. Laura Paniagua Arguedas, presentaron una publicación que analiza la situación de …
Recientemente en la Sede de Occidente se llevó a cabo el Primer encuentro de la persona adulta con capacidades especiales, organizado por el proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) Apoyo a Entidades Comunales. En esta actividad se contó con la participación de estudiantes del Centro de …
En el Módulo Lechero de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica, creado en 1984, se han desarrollado diversas estrategias para reducir el impacto de la producción de leche en el medio ambiente que lo consolidan como un proyecto modelo de sostenibilidad ambiental. Por sus logros en …
Hipatia es el nombre de una nueva herramienta en línea, de acceso público, que reúne información desperdigada sobre las capacidades del país para hacer ciencia, tecnología e innovación, y de esta forma, generar soluciones a los problemas nacionales. La plataforma tecnológica fue creada por el …
La Universidad de Costa Rica (UCR) contribuirá al diagnóstico temprano del cáncer, una de las enfermedades con mayor incidencia en el país, mediante la instalación de una moderna y costosa tecnología que aún no existe en el país. Se trata de un laboratorio de ciclotrón (acelerador de partículas) …
Juan Diego Castro del Partido Integración Nacional (PIN) y Antonio Álvarez del Partido Liberación Nacional (PLN) se colocan a la cabeza de la campaña electoral con un empate técnico que les atribuye respectivamente, el 18% y el 14% del apoyo del electorado. Así lo revelan los resultados de encuesta …