El próximo sábado 29 de junio, el Planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR) contará con un ciclo de conferencias y talleres en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Asteroides, que se celebra el 30 de junio. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, en diciembre …
Próximos al 25 de julio, se impone -una vez más-, recordar que nuestro país celebra en esta fecha, la incorporación del Partido de Nicoya a su territorio y no la “Anexión de Guanacaste”. Lo anterior, pese a que algunos comunicadores, publicistas, políticos y otras personas con presencia mediática …
La Universidad de Costa Rica logró subir posiciones en la última entrega de la clasificación mundial de universidades The Times Higher Education World University Rankings 2021 (THE). Pasó de estar en el rango de 601-800 al de 501-600. Es la única institución de educación superior costarricense y …
Aunque existen muchos temores infundados sobre el peligro de las abejas, la realidad es que de los centenares de especies que se conocen en el territorio costarricense solamente una es potencialmente peligrosa por su aguijón. Como otros agentes polinizadores, las abejas son responsables de la …
En la sexta edición del Galardón Ambiental UCR las sedes y recintos regionales demostraron una vez más su compromiso con la excelencia en materia de gestión ambiental, por lo que recibieron el reconocimiento en la categoría de Programas de Gestión Ambiental Institucional (PGAI). Los …
El Centro de Investigación Jardín Botánico Lankester (JBL) celebra su 50 aniversario con un concurso de fotografía llamado “Retratos del paraíso”. El objetivo de este concurso es promover la concientización sobre el valor y papel del JBL en la comunidad costarricense, a través de imágenes …
El proyecto de ley número 21407 busca reformar la Constitución Política en artículos varios para eliminar la segunda vicepresidencia en Costa Rica. Sostiene que la doble vicepresidencia es inefectiva (“tener dos Vicepresidencias no contribuye a mejorar la eficiencia en la conducción del gobierno”), …
Las incontables veces que Beatriz Carvajal Alpízar tuvo que subir y bajar la polvorosa cuesta entre su casa y la parada del bus, el olor a ropa y sombrillas mojadas del transporte público... esas experiencias carecen de un espacio en el título universitario que recién llega a las manos de la nueva …
Biofísica computacional y diseño de fármacos. Estas son las principales áreas en las que se desempeña el Dr. William Zamora Ramírez, profesor e investigador de la Escuela de Química, de la Facultad de Farmacia y de los posgrados en Ciencias Biomédicas y Química de la Universidad de Costa Rica (UCR). …
El intercambio estudiantil bilateral entre la Escuela de Agronomía de la Universidad de Costa Rica (UCR) y Iowa State University (ISU) de los Estados Unidos permitió que un grupo de 14 estudiantes costarricenses viajarán, del 3 al 14 de agosto, a los Estados Unidos para ampliar sus …
La neurobiología es una ciencia que estudia la organización y función del sistema nervioso, con el propósito de comprender las bases neurales del comportamiento y los procesos mentales. Para su estudio, en el CIN se han conformado grupos con estudiantes e investigadores de carreras como Biología, …
Más de 2 años de pandemia han evidenciado la trascendencia y utilidad que tienen las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en nuestra vida diaria. Durante la crisis, las TIC fueron un medio para continuar con la prestación de servicios esenciales, mantener la …
A partir del 28 de marzo del 2022, la M. Sc. María Gabriela Regueyra Edelman asumirá la Dirección de la Oficina de Registro (ORI) e Información de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil de la Universidad de Costa Rica. Con más de 35 años de trayectoria laboral universitaria y con un gran …
El inicio de clases siempre ha sido uno de los momentos más importantes en la vida de miles estudiantes y funcionarios de la Universidad de Costa Rica, es por esta razón que, a pesar del contexto generado por la pandemia, este lunes 5 de abril, varias autoridades universitarias realizaron un acto de …
El 26 de noviembre de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) designó a una nueva variante del SARS-CoV-2 como de preocupación internacional. A esta variante hoy se le conoce con el nombre de Ómicron. De acuerdo con la OMS, ómicron tiene varias mutaciones (28 más que su hermana delta) que …
El nivel educativo y la frecuencia de acceso a internet son parte de los aspectos determinantes en el desarrollo de habilidades digitales en las madres, padres y personas cuidadoras, las cuales impactan de manera directa en la alfabetización de las niñas, niños y adolescentes a su cargo. Así …
El CAM es un proyecto del Programa Kioscos Socioambientales inscrito en la Facultad de Ciencias Sociales. Surge en el año 2019 como un espacio de encuentro para mujeres que provienen de distintos territorios: costeros, urbanos, campesinos e indígenas. Inicia con tres campamentos audiovisuales, en …
Con la consigna de fortalecer la unión del movimiento estudiantil y de posicionar el impacto de las universidades públicas en la sociedad costarricense, el joven Fabián Hassan Lobo Argüello, estudiante de Odontología, asumió sus funciones como nuevo presidente de la Federación de Estudiantes de la …
Tres años después del inicio de los congresos de regionalización de la Universidad de Costa Rica, desarrollado en la Sede de Occidente de San Ramón, se llevó a cabo la II edición del Congreso de Regionalización de la Universidad de Costa Rica. En esta ocasión, el lugar fue la …
El Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció el 5 de setiembre el lanzamiento de una nueva campaña institucional que promueve la erradicación del sexismo del espacio universitario. La iniciativa se denomina “Sin espacio para el seximo” y a …