Los grupos artísticos de la Universidad de Costa Rica (UCR) tuvieron una participación exitosa el tercer día del Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (Ficcua). Durante la mañana, el Grupo Musical Experimental Universitario (GMEU) se presentó en el Aula …
Insigne humanista, universitario comprometido con el desarrollo del país, destacado docente y jurista al servicio de la democracia costarricense, así es el Dr. Wálter Antillón Montealegre, a quien la Universidad de Costa Rica (UCR) le dará el Premio Rodrigo Facio Brenes 2022. Con este …
La Contraloría General de la República (CGR) aprobó el primer presupuesto extraordinario presentado por la Universidad de Costa Rica. De esta manera, la Institución ya cuenta con los recursos correspondientes para ajustar lo establecido para el 2020. El monto aprobado es de 48 789 millones de …
Nació en San José el 1 de mayo de 1957 en el Hospital del Seguro (actualmente Hospital Dr. Calderón Guardia) pero se considera un guanacasteco llevadero, de risa fácil y buen humor. Luis Felipe es el segundo de tres hermanos. Su padre, el abogado y político nicoyano, Armando Arauz Aguilar, fue quien …
Los portones de acceso de la Sede del Caribe fueron abiertos este martes 11 de diciembre, luego de que se lograra un acuerdo preliminar entre los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Marina Civil, quienes los mantenían cerrados a modo de protesta, y autoridades de la UCR. Tal acción congeló …
“Somos muy similares entre sí. Los mismos problemas que hay en Estados Unidos, también los hemos encontrado en otros países del mundo”. De esa forma el Dr. Gary L. Cochran, prestigioso epidemiólogo graduado de Universidad de Harvard y doctor en Farmacia de la Universidad de Nebraska, inició uno de …
Este 11 de diciembre del 2019, finalmente se oficializó en Naciones Unidas la firma del Acuerdo de Escazú, instrumento regional suscrito en Costa Rica en el 2018 por parte de Colombia: véase notificación oficial de la Secretaría General. En las líneas que siguen desmenuzaremos el alcance de esta …
Aunque las cifras han mejorado para las mujeres, las estadísticas siguen a favor de los hombres en el campo laboral y de la investigación, en áreas científicas y tecnológicas. ¿Qué nombre se le viene a la mente si le preguntaran por alguna científica? Posiblemente recuerde los nombres de la …
Tras un análisis desde la óptica del desarrollo tecnológico y las telecomunicaciones, realizado por el Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (PROSIC) de los planes de gobierno de los partidos políticos que estarán presentes en la Asamblea Legislativa para los próximos cuatro años, …
El 3 de diciembre pasado se firmó un acuerdo de prórroga de la actual Convención Colectiva hasta el 16 de febrero del 2018. El nuevo plazo permitirá a las partes intentar concluir el proceso de negociación de un nuevo texto. Para comprender mejor lo que ha sucedido y lo que ello significa, es …
Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, este jueves 8 de marzo la Universidad de Costa Rica se unirá a la celebración con un acto público que tendrá lugar en la Plaza 24 de Abril, frente a la Facultad de Ciencias Sociales, a las 9:00 a.m. En esta oportunidad participarán como oradoras la …
“Las personas con discapacidad cognitiva solo necesitaban una oportunidad”. Con esa afirmación, la coordinadora del Programa Institucional de Inclusión de la Persona con Discapacidad Cognitiva (Proin), María Gabriela Campos Soto, resumió el éxito alcanzado con esta segunda graduación, el pasado …
El pasado 1° de junio, el Dr. Felipe Alpízar Rodríguez, asumió como nuevo vicerrector de Docencia, cargo que desempeñará hasta el 31 de diciembre del 2024. Destacó que este nombramiento es un gran compromiso, con lo público, con lo colectivo, con la universidad y con el país. Además de una …
Un nuevo pronunciamiento divulgado el 28 de marzo del 2023 por el Programa de Economía Social Solidaria (Proees), y la Comisión Institucional de Segurida Alimentaria y Nutricional (CISAN), de la Universidad de Costa Rica (UCR), recientemente dio a conocer su apoyo a la movilización ciudadana por la …
Casi una tercera parte del día se dedica al trabajo remunerado. Se calcula que, de las 8 760 horas que una persona tiene al año, esta labora un mínimo de 1 920; es decir, cerca de una cuarta parte del tiempo. Esto hace que algunos consideren el espacio laboral como una “segunda casa”, en la cual se …
El biólogo estadounidense Daniel H. Janzen recibirá el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica (UCR) en reconocimiento a su trayectoria como ecólogo y naturalista, así como por sus aportes a la conservación de ecosistemas tropicales en diferentes partes del mundo. La máxima …
La modelación matemática de epidemias (como el coronavirus y el dengue) y el análisis de datos (de gran utilidad para la toma de decisiones de política pública) son dos áreas de la matemática aplicada a la solución de problemas con miras a mejorar la calidad de vida de la …
La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) dio la bienvenida a 47 personas becarias que se reincorporaron a la universidad durante el año pasado, luego de concluir sus estudios de posgrado en el exterior. En esta ocasión, las y los profesionales regresan de Canadá, Estados …
Dentro de los próximos meses, las 57 especialidades médicas que imparte la Universidad de Costa Rica (UCR) tendrán un nuevo modelo evaluación, único en el país, que permitirá garantizar aún más su excelencia y calidad académica. El modelo surge a raíz de la dinámica mostrada en los centros de salud …
El Ensamble Contemporáneo Universitario (ECU) de la Escuela de Artes Musicales (EAM) y la Banda de Conciertos de Cartago (BCC) darán a conocer el próximo 1 de setiembre su nuevo álbum PERPETUUMM, un caleidoscopio sonoro de diversas épocas y zonas de donde emergen las seis obras que conforman esta …