Saltar Navegación
  
  
Página : ... 131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Boaventura de Sousa recibirá el doctorado 'honoris causa' de la UCR
    12 nov 2019

    Boaventura de Sousa recibirá el doctorado 'honoris causa' de la UCR

    El reconocido sociólogo y pensador portugués Boaventura de Sousa Santos recibirá el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica (UCR), el lunes 25 de noviembre, a las 4:00 p. m., durante un acto solemne que tendrá lugar en el Aula Magna de la Plaza de la Autonomía. El …

    Consejo Universitario, doctorado honoris causa, Boaventura de Sousa, honores y distinciones.
  • La UCR es pionera en el estudio y fortalecimiento de las lenguas indígenas de Costa Rica
    13 feb 2020

    La UCR es pionera en el estudio y fortalecimiento de las lenguas indígenas de Costa Rica

    Un concepto de investigación sobre lengua y cultura indígenas prioriza el trabajo con las comunidades y para las comunidades.

    Desde hace siete años, la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, de la Universidad de Costa Rica (UCR), investiga en las comunidades indígenas del país bajo un nuevo paradigma. Además, desarrolla trabajos de acción social directamente con tales poblaciones y los resultados que se obtienen …

    Lengua, cultura, indígenas, investigación, acción social, Escuela de Filologia, Lingüística y Literatura, Carlos Sánchez Avendaño, #C+T, #CienciaEnTodo
  • Voz experta: Infinito Gold contra Costa Rica
    15 jun 2021
    Por Nicolas Boeglin, profesor de la Facultad de Derecho

    Voz experta: Infinito Gold contra Costa Rica

    El reciente laudo arbitral del Ciadi sobre el proyecto minero ubicado en Las Crucitas

    El pasado 4 de junio del 2021, fue dado a conocer el laudo arbitral que pone un punto final a la demanda interpuesta en febrero del 2014 por la empresa minera canadiense Infinito Gold contra Costa Rica (véase nota de prensa del Semanario Universidad).  Como previsible, …

    #vozexperta
  • Docente de la Sede del Sur es galardonada con el "Premio Mérito Profesional del Turismo 2020"
    14 dic 2020

    Docente de la Sede del Sur es galardonada con el "Premio Mérito Profesional del Turismo 2020"

    La MBA Giselle Hidalgo Redondo, docente de la carrera de Turismo Ecológico recibió el galardón por sus contribuciones a potenciar el turismo en en la zona Sur.

    Por sus contribuciones al desarrollo del turismo en la zona Sur, la M.BA. Giselle Hidalgo Redondo, profesora de la carrera de Turismo Ecológico y Gestión Ecoturística de la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha sido galardonada por la Junta Directiva de la Asociación Costarricense de …

    turismo, Golfito, Sede del Sur, premios
  • Investigadora mexicana: ''A las mujeres se les limita su libertad, se infringe violencia a sus …
    19 sept 2019

    Investigadora mexicana: ''A las mujeres se les limita su libertad, se infringe violencia a sus cuerpos''

    Dolores Figueroa visitó la Universidad de Costa Rica para analizar el papel de las mujeres indígenas nicaragüenses a lo largo de los últimos 40 años de revolución

    La investigadora mexicana Dolores Figueroa ha investigado profundamente las culturas indígenas de la costa caribe de Nicaragua, con un especial énfasis en las problemáticas que afectan a las mujeres indígenas de esta área. La socióloga retrata en sus trabajos la violencia que sufren constantemente …

    género,
  • Upromo asesora a personas investigadoras en la consecución de fondos externos
    8 jun 2021

    Upromo asesora a personas investigadoras en la consecución de fondos externos

    Nueva estrategia de la Vicerrectoría de Investigación

    La Vicerrectoría de Investigación invita a las personas investigadoras a acercarse a la Unidad de Promoción de esta Vicerrectoría a recibir asesoramiento en la presentación de proyectos para buscar fondos nacionales e internacionales y sobre las diferentes opciones que existen para …

  • La UCR elimina los recargos del 10 % y 20 % sobre los aranceles de matrícula del I ciclo lectivo …
    13 jul 2020

    La UCR elimina los recargos del 10 % y 20 % sobre los aranceles de matrícula del I ciclo lectivo 2020

    La acción se define para apoyar a la población estudiantil ante las circunstancias de la emergencia sanitaria nacional

    Ante la convicción de que la medida de la eliminación del recargo del 10% y 20% constituye un beneficio sustantivo para la población estudiantil en las circunstancias de la emergencia sanitaria nacional, la Vicerrectoría de Vida Estudiantil junto con la Oficina de Administración Financiera, por …

    estudiantes, matrícula, aranceles, acompañamiento, eliminacion
  • Voz experta: Despedida de la Escuela de Economía de la UCR
    20 nov 2018
    Por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría

    Voz experta: Despedida de la Escuela de Economía de la UCR

    Este pasado 14 de noviembre la señora directora de la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica (UCR), Máster Isabel Cristina Araya, y sus profesores y alumnos nos invitaron a Lorena y a mí a un acto por mi jubilación este año. Fue una bellísima ocasión para disfrutar de investigaciones …

    Escuela de Economía, Miguel Ángel Rodríguez #vozexperta
  • La UCR presentó el índice de sitios web institucionales
    20 feb 2020

    La UCR presentó el índice de sitios web institucionales

    Las páginas de la ODI, Becas, Historia y Administración Pública obtuvieron los puntajes más altos

    La Oficina de Divulgación e Información (ODI) presentó los resultados del índice de sitios web institucionales de la Universidad de Costa Rica 2019. En esta ocasión se eligieron 251 sitios y de éstos se pudo evaluar 224 que si estuvieron disponibles durante el periodo de valoración, que fue entre …

  • El primer presidente de la República y su interés por la educación superior
    19 jul 2021

    El primer presidente de la República y su interés por la educación superior

    Retrato del Dr. José María Castro Madriz Autor: Achiles Bigot Óleo sobre tela 1866 Colección Museo UCR Después de la independencia, con el establecimiento de nuevas relaciones internacionales y la consolidación de una clase social burguesa, se dio un creciente interés por el género del retrato. …

  • La ciencia en los mundos literarios: ¿qué futuros imaginamos?
    25 mar 2022

    La ciencia en los mundos literarios: ¿qué futuros imaginamos?

    La pluma literaria se deslizó bajo las puertas de los laboratorios y centros de investigación. Después de eso, no paró de hacer experimentos. Ya ha trabajado con robots, viajes espaciales, agujeros de gusano, sociedades digitales e, incluso, con la crisis climática

    Cada mes, el suplemento C+T nos presenta una serie de artículos sobre el quehacer científico de la Universidad de Costa Rica (UCR). Investigadores e investigadoras de esta casa de enseñanza trabajan para que la ciencia y la tecnología progresen y, con ello, procurar el bienestar colectivo. Estas …

    #estapalabraesmía, #Cienciaficción, #literatura, #ciencia, #escritura
  • Más del 70 % de la población confía en los medios de comunicación para informarse sobre el COVID-19 …
    5 feb 2021

    Más del 70 % de la población confía en los medios de comunicación para informarse sobre el COVID-19

    La Encuesta Nacional de la UCR sobre el COVID-19 aporta aspectos relacionados con conocimientos, actitudes, prácticas e impacto de la pandemia en el país

    En diciembre del 2019 el mundo tuvo noticia sobre el primer caso de COVID-19. Cientos de medios de comunicación informaban sobre el virus a millones de personas en diferentes latitudes del planeta.  Y hoy, a un año de las primeras noticias sobre el mortal virus, la sociedad costarricense …

  • Jardín Botánico Lankester: un espacio seguro frente a la pandemia para disfrutar de la naturaleza
    19 feb 2021

    Jardín Botánico Lankester: un espacio seguro frente a la pandemia para disfrutar de la naturaleza

    La época de verano es el mejor momento para visitar este sitio, que le permite a la población escaparse del estrés cotidiano y disfrutar de distintos ambientes naturales.

    Desde que reabrió sus puertas en agosto del 2020 con un protocolo de salud bien establecido para hacerle frente a la pandemia por el Covid-19, el Jardín Botánico Lankester (JBL) es sin duda un lugar de refugio y esparcimiento para la población costarricense. Su cercanía a las ciudades de San José y …

    Visitación, pandemia, Covid, esparcimiento, naturaleza, medidas sanitarias, turismo
  • Feria del libro
    Editorial UCR celebró el Día Internacional del Libro con actividades para promover la literatura
    24 abr 2018

    Editorial UCR celebró el Día Internacional del Libro con actividades para promover la literatura

    La Editorial Universidad de Costa Rica se unió a la celebración del Día Internacional del Libro con el objetivo de incentivar y fomentar la literatura como forma de ampliar el conocimiento. Durante el día, el Sistema Editorial de Difusión Científica de la Investigación (Siedin) organizó una …

  • Farmacia UCR: 120 años de educar, innovar y garantizar la salud de Costa Rica
    6 sept 2017

    Farmacia UCR: 120 años de educar, innovar y garantizar la salud de Costa Rica

    Prestigioso experto internacional, Dr. Henri R. Manasse, resaltó la labor farmacéutica como clave para el abordaje exitoso de los padecimientos

    Hace más de 120 años la población costarricense poseía una expectativa de vida 40 años menor a lo que se tiene hoy. Una época en que el país se caracterizaba por tener enfermedades de rápida propagación, con escasez de medicamentos, y cuya situación concluía gran parte del tiempo con la pérdida …

    120 años farmacia ucr, investigación, acción social, docencia, aniversario, innovación
  • ¿Por qué cantamos el Himno Nacional cada 14 de septiembre a las 6:00 p.m.?
    14 sept 2022

    ¿Por qué cantamos el Himno Nacional cada 14 de septiembre a las 6:00 p.m.?

    El origen de esta tradición costarricense se remonta al año 1982 durante la administración del expresidente Luis Alberto Monge

    Cada 14 de septiembre, a las 6:00 p. m., el país revive la tradición de entonar el Himno Nacional en Costa Rica. Este año no será la excepción, en vísperas de cumplir 201 años de vida independiente, luego de llegar al Bicentenario en el 2021. La tradición de cantar el Himno Nacional cada 14 de …

    faroles, 14 de septiembre, independiencia,
  • Restauración UCR Acta Independencia Foto 1
    El Acta de la Independencia es sometida a varios análisis para comprobar su estado tras la …
    18 may 2021
    200 años de vida independiente

    El Acta de la Independencia es sometida a varios análisis para comprobar su estado tras la restauración

    Diversos centros de investigación y laboratorios se unieron para elaborar el protocolo de restauración de este documento histórico

    El proceso de restauración del Acta de la Independencia de Costa Rica, que ha estado bajo custodia del Archivo Nacional, ya fue desarrollado y aplicado por un equipo de especialistas de diversas áreas del conocimiento de la Universidad de Costa Rica (UCR). El segundo paso consiste en evaluar la …

    Restauración, Acta, Independencia, Reforesta, CICIMA, IIArte, Cultura, Historia, Ingeniería
  • Ana Lucía Fonseca Ramírez, docente de la Escuela de Filosofía.
    Amanuense de quienes no han tenido voz en las historias
    10 mar 2022
    'Memorias de la luna oscura' combina los cuentos con grabados de Hernán Arévalo

    Amanuense de quienes no han tenido voz en las historias

    Ana Lucía Fonseca Ramírez, ganadora del Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría en la categoría de Cuento

    Alrededor de 3 500 años tuvo que esperar Caín para levantar su voz y dar su versión de los hechos que narra el libro del Génesis acerca de la muerte de su hermano Abel. Al igual que él, otros 12 personajes de la tradición judeocristiana famosos por ser “los malos de la película” encontraron en Ana …

    #estapalabraesmía,
  • Voz experta: La lactancia materna: una práctica poco valorada
    4 ago 2022
    Por Lilliam Marín, investigadora del Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa)

    Voz experta: La lactancia materna: una práctica poco valorada

    “En todas las especies de mamíferos, el ciclo reproductivo comprende tanto el embarazo como la lactancia: en ausencia de esta última, ninguna de estas especies, incluida la humana, podría haber sobrevivido” Bo Vahlquist, 1981. Desde hace 30 años, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna …

  • No es prudente reabrir la pesca de arrastre en Costa Rica
    22 oct 2020
    Pronunciamiento de la Escuela de Biología y del Cimar-UCR

    No es prudente reabrir la pesca de arrastre en Costa Rica

    Ante la iniciativa que se discute en la Asamblea Legislativa para revivir la pesca de arrastre en Costa Rica, la Escuela de Biología y el Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar), de la Universidad de Costa Rica (UCR), emitieron un pronunciamiento el 22 de  octubre, en …

    Pesca de arrastre, pesquería, océanos, pronunciamiento
  
  
Página : ... 131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  ...
  
Regresar Arriba