El sábado 14 de octubre del 2023 no fue un día cualquiera. La expectación de la ciudadanía ante el eclipse anular se mantuvo hasta pasado el mediodía para observar el momento en el cual la Luna taparía al Sol. Al igual que como ocurrió hace 32 años con el eclipse total del 11 de julio de …
Este 20 de octubre el Programa Institucional de Inclusión de Personas con Discapacidad Cognitiva a la Educación Superior (PROIN-UCR) escribirá una nueva página en su historia de luchas por ofrecer mayores oportunidades educativas y de aprendizaje. Con una propuesta escénica se presentará por …
El rol de la colaboración interinstitucional en la investigación cuantitativa sobre la salud poblacional y sus factores determinantes es tema de análisis en una reunión de expertos del Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS)-Organización Mundial de la Salud (OMS) y la …
La región centroamericana experimenta un deterioro institucional y democrático que afecta a sus instituciones universitarias públicas y privadas. Estas han recibido ataques de manera sistemática y han visto reducidos sus márgenes de acción. Docentes de dichos claustros se han tenido que exiliar o …
“Es un proyecto muy esperanzador y creo que tendrá un buen futuro”. De esta manera el Sr. Philippe Vinogradoff, embajador de Francia en Costa Rica, se refirió al proyecto TICOVID-19 que impulsa la Universidad de Costa Rica (UCR) desde el 2020 y el cual recibe un apoyo importante de esta embajada …
El uso de la marihuana y el cáñamo con fines medicinales e industriales, la prohibición de la exploración petrolera, el voto constitucional sobre empleo público y la protección de datos personales son cuatro de los treinta temas que abordó el programa Orden del día a lo largo del 2021 y que ahora …
Si en los últimos meses ha extrañado los espacios de la Universidad de Costa Rica (UCR), la próxima semana tendrá la oportunidad de volver y disfrutar de múltiples actividades centradas en fortalecer la salud mental de la comunidad universitaria. Estas actividades presenciales, y muchas más en …
Los jóvenes Alejandro Campos Rojas, Carlos Felipe Shum Apuy, Esteban Quesada Fallas y Luiscarlos Hernández Hernández representaron a Costa Rica en la edición número 38 de la Olimpiada Iberoamericana de Matemática, que se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil, del 6 al 13 de setiembre de 2023. Al …
El pasado 25 de agosto la Comisión de Enlace para el Financiamiento de la Educación Superior Universitaria Estatal (FEES) acordó una serie de acciones en torno a la cantidad de cursos y carreras que utilicen la virtualidad como herramienta en los procesos de enseñanza-aprendizaje. La …
Durante el 2023, el tema de la inseguridad y la delincuencia se posicionó como la principal preocupación de las y los costarricenses, en las tres Encuestas de Opinión Pública realizadas por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica este año. Los …
Generar una mayor sinergia y tender puentes más robustos entre los entes y las personas que trabajan en nuestro país para fortalecer la diplomacia científica (DC) fueron los firmes objetivos de un seminario de particular interés para la Comisión de Directores de Internacionalización y …
En los últimos días, los medios de comunicación han dado a conocer algunos casos de personas víctimas de mordeduras de serpientes. Lamentablemente, esas situaciones no son nuevas y alimentan la cifra de los casi 600 envenenamientos ofídicos que ocurren cada año en el país, según calcula el …
Estudiantes y docentes de la Universidad de Costa Rica pueden acceder a software especializado en minería de procesos de negocio, gracias al trabajo que ha realizado en los últimos años el Dr. Michael Arias Chaves, de la carrera de Informática Empresarial. Arias recibió recientemente el premio …
El pretil de la Universidad de Costa Rica albergó este 14 de marzo la “Camisetatón”, un espacio en el que estudiantes y funcionarios tuvieron la oportunidad de serigrafiar camisetas con mensajes en contra del acoso sexual. La iniciativa estuvo a cargo de un grupo de estudiantes de los cursos de …
La lluvia, el sol, el hollín y hasta las semillas que caen de los árboles en la Sede Rodrigo Facio son grandes enemigos del arte público, ya que todos estos factores causan el deterioro de los materiales y los colores de las obras ubicadas en espacios exteriores. Para revertir su deterioro, el …
En la Costa Rica de finales del siglo XIX e inicios del XX muchas personas indígenas colaboraron en la recopilación de información sobre sus culturas y lenguas. La mayoría de ellas se mantienen anónimas, pues los individuos no indígenas con quienes colaboraron no consignaron sus nombres. Sin …
Con el objetivo de impulsar la movilidad social y de disminuir la creciente desigualdad en nuestro país, la Universidad de Costa Rica emprende varias acciones para favorecer el ingreso y la permanencia de estudiantes procedentes de todos los sectores socioeconómicos, étnico- culturales y geográficos …
El volcán Poás fue elegido por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS, por sus siglas en inglés) para formar parte de un listado de 100 patrimonios geológicos alrededor del mundo. El coloso se sitúa a la par de otros sitios geológicos como el Gran Cañón, en Estados Unidos; las Cataratas …
Cuando se habla de asma y depresión, es urgente que Costa Rica tome acciones. Un reciente estudio de la UCR publicado a finales del 2021, puso en evidencia que la pandemia del COVID-19 dejó entre un 30 % y un 40 % de la población con alteraciones en salud mental. En cuanto al asma, esta patología …
La Universidad de Costa Rica (UCR) logró que se cumpliera una de las condiciones más relevantes requerida en el Convenio Internacional STCW 78/2010 en la Sección A-I/8, para que la carrera de Marina Civil, que se imparte en la Sede del Caribe, esté reconocida mediante la mencionada certificación, lo …