Saltar Navegación
  
  
Página : ... 13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Alfabetización digital
    Brecha digital: vivir en zonas rurales y tener menos nivel educativo son factores de vulnerabilidad
    8 mar 2024
    Informe Hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento 2023

    Brecha digital: vivir en zonas rurales y tener menos nivel educativo son factores de vulnerabilidad

    Según datos del 2022, el ingreso en las familias y la escolaridad son otros factores que amenazan la inserción en las tecnologías. En cuanto al género, sí hay mayor paridad

    Costa Rica destaca en América Latina por manejar un nivel alto de penetración tecnológica en los hogares. En términos generales, según el Índice de Preparación de Red, el país ocupó la cuarta casilla en América Latina en el 2022, solo por debajo de Chile, Brasil y Uruguay. Esto debería ser motivo de …

    brecha digital,educación,alfabetización,tecnología,género,poder adquisitivo,rural,urbano,teléfonos,celulares,internet,computadoras,televisión,cable
  • Tiburones martillo en la aguas de la Isla del Coco
    Tiburones y rayas buscan aguas más profundas para evadir el calentamiento de la superficie por el …
    27 jun 2024
    Investigación en las aguas del Parque Nacional Isla del Coco

    Tiburones y rayas buscan aguas más profundas para evadir el calentamiento de la superficie por el cambio climático

    Una investigación en las aguas del Parque Nacional Isla del Coco reveló que los tiburones y las rayas se están moviendo a aguas más profundas que las que solían habitar para alejarse del calentamiento de las aguas superficiales debido al cambio climático.

    Durante diez años, personal científico del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha estado monitoreando la presencia y el comportamiento de los tiburones y rayas en las aguas profundas del Parque Nacional Isla del Coco. Las …

    Tiburones,rayas,mantarayas,cambio climático,calentamiento global,deshielo, temperatura océanos,animales marinos,Isla del Coco,mares,océanos,contaminación
  • Foto 1 Aniversario Carreras Orientación y Educación Especial Facultad de Educación UCR
    ¿Cómo se construye un futuro de paz a través de la educación?
    17 abr 2024
    Celebración del aniversario de las carreras de Orientación y Educación Especial

    ¿Cómo se construye un futuro de paz a través de la educación?

    En un contexto marcado por desafíos sociales y la búsqueda constante de la armonía y la inclusión, la Escuela de Orientación y Educación Especial recuerda con orgullo sus hitos históricos.

    En la conmemoración del 50 aniversario de la carrera de Educación Especial y del 60 aniversario de la carrera de Orientación, la Facultad de Educación se erige como un faro de compromiso y excelencia académica en la formación de profesionales dedicados a la promoción de la equidad y el bienestar …

    Educación, Especial, Orientación, Desarrollo, Docencia, Humanismo, Solidaridad, Respeto, Cultura, Paz, Aniversario
  • Foto Criterio de la ECP UCR ante el Referéndum
    La Escuela de Ciencias Políticas emite criterio especializado ante el referéndum que impulsa el …
    29 may 2024

    La Escuela de Ciencias Políticas emite criterio especializado ante el referéndum que impulsa el Gobierno

    Un equipo de expertos integrado por cuatro investigadores y docentes universitarios, se pronuncian ante la posibilidad de que el Gobierno convoque a un referéndum para definir algunas decisiones políticas.

    El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, presentó su informe anual el pasado primero de mayo, relativo a los diversos asuntos de la administración y al estado político del país, en cumplimiento con el mandato constitucional del artículo 139, inciso 4). En dicho informe, Chaves propuso …

    Referéndum, Presidente, Rodrigo Chaves, Ciencias, Políticas, Asamblea, Legislativa, Congreso, Diputados
  • Fachada del edificio de la Sala Constitucional
    El principio de separación de poderes se debilita
    14 ago 2024
    Según un estudio del Instituto de Investigaciones Jurídicas

    El principio de separación de poderes se debilita

    La investigadora Magally Hernández Rodríguez identificó una serie de amenazas al Estado democrático y constitucional de derecho

    Mientras otros países ya están experimentando las consecuencias negativas del ejercicio autoritario del poder político como producto de un debilitamiento progresivo del principio de separación de poderes, en Costa Rica se está gestando una tendencia que está resquebrajando ese principio, al …

    Instituto de Investigaciones Jurídicas,Magally Hernández Rodríguez, sala constitucional,sala iv,independendencia de poderes
  • Foto profesoras EOEE UCR
    Voz experta: “del portón para acá son estudiantes”
    3 jul 2024
    Por las docentes e investigadoras Claire Marie De Mezerville López, Viria Ureña Salazar y Yanúa Ovares Fernández

    Voz experta: “del portón para acá son estudiantes”

    Un proyecto desarrollado en la Escuela de Orientación y Educación Especial, ofrece espacios educativos a la población de los centros penales del país

    Uno de los aprendizajes más significativos ocurrió cuando la directora del centro educativo dijo: “del portón para acá son estudiantes”. Una frase como esa sería redundante si no se tratara del IPEC Santo Domingo Satélite Zurquí, el centro educativo inserto dentro del Centro de Formación Juvenil …

    Estudiantes, Academia, Investigación, Centro, Penal, Privados, Libertad, Orientación, Educación, Especial, Proyecto,#vozexperta,voz experta ucr
  • Un grupo de estudiantes aplican un examen en un laboratorio de cómputo. Atrás se aprecia al …
    La inteligencia artificial y NATURAL detrás de las pruebas adaptativas de dominio del inglés
    6 may 2024
    Tecnología desarrollada en la UCR

    La inteligencia artificial y NATURAL detrás de las pruebas adaptativas de dominio del inglés

    El sistema puede determinar con exactitud el nivel de una persona con solo 15 preguntas

    Los exámenes de dos o más horas frente a una computadora para determinar el nivel de inglés de una persona quedaron en el pasado. Y no solo eso, también las conversaciones cara a cara con un evaluador para medir la producción oral en otro idioma. Ahora, con una prueba de pocos minutos se puede …

    inglés,evaluación,IA,inteligencia artificial,pruebas adaptativas,C+T
  • Dr. Joan Subirats Humet
    Joan Subirats Humet: “Hay voces muy críticas sobre el futuro de las universidades en nuestras …
    12 abr 2024
    Lección Inaugural 2024

    Joan Subirats Humet: “Hay voces muy críticas sobre el futuro de las universidades en nuestras sociedades cada día más globalizadas y, al mismo tiempo, más interconectadas”

    12 de abril, Día de la Autonomía Universitaria

    Los retos, desafíos e incertidumbres que rondan a la Universidad como institución ante el cambio de época merecen una detallada reflexión y compromisos estructurales en esta “sociedad actual del conocimiento que está totalmente disperso, diluido y está en todas partes”. Esta idea se desprende de la …

    lección inaugural,universidad
  • Primer plano de Carlos Gutiérrez Vargas frente al mural de la Escuela de Arquitectura
    Voz estudiantil: El derecho a la participación política de las personas sordas desde el …
    5 ene 2024
    A propósito de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad

    Voz estudiantil: El derecho a la participación política de las personas sordas desde el reconocimiento legal de la lengua de señas en el contexto latinoamericano

    Las ciudadanías disminuidas pasan de ser un concepto a una realidad cuando no se garantiza la independencia de las personas sordas con medidas proaccesibilidad en procesos electorales

    Se aproximan las elecciones municipales en Costa Rica y, lamentablemente, no existe ni una persona con discapacidad auditiva participando en cualquiera de las opciones electorales que brindan los partidos políticos costarricenses. Soy una persona sorda. Por este motivo, mi primera lengua es la …

    derecho, personas sordas, lengua de señas,participación política,elecciones,voz experta
  • Microbiología con el corte más alto de admisión a la UCR
    Microbiología es la carrera con el corte más alto de admisión a la UCR
    12 ene 2024

    Microbiología es la carrera con el corte más alto de admisión a la UCR

    El corte de admisión para la Lic. en Microbiología y Química Clínica llegó a 714,05. Le siguen Medicina con un corte de 708.06 y, en el tercer puesto, la carrera de Imagenología Diagnóstica con 674,88

    Microbiología vuelve a colocarse como la carrera con el corte de admisión más alto de la Universidad de Costa Rica. Para ingresar a Microbiología, la persona estudiante necesita de una nota de admisión igual o superior a los 714,05 puntos.  La Licenciatura en Microbiología y Química Clínica …

    Admisión
  • Movilidad
    La UCR propone impulsar el desarrollo urbano orientado al transporte público en el país
    11 abr 2024

    La UCR propone impulsar el desarrollo urbano orientado al transporte público en el país

    Proyecto PIM DUOT contribuiría a mejorar la calidad de vida en la GAM

    Más de dos millones setecientas mil personas viven en la Gran Área Metropolitana (GAM), y una gran parte de ellas invierte, entre una y dos horas al día, para trasladarse a su lugar de estudio o trabajo. Actualmente, la GAM destaca como la región del país que concentra más del 50 % de la población …

    movilidad, propuesta, estudio, impacto, ambiente, personas, ciudad, transporte, sustentabilidad,desarrollo
  • Akira Osawa Pivovarov
    Ramonense destaca como el mejor país, y entre los mejores del mundo, en prueba médica internacional
    29 jul 2024
    Prueba IFOM

    Ramonense destaca como el mejor país, y entre los mejores del mundo, en prueba médica internacional

    Al igual que él, su generación en la UCR obtuvo un promedio que permitió sobrepasar la media internacional y nacional

    Tiene 22 años, es originario de San Ramón (Alajuela) y, al preguntarle sobre qué es lo que más lo motiva de la medicina su respuesta es clara: “lo que más me satisface es llegar al paciente y aplicar todo lo que sé de manera perfecta, coherente y empática para poder beneficiar a la persona lo más …

  • Auditoría La Galera
    LanammeUCR auditó proceso constructivo, materiales y desempeño del proyecto La Galera
    20 sept 2024

    LanammeUCR auditó proceso constructivo, materiales y desempeño del proyecto La Galera

    Durante el proceso se realizaron 30 visitas, se emitieron 15 notas informe, y se hicieron 30 muestreos de materiales

    El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) llevó a cabo una auditoría sobre el proyecto de construcción del paso a desnivel entre las Rutas Nacionales 2 y 251, conocido como "La Galera".   Esta auditoría fue realizada entre …

    lanammeUCR
  • Imagen de las actrices sentadas a la mesa
    La Casa sin Bernarda abre la temporada 2024 del Teatro Universitario
    15 mar 2024

    La Casa sin Bernarda abre la temporada 2024 del Teatro Universitario

    La obra es una coproducción que aborda una temática de gran relevancia y además fue el proyecto ganador de la convocatoria FUERA DE-2023 del Centro Cultural de España.

    ¿Qué pasaría en una casa sin Bernarda? Fue la interrogante que se planteó Luisa Pérez Wolter y de allí surgió todo un proceso de investigación escénica, que concluyó con el montaje del proyecto La casa sin Bernarda, que toma como referencia el clásico de Federico García Lorca, “La casa de Bernarda …

    teatro,teatro universitario,ucr,arte
  • Niña con asma
    ¿Sufre de asma y desea mejorar su condición? Hay una Escuela de Autocuidado para usted
    7 may 2024
    Día Mundial del Asma

    ¿Sufre de asma y desea mejorar su condición? Hay una Escuela de Autocuidado para usted

    La actividad se desarrollará el martes 7 de mayo de 8:00 a. m. a 12:00 m. en la Facultad de Farmacia de la UCR

    El martes 7 de mayo del 2024, en el marco del Día Mundial del Asma, la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) abrirá sus puertas para todas las personas interesadas en aprender sobre el asma y alcanzar una vida plena en caso de presentar la enfermedad. La actividad lleva por …

    salud,farmacia
  • Falkor (too)
    Los poco conocidos corales de aguas profundas se revelan frente a investigadores de la UCR en las …
    17 ene 2024
    Expedición de corales en paredes verticales de agua profunda

    Los poco conocidos corales de aguas profundas se revelan frente a investigadores de la UCR en las islas Galápagos

    La investigación tuvo una duración de cinco semanas, en las cuales recorrieron gran parte del archipiélago ecuatoriano y finalizaron en territorio costarricense

    El Dr. Jorge Cortés Núñez y la Dra. Odalisca Breedy Shadid, biólogos marinos e investigadores del Centro de Investigación en Ciencia del Mar y Limnología (Cimar), de la Universidad de Costa Rica (UCR), participaron en la expedición “Arrecifes verticales de las Galápagos”, dirigida por la Dra. …

    galápagos, isla, corales,Jorge Cortés Núñez,Odalisca Breedy Shadid, biología
  • Foto 1 Encuesta sobre la moral fiscal de las y los costarricenses
    La mayoría de la población está de acuerdo sobre la importancia de pagar impuestos
    23 feb 2024

    La mayoría de la población está de acuerdo sobre la importancia de pagar impuestos

    Estudio de la Escuela de Estadística, realizado por estudiantes, ofrece insumos acerca de la moral fiscal entre las y los ciudadanos

    ¿Cómo vemos las personas quienes habitamos este país el tema del pago de impuestos? Pues el 85,6 % afirmaron que dicha acción va ligada a la concepción de ser un buen ciudadano, y el 80,7 % están de acuerdo en que los servicios públicos empeoran si se evaden estos pagos. Estos resultados se insertan …

    Impuestos, Moral, Fiscal, Encuesta, Actualidades, Estadística, Desarrollo
  • Image by Freepik
    Día Mundial contra el Cáncer: reconozca los síntomas más comunes
    4 feb 2024
    4 de febrero del 2024

    Día Mundial contra el Cáncer: reconozca los síntomas más comunes

    Qué es el cáncer? El cáncer es una enfermedad que se presenta cuando el material genético de una célula cambia, se caracteriza por el desarrollo de células anormales que se dividen sin control y tienen la capacidad de infiltrarse, destruir el tejido corporal normal y se propaga. Se debe estar …

    cancer, salud,ucr, OBS
  • Foto 1 Voz Experta Félix Zumbado
    Voz experta: La UCR y su aporte a la conservación del patrimonio mundial
    12 feb 2024
    Por el M. Sc. Félix Zumbado Morales

    Voz experta: La UCR y su aporte a la conservación del patrimonio mundial

    Las investigaciones que realiza la Universidad de Costa Rica (UCR) aportan a la conservación y gestión sostenible de sitios únicos, como el Sitio Patrimonio Mundial Binacional Reservas de la Cordillera de Talamanca-PILA

    En el mes de setiembre del año 2023, la UNESCO desarrolló en Arabia Saudita la sesión número 45 de la Convención para la protección del patrimonio mundial natural y cultural.  En dicha sesión se generó el reporte del estado de conservación de 205 sitios con declaratoria de Patrimonio Mundial. …

    ProDUS, desarrollo, sostenible, Talamanca, Unesco, ordenamiento, territorial, investigación, Patrimonio, Humanidad, Costa, Rica, Panamá,#vozexperta
  
  
Página : ... 13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  ...
  
Regresar Arriba