El 2023 habría cerrado como un año relativamente bueno para la economía nacional, tras un trienio (2020, 2021 y 2022) que fue sumamente duro, producto de la pandemia y sus efectos en la productividad nacional. En su penúltimo informe, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de …
Las Radios UCR ya tienen todo listo para estrenar su temporada de conciertos 2024, en vivo desde el estudio de Radio Universidad (96.7 FM), este martes 30 de enero. Al ser las 2:45 p.m., en el programa del mismo nombre, dará inicio el primer concierto de esta temporada, que tiene como …
Tan solo uno de cada cinco hombres pensó en el último año en buscar ayuda de un profesional de la salud en torno a inquietudes de salud mental. De ellos, menos de la mitad (48,4 %) concretó su intención. Es decir, tan solo el 10 % de los hombres en Costa Rica consultaron con un especialista sobre …
Ha escasos días de celebrarse las Elecciones Municipales, el domingo 4 de febrero, la indecisión reina entre las personas que van a votar, pues todavía no han decidido a cuál candidata o candidato elegir. Y es que un 43,4 % de personas afirman que no tienen definida esa elección, mientras que un …
Imagine lo siguiente. Usted está en una mesa de negociación. Su contraparte va ganando y, tras de eso, su equipo, que se suponía debía respaldarlo, cambia de bando. Ya para ese momento usted debería tenerlo claro: perdió. Ahora, imagine esa misma traición pero con los anticuerpos en un bando …
Bahía Junquillal. El pasado viernes 8 de diciembre, la carrera de Bachillerato en Turismo Ecológico y Licenciatura en Gestión Ecoturística, realizó una actividad astronómica y de turismo de bienestar en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal. Esta experiencia fue …
La psicología dice que lo desconocido siempre ha atemorizado al ser humano. Esto parece cumplirse con las consultas hechas sobre inteligencia artificial (IA) en la Encuesta de Actualidades 2023, realizada por estudiantes de tercer año de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa …
Una actividad que inició como un festival nacional y regional, a lo largo de los años, el Encuentro de Pianistas se convirtió en un evento internacional. Es esta octava edición, que se llevará a cabo del 22 al 27 de enero, habrá más de 30 actividades entre conciertos y conferencias que se realizarán …
Una comunidad educativa universitaria formó parte de la Escuela Temática Internacional (ETI) “Las sociedades ante las vulnerabilidades medioambientales” coordinada por la Universidad Côte d'Azur del 8 al 12 de enero. El objetivo principal de la ETI 2024 fue reforzar las reflexiones …
El pueblo indígena ngäbe destaca por su colorido arte, que incluye objetos como las chaquiras, las chácaras, los mastates (corteza de árbol que se trata hasta hacer una especie de tela sobre la cual se pintan diferentes figuras) y los sombreros. También resaltan los vestidos tradicionales que …
Un tico, de tan solo 29 años de edad y resultado 100 % de la educación superior pública, está enalteciendo el talento científico costarricense en Europa al ganar uno de los fondos más prestigiosos —y exclusivos— que otorga el gobierno francés en el campo de la nanomedicina: los Convenios de …
En abril del 2023 la Vicerrectoría de Docencia lanzó el Curso de Competencias Digitales para la Docencia (CCDD), una propuesta cohesiva y pertinente diseñada como respuesta a las necesidades de formación docente y actualización en el uso de ambientes virtuales de aprendizaje y otros recursos …
La Constitución de Cádiz estableció, en su artículo 309, un “gobierno interior” conformado por alcalde, regidores y procurador síndico; esos cargos fueron de elección popular. Esa estructura política se denominó “ayuntamiento” y nuestros ancestros eligieron a sus autoridades a finales de 1812 …
El amor por el estudio, el deseo de aportar y servir al desarrollo del país y el compromiso por dar lo mejor de sí en cada faceta de su vida: como estudiante, profesor, investigador, pero sobre todo como ser humano, son acciones que llevaron al Dr. Orlando Arrieta Orozco, decano de la Facultad de …
La Constitución de Cádiz estableció, en su artículo 309, un “gobierno interior” conformado por alcalde, regidores y procurador síndico; esos cargos fueron de elección popular. Esa estructura política se denominó “ayuntamiento” y nuestros ancestros eligieron a sus autoridades a finales de 1812 …
De las decenas de cursos que tiene una carrera universitaria, hay algunos que dejan una marca singular en la vida del estudiante, ya sea por su contenido, por el docente, por la metodología o por “todas las anteriores”. Este es el caso del curso Derecho y Antropología, el cual se impartió por …