El Programa Nacional de Aceleración de Proyectos de Innovación Tecnológica (PITS), coordinado por la Agencia Universitaria para el Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (AUGE-UCR), tiene abierta la convocatoria de su segunda edición. Todos los proyectos e ideas que apliquen …
El programa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Universidad de Costa Rica (Prosic-UCR) abordó el desarrollo, las experiencias y buenas prácticas en ciudades y territorios inteligentes, durante su 16.° Jornada de Diálogo. Entre los múltiples retos de las ciudades, uno de …
La nueva directora de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica (UCR), Sc. D. Rita Meoño Molina, buscará que la unidad académica que dirige “tenga mayor presencia e incidencia política en momentos de ataque a las ciencias sociales”. La académica está comprometida con optimizar el …
Los estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR), como parte de la clase inaugural del primer ciclo lectivo, recibieron un invitado particular. Se trata del Dr. Mauricio Aragno, un joven farmacéutico argentino que lleva 12 años de ejercer la profesión en zonas de …
El Centro de Informática (CI) de la UCR, en conjunto con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), está realizando un esfuerzo por mejorar los enlaces de Internet de esta Universidad, lo cual beneficia a todas las sedes y recintos. Leda Acevedo, directora de Canales Empresariales del ICE …
Si nos imagináramos cómo es el fondo de la Tierra, probablemente se nos vendrían a la mente imágenes que poco tienen que ver con la realidad. Esto se debe a que entre mayor es la profundidad de los océanos, menos se conoce. Y es que a diferencia de las exploraciones en el espacio y del desarrollo …
Las alergias alimentarias afectan la calidad de vida y la economía millones de personas en el mundo, así como a la economía de la industria alimentaria y los sistemas de salud. Por eso, la academia, la industria y la sociedad se reunirán para analizar los avances y estrategias para enfrentar este …
Pronto iniciará la Semana Santa y con ella la preparación de uno de los postres más tradicionales de los ticos para conmemorarla: la miel de chiverre. Ese platillo, que se caracteriza por su intenso sabor dulce, posee la capacidad de proporcionar un importante aporte en fibra, que …
El arte se posiciona como una de las herramientas de transformación social más grandes a nivel mundial ya que sus diversas formas dan espacio a la crítica, denuncia, reflexión y expresión. Es por esto que desde la Universidad de Costa Rica (UCR), se gestan diversos proyectos destinados a …
Las disposiciones en la contención de gasto realizados por las universidades públicas y el Consejo Nacional de Rectores, muestran resultados de un ahorro de más de 47 mil millones de colones en un período de cuatro años, compromiso con el aseguramiento y sostenibilidad de la educación universitaria …
El politólogo y antropólogo Andrés León Araya fue nombrado como el nuevo director del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) por los próximos cuatro años. Su nombramiento en el puesto se da tras la salida del ahora ex director Dr. Felipe Alpízar, …
Por tercer año consecutivo, Danza Universitaria organiza el Festival [ ] Paréntesis Espacio de Danza, para acercar a la comunidad nacional a la danza contemporánea institucional e independiente. Del 20 al 23 de marzo, se presentarán grupos costarricenses profesionales, bailarines …
El pasado 4 de noviembre se inauguró la exposición "Biblioteca en exilio: los libros censurados por dictaduras en América Latina", en el primer piso de la Biblioteca Nacional. Se trata de un proyecto de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica en …
Formar ciudadanos que se apropien de un estilo de vida sostenible es primordial para enfrentar las condiciones climáticas de las próximas décadas, pues su cambio es una realidad y las consecuencias ya se han empezado a percibir en los últimos años en todo el planeta. Incluir la …
Cuando visitamos un parque nacional y caminamos por sus senderos es difícil imaginar que ese lugar representa una pequeña parte de un vasto territorio del país que forma parte de las áreas silvestres protegidas (ASP). Las ASP son esenciales para la protección y uso razonable de los recursos …
Del 16 al 18 de septiembre del 2019 se llevará a cabo el I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el objetivo de generar un espacio de diálogo sobre los aprendizajes del trabajo que realizan las universidades …
Este martes 22 de enero, la comisión especial de la Asamblea Legislativa que estudiará y analizará la administración del Fondo Especial para la Educación Superior Pública (FEES) comenzó a sesionar. En esta primera reunión, se acordó que las sesiones ordinarias se realizarán el primer y tercer …
El mariposario Kekoldi, propiedad de Sonia Bertsch Hernández y situado en Tres Ríos de La Unión, está pronto a cumplir diez años de existencia. Hoy, además de funcionar como sitio de producción de mariposas, también abre sus puertas a visitantes con objetivos de educación ambiental. A Bertsch, …
La valentía para innovar y la experimentación mostrada convirtió a la producción “A veces las sombras están de luto” en la ganadora de la competencia de cortometrajes “Las 48”, organizada por la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva …
En el 2015, el Estado de la Nación reportó que el río Tárcoles era el más contaminado de toda Centroamérica. Actualmente, la cuenca de este río recibe el 67 % del material orgánico y desechos industriales sin tratamiento del país (provenientes de 5 provincias y 36 cantones), el cual ha deteriorado …