Saltar Navegación
  
  
Página : ... 34  35  36  37  38  39  40  41  42  
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • El Jardín Botánico Lankester se embellecerá con bonsáis el próximo fin de semana
    2 jul 2019

    El Jardín Botánico Lankester se embellecerá con bonsáis el próximo fin de semana

    Una selección de los mejores bonsáis del país se exhibirá el 6 y 7 de julio en Cartago

    Los bonsáis tienen su origen en China hace unos 2 000 años como objeto de culto y representación de la eternidad, ya que el árbol era concebido como un puente entre lo divino y lo humano. Más tarde fue llevado a Japón por los budistas, donde se desarrolló casi como una filosofía de vida. Este arte …

  • Costarricenses consumen pocas noticias periodísticas en redes sociales
    31 jul 2019

    Costarricenses consumen pocas noticias periodísticas en redes sociales

    La frecuencia de consumo del contenido divulgado por medios de comunicación se equipara con informaciones compartidas por WhatsApp

    Los costarricenses consumen pocas noticias periodísticas por medio de redes sociales, así lo revela el más reciente estudio de opinión sociopolítica dado a conocer este 31 de julio por la Universidad de Costa Rica (UCR). La medición, que se realizó del 13 al 17 de mayo a partir de 805 …

  • Campamentos
    En Grecia más de 220 personas se capacitaron en curso gratuitos al inicio de este 2019
    13 feb 2019
    Campamentos de Desarrollo Humano

    En Grecia más de 220 personas se capacitaron en curso gratuitos al inicio de este 2019

    Desde el año 2011, el Recinto de Grecia de la Sede de Occidente ofrece los Campamentos de Desarrollo Humano, un espacio para que grandes y chicos se acerquen a las instalaciones universitarias a intercambiar sus conocimientos con profesores, estudiantes y participantes de la comunidad. Para este …

    campamentos
  • Aguacates criollos
    Agrónomas rescatan las mejores variedades de aguacate criollo
    29 may 2019

    Agrónomas rescatan las mejores variedades de aguacate criollo

    Dos investigadoras crearon un banco de germoplasma donde los agricultores pueden obtener material de alta calidad para establecer sus plantaciones de aguacate

    Dos investigadoras de la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno, recopilaron datos y muestras de los mejores aguacates de las zonas de Orotina, San Mateo y Atenas con el objetivo de rescatar las variedades criollas, que poco a poco se van perdiendo en el país, y ponerlas a disposición …

    recursos fitogenéticos, aguacate, acción social, Fabio Baudrit
  • El vallecentrismo crea desigualdad en las regiones del país
    3 oct 2019
    Foro Institucional 2019

    El vallecentrismo crea desigualdad en las regiones del país

    La Sede del Pacífico reflexiona sobre sus aportes al desarrollo regional y sobre sus desafíos frente a la actual coyuntura histórica

    La concentración de los recursos en el Valle Central de Costa Rica es una realidad y obedece a un modelo de desarrollo que genera desigualdad y marginación de las zonas costeras y periféricas del país. Esta situación, muy palpable en la actualidad en la región del Pacífico Central, fue uno de los …

    Sede del Pacífico, Foro Institucional, regionalización, educación superior, #foroinstitucional
  • Empleate 2
    Jóvenes de Naranjo iniciarán programa de Formación en Inglés Conversacional
    28 ago 2019

    Jóvenes de Naranjo iniciarán programa de Formación en Inglés Conversacional

    Cuarenta y dos jóvenes del cantón de Naranjo formarán parte de la segunda generación del Programa Empléate, impartido por la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, como parte de un proyecto de Acción Social denominado “Formación en las áreas de administración, informática e inglés para …

  • Una niña colorea un dibujo de una tortuga
    Niñas y niños de Golfito aprenden inglés y a reciclar mientras juegan
    31 ene 2019

    Niñas y niños de Golfito aprenden inglés y a reciclar mientras juegan

    Las actividades se enmarcan en los Campamentos de Desarrollo Humano del 2019

    Con espacios de aprendizaje a través del juego, dieron inicio los Campamentos de Desarrollo Humano en el Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR), los cuales se desarrollan bajo el lema “Hacia una comunidad de saberes”. El lunes 29 de enero, primer día de la programación, se …

  • Campamento música Caribe UCR
    Sonidos de clarinete y saxofón en el Caribe
    12 mar 2019

    Sonidos de clarinete y saxofón en el Caribe

    EI Campamento de Verano de Clarinetes y Saxofón permitió a jóvenes limonenses en riesgo social tener acceso a conocimientos sobre estos instrumentos

    A ritmo de clarinete y saxofón, músicos de la provincia de Limón tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre estos instrumentos y personas interesadas en aprender experimentaron sus primeros pasos, en el I Campamento de Verano de Clarinetes y Saxofón realizado del 22 al 24 de …

    Sede, Caribe, Campamento, Música, Clarinete, Saxofón, Desarrollo, Humano
  • Estos son los nuevos desafíos para que Costa Rica siga siendo "verde"
    21 mar 2019

    Estos son los nuevos desafíos para que Costa Rica siga siendo "verde"

    Un análisis del Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica estudia el panorama actual del país en materia de energía, desechos, tierra, agua, aire y deforestación

    Una reciente investigación del Observatorio del Desarrollo (OdD) de la Universidad de Costa Rica (UCR) expone que el país mantiene importantes desafíos para lograr un futuro verdaderamente sostenible. El trabajo de la Ph. D. Jéssica Roccard se enfoca en seis temas relacionados con el sector …

    metas, ambiente, costa rica, observatorio del desarrollo
  • Una Biblioteca en Exilio: los libros censurados por dictaduras en América Latina
    4 jul 2019
    Escuela de Bibliotecología de la UCR convoca a importante recopilación

    Una Biblioteca en Exilio: los libros censurados por dictaduras en América Latina

    Durante las dictaduras que se extendieron en América Latina la censura fue un factor común. Las artes expresadas en el libro, la revista, el cine, la música, el teatro y otras manifestaciones en defensa de la libertad de expresión fueron perseguidas con especial ensañamiento. Muchos libros fueron …

  • Proyecto busca esclarecer el microbioma de bebés costarricenses
    23 ene 2019
    Primer estudio en el país

    Proyecto busca esclarecer el microbioma de bebés costarricenses

    Científicas trabajan con una muestra de 60 niños durante su primer año de edad para comparar el microbioma de Costa Rica con el de otras latitudes

    Se sabe que el microbioma humano –la comunidad de los microorganismos que habitan nuestro organismo– varía dependiendo del área del cuerpo, por ejemplo la piel o los pulmones. Además, se sabe que existe cierta variabilidad dentro de la población de un país o de una región del mundo. En …

    Microbiología ambiental, bioinformática, microbioma, CIBCM, investigación, simposio, taller
  • Agricultura Urbana Arquis UCR
    La agricultura urbana propone ''revegetalizar'' las ciudades
    11 jul 2019

    La agricultura urbana propone ''revegetalizar'' las ciudades

    En muchas ciudades del mundo, las huertas urbanas son una realidad en crecimiento, debido a sus beneficios ambientales y socioeconómicos

    Cuando pensamos en agricultura posiblemente la asociemos con las zonas rurales, lejos de los núcleos de población. Sin embargo, desde hace algunos años una nueva tendencia ha tomado fuerza en el mundo para recuperar la agricultura en las ciudades por medio de huertas urbanas. “Hemos expulsado la …

    Agricultura, Urbana, Huerto, Ciudad, Arquitectura, Desarrollo
  • Académicos alertan sobre amenazas del neoliberalismo para la sociedad
    6 sept 2019

    Académicos alertan sobre amenazas del neoliberalismo para la sociedad

    ''El neoliberalismo es un proyecto que busca cambiar las sociedades'' aseguran

    El aumento de la desigualdad, el incremento de la pobreza, la concentración de la riqueza y el desprestigio a la educación superior pública son algunas de las manifestaciones que tiene el neoliberalismo en la sociedad actual. Así lo señalaron, sociólogo  Roberto Ayala y el filósofo Roberto …

    neoliberalismo, universidad, educación pública
  • Se amplía el plazo de las fechas de cobro
    18 jun 2019

    Se amplía el plazo de las fechas de cobro

    Modificación de fechas del calendario estudiantil universitario

    La Universidad de Costa Rica comunica a la población estudiantil que para el actual periodo se han ampliado las fechas de cobro de la matrícula de grado y posgrado regulares correspondientes al I ciclo lectivo del año 2019. Con los cambios, las fechas de cobro se extienden por un plazo de tres …

    matrícula, cobro, calendario estudiantil
  • Grupo de personas jóvenes juegan alrededor de una gran manta de colores
    Sede del Atlántico realizó más de 120 actividades en sus actividades de verano
    12 feb 2019
    Campamentos de Desarrollo Humano 2019

    Sede del Atlántico realizó más de 120 actividades en sus actividades de verano

    Con un rally para niñas y niños, talleres de música, ahorro infantil, tipografía, manualidades con productos reciclables, fabricación de papel, recuperación de historias, canto, aviones de papel, espacios de juego, deporte y un concierto, la Sede del Atlántico se despidió del distrito turrialbeño de …

    Campamentos de Desarrollo Humano, Sede del Atlántico, Recinto de Turrialba
  • Conozca los cinco platillos navideños sin carne que puede preparar esta navidad
    16 dic 2019

    Conozca los cinco platillos navideños sin carne que puede preparar esta navidad

    La Dra. Priscilla Araya da a conocer algunas recetas alternativas para esta época festiva y qué tomar en cuenta a fin de lograr una alimentación adecuada

    Estamos, prácticamente, en la época navideña. Con ella, los encuentros sociales se incrementan y casi todos están marcados por los platillos típicos de la época. La carne de pollo, cerdo y res, junto con los tamales y el rompope, son comidas que aumentan su presencia en la mesa de …

    recetas navideñas, recetas, navidad, vegano, vegetariano, sin carne
  • Costa Rica financiará estas propuestas empresariales de base tecnológica
    4 jun 2019

    Costa Rica financiará estas propuestas empresariales de base tecnológica

    Segunda Edición del Programa PITS ya tiene proyectos seleccionados

    La segunda edición del Programa Nacional de Aceleración de Proyectos de Innovación Tecnológica (PITs), propio de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE) de la Universidad de Costa Rica, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Sistema de …

    Pits, auge, innovación, emprendimiento
  • Campamentos de desarrollo humano llegan a comunidades turrialbeñas
    23 ene 2019

    Campamentos de desarrollo humano llegan a comunidades turrialbeñas

    Sede del Atlántico ofrece opciones para todas las edades

    Talleres educativos, espacios culturales, artísticos y recreativos tendrán lugar del 21 de enero al 1 de febrero las comunidades de Tres Equis, Pacayitas, Chitaría, San Pablo y la Flor, del distrito de Tres Equis, en Turrialba, en el marco de los “Campamentos de Desarrollo Humano” de la Sede del …

  • El proyecto de reforma al empleo público es un autoritarismo
    10 abr 2019
    Empleo público de calidad es bienestar para las mayorías

    El proyecto de reforma al empleo público es un autoritarismo

    Discusión sobre el empleo público es cíclica, regresa en cada crisis económica, pero su discusión supone grandes pérdidas o ganancias del Estado Social de Derecho

    La Oficina de Divulgación e Información de la Universidad de Costa Rica (UCR) organizó el pasado 9 de abril el conversatorio “Empleo público: una visión integral de los retos”, en el que los académicos leen el proyecto presentado a la Asamblea Legislativa como uno que retrocede al país a la …

    empleo público, autoritarismo
  • ¿Y cómo "se siente" su producto o servicio?
    21 may 2019

    ¿Y cómo "se siente" su producto o servicio?

    La Dra. Diana Gavilán, de la Universidad Complutense de Madrid, dictó la conferencia “Economía de las experiencias: 'marketing' sensorial y experiencial”

    El ser humano, primero, siente y, luego, decide. Esa es hoy la máxima de todo esfuerzo de mercadeo, según la doctora Diana Gavilán, de la Universidad Complutense de Madrid, académica invitada de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica. El consumidor o …

    negocios, mercadeo
  
  
Página : ... 34  35  36  37  38  39  40  41  42  
  
Regresar Arriba