Saltar Navegación
  
  
Página : ... 30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Voz experta: Huelgas, sindicatos y el señor Gini
    23 sept 2019
    Por Walter Antillón Montealegre, profesor emérito de la Facultad de Derecho

    Voz experta: Huelgas, sindicatos y el señor Gini

    Una inmensa mayoría de quienes trabajan en el sector privado ignora que, desde hace más de sesenta años, viene siendo víctima de una sistemática negación de sus derechos laborales más estratégicos; negación que en términos dinerarios significó la sustracción de muchos miles de millones de colones …

    derecho, huelga, #vozexperta
  • Lograr lo imposible toma 24 horas y un poco más
    24 may 2019

    Lograr lo imposible toma 24 horas y un poco más

    Competencia 24 horas de innovación

    Con gritos empezó el reloj a correr y 24 horas después se detuvo. El resultado del proceso fueron 131 estudiantes que tras estar sometidos a una presión extrema, terminaban de sembrar ideas y de cosechar nuevas habilidades esenciales recién fortalecidas. “Fue una experiencia única” dijo a las 7:00 …

    24 horas de innovación, innovación,
  • Investigadores del LanammeUCR recibieron oficialmente premio Iberoamericano a la innovación en …
    21 mar 2019

    Investigadores del LanammeUCR recibieron oficialmente premio Iberoamericano a la innovación en carreteras

    La ceremonia fue organizada por embajadora de España en Costa Rica

    Los investigadores del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), Luis Guillermo Loría Salazar, José Pablo Aguiar Moya, Alejandra Baldi Sevilla y Rafael Ernesto Villegas Villegas, recibieron oficialmente por parte de la embajadora de …

  • Semana Ambiental en Guanacaste rescató 759 kilos de desechos electrónicos
    12 jun 2019

    Semana Ambiental en Guanacaste rescató 759 kilos de desechos electrónicos

    Recoleción se realizó en la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica

    Con el lema de la Organización de las Naciones Unidas “Reducir la contaminación Atmosférica”, el pasado 1 de junio se iniciaron las actividades alusivas a la semana del ambiente en la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica. La Carrera de Salud Ambiental realizó la apertura de las …

    ambiente, recliclaje,
  • La Lección Inaugural 2019 será impartida por Joan Manuel Serrat
    14 mar 2019

    La Lección Inaugural 2019 será impartida por Joan Manuel Serrat

    La actividad se realizará este jueves 14 de marzo del 2019 a las 6:00 p. m.

    Serrat regresa a la Universidad de Costa Rica tras su última presentación en esta casa de estudios superiores en 1972. En aquella oportunidad estuvo en el Centro de Recreación y el valor de la entrada fue de ¢10. El jueves 14 de marzo del 2019, a las 6:00 p.m., se realizará la lección inaugural …

  • La tradicional Milla Universitaria recibió a los estudiantes del I ciclo del 2019
    14 mar 2019

    La tradicional Milla Universitaria recibió a los estudiantes del I ciclo del 2019

    La Institución celebra el ciclo lectivo 2019 con la edición 43 de la carrera

    En medio de un ambiente festivo y lleno de energía, decenas de atletas, miembros de la comunidad universitaria y público en general participaron este miércoles 13 de marzo en la edición número 43 de la tradicional Milla Universitaria. Esta gran fiesta deportiva se realiza desde hace más …

    milla, universitaria, 2019, deporte, carrera, atletismo
  • Refugio las Camelias en Upala
    Costa Rica enfrentó 134 conflictos por el agua en una década
    27 mar 2019

    Costa Rica enfrentó 134 conflictos por el agua en una década

    La ausencia de una nueva Ley de Aguas es el principal cuello de botella para avanzar en la gestión integral del recurso hídrico en tiempos de cambio climático

    Problemas de escasez, desabastecimiento y contaminación del agua, acompañados de un exceso de legislación inconexa, han favorecido en la última década más de 134 conflictos por el agua en el país. Esta cifra la dio a conocer Leornardo Merino, investigador del Estado de la Nación, el …

    medio ambiente, agua, gobierno, ONU, pobreza
  • Insectos para probar
    Semana U transcurre con un amplio y variado programa de actividades
    25 abr 2019

    Semana U transcurre con un amplio y variado programa de actividades

    El presente año la Feucr planteó una oferta de actividades principalmente artísticas y culturales, combinadas con charlas, conferencias y los tradicionales conciertos musicales

    Para esta Semana U la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (Feucr) ha organizado una gran cantidad de charlas, talleres, conversatorios, conciertos, ferias, presentaciones de teatro, actividades lúdicas y muchas más con un concepto artístico y cultural y con un tema central que …

  • cacao
    Nueva era del cacao costarricense comienza a dar frutos en la Zona Sur
    30 ene 2019

    Nueva era del cacao costarricense comienza a dar frutos en la Zona Sur

    La UCR se suma a los esfuerzos del MAG para impulsar el cacao como una alternativa económica para pequeños productores

    Actualmente, en el país, el cultivo de cacao se ha reactivado en la región Brunca, la región Norte y región Huetar Atlántica, donde –a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)– se colocaron nuevas y mejores variedades en las manos de los productores. Por eso, …

    agroalimentarias, cacao, agricultores, zona sur, PiOsa
  • Edificio Sala Constitucional
    La remuneración a docentes por méritos académicos permanece sin afectación
    30 may 2019

    La remuneración a docentes por méritos académicos permanece sin afectación

    Sala IV declara inconstitucional incentivo de escalafón docente pero deja sin lugar otros cuestionamientos

    En el boletín judicial del miércoles 29 de mayo, se dio a conocer el por tanto de un fallo en el que se declaró inconstitucional el artículo 11 de las Regulaciones del Régimen Salarial Académico de la Universidad de Costa Rica, que se refiere a los escalafones docentes. Esto en relación con la …

    remuneración, salarios, empleo público
  • Presidentes de federaciones de estudiantes
    Las federaciones estudiantiles se unen para luchar por el presupuesto y mejoramiento de las …
    8 jul 2019

    Las federaciones estudiantiles se unen para luchar por el presupuesto y mejoramiento de las universidades públicas

    Se busca el respeto al presupuesto del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) y, también, que el sector estudiantil sea incluido en las diversas negociaciones que realizan las universidades públicas

    Las federaciones de estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica (Feuna), del Instituto Tecnológico de Costa Rica (Feitec) y de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) unieron sus agendas para luchar por el presupuesto de estas instituciones, por una mayor participación en entes que toman …

  • ¿Qué es la alimentación consciente y cómo puede beneficiar nuestra salud?
    5 jul 2019

    ¿Qué es la alimentación consciente y cómo puede beneficiar nuestra salud?

    Atención plena: el placer de alimentarnos disfrutando el momento presente

    La atención plena durante la alimentación es un concepto que tiene la misión de que recobremos la conciencia sobre lo que comemos porque permite disminuir la ingesta compulsiva, disminuye el efecto de comer de forma emocional y mejora la autorregulación emocional, estos conceptos son desarrollados …

    alimentación, consciente,
  • Verónica Rueda: ''Los medios se han centrado en los estudiantes pero los campesinos también han …
    26 sept 2019

    Verónica Rueda: ''Los medios se han centrado en los estudiantes pero los campesinos también han estado ahí''

    La académica visitó la Universidad de Costa Rica (UCR) para analizar rol de los campesinos durante la reciente insurrección vivida en Nicaragua.

    La profesora Verónica Rueda ha estudiado ampliamente las problemáticas que han enfrentado y siguen enfrentando las comunidades campesinas en Nicaragua. Este conocimiento es resultado de múltiples investigaciones realizadas por la especialista en estudios latinoamericanos.   La académica …

    Nicaragua, revolución, insurrección, #entrevista
  • El ánimo de los consumidores sale del fondo pero sigue pesimista
    28 feb 2019

    El ánimo de los consumidores sale del fondo pero sigue pesimista

    En escala de 0 a 100 la confianza se ubica en 34,8 en lectura de febrero del 2019

    El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se despegó del suelo que tocó en noviembre pasado y para la medición de febrero se eleva casi siete puntos, para llegar a los 34,8 puntos (en una escala de 0 a 100). Pese al aumento, la lectura supone que el pesimismo permanece, pues el optimismo se …

    ICC, confianza, consumidor, estadística
  • Investigadora nicaragüense: ''Los jóvenes sentían que no tenían futuro, su vida estaba en riesgo''
    12 sept 2019

    Investigadora nicaragüense: ''Los jóvenes sentían que no tenían futuro, su vida estaba en riesgo''

    Ileana Rodríguez visitó la Universidad de Costa Rica para analizar el pasado y el presente de la revolución nicaragüense.

    La profesora Ileana Rodríguez ha vivido e investiga de cerca la violencia que atraviesa su natal Nicaragua en el contexto de insurrección actual. La docente emérita de la Universidad Estatal de Ohio centra sus investigaciones en las manifestaciones de esta violencia contra las mujeres. La …

    Nicaragua, revolución, insurrección
  • Jóvenes mostraron su trabajo en exposiciones de fotografía experimental y escultura
    13 sept 2019

    Jóvenes mostraron su trabajo en exposiciones de fotografía experimental y escultura

    Exhibiciones se realizaron en la Escuela de Artes Plásticas

    Con el fin de mostrar el talento de las y los estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas, se organizaron dos exposiciones, una de fotografía y la otra de escultura, en la que se exhibió el trabajo realizado en algunos de sus cursos. Sofia Benavides Villalobos, fue una de las estudiantes …

    arte, fotografía, escultura, exposición
  • Medio CRHoy hizo aseveraciones erróneas sobre compra de terreno para el Recinto de Guápiles
    28 feb 2019
    UCR Aclara

    Medio CRHoy hizo aseveraciones erróneas sobre compra de terreno para el Recinto de Guápiles

    La Universidad de Costa Rica analizó la compra de un terreno para el Recinto de Guápiles con el fin de que este cubra las necesidades actuales y futuras de la región. En una nota del diario digital CRHoy.com, escrita por el periodista Luis Valverde, se informa que el Dr. Henning Jensen …

    #UCRaclara
  • Cada vez que usted lava su ropa, contamina los mares con plástico
    30 jul 2019
    Especial consumo consciente: ¿lo quiero o lo necesito?

    Cada vez que usted lava su ropa, contamina los mares con plástico

    La contaminación textil es una de las problemáticas ambientales más invisibilizadas. Tan solo el poliéster, una de las fibras más comunes, libera pequeñas fibras de plástico que contaminan la fauna marítima

            El poliéster y el algodón son los principales materiales de los cuales está hecha la ropa que vestimos todos los días. Puede comprobarlo fijándose en la etiqueta de las prendas que lleva puestas en este momento. Sin embargo, ambos son altamente …

    moda desechable, salud ambiental, consumo responsable, microplásticos, contaminación textil, #consumoconsciente
  • Hidroponía inteligente pensada para la ciudad
    17 ene 2019

    Hidroponía inteligente pensada para la ciudad

    Estudiantes de Ingeniería Industrial crean un sistema inteligente de hidroponía para su uso en hogares urbanos

    Verduras, frutas y hortalizas frescas se convierten en alimentos sanos, nutritivos y libres de plaguicidas. Esta es una receta que todos queremos en nuestra mesa, un ideal alimenticio que no es para nada inalcanzable. Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial (EII) de la Universidad de …

  • Orlando Hernández Cruz nuevo director del Cicap-UCR: ‘Espero hacer un cambio significativo’
    28 feb 2019

    Orlando Hernández Cruz nuevo director del Cicap-UCR: ‘Espero hacer un cambio significativo’

    Dirección del centro especializado en Administración Pública cambia este 1 de marzo 2019

    El nuevo director del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap-UCR) asume su cargo, el 1 de marzo del 2019, con la promesa de hacer un cambio significativo en lo que ha sido la gestión del centro. Su objetivo es incidir en la calidad del servicio que reciben los …

    cicap, administración pública,
  
  
Página : ... 30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  ...
  
Regresar Arriba