Saltar Navegación
  
  
Página : ... 28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Proyecto Desalinizar Agua EII UCR
    Proyecto estudiantil logra desalinizar agua de mar por medio de energía solar
    25 jul 2019

    Proyecto estudiantil logra desalinizar agua de mar por medio de energía solar

    Propuesta de grupo de jóvenes de Ingeniería Industrial ayudaría a zonas costeras con problemas de suministro de agua

    Las opciones de poder llevar agua potable a los hogares en zonas del país en las que el recurso hídrico escasea son pocas, pero un equipo de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial (EII) de la UCR se propusieron desarrollar una forma económica, segura y eficiente de transformar el agua de …

    Agua, Desalinización, Guanacaste, Ingeniería, Industrial, Desarrollo, Sequía
  • Cuando la información es indispensable, llega por WhatsApp y Telegram
    18 may 2019

    Cuando la información es indispensable, llega por WhatsApp y Telegram

    Nuevos servicios de información de la Universidad de Costa Rica

    La Universidad de Costa Rica (UCR) pone a disposición de la comunidad universitaria sus canales de mensajería en Telegram y WhatsApp, por medio de los cuales comunicará información de interés. La plataforma de WhatsApp está dirigida a la población estudiantil. Por esto, invitamos a cada estudiante …

    whatsapp, telegram, ODI
  • Fotografía de Carlos Rodrigues Brandão
    Educador popular Carlos Rodrigues Brandão inaugurará el 45 aniversario de Acción Social
    14 jun 2019

    Educador popular Carlos Rodrigues Brandão inaugurará el 45 aniversario de Acción Social

    Conferencia expondrá los dilemas de la universidad y sus compromisos para una acción social democratizadora y transformadora

    El próximo 18 de junio se realizará la conferencia inaugural “Dilemas, desafíos, caminos y esperanzas en nombre de una educación y de una Universidad democrática, democratizadora y transformadora” con motivo del 45 aniversario de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa …

    45 aniversario, Acción Social, acto inaugural, Carlos Rodrigues Brandão, educación popular
  • Taller Control Ingeniería Eléctrica
    Escuela de Ingeniería Eléctrica acoge encuentro centroamericano sobre ingeniería de control
    19 feb 2019

    Escuela de Ingeniería Eléctrica acoge encuentro centroamericano sobre ingeniería de control

    El control avanzado de procesos es una subdisciplina de la ingeniería de control que aún está en crecimiento, tanto en Costa Rica como en el resto del mundo

    La Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue el punto de encuentro del Taller Centroamericano sobre Control Avanzado de Procesos, realizado del 13 al 15 de febrero. El evento reunió a estudiantes y profesionales de la región para discutir sobre la ingeniería de …

    Ingeniería, Eléctrica, Control, CERLab, Tecnología, Procesos
  • Crean red de estudios avanzados de América Latina
    19 ago 2019

    Crean red de estudios avanzados de América Latina

    Institutos, centros y programas de estudios avanzados aspiran a compartir información y a emprender proyectos de forma conjunta

    Promover la investigación interdisciplinaria y transdisciplinaria de vanguardia y contribuir a resolver los problemas sociales son aspectos que comparten los institutos, centros y programas de estudios avanzados de América Latina. Estos espacios de algunas de las universidades de América Latina …

    UCREA, estudios avanzados, universidades, red, reunión.
  • Matilde: una máquina con historia propia
    15 ene 2019

    Matilde: una máquina con historia propia

    Mario Feoli relata la historia del primer computador electrónico de la UCR en su libro ‘Matilde, un ícono’

      Una máquina suele ser solo un aparato que cumple una función y, luego, tras algún tiempo de uso, se desecha. El caso de la computadora Matilde, por suerte, es distinto. Su llegada al país marcó un cambio trascendental para la Universidad de Costa Rica (UCR) y para el avance de la …

    historia, informática, Museo+UCR,
  • Oficios
    Museo Regional de San Ramón abrió las puertas a los oficios tradicionales de Occidente
    9 may 2019

    Museo Regional de San Ramón abrió las puertas a los oficios tradicionales de Occidente

    Los corredores del museo se llenaron de personajes y de herramientas diversas que le dieron vida los oficios que se desarrollaban en la zona

    Los corredores del Museo Regional de San Ramón se llenaron de personajes y de herramientas diversas que le dieron vida los oficios que se desarrollaban en la zona; que poco a poco se han ido perdiendo. Es así como grandes y chicos pudieron aprender de primera mano cómo hacer canastos; ver y …

    museo, san ramón, sede occidente
  • El Consejo Universitario procura mejoras para el Posgrado en Especialidades Médicas
    1 oct 2019

    El Consejo Universitario procura mejoras para el Posgrado en Especialidades Médicas

    Una serie de acuerdos tomados por el Consejo Universitario procuran encontrarle solución a la problemática que afecta el Programa de Posgrado en Especialidades Médicas (PPEM) de la Universidad del Costa Rica (UCR). Las decisiones se sustentan en un diagnóstico realizado por una Comisión Especial, …

    Consejo Universitario, Programa de Especialidades Médicas, Caja Costarricense de Seguro Social, Sistema de Estudios de Posgrado, convenios.
  • El 68 % de todas las partículas encontradas en Jacó son estereofón
    18 oct 2019
    Monitoreo de microplásticos en playas

    El 68 % de todas las partículas encontradas en Jacó son estereofón

    Se han tomado muestras en 11 playas costarricenses de las costas del Pacífico y el Caribe

    La presencia de residuos de plástico en el ambiente es una realidad que hasta hace muy poco tiempo se ha empezado a estudiar en el mundo. La Universidad de Costa Rica (UCR) inició un primer estudio en playas de las costas del Pacífico y del Caribe, con la idea de crear una línea de investigación …

    Microplásticos, investigación, monitoreo, playas, Cimar, contaminación
  • Indígenas Bribris y Brörán denuncian miedo a la violenta lucha por sus territorios
    4 abr 2019

    Indígenas Bribris y Brörán denuncian miedo a la violenta lucha por sus territorios

    Representantes afirman que la impunidad estatal ha desencadenado agresiones y amenazas contra sus comunidades

    Personas indígenas Bribri de la comunidad de Salitre y Brörán de la localidad de Térraba denunciaron este miércoles 03 de abril el miedo con el que lidian cada día como resultado de la violencia, la inseguridad y las constantes amenazas de muerte que reciben por parte de personas no indígenas que …

    Bribri, Brörán, Sergio Rojas
  • Sumérjase de cuerpo entero en Iyökë y acepte el reto de responder preguntas sobre su territorio
    9 dic 2019

    Sumérjase de cuerpo entero en Iyökë y acepte el reto de responder preguntas sobre su territorio

    Este juego de mesa es una innovación social que propone retos e incógnitas para asumir responsabilidades en el manejo de residuos

    El tablero lo invita a sumergirse en él, una tentación que lo llevará a un laberinto cuyo recorrido incluye pasajes por el bosque tropical primario, la zona agrícola y la ciudad; también implica enfrentar sus problemáticas y terminar el recorrido en el mar. Todo el …

    proinnova, innovación,
  • Estudiantes de Química presentaron detergente hecho de cáscaras de huevo
    6 nov 2019

    Estudiantes de Química presentaron detergente hecho de cáscaras de huevo

    El proyecto se desarrolló en el curso Laboratorio de Procesos Industriales II

    El grupo de 27 estudiantes que conforman la cuarta generación de Prodin (Producción, desarrollo e innovación), una simulación empresarial que forma parte del curso Laboratorio de Procesos Industriales II, realizó el lanzamiento de Proneat, “el detergente de nuestra gente”. El producto cuenta dos …

    Escuela de Química, simulación empresarial, detergente, cáscaras de huevo
  • El Consejo Nacional de Rectores condena y repudia el asesinato de Sergio Rojas, líder indígena …
    21 mar 2019

    El Consejo Nacional de Rectores condena y repudia el asesinato de Sergio Rojas, líder indígena costarricense

    Las universidades estatales solicitan a las autoridades competentes investigar con la diligencia y la celeridad debidas este crimen

      21 de marzo del 2019. Ante el lamentable homicidio del líder indígena bribri, Sergio Rojas Ortiz, defensor de los territorios autóctonos y miembro de la Coordinación Nacional del Frente Nacional de Pueblos Indígenas, el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y las universidades estatales, …

  • IV Encuentro de Arte Público pone su mirada en procesos de creación colaborativos
    10 oct 2019
    Del 14 al 18 de octubre

    IV Encuentro de Arte Público pone su mirada en procesos de creación colaborativos

    Grupo argentino Iconoclasistas participará como invitado

    La cuarta edición del Encuentro de Arte Público: Cartografías de lo (no)visible pondrá en esta ocasión el énfasis en profundizar la relación acerca de las prácticas artísticas y los procesos de transformación social, desde metodologías colaborativas. Según explicó el Mag. Pablo Bonilla, coordinador …

  • Universidades celebraron la cultura guanacasteca
    1 ago 2019

    Universidades celebraron la cultura guanacasteca

    Los Coloquios de Guanacaste continúan construyendo redes científicas en la región

    Decenas de investigadores de las universidades de Costa Rica (UCR) y Nacional (UNA) se dieron cita en Nicoya para unirse a las celebraciones de la guanacastequidad en el marco del 195 aniversario de la anexión del partido de Nicoya. Del 18 al 20 de julio los III Coloquios de Guanacaste reunieron …

    45 aniversario Acción Social, Guanacaste, Territorio Indígenas Costa Rica  
  • Nuevos mamíferos enriquecen la fauna tica
    12 jul 2019
    Suplemento C+T

    Nuevos mamíferos enriquecen la fauna tica

    El número actualizado de especies de mamíferos que habitan en el país llegó a 255 con los nuevos registros de los últimos cinco años

    “Fue una sorpresa. Ya sabíamos que estaba en el país, pero muy al sur”. Así describió Carolina Sáenz Bolaños el momento en el que las cámaras trampa captaron al perro de monte (Speothos venaticus) por primera vez en la zona alta del Caribe en el 2017. Sáenz es investigadora del Instituto en …

    Mamíferos, nuevas especies, fauna, #C+T
  • Once estudiantes de canto participarán en el prestigioso Festival de Ópera San Luis y Concurso de …
    10 jul 2019

    Once estudiantes de canto participarán en el prestigioso Festival de Ópera San Luis y Concurso de Canto Linus Lerner

    La actividad se lleva a cabo del 6 al 20 de julio en San Luis Potosí, México

    Una delegación de once estudiantes de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad Nacional fue seleccionada entre más de 250 candidaturas latinoamericanas para ser parte del Festival de Ópera San Luis y Concurso de Canto Linus Lerner, una de las competencias de ópera más importantes de la …

  • Tortuga Baula pequeña
    Las manos de cientos de estudiantes protegen el desove y nacimiento de las tortugas baula
    25 mar 2019
    UCR Presente

    Las manos de cientos de estudiantes protegen el desove y nacimiento de las tortugas baula

    Mediante el Programa de Voluntariado se prestaron, de enero a marzo, más de 5 000 horas de trabajo en dos zonas donde llegan a anidar estas especies

    Cientos de estudiantes del programa de Voluntariado de la Universidad de Costa Rica (UCR) han colaborado por más de 15 años  en la vigilancia, patrullaje y concientización de turistas sobre la importancia de la conservación de especies en peligro de extinción, como la tortuga Baula, en …

    #UCRPresente
  • Playa Blanca Cahuita, primer usuario de pasarela de acceso al mar
    Cahuita tiene una playa accesible gracias a campaña de tapas plásticas
    23 ago 2019
    UCR Presente

    Cahuita tiene una playa accesible gracias a campaña de tapas plásticas

    UCR se sumó con más de 100 puntos de recolección a esta campaña que dotó al Parque Nacional Cahuita de un sendero para que las personas en silla de ruedas puedan llegar hasta el mar

    El Parque Nacional Cahuita se convirtió en el primer parque con una playa accesible gracias al apoyo de miles de personas y más de 250 centros educativos, entidades públicas, empresas y organizaciones que se sumaron a la campaña “Cada tapa cuenta” impulsada por la asociación Pro Parques y su …

    ambiente, plástico, campaña, accesibilidad, discapacidad
  • Estudiante
    Capacitan a docentes de primaria y secundaria en alfabetización multimodal y digital
    22 nov 2019

    Capacitan a docentes de primaria y secundaria en alfabetización multimodal y digital

    La idea es que profesores transmitan el conocimiento a sus estudiantes para que puedan efectuar una lectura más moderna

    Con el fin de que docentes de primaria y secundaria amplíen sus conocimientos sobre una visión más moderna de la comprensión de lectura y puedan aplicarla en el aula, se lleva a cabo —durante los días 21, 22 y 23 de noviembre— una capacitación sobre alfabetización multimodal y digital, en la …

  
  
Página : ... 28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  ...
  
Regresar Arriba