Saltar Navegación
  
  
Página : ... 32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • José Luis Arce
    Escuela de Comunicación Colectiva elige nuevo director por votación unánime
    23 ene 2019

    Escuela de Comunicación Colectiva elige nuevo director por votación unánime

    La Asamblea de Escuela para su elección contó con representación estudiantil, administrativa y docente

    La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) de la Universidad de Costa Rica (UCR) eligió a su nuevo director MSc. José Luis Arce Sanabria, quién ocupará este puesto durante los próximos cuatro años. Arce resultó electo después de cumplir con un periodo de interinazgo en sustitución …

    ECCC, Dirección, José Luis Arce; Director
  • Entre Netflix y algoritmos
    8 oct 2019

    Entre Netflix y algoritmos

    ¿Cómo los usuarios interactúan con los algoritmos de Netflix? Estudios del Cicom-UCR indagan sobre esta relación de doble vía

    Rara vez las personas se preguntan por cuestiones que no ven o no entienden. La cotidianidad está llena de procesos complejos que pasan desapercibidos a la vista de todos, aunque pueden ser indispensables para la vida como se le conoce actualmente.  Los algoritmos entran en esa categoría, …

    Tecnología, Cicom, Netflix, algoritmos, #C+T
  • Ante el cambio climático, científicos exploran nuevas tecnologías para diagnosticar virus que …
    16 ago 2019

    Ante el cambio climático, científicos exploran nuevas tecnologías para diagnosticar virus que atacan a los cultivos

    Nuevos virus y viroides que afectan a los cultivos de consumo humano pueden ser identificados usando la tecnología de secuenciación masiva

    El cambio climático impulsa a la comunidad científica a buscar nuevas técnicas para identificar los virus que atacan los cultivos de forma más rápida y precisa. Con ello procuran agilizar los procesos de mejoramiento de cultivos resistentes a esas enfermedades con el objetivo …

    agricultura, genética, investigación, virus
  • Voz experta: Las universidades públicas son instituciones esenciales
    3 may 2019
    Por José María Gutiérrez

    Voz experta: Las universidades públicas son instituciones esenciales

    El impacto del trabajo de las universidades en la vida nacional es ampliamente reconocido, a juzgar por las encuestas entonces es paradójico y preocupante que ciertos sectores políticos y empresariales, y algunos medios de comunicación, tengan en marcha una agresiva campaña de desprestigio hacia estas instituciones. ¿Por qué ese encono?

    En el contexto de las instituciones que garantizan el funcionamiento del estado social de derecho, las universidades públicas juegan un papel central. Por un lado, constituyen un mecanismo de movilidad social fundamental, el cual es apuntalado con programas de becas y de apoyo estudiantil. Como …

    universidades públicas, estado social de derecho, #vozexperta
  • ¿Quiere aumentar su bienestar? Estas son algunas de las acciones universitarias que le ofrecen …
    6 ago 2019

    ¿Quiere aumentar su bienestar? Estas son algunas de las acciones universitarias que le ofrecen respuestas

    No hay duda de que el ingreso a la universidad representa un desafío a la capacidad de enfrentar cambios, ya que en esta etapa las personas jóvenes no solo se forman para el éxito académico, también están definiendo su proyecto adulto de vida, en un universo de experiencias y contrastes donde la …

  • Los peces cambian su comportamiento a causa de los agroquímicos
    10 sept 2019

    Los peces cambian su comportamiento a causa de los agroquímicos

    Nematicida utilizado en el cultivo de banano altera el sistema nervioso de los peces, según un estudio sobre ecotoxicología

    Cuando Natalia Sandoval Herrera decidió investigar sobre el efecto de los plaguicidas organofosforados en los peces, ya sospechaba que algo fuera de lo común estaba pasando. Tiempo atrás, mientras estudiaba las concentraciones de mercurio en los tiburones se dio cuenta de la falta de datos sobre los …

    peces, plaguicidas, estudio, neurotoxicidad, #C+T,
  • iMARES Generador de Olas
    Sabemos cómo aprovechar el mar para beneficio de todo el país
    21 ene 2019
    UCR Presente

    Sabemos cómo aprovechar el mar para beneficio de todo el país

    Estructuras costeras y generación de energía por oleaje son parte de las investigaciones que construyen el futuro de Costa Rica

    Un equipo de ingenieros y especialistas de diversas disciplinas integran la Unidad de Ingeniería Marítima, Ríos y Estuarios iMARES, que pertenece al Instituto de Investigaciones en Ingeniería (INII) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y que tiene su base de acción en las instalaciones del nuevo …

    iMARES, Laboratorio, Ingeniería, Marítima, Investigación, Docencia, Costas, Mares
  • ‘‘En lo público hay que encontrar yuntas’’
    30 oct 2019
    Una historia de incidencia

    ‘‘En lo público hay que encontrar yuntas’’

    Tras recibir el premio Protocolo de Montreal, la docente Shilveth Fernández Cantón, de la Escuela de Administración Pública, comenta su trabajo en merceología

    Incluso cuando existen áreas de trabajo que no son prioridad política de las autoridades, el funcionario debe nadar a contracorriente por el bien de los objetivos últimos de su cargo. Ese es el caso de Shilveth Fernández Cantón, quien con esa determinación logró liderar —junto con un …

    ozono,
  • ''Acá hay oportunidades''
    20 dic 2019
    Relatoría de la tercera sesión Foro Institucional 2019 Sede Guanacaste

    ''Acá hay oportunidades''

    Relatoría elaborada por María Auxiliadora Rojas Betancourt

    En la tercera sesión del Foro Institucional se realizaró la intervención de ocho expositores, en las cuales se presentaron las temáticas del espacio sobre “aportes vinculados a la Regionalización de la Educación”. En la primera mesa redonda pudimos escuchar a la señora Gretel Torres que …

  • El Atlas geoquímico de Costa Rica ya es una realidad
    19 nov 2019

    El Atlas geoquímico de Costa Rica ya es una realidad

    Se espera que el segundo volumen esté listo entre 2020 y 2021

    El ingeniero agrónomo y geólogo Rolando Castillo Muñoz culminó, tras siete años, el primer Atlas geoquímico de Costa Rica. El libro se enfoca en la medición de elementos que intervienen tanto en la fertilidad del suelo como en el medio ambiente. La idea de realizar este trabajo surgió en 1973, …

    Geoquímica, libro, fertilidad, medio ambiente
  • ¡Ya inició el Ficcua 2019!
    5 jun 2019

    ¡Ya inició el Ficcua 2019!

    Las actividades en la UCR que se realizan el 5 y 6 de junio son gratuitas y abiertas a todo público

    El sabor de los ritmos musicales y la cadencia de las danzas centroamericanas se hicieron sentir durante los talleres que dieron la bienvenida a 1 300 estudiantes a la XI edición del Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (Ficcua). El Parque La libertad en …

  • Investigación biológica y medioambiental tendrá un nuevo espacio natural para su desarrollo
    9 ago 2019

    Investigación biológica y medioambiental tendrá un nuevo espacio natural para su desarrollo

    La UCR recibe donación de una finca ubicada en Venecia de San Carlos

    Iona Koss Stupp quiere mantener vivo el anhelo y el trabajo que externó y realizó su papá Manuel Koss Rubinstein: que su propiedad ubicada en Los Alpes de Venecia, en San Carlos, sirviera para la investigación, la educación biológica y para la conservación ambiental. Por eso, tras el …

    Biología, Investigación, Donación, Desarrollo, San, Carlos, Venecia
  • Foto 1 Proyecto Vidrio Laminado EII UCR
    Estudiantes de Ingeniería Industrial proponen un manejo alternativo del vidrio laminado
    17 jun 2019

    Estudiantes de Ingeniería Industrial proponen un manejo alternativo del vidrio laminado

    Uno de los componentes de los parabrisas de los automóviles es muy contaminante y, por lo general, se desecha de manera inadecuada

    Transformar el vidrio laminado en un residuo valorizable para crear nuevos productos es la propuesta de tres estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial (EII) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Juliana Hidalgo, Lucía Romero y Natalia Vega diseñaron un método de tratamiento de dicho …

    Ingeniería, Industrial, Vidrio, Reciclaje, Autos, proyectos, Innovación
  • Uso de tecnología eyetracker
    Novedosas tecnologías colaboran en el análisis del discurso
    12 ago 2019

    Novedosas tecnologías colaboran en el análisis del discurso

    Diferentes metodologías empíricas favorecen el estudio de la expresión lingüística de las personas

    Las tecnologías que permiten la experimentación en lingüística, como el eyetracker, y el análisis de grandes cantidades de información o big data son elementos que fueron estudiados por más de 30 estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de otros siete países de …

  • Eunice Odio: del olvido injusto al recuerdo vívido
    25 oct 2019

    Eunice Odio: del olvido injusto al recuerdo vívido

    Durante la semana del 14 al 18 de octubre se realizaron diferentes actividades para conmemorar el legado de esta autora

        “Asomada a mi pecho tatuada en él como la edad y el daño.   Como una suave grey de colinas cuyo rumbo retorna con el habla,   Habla mi amada con su amor que tiene apenas pecho diurno y voz descalza.” Versos del poema “Canción del esposo a su amada”   El …

  • Ahora, ¿qué hago con los murciélagos?
    13 jul 2019

    Ahora, ¿qué hago con los murciélagos?

    Aunque a nivel mundial el orden de los mamíferos con más variedad es el de los roedores, en Costa Rica los murciélagos son mayoría

    Siempre que se habla de murciélagos se les asocia con oscuridad y miedo. Su figura extraña y nocturna causa temor en cientos de hogares costarricenses. Sin embargo, estos mamíferos voladores son esenciales para el ecosistema en el que todos vivimos. Amanda Vicente Santos es investigadora de la …

    Murciélagos, Escuela de Biología,
  • Inscripción para proceso de admisión de U. Públicas cierra el 29 de marzo
    20 mar 2019

    Inscripción para proceso de admisión de U. Públicas cierra el 29 de marzo

    Los estudiantes que deseen iniciar una carrera en alguna de las Universidades Públicas del país, tienen tiempo de realizar la inscripción para el proceso de admisión 2019-2020 hasta el próximo viernes 29 de marzo. El trámite de inscripción se realiza en la página www.admision.ac.cr, de manera …

  • Sala Constitucional acoge recurso contra recorte del FEES
    8 feb 2019

    Sala Constitucional acoge recurso contra recorte del FEES

    Acción fue presentada el pasado 22 de enero, 2019

    La Sala Constitucional acogió la acción de inconstitucionalidad interpuesta por los rectores de las cinco universidades públicas, en contra del recorte de 10 mil millones de colones al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), que realizó la Asamblea Legislativa. La acción se presentó el …

  • Escuela de Artes Musicales estrena edificio anexo
    25 dic 2019

    Escuela de Artes Musicales estrena edificio anexo

    Luego de una larga espera, la Escuela de Artes Musicales inauguró su nuevo edificio anexo que vendrá a suplir las necesidades de espacio para la docencia y la práctica instrumental, que tenía esta unidad académica, desde hace ya bastantes años. La edificación cuenta con un área de 3260 m² y cinco …

  • Voz experta: Golpe de timón al empleo público
    13 mar 2019
    Por Angélica Vega Hernández coordinadora del Laboratorio Colaborativo de Innovación Pública UCR

    Voz experta: Golpe de timón al empleo público

    Parece que las reformas en el empleo público se han convertido más en un tema de discusión superficial política, que en un verdadero tema de agenda pública. El debate público ha sido intenso, enfocado en reformas legales, impacto en presupuestos y negociación de acuerdos colectivos. Según un …

    empleo público, #vozexperta
  
  
Página : ... 32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  ...
  
Regresar Arriba