“Las variantes del SARS-CoV-2 descritas originalmente en el Reino Unido y Sudáfrica (que ahora están en suelo costarricense) no representan un peligro adicional para el país, pero deben vigilarse de cerca”. Así lo indicó el Dr. José Arturo Molina Mora, microbiólogo bioinformático y coordinador del …
En vez de recurrir a un biberón que debilita el reflejo de succión y de vínculo materno entre la madre y el bebé, un vasito o una cucharita pequeña podrían ser los recursos provisionales perfectos en caso de que el menor rechace el pecho. Así lo indicó el Dr. José María Paricio Talayero, pediatra …
La flexibilización curricular y la innovación son aspectos que se vienen trabajando con un gran impulso en la UCR desde del proyecto institucional Docencia Multiversa. Esta iniciativa, gestada desde la Rectoría en el 2014, y liderada por la Vicerrectoría de Docencia y diversas instancias, …
La Universidad de Costa Rica (UCR) instó al Poder Ejecutivo a retrasar la fecha del apagón de la televisión analógica planificado en el país para el próximo 15 de diciembre debido, entre otros aspectos, a la debilidades y omisiones que presenta la normativa que regula el tema. El planteamiento de …
Lo que inició como una inquietud para Ximena Miranda Garnier, profesora de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR), terminó convirtiéndose en un cuento de ciencia ficción galardonado por una compañía internacional. Caterpillars (Orugas, por su título en inglés) es un cuento que …
La Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (RBAMB) es administrada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, ente estatal encargado de velar por la conservación, protección y consolidación de las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) de Costa Rica. En este caso en particular, se le faculta a la …
En el día del corazón podemos pensar en los avances científicos para curar enfermedades, su impacto en la salud pública y la inversión que como sociedad hacemos en la salud. Sin embargo, quiero compartirles otra perspectiva a sumar. “El corazón” es usado como símbolo de cariño, amor, ilusión, …
Este 6 de marzo, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (FCE-UCR) celebra su septuagésimo quinto aniversario, conmemoración que será coronada con la visita del Premio Nobel de Economía, el Sr. Joseph Stiglizt. El reconocido economista norteamericano y profesor …
La comunidad universitaria de todas las sedes y recintos de la Universidad de Costa Rica serán motivados a asumir una actitud creativa en la construcción de su propia salud, durante la Semana del Bien-estar que se realizará del realizará del 23 al 30 de setiembre. Un taller de baile …
En el marco del proyecto de investigación Análisis exploratorio de los estudios de incorporación de Costa Rica a la OCDE: medidas y consecuencias para la Administración Pública, se estudió el informe agrícola y en este se indica que el apoyo a la agricultura en Costa Rica, de acuerdo con el …
La IX edición del Concurso Nacional de Robótica de Tecnología Abierta RobotiFestUCR del 2020 se adecuará a la situación que se vive en el país, debido a la pandemia, y realizará todas sus actividades de manera virtual. Los pormenores de este evento fueron anunciados este jueves 23 de julio en una …
Desde el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local de la Universidad Estatal a Distancia, sumaron esfuerzoz por construir vínculos interinstitucionales que promuevan la discusión con …
El Portal de Revistas Académicas y el Repositorio Institucional Kérwá son dos de las herramientas más importantes de acceso abierto a la información que ofrece la Universidad de Costa Rica (UCR), con más de 16 000 documentos producidos por investigadores, docentes y estudiantes, a los cuales se …
Las distintas generaciones de estudiantes de la educación superior pública de la Universidad de Costa Rica, y en particular las Ciencias Sociales, somos parte de una tradición histórica labrada de un sólido entorno académico participando en diversos contextos políticos, sociales y económicos, …
A fines de los 90 un grupo de estudiantes de Artes Plásticas puso una mesa en la acera para vender los productos que habían sido creados durante el año. Esa iniciativa, que surgió para recuperar la inversión económica de los materiales, maduró con el tiempo y se ha consolidado como una de las …
Tras la votación afirmativa del dictamen de mayoría de la Comisión Legislativa que estudió el Fondo Especial de la Educación Superior (FEES), la Universidad de Costa Rica (UCR) seguirá defendiendo un modelo de universidad pública integral, no uno que se adapte a las condiciones del mercado. La UCR …
En los años ochenta, el narcotraficante Pablo Escobar importó para su zoológico privado tres o cuatro hipopótamos de Estados Unidos. Hoy, cuatro décadas después, las autoridades de Colombia calculan que en el país hay —fuera de control— entre 65 y 80 ejemplares de esta especie nativa de África. …
Gracias al trabajo en conjunto entre docentes de la Escuela de Zootecnia y productores e industriales de diversas regiones del país, los estudiantes de Zootecnia de la UCR se convierten en profesionales con una formación integral que combina el conocimiento teórico con la práctica y la solución …
Con el propósito de hacer un análisis a profundidad de los dictámenes presentados por la Comisión de la Asamblea Legislativa que estudió el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) integró una comisión institucional de …
Ellas pertenecen a distintas regiones y culturas del planeta, y reúnen una inmensa riqueza de vivencias, creencias y experiencias. Fueron captadas en sus propios ambientes por la mirada aguda y sensible de numerosos fotógrafos y hoy llegan hasta nosotros convertidas en vivas imágenes. Se trata de …