Rod Ellis, un reconocido experto internacional en el ámbito de la pedagogía, quien estuvo en la Universidad de Costa Rica como expositor en el VI Congreso Internacional de Lenguas Modernas, recomienda el uso de tareas en la enseñanza de un segundo idioma, en contraposición a que los alumnos …
Estudiantes, docentes y funcionarios mostraron la fuerza y la solidaridad de la Universidad de Costa Rica tras formar una cadena humana esta tarde alrededor del edificio de Estudios Generales. La actividad fue organizada por la Oficina de Divulgación e Información con el objetivo de darles la …
Desde el año 2008, diferentes grupos de la Universidad de Costa Rica valoraron la posibilidad de utilizar el software libre en diferentes plataformas informáticas institucionales. Casi 10 años después, la institución se ha posicionado como referente en el uso de tecnologías de código abierto en la …
Una visión lejana borrosa y la distorsión de objetos son dos problemas presentes en más de 755 000 habitantes de Costa Rica. Estas personas dicen padecer de miopía o astigmatismo, e incluso de ambos. Así lo determinó la encuesta anual Actualidades 2018, que realizan los estudiantes de la …
El "III Encuentro Internacional de la Red Iberoamericana de Estudios Interculturales e Interdisciplinarios. Espacio de posibilidades e intercambio de saberes" contó con la participación de 75 personas, entre participantes y ponentes de Costa Rica, Colombia, México, Estados Unidos, …
La Universidad de Costa Rica celebrará la segunda edición del Congreso del Bien-estar, del martes 6 al viernes 9 de octubre, coordinado por la Oficina de Bienestar y Salud (OBS). La programación, para cada día, consiste en el desarrollo de temas sobre la salud y el bienestar. Por ser 100 % virtual, …
Más que cómo personajes independientes y plenos, la historia se ha empeñado en mostrar a Desdémona cómo “la esposa de” Otelo, a Ofelia como “la enamorada de” Hamlet , a Ónfale como “la esposa de” Tmolo y a Salomé cómo “la hija de” Herodes y “la causante de la muerte de” Juan el Bautista. A inicios …
Luego de intensas semanas de presiones y diálogos en la Asamblea Legislativa, por parte de la dirección del Recinto de Paraíso, estudiantes y la administración superior universitaria, este miércoles 3 de octubre se llegó a un acuerdo para garantizar los recursos necesarios para el …
Durante los días 24, 25 y 26 de octubre se celebró en la Ciudad de Antigua Guatemala, el II Encuentro de la Red Centroamericana y del Caribe de Universidades Promotoras de la Salud, evento donde la Unidad de Promoción de la Salud y un grupo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) …
Cuando un volcán despierta, como ocurrió con el Poás en el 2017, puede generar una erupción de grandes proporciones en cuestión de horas o días, y de esta manera poner en riesgo la vida de muchas personas y causar fuertes pérdidas económicas. Ante esta eventualidad de origen natural, el país …
La prestigiosa revista Bioinformatics de la Universidad de Oxford, Inglaterra, que se caracteriza por difundir únicamente los trabajos de mayor impacto en bioinformática del mundo, publicó por primera vez un estudio desarrollado por cuatro investigadores costarricenses. Ellos dieron vida a …
La alta disponibilidad de medicamentos de venta libre en Costa Rica, junto con la posibilidad de acceso para la compra, permite que se incentive la automedicación, una práctica sin supervisión médica que puede provocar desde el empeoramiento de los síntomas hasta reacciones no deseadas e …
Aquellas madres que sean confirmadas con la enfermedad de COVID-19 pueden continuar amamantando a sus bebés. Cuatro investigaciones internacionales no han detectado, hasta el momento, que la leche materna transmita el virus del SARS-CoV-2. Dicho microorganismo es el encargado de generar la …
La arquitectura tropical, que está ideada para diseñar estructuras ubicadas en alguna latitud en particular, debe considerar las características del clima, aprovechar los recursos disponibles, reducir el impacto ambiental y también el consumo energético, por lo tanto, será una arquitectura más …
Gracias al apoyo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica, el miércoles 26 de abril, se le otorgaron los galardones de Bandera Azul Ecológica en su categoría de cambio climático y Sello de Calidad Sanitaria a la Asamblea Legislativa. A través de la Escuela de Tecnologías de la Salud de la …
Ya son miles de personas quienes desde el año 1986 han matriculado los cursos que cada año ofrece el Programa Institucional de la Persona Adulta y Adulta Mayor (PIAM). Con tan solo 300 personas, aquel año la Universidad de Costa Rica (UCR) dio un paso adelante en América Latina para crear un …
La Facultad de Artes dejó atrás el adjetivo de “Bellas”, tras la decisión tomada por casi la totalidad de miembros de la Asamblea Colegiada Representativa, presidida por el Dr. Henning Jensen, el pasado miércoles 4 de julio en el Aula Magna. El cambio llegó no a raíz de la inexistencia de …
La adopción del software libre en la Universidad de Costa Rica vendría a solucionar un déficit en equipamiento de más de ¢580 000 000, que actualmente podría estar privando a los universitarios de acceder a los programas de cómputo que necesitan e incentivando las copias no autorizadas. Así lo …
Este artículo fue desarrollado gracias a la colaboración de distintos expertos de la Universidad de Costa Rica (UCR): la Ph. D. Alice Pérez Sánchez, especialista en síntesis orgánica, del Centro de Investigaciones en Productos Naturales (Ciprona); Ph. D. Andrey Sequeira, especialista en …
Díaz, Pancho o Lalo. Su seudónimo dependía del medio de comunicación para el cual laborara. Pero la pluma y la fisga era la misma. El maestro de la caricatura Hugo Díaz Jiménez supo captar el alma y el sentir del costarricense en su prolífica obra, la cual ya forma parte de las colecciones de la …