Listado de Artículos
-
Poca exposición a microorganismos incide en la aparición de enfermedades crónicas28 nov 2016Expertos internacionales derriban mitos en torno a los microorganismosPoca exposición a microorganismos incide en la aparición de enfermedades crónicas
Especialistas compartieron nuevos conocimientos durante Simposio sobre Microbioma HumanoUna poca exposición a microorganismos puede incidir en la aparición de distintos padecimientos crónicos como el asma y la obesidad. Así lo destacaron especialistas internacionales durante el Simposio sobre Microbioma Humano que se realizó el miércoles 23 de noviembre en el auditorio de la …
salud, obesidad y sobrepeso, microbioma, simposio, ciemic -
Sede del Atlántico abre carrera de Ingeniería en Desarrollo Sostenible24 nov 2016Única en Costa Rica y en la regiónSede del Atlántico abre carrera de Ingeniería en Desarrollo Sostenible
La nueva carrera de Ingeniería en Desarrollo Sostenible, exclusiva de la Sede del Atlántico, recinto de Turrialba, no solo se trata de una opción académica más, es una carrera única en Centroamérica, que se abre a partir del 2017. Hay 60 cupos para la primera generación, distribuidos de la …
ingeniería en desarrollo sostenible, sede del atlántico, nueva carrera, -
Economía Agrícola aporta al desarrollo de la zona norte22 nov 2016Con Trabajo Comunal UniversitarioEconomía Agrícola aporta al desarrollo de la zona norte
Por medio de la acción social, la Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios de la Universidad de Costa Rica (UCR) llega hasta las comunidades de la Región Brunca y Huetar Norte para contribuir con el desarrollo y aportar en la reducción de la pobreza. Los Trabajos Comunales Universitarios (TCU) …
accion social, TCU, zona norte, agronegocios -
Neofobia: ¿Por qué mi hijo no quiere comer?21 nov 2016Neofobia: ¿Por qué mi hijo no quiere comer?
Especialista de la UCR aporta consejos para mejorar los hábitos de alimentación en niños y niñas menores de dos añosSi su hijo o hija está entre los 2 y 5 años de edad y no quiere probar las verduras ni la carne, hace berrinche y busca cualquier excusa para no comer ciertos alimentos, es probable que esté pasando por el periodo neofóbico. Durante este periodo es más difícil que los niños y las niñas acepten …
alimentación, niñez, carne, hábitos, nutrición, leche materna -
50 amantes de la Matemática son premiados17 nov 2016En 28.º edición de Olcoma50 amantes de la Matemática son premiados
103 estudiantes de secundaria de todo el país fueron los finalistas de la Olimpiada Nacional de Matemática 2016"Vengo a convencerlos que la Mate y las Olimpiadas no son solamente una oportunidad de crecimiento intelectual, sino que permiten crecer como persona, conocer gente verdaderamente especial y aprender tanto acerca de otras provincias, países, continentes y el mundo entero". Con estas palabras, el …
Matemática, Olcoma, Olimpiadas, colegios, estudiantes. -
Ganaderos concursan por ganado de calidad UCR17 nov 2016Subasta Genética URA-2016Ganaderos concursan por ganado de calidad UCR
¿Quién da más? Pregunta el subastador y en pocos segundos se levantan cinco, diez o más manos. Son ganaderos y criadores dispuestos a pagar el precio tope por uno de los catorce animales de la raza Girolando y Brangus que subastó la Unidad de Reproducción Animal (URA) el sábado anterior en la …
ganadería, reproducción animal, Zootecnia, subasta, genética -
Productores agropecuarios apoyan formación de Zootecnistas de la UCR16 nov 2016Escuela de Zootecnia dio agradecimientoProductores agropecuarios apoyan formación de Zootecnistas de la UCR
Gracias al trabajo en conjunto entre docentes de la Escuela de Zootecnia y productores e industriales de diversas regiones del país, los estudiantes de Zootecnia de la UCR se convierten en profesionales con una formación integral que combina el conocimiento teórico con la práctica y la solución …
agropecuario, docencia, Zootecnia, práctica profesional, estudiantes, productores -
UCR subastará ganado de alto valor genético11 nov 2016Subasta Genética de Ganado en PococíUCR subastará ganado de alto valor genético
Este sábado 12 de noviembre, en la finca Los Diamantes ubicada en Pococí, la Unidad de Reproducción Animal (URA) de la Escuela de Zootecnia realizará una Subasta Genética de Ganado donde productores y criadores de todo el país tendrán la oportunidad de adquirir animales para la …
agroalimentarias, ganado, reproducción, genética, productores, carne -
3 nov 2016
Jóvenes interesados en la tecnología visitan Ingeniería Eléctrica
Actividad de Puertas Abiertas busca promocionar esta área de la ingeniería entre estudiantes de secundariaLa Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) abrió las puertas de sus laboratorios de investigación para que jóvenes de todas las edades conocieran el trabajo que allí realizan sus estudiantes y profesores. Desde robótica cognitiva, pasando por ensamblaje y construcción de vehículos aéreos no …
Ingeniería, Eléctrica, Estudiantes, Jóvenes, Laboratorios, Investigación, Desarrollo, Puertas, Abiertas -
Reserva biológica ofrece grandes aportes a la ciencia3 nov 2016Reserva biológica ofrece grandes aportes a la ciencia
Recopilan registros de nuevas especies en área protegidaDesde el 1981 hasta el 2013 la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes de la Sede de Occidente (ReBAMB) ha aportado 98 nuevas especies para la ciencia, ese dato se desprende del estudio realizado por Ada Jorquera y Luis Felipe Sancho Jiménez, estudiantes de la Maestría en Desarrollo Sostenible. …
ReBAMB, sede, occidente, investigación, Liz, Brenes -
Estudiantes del GIA-UCR obtienen Certificación Nivel II en cohetes28 oct 2016Estudiantes del GIA-UCR obtienen Certificación Nivel II en cohetes
Gran impulso para la ciencia y tecnología aeroespacial costarricenseUn total de siete estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) obtuvieron la Certificación Internacional Nivel II para el lanzamiento de cohetes que otorga la agencia estadounidense Tripoli, una de las cuatro entidades en el mundo autorizadas para poder expedir este tipo de licencias. Se trata …
Tecnología, Aeroespacial, GIA, Cohetes, Ciencia, Ingeniería, Desarrollo -
Profesionales en ingeniería comparten experiencias con jóvenes de la UCR28 oct 2016Profesionales en ingeniería comparten experiencias con jóvenes de la UCR
Proyecto Mujer en la Ingeniería organiza encuentro para jóvenes y profesionalesEl Proyecto Mujer en la Ingeniería de la UCR invitó a tres destados profesionales de esta área con el propósito de que narraran sus experiencias laborales tanto dentro como fuera del país a un grupo de estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de hacerles preguntas y conocer las …
Mujeres, Ingeniería, Educación, Desarrollo, Conversatorio, Experiencias -
Ácaros: el otro mundo bajo el microscopio27 oct 2016Ácaros: el otro mundo bajo el microscopio
Viven en los bosques, en las ciudades, en los desiertos y el fondo del océano. También están en las plantas, sobre las hormigas, la aves y en la comida. Los ácaros están en cada rincón del planeta desde hace millones de años e incluso caminan sobre nuestra piel. Se estima que los ácaros, que son …
ácaros, microscopio, criogenia, Ronald Ochoa, Museo de Insectos, investigación -
Un espacio para la innovación26 oct 2016Inventoría de San PedroUn espacio para la innovación
Hacer, crear, utilizar, modificar, tocar, reparar, manejar son verbos que todos los días se conjugan en la Inventoría San Pedro, un esfuerzo de la Fundación de la Universidad de Costa Rica (FundaciónUCR) y la Fundación Costa Rica para la Innovación para apoyar el emprendimiento y la innovación …
Tecnología, laboratorio, fabricación, innovación, Inventoría de San Pedro, Fundación de la UCR. -
UCR promueve proyectos para la reducción del riesgo ante desastres25 oct 2016UCR promueve proyectos para la reducción del riesgo ante desastres
La Universidad de Costa Rica apuesta por la promoción de proyectos de investigación para la reducción de riesgo de desastres con el fin de contribuir al desarrollo del país. Para cumplir con este objetivo, se realizan entre otras acciones, una jornada de investigación en Gestión del Riesgo anual. …
gestión del riesgo, desastres, prevención, jornada, maestría, hospitales seguros, enfermeras, infraestructura. -
Aprendiendo de las erupciones del ayer20 oct 2016Memorias del IrazúAprendiendo de las erupciones del ayer
Después de haber transcurrido 53 años de aquel episodio, muchos costarricenses recuerdan claramente las erupciones del Volcán Irazú. Algunos de estos ciudadanos hoy nos toman de su mano para aprender del pasado por medio de anécdotas de carácter personal, familiar, social, productivo …
volcanes, memoria histórica, desastres, Irazú, Turrialba, anécdotas, erupciones -
Expertos alertan sobre efectos del cambio climático en la seguridad alimentaria19 oct 2016
Expertos alertan sobre efectos del cambio climático en la seguridad alimentaria
En el marco del Día Mundial de la Alimentación-2016, la Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN-UCR) con la colaboración de la FAO, la Escuela de Nutrición y estudiantes del curso NU-2007 se unieron para hacer un llamado de atención sobre los efectos del cambio climático …
alimentación, cambio climático, agricultura familiar, FAO, hambre, CISAN -
18 oct 2016Mediante aplicación para celular
UCR ofrece información científica sobre condiciones del mar
Aplicación gratuita en inglés y español, podrá consultarse sin acceso a InternetLa Universidad de Costa Rica presentó esta mañana la versión 2.0 de la aplicación para celular que le permitirá a pesqueros, guardacostas, turistas, y población costera contar con información sobre mareas, oleaje, corrientes, temperatura del mar, artículos y notas educativas. Lo único que se …
Mio Cimar, olas , mareas, pescadores, barcos, Omar Lizano, aplicación, teléfono -
San José es muy susceptible a deslizamientos13 oct 2016Según estudios realizados en la UCRSan José es muy susceptible a deslizamientos
Expertos recomiendan tomar en cuenta estudios de susceptibilidad a deslizamientos en el proceso de planificación urbana, industrial y vialCosta Rica es un país atravesado por cordilleras, con fuertes pendientes, períodos de lluvias intensas y sismos recurrentes, cuatro elementos que se combinan para provocar deslizamientos, en diferentes puntos del área metropolitana, en donde se concentra gran cantidad de población. El próximo …
Deslizamientos, planificación, urbanismo, sismos, geología, Escuela Centroamericana de Geología. -
Estación Experimental de Ganado Lechero abre camino a la vinculación11 oct 2016Estación Experimental de Ganado Lechero abre camino a la vinculación
Ruta de acceso facilitará vinculación externaPor medio de un nuevo acceso asfaltado que facilita la entrada de personas y vehículos, la Estación Experimental de Ganado Lechero Alfredo Volio Mata (EEAVM) de la Universidad de Costa Rica (UCR) abre sus instalaciones a la comunidad universitaria y nacional. Esta Unidad dedicada al …
servicios, ganado lechero, Lanamme, carretera, infraestructura, investigación, zootecnia