Listado de Artículos
-
UCR recomienda crear subasta de productos hortícolas en Cartago22 may 2017UCR recomienda crear subasta de productos hortícolas en Cartago
Subasta transaría en el primer año 53.000 toneladas de hortalizas producidas en Cartago por un valor de 17.200 millones de colonesEl Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial (CIEDA) de la Universidad de Costa Rica propuso a productores y compradores de la provincia de Cartago un modelo alternativo de comercialización para la producción agrícola regional. Los resultados del proyecto “Estudio de …
agroalimentarias, comercio, agricultores, Cartago, subasta, MAG -
UCR crea carrera con alta demanda laboral para jóvenes de zonas costeras19 may 2017UCR crea carrera con alta demanda laboral para jóvenes de zonas costeras
Estudios prevén dinamismo económico en Puntarenas y cantones aledaños.Estudiar Ingeniería Electromecánica es posible ahora en la ciudad de Puntarenas. La Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR) abrió esta nueva carrera con miras a llenar las necesidades de demanda de empleo calificado en las distintas ramas de la economía de esa región. La carrera …
-
Especialistas en plaguicidas abogan por mayor protección a los consumidores locales18 may 2017Especialistas en plaguicidas abogan por mayor protección a los consumidores locales
Congreso internacional sobre residuos de plaguicidasUna mayor protección de los consumidores de los países en vías de desarrollo y un llamado a adoptar e implementar medidas estandarizadas sobre los niveles máximos de residuos de plaguicidas permitidos en los alimentos y en el ambiente forman parte de las recomendaciones surgidas del encuentro …
Congreso, plaguicidas, residuos, alimentos, ambiente, Codex, estándares, glifosato, Centro de Investigación en Contaminación Ambiental. -
La magia tecnológica llenará nuevamente la UCR16 may 2017La magia tecnológica llenará nuevamente la UCR
Por cuarto año consecutivo regresa la Feria de Tecnología UCR 2017, que bajo el lema "parece magia, pero no lo es" pretende mostrar a la comunidad universitaria y público en general las últimas innovaciones tecnológicas en diversos campos. En esta edición, la feria trae diversas dinámicas …
Centro de Informática, Tecnología, Educación, Jóvenes -
Noticias falsas se cuelan en su vida diaria16 may 2017Noticias falsas se cuelan en su vida diaria
Clickbaits y la baja verificación de los usuarios fomentan la viralidad de contenidos falsos en las redes socialesDesde el inicio del periodismo, la credibilidad de los medios de comunicación se ha visto amenazada por el fenómeno de las noticias falsas. En la actualidad las herramientas como las redes sociales e Internet agilizan el acceso a la información. La facilidad para crear contenido, compartirlo y …
facebook, noticias falsas, clickbaits, redes sociales, c+t -
UCR investiga alternativas para combatir virus que afecta el tomate15 may 2017UCR investiga alternativas para combatir virus que afecta el tomate
Virus de la cuchara es capaz de producir pérdidas en producción que genera ¢10.000 millones al año.El virus de la cuchara, transmitido por la mosca blanca, llegó en el 2012 a Costa Rica para quedarse. En los últimos tres años ha afectado agresivamente los cultivos de tomate principalmente en el Valle Central generando importantes pérdidas económicas a los pequeños y medianos agricultores, y …
fitomejoramiento, virus, investigación, agricultores, tomate, -
¿Es rentable invertir en energía solar? Ingeniería Eléctrica desarrolló app para averiguarlo12 may 2017¿Es rentable invertir en energía solar? Ingeniería Eléctrica desarrolló app para averiguarlo
Herramienta tecnológica analiza posibilidades sobre uso de paneles solares y sus beneficiosSi usted tiene una empresa pequeña, mediana o grande y si su factura de electricidad es un costo alto de producción, o si en su casa este gasto es muy alto; ahora existe una aplicación con la que podrá comprobar si hacer la inversión de pasarse a la energía solar, resultaría en un buen …
Energía, Solar, Paneles, Solares, Electricidad, Desarrollo, Ingeniería, Ahorro, BacSolar -
Biobeds mitigan impacto de plaguicidas11 may 2017Biobeds mitigan impacto de plaguicidas
Los residuos de plaguicidas son de los principales contaminantes del ambiente. Una iniciativa de la UCR busca disminuir su impactoEn un país agrícola como el nuestro se utilizan considerables cantidades de agroquímicos para los cultivos, como insecticidas, nematicidas y herbicidas. Sin embargo, no existen datos certeros que muestren el verdadero panorama de la contaminación que provocan los residuos de los químicos utilizados …
plaguicidas, herbicidas, biobed, agricultura, centro de investigación en contaminacion ambiental, cultivos, C+T -
Poás con insomnio durante 60 años9 may 2017Poás con insomnio durante 60 años
Hoy despierta con más fuerzaLas actuales erupciones del volcán Poás no son una sorpresa, ya había señales que anunciaban que en cualquier momento el volcán podía incrementar su actividad y las proyecciones apuntan a que las erupciones podrían continuar de forma más violenta. El geólogo y vulcanólogo Dr. Guillermo Alvarado …
volcanes, Poás, domo, cráter, ceniza, prevención, erupciones, Guillermo Alvarado, Volcán Turrialba -
Ticos se preparan para convertirse en fiscalizadores viales8 may 2017Ticos se preparan para convertirse en fiscalizadores viales
LanammeUCR capacita a 450 personas en curso en líneaMás de 450 personas se inscribieron en el primer curso del programa Inspectores Viales Ciudadanos, una propuesta única en el mundo en su temática que es elaborada por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR). Esta iniciativa no tiene …
LanammeUCR, Inspectores, Ciudadanos, Fiscalización, Curso -
Costa Rica será sede de debate mundial sobre plaguicidas4 may 2017VI Congreso Latinoamericano de Residuos de PlaguicidasCosta Rica será sede de debate mundial sobre plaguicidas
Expertos internacionales analizarán el impacto de los plaguicidas en los alimentos y el ambiente.Para analizar los efectos de los plaguicidas en los alimentos y el ambiente en el mundo, del 14 al 17 de mayo próximo se llevará a cabo en Costa Rica la sexta edición del Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas. La actividad se realizará en el Centro Internacional de Conferencias …
Plaguicidas, residuos, congreso, contaminación, ambiente, Centro de Investigación en Contaminación Ambiental. -
Así se gesta la innovación y el emprendimiento en la UCR4 may 2017Así se gesta la innovación y el emprendimiento en la UCR
La universidad madura un esquema que le está permitiendo potenciar su vínculo con sector productivo e impactar con mayor fuerza el desarrollo …¡Hemos descubierto la papaya perfecta! y Costa Rica pudo a partir de entonces exportar esa fruta por primera vez. Esta innovación de la Universidad de Costa Rica (UCR), ha significado al país ventas al exterior por $24 millones desde el 2005 y las expectativas crecen, porque en este 2017 el híbrido …
innovación, emprendimiento, Auge, Proinnova, -
Nuevo director de Escuela de Biología quiere un nuevo centro de investigación en biología tropical27 abr 2017Nuevo director de Escuela de Biología quiere un nuevo centro de investigación en biología tropical
Dar vida a un centro de investigación sobre biología tropical y biodiversidad es una de las principales ideas del nuevo director de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR), M.Sc. Daniel Briceño Lobo, quien asume este puesto por segunda vez. Briceño también planea continuar con …
Biología, escuela, dirección, autoridades. -
Escuela de Zootecnia avanza hacia sistemas de producción con bienestar animal24 abr 2017Entrevista Rebeca ZamoraEscuela de Zootecnia avanza hacia sistemas de producción con bienestar animal
Dar respuesta a las preocupaciones de la ciudadanía por el bienestar de los animales ha llevado en los últimos años a los científicos de la Escuela de Zootecnia de la Universidad de Costa Rica a investigar sobre el bienestar de los animales para la producción como aves, cerdos y bovinos. Mientras …
-
Universidad cuenta con nuevo centro de investigación21 abr 2017Universidad cuenta con nuevo centro de investigación
Iniciativa fortalece el liderazgo de la UCR y las Ciencias Sociales en la regiónA partir del mes de marzo, la Universidad de Costa Rica (UCR) cuenta con un nuevo espacio dedicado a promover la investigación en nuestro país, se trata del Centro de Investigaciones Antropológicas (CIAN), el cual fue creado por el Consejo Universitario en sesión N.° 6063. La conformación de esta …
Consejo Universitario, Investigación, Antropología, CIAN, -
Expertos analizan muestras de ceniza para determinar posible presencia de magma19 abr 2017Expertos analizan muestras de ceniza para determinar posible presencia de magma
La mayor afectación se concentra en las cercanías del cráter activo del Volcán PoásEspecialistas de la Red Sismológica Nacional (RSN:UCR-ICE) realizan análisis químicos a las muestras de ceniza expulsadas por el Volcán Poás en las recientes erupciones, a fin de determinar cualquier indicio de cuerpo superficial (magma). Confirmar científicamente la presencia de magma joven o …
-
Niños y niñas experimentan con recetas a base de insectos19 abr 2017Centro Infantil Universitario de la Sede del CaribeNiños y niñas experimentan con recetas a base de insectos
El Museo+UCR y el Museo de Insectos visitaron el Centro Infantil de la Sede del Caribe donde compartieron con los niños y niñas deliciosas y nutritivas recetas a base de insectos. En esta actividad los pequeños experimentaron por primera vez los sabores y texturas de los insectos en diferentes …
insectos, Museo de insectos -
Investigan microorganismos capaces de producir plástico biodegradable6 abr 2017Investigan microorganismos capaces de producir plástico biodegradable
El PHB se puede producir a partir de biomasa con los residuos de piña y bananoEn el interior de un microrganismo estresado está la clave para producir una nueva generación de plástico biodegradable, el PHB (Polihidroxibutirato ó ácido polihidroxibutírico), un material que podría llegar a desplazar a los plásticos derivados del petróleo que se acumulan en el planeta, causando …
innovación, medio ambiente, materiales, investigación, -
Proyecto TicoSonda reúne a científicos de la UCR y NASA31 mar 2017Proyecto TicoSonda reúne a científicos de la UCR y NASA
Analizan atmósfera para generar datos que permitan conocer estado del clima en el mundoEspecialistas del Centro de Investigación en Ciencias Atómicas Nucleares y Moleculares (Cicanum UCR) y de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) recolectan datos de la atmósfera desde Costa Rica para realizar estudios sobre el estado de los gases atmosféricos, el cambio …
TicoSonda, Cicanum, NASA, Clima, Meteorología, Satélites, c+t -
Director de la Escuela de Física: 'Hay que saber cómo hacerse necesarios para el país'27 mar 2017Director de la Escuela de Física: 'Hay que saber cómo hacerse necesarios para el país'
El físico y director de la Escuela de Física tiene entre sus planes la apertura de una nueva carrera, tres licenciaturas y obtener la acreditación …El Dr. José Ralph García Vindas se desempeña desde mayo pasado como director de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica (UCR). Su doctorado en Física y Química de la Tierra; su maestría en Física Teórica y Modelación, así como su amplia experiencia en investigación y docencia son …
Física, Ralph García Vindas, Escuela de Física, dirección