Saltar Navegación
  
  
Página : ... 52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  ...
  

Listado de Artículos

  • Volcán Turrialba
    Nueva erupción del Turrialba cubre de ceniza el Valle Central
    12 may 2016

    Nueva erupción del Turrialba cubre de ceniza el Valle Central

    • Erupción fue repentina, la actividad había disminuido desde el 8 de mayo

    Esta mañana el Valle Central se despertó cubierto de ceniza, debido a una nueva erupción del volcán Turrialba la madrugada de hoy jueves 12 de mayo, a las 1:19 a.m. La erupción tuvo una duración de 11 minutos. Gracias a las imágenes de la cámara térmica de la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) …

    Vulcanología, Turrialba, volcán, investigación, ceniza, RSN.
  • Proyecto Mujeres Ingenierías Participantes
    Profesionales motivan a mujeres y jóvenes a que estudien carreras de ingeniería
    12 may 2016

    Profesionales motivan a mujeres y jóvenes a que estudien carreras de ingeniería

    Proyecto Mujeres en la Ingeniería organizó charla en Sede Interuniversitaria de Alajuela

    El proyecto Mujer en la Ingeniería de la Universidad de Costa Rica (UCR) realiza encuentros con estudiantes jóvenes en los que promociona las nueve carreras que conforman la Facultad de Ingeniería y también les alienta para que se esfuercen por conseguir sus metas y a la vez contribuir con el …

    Ingeniería, Desarrollo, Educación, Jóvenes, Mujeres
  • Volcán Turrialba
    El Turrialba inició un nuevo ciclo eruptivo
    3 may 2016

    El Turrialba inició un nuevo ciclo eruptivo

    Vulcanólogos de la Red Sismológica brindaron un reporte esta tarde

    A más de seis años de iniciado su período eruptivo, el volcán Turrialba no parece detenerse. La semana anterior inició un nuevo ciclo eruptivo con la emanación de ceniza y el incremento en la actividad sísmica. Así lo indican los vulcanólogos Dr. Mauricio Mora Fernández y Dr. Guillermo Alvarado …

    Vulcanología, Turrialba, volcán, investigación, RSN.
  • UCR celebró III Feria de Tecnología
    28 abr 2016

    UCR celebró III Feria de Tecnología

    Centro de Informática invitó a participar a centros de investigación UCR y empresas privadas

    La magia de la ciencia acaparó todas las miradas durante los días 19, 20 y 21 de abril en la Universidad de Costa Rica (UCR), con motivo de la celebración de la III Feria de Tecnología que organiza el Centro de Informática (CI). El objetivo de este evento es exponer proyectos de diversas áreas de …

    Feria, Tecnología, informática, Robótica, Software, Desarrollo
  • Ganado
    Analizan sistemas de liquidación de precios en los mercados agropecuarios
    26 abr 2016
    Mercados de café, caña y carne bovina

    Analizan sistemas de liquidación de precios en los mercados agropecuarios

    Para mantener la competitividad y equidad en la distribución de los ingresos entre los diferentes actores participantes de los mercados, y específicamente de los productos agropecuarios en Costa Rica, se utilizan herramientas como los sistemas de liquidación de precios. Este mecanismo tiene más de …

    Agroalimentarias, carne, cultivos, mercado, productores, CIEDA
  • Todo sobre el suelo
    26 abr 2016
    Centro de Investigaciones Agronómicas enseña a niños y jóvenes

    Todo sobre el suelo

    El suelo es mucho más de lo que está bajo nuestros pies, es un recurso natural valioso para nuestro país. Cada suelo posee diferentes propiedades físicas, comportamiento hidrológico y mecánico, y cumple diversas funciones en actividades agropecuarias y forestales. Por eso, investigadores e …

    agronomía, acción social, colegio, suelo, Laboratorio de Suelos y Foliares
  • Puente sobre el Río Soncoyo LanammeUCR
    LanammeUCR genera primer inventario de puentes de Costa Rica
    25 abr 2016

    LanammeUCR genera primer inventario de puentes de Costa Rica

    Actualmente un total de 1395 puentes conforman la Red Vial Nacional

    El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) generó el primer inventario de puentes de la Red Vial Nacional (RVN) en el que incluye toda la información referente a puentes y mapas que permitirán ubicar las estructuras de toda la red vial …

    Lanamme, PITRA, Puentes, Carreteras, MOPT
  • Los efectos del terremoto
    El reporte de los sismos se volvió más rápido y preciso
    21 abr 2016
    Tras 25 años del terremoto de Limón

    El reporte de los sismos se volvió más rápido y preciso

    Las tecnologías de la comunicación marcaron un cambio en la atención y percepción de los sismos.

    Quienes recuerdan el terremoto de Limón del 22 de abril de 1991 describen imágenes y situaciones nunca antes vividas. Primero, porque en la historia reciente de Costa Rica no había ocurrido un sismo de tales proporciones, y segundo, debido al impacto de los efectos geológicos y los daños en la …

    sismología, terremoto, Limón, Red Sismológica Nacional, Escuela Centroamericana de Geología.
  • Luis Fernando Aragón Vargas2
    Profesorado utiliza medios alternativos para gestar cambios
    18 abr 2016

    Profesorado utiliza medios alternativos para gestar cambios

    Disfraces y redes sociales son disparadores de propuestas para impactar la docencia universitaria

    Normalmente los disfraces se asocian con fiestas y su escogencia busca reflejar algún aspecto de la personalidad. No obstante, en la academia un traje también puede servir para demostrar lo que se piensa, como ocurrió durante los talleres de “Buenas prácticas de investigación biomédica …

    Vicerrectoría de Investigación, talleres Buenas prácticas de investigación biomédica, Ley Reguladora de Investigación Biomédica Nº 9234
  • Trabajo doméstico
    Visibilizan el trabajo no remunerado de las mujeres en el país
    5 abr 2016

    Visibilizan el trabajo no remunerado de las mujeres en el país

    Investigaciones sustentarían nuevas leyes y políticas al respecto

    Valiosas investigaciones que se ha realizado en el país sobre el trabajo no remunerado de las mujeres fueron expuestas en un seminario que organizó en el mes de marzo el Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Instituto Nacional de la Mujeres (Inamu), el …

    Trabajo no remunerado, Centro Centroamericano de Población, Idespo, mujeres
  • Robots en RobotiFest UCR 2016
    RobotiFest UCR elevará el listón tecnológico este 2016
    1 abr 2016

    RobotiFest UCR elevará el listón tecnológico este 2016

    Categorías reunirán a estudiantes de colegio, universitarios y amantes de la robótica

    La Universidad de Costa Rica (UCR) vibrará nuevamente con la edición 2016 del Concurso de Robótica de Tecnología Abierta RobotiFest UCR, en el cual se unen la inventiva, la perseverancia y el amor por la robótica para desembocar en un evento en el que se muestran propuestas que mejoran nuestra vida …

    Tecnología, RobotiFest, Educación, Desarrollo, Colegios, Investigación, Robótica, NAO
  • Equipo difracción por rayos X
    UCR adquirió moderno equipo de difracción de rayos X para análisis atómico de materiales
    1 abr 2016

    UCR adquirió moderno equipo de difracción de rayos X para análisis atómico de materiales

    • Tecnología de punta se fabricó en Alemania y tiene un costo de $365 mil.

    La Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró la adquisición de un moderno equipo del Laboratorio de difracción de rayos X para el estudio de materiales, lo que tendrá un significativo impacto en la investigación que se realiza en este centro de educación superior en varias …

    Química, Escuela de Química, difracción por rayos X, equipo, tecnología, investigación.
  • nuevo módulo Inisa
    INISA amplia sus instalaciones y moderniza sus áreas de investigación
    30 mar 2016

    INISA amplia sus instalaciones y moderniza sus áreas de investigación

    Próxima remodelación incluirá la creación de laboratorios de electrofisiología y de modelos animales

    En un nuevo pabellón de 560 metros cuadrados, el Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa) de la Universidad de Costa Rica alberga sus laboratorios de genética, virología, bacteriología, biología molecular de microorganismos, inmunología, histoquímica, biología molecular humana, microscopía, …

    INISA, construcción, ampliación, laboratorios, genética, virología, bacteriología, biología molecular, inmunología, histoquímica, biología molecular humana, microscopía, cultivo celular
  • Viajes diarios de los buses hacia UCR
    Propone mejoras al sistema de transporte externo de autobuses de la UCR
    28 mar 2016
    Buses de la U cuentan con más de 10 mil pasajeros

    Propone mejoras al sistema de transporte externo de autobuses de la UCR

    Estudio se hizo con el apoyo del PITRA-LanammeUCR

    El estudiante Gabriel Chaves Flores, de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica (UCR), propone una serie de mejoras para el sistema de transporte externo de autobuses de la Sede Rodrigo Facio, a través de su tesis de licenciatura. "Indicadores del desempeño y calidad del …

    Transporte público, buses, movilidad urbana, tesis de licenciatura, lanamme
  • volcanes
    Territorio sumergido por descubrir
    18 mar 2016
    Cordillera volcánica submarina del Coco

    Territorio sumergido por descubrir

    Costa Rica es el único país con una isla oceánica y con la cordillera más grande de América Central

    Aunque muchos costarricenses no lo saben, bajo la superficie de nuestro mar territorial duerme una cadena de volcanes. Son montañas submarinas que surgen del fondo del océano Pacífico, pero la mayoría se yergue unos dos kilómetros sobre el piso oceánico y, pese a ello, quedan a un …

    Isla del coco, océano pacífico, cordillera volcánica, escuela de Geografía
  • Bombillo
    Electroquímica contribuye en la producción de energía renovable
    13 mar 2016

    Electroquímica contribuye en la producción de energía renovable

    Congreso Sibae 2016 abordará diversos nichos de investigación relacionados con la electroquímica

    En la actualidad, uno de los principales campos de investigación en el área de la electroquímica es la búsqueda de sistemas renovables de producción de energía que contribuyan a solventar las necesidades de la población y a disminuir el impacto negativo de los combustibles utilizados para la …

    Electroquímica, energía, energía renovable, Química, Celeq
  • ciprona maquina
    Ciprona impartirá taller sobre metabolómica
    7 mar 2016

    Ciprona impartirá taller sobre metabolómica

    El taller se llevará a cabo los días miércoles 09, jueves 10 y viernes 11 de marzo

    El Centro de Investigaciones en Productos Naturales (Ciprona) de la Universidad de Costa Rica (UCR) ofrecerá del 9 al 11 de marzo un taller sobre el uso de la herramienta de resonancia magnética nuclear (RMN) para el análisis de la metabolómica. La actividad es dirigida a estudiantes, docentes e …

    Ciprona, química, resonancia magnética nuclear, Escuela de Química, metabólomica, metabolitos
  • Oportunidades percibidas
    Población con discapacidad tiene bajas oportunidades para movilizarse y trabajar
    1 mar 2016
    Según percepción de los costarricenses

    Población con discapacidad tiene bajas oportunidades para movilizarse y trabajar

    A pesar de que para los costarricenses, en los últimos diez años, han aumentado positivamente las oportunidades para que las personas que tienen alguna condición de discapacidad, más de la mitad de la población aún percibe niveles medios y bajos en su desarrollo en todos los ámbitos de la vida …

    discapacidad, trabajo, Escuela de Estadística, accesibilidad, lesco, Braille
  • 25 feb 2016
    En XX SIMMAC

    ¿Cuál es la relación entre Big Data, minería de datos y Estadística?

    Las redes sociales son la fuente más grande de datos en el mundo

    Datos masivos, macrodatos o grandes volúmenes de datos. Así se puede definir el significado de Big Data, un término que ha tomado mucho auge en la actualidad debido al crecimiento exponencial de datos. Pero, ¿es una moda o un tema que surgió en la academia? A criterio del Dr. Oldemar Rodríguez …

    Big Data, minería de datos, SIMMAC, simposio, matemática, Estadística, Escuela de Matemática, Centro de Investigaciones en Matemática Pura y Aplicada.
  • Seguidores de la robótica se dan gusto en el ARCOS-Lab
    18 feb 2016

    Seguidores de la robótica se dan gusto en el ARCOS-Lab

    Laboratorio de Ingeniería Eléctrica reúne a colaboradores para compartir nuevas experiencias

    El uso del software libre para la robótica y la inteligencia artificial fueron las temáticas abordadas durante un encuentro que organizó el Laboratorio de Investigación en Robots Autónomos y Sistemas Cognitivos (ARCOS-Lab) y que culminó el viernes 29 de enero en el edificio de la Escuela de …

    Tecnología, Robótica, ArcosLab, Ingeniería, Eléctrica, Robots
  
  
Página : ... 52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  ...
  
Regresar Arriba