Listado de Artículos
-
Becas promueven especialización científica y tecnológica en universitarios costarricenses4 oct 2017Becas promueven especialización científica y tecnológica en universitarios costarricenses
Estudiantes costarricenses de las cinco universidades públicas del país tendrán la oportunidad de concursar por apoyo económico, asesoría especializada y acceso a laboratorios con tecnología de punta para desarrollar sus proyectos de graduación o bien investigaciones en áreas de ciencia y …
-
Los terremotos profundos no deben subestimarse2 oct 2017Los terremotos profundos no deben subestimarse
Lecciones aprendidas del terremoto de MéxicoHemos escuchado, en reiteradas ocasiones, que un sismo profundo no provoca daños. Sin embargo, los dos terremotos de México, ocurridos el 7 y el 19 de setiembre, alertan a científicos y gobiernos de países con alto potencial sísmico, a replantear sus estrategias de prevención. Para el especialista …
epícentro, terremoto, México, magnitud, RSN, geología, daños, desastre, evento, Costa Rica, cinturón de fuego. -
Carne de res contiene ácido graso que protege contra el cáncer29 sept 2017Carne de res contiene ácido graso que protege contra el cáncer
Estudio del CINA-UCR concluyó que la carne bovina producida en el país contiene cantidades importantes del factor anticancerígeno (cis-9-tras-11 ALC)Un estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA) de la Universidad de Costa Rica confirmó que la carne de res producida en Costa Rica contiene una importante cantidad de ácido linoleico conjugado (ALC) o ácido ruménico, una sustancia que puede aumentar …
investigación, carne, bovino, vacuno, alimentación animal, salud -
Diseño de satélite para monitorear la marea roja es finalista en competencia regional29 sept 2017Diseño de satélite para monitorear la marea roja es finalista en competencia regional
Seis países luchan para clasificar al evento final, el equipo de Costa Rica es conformado por un grupo de estudiantes y docentes de la UCRUn equipo conformado por ocho estudiantes y una profesora, quienes representan al Grupo de Ingeniería Aeroespacial (GIA UCR), se encuentran en las últimas instancias de la competencia internacional denominada: Quinto Pre Concurso Idea para una Misión (PreMIC5, por sus siglas en inglés). El GIA UCR …
GIA, Ingeniería, Aeroespacial, Satélites, Cohetes, Competencia, PreMIC5 -
Física para el desarrollo27 sept 2017Física para el desarrollo
Formar un nuevo profesional de la Física necesario para impulsar al país, es parte de los cambios que impulsará el actual director de la carrera …Cambiar la imagen del profesional de Física por una más acorde con las necesidades del país es una propuesta de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica (UCR). Su director, Ralph García Vindas, reconoce que aún hay escollos que hay que superar para lograr posicionar a esta …
Física, Ingeniería, tecnología, desarrollo, -
Estudiantes extranjeros investigarán particularidades de la Cordillera de Talamanca22 sept 2017Estudiantes extranjeros investigarán particularidades de la Cordillera de Talamanca
Experiencia surge gracias al convenio entre UCR y Universidad de Rutgers, EEUUUn convenio entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad de Rutgers de Estado Unidos, permitirá que 18 estudiantes estadounidenses junto a investigadores costarricenses del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), de la Escuela Centroamericana de Geología …
LanammeUCR, Estudiantes, Cordillera, Talamanca, Investigación, Convenio -
Tras un sismo fuerte 57 acelerógrafos dan alerta de posibles daños estructurales en escuelas y …21 sept 2017Tras un sismo fuerte 57 acelerógrafos dan alerta de posibles daños estructurales en escuelas y hospitales de Costa Rica
Universidad de Costa Rica realizó la instalación que permite atención oportunaAnte la ocurrencia de un sismo de grandes dimensiones, el movimiento del suelo es medido en tiempo real con un instrumento llamado acelerógrafo. La Universidad de Costa Rica a través del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS) ha inslalado un total de 57 acelerógrafos en hospitales y centros …
-
Ensilado: una alternativa para la alimentación de ganado en épocas críticas20 sept 2017Ensilado: una alternativa para la alimentación de ganado en épocas críticas
Reservas de silo aseguran alimento para ganado durante sequías y actividad volcánicaEl Centro de Investigaciones en Nutrición Animal (CINA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) estudia estrategias que le permitan a los productores hacer frente a situaciones críticas como la ocurrida entre 2015 y 2016 cuando el fenómeno Niño provocó fuertes sequías y altas temperaturas en el …
agroalimentarias, ganado, producción, forrajes, investigación -
Las aves del manglar20 sept 2017Las aves del manglar
Un estudio sobre las aves del manglar propone que un colibrí sea el ave insigne de la ciudad de PuntarenasLos manglares representan un hábitat importante para las aves, porque pasan la noche en ellos y les proveen abundantes recursos alimenticios. Su presencia ha sido motivo de fascinación para muchos turistas y habitantes locales. Los manglares, por tanto, se convierten en una zona atractiva para …
aves, manglar, turismo, Puntarenas -
Tradicional vino de coyol ahora es más higiénico18 sept 2017Tradicional vino de coyol ahora es más higiénico
El proyecto “Apoyo a productores de vino de Coyol de la Zona de Santa Cruz y Nicoya en Guanacaste para mejorar el proceso productivo y la inocuidad para generar valor agregado” (ED-3291) busca mejorar los procesos de elaboración de esta bebida, capacitando a productores locales sobre las medidas …
vino, coyol, productos tradicionales, pasteurización, fondos concursables, Escuela de Tecnología de Alimentos, Nambí, Nicoya -
La cultura es vista a escala nanométrica18 sept 2017La cultura es vista a escala nanométrica
Con ayuda de tecnología moderna y de técnicas fisicoquímicas nuevo laboratorio estudia materiales de importancia cultural.La nanotecnología es una herramienta que facilita la manipulación de la materia a escala nanométrica (un nanómetro es una millonésima parte de un milímetro) y el análisis de materiales a niveles atómicos y moleculares. Una de las aplicaciones que se desarrolla en el Centro de Investigación en …
Física. Química, Cicima, Arqueología, Lab-Cultura, Nanotecnología -
Científicos exploran cavernas de la región Brunca en busca de murciélagos18 sept 2017Científicos exploran cavernas de la región Brunca en busca de murciélagos
Investigación ha identificado 15 especies de murciélagos y alrededor de unos 4500 individuos.La región Brunca, que incluye ecosistemas únicos en el país, como los bosques de tierras bajas en el Parque Nacional Corcovado y de robles en el Parque Internacional La Amistad, es conocida también por poseer los sistemas de cavernas más complejas de Costa Rica. En esta región se encuentra la …
-
Ingenio y arduo trabajo presentes en el RobotiFestUCR 201714 sept 2017Ingenio y arduo trabajo presentes en el RobotiFestUCR 2017
Pasión por la robótica y la tecnología resulta en prometedores proyectosEl entusiasmo y perseverancia que mostraron las y los participantes del evento, aunado a la excelente organización mostrada por la Escuela de Ingeniería Industrial (EII) de la UCR, derivó en que la quinta edición del Concurso de Robótica de Tecnología Abierta RobotiFestUCR fuera todo un éxito. El …
RobotiFestUCR, Tecnología, Robótica, Industria, Ingeniería, Concurso, Jóvenes -
San José se ha calentado en los últimos 50 años12 sept 2017San José se ha calentado en los últimos 50 años
La ciudad de San José y el Pacífico costarricense registran cambios en la temperatura del aire, aunque no todos son atribuibles al cambio climático. …"¡Qué calor hace ahora!", "¡nunca había llovido así!", "¡no habíamos tenido un año tan seco!" son expresiones que a menudo escuchamos o pronunciamos ante la sensación de calor y de bochorno, la poca lluvia o los fuertes aguaceros, y que por lo general, atribuimos a los efectos del cambio climático. …
cambio climático, temperatura, lluvia, escorrentía, cigefi, islas térmicas, ciencia más tecnología, -
Las revistas científicas en formato digital celebran la XV edición de una de sus antecesoras8 sept 2017Las revistas científicas en formato digital celebran la XV edición de una de sus antecesoras
La publicación electrónica Población y Salud en Mesoamérica rompió esquemas para convertirse hoy en una publicación científica bien reconocida por …Al llegar la Revista Población y Salud en Mesoamérica a su edición número 15, se cumple un primer ciclo en la elaboración de revistas científicas en formato digital producidas en la Universidad de Costa Rica. La publicación, producida por el Centro Centroamericano de Población (CCP-UCR) ha …
UCRIndex, revistas científicas, CCP, Centro Centroamericano de Población, -
Jardín Botánico Lankester creará banco de ADN de las orquídeas de Costa Rica29 ago 2017Jardín Botánico Lankester creará banco de ADN de las orquídeas de Costa Rica
Inauguración de un nuevo edificio permitirá diversificar la investigación científica en torno a la flora de orquídeas.El Jardín Botánico Lankester (JBL) de la Universidad de Costa Rica (UCR) estrenó nuevas instalaciones que le permitirán en los próximos años ampliar y diversificar las actividades de investigación científica en torno a las casi 1700 especies de orquídeas del país. Con un área de construcción de …
Orquídeas, flora, botánica, Jardín Botánico Lankester, construcción, edificio, investigación. -
Motivación y experiencia presentes en la Semana IQ 201726 ago 2017Motivación y experiencia presentes en la Semana IQ 2017
Sobresale labor desde la Ingeniería Química para mitigar el cambio climáticoEn el marco de la Semana IQ 2017 organizada por la Capítulo Estudiantil AIChE se realizó una charla con el Ing. Kendal Blanco Salas, egresado de la Escuela de Ingeniería Química (EIQ) y quién presentó las diferentes opciones en las que un especialista de su área puede laborar y aportar en la …
Ingeniería, Química, Cambio, Climático, Medio, Ambiente, desarrollo, Sostenible -
RobotiFestUCR 2017 invita a disfrutar y soñar con la tecnología23 ago 2017RobotiFestUCR 2017 invita a disfrutar y soñar con la tecnología
Exposición de proyectos innovadores y competencias llenas de ingenioLa tecnología vive su mejor momento del año con la realización del Concurso de Robótica de Tecnología Abierta RobotiFestUCR 2017, evento que organiza la Escuela de Ingeniería Industrial (EII) y que convoca a jóvenes de colegios y universitarios para que expongan sus conocimientos en robótica y sus …
RobotiFestUCR, Tecnología, Robótica, Industria, Ingeniería, Desarrollo -
Cientos de personas observaron el eclipse desde el Planetario22 ago 2017Cientos de personas observaron el eclipse desde el Planetario
Más de 400 personas asistieron desde tempranas horas al Planetario de la Universidad de Costa Rica para ser parte del ambiente festivo que se generó ante uno de los fenómenos solares más espectaculares. Niños y niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores se encontraban tanto dentro del domo del …
Eclipse, Planetario de San José, observación, astrofísica, Cinespa. -
Optimización, calidad y novedad estuvieron presentes en proyectos de Expo IQ 201721 ago 2017Optimización, calidad y novedad estuvieron presentes en proyectos de Expo IQ 2017
Al menos 43 iniciativas fueron presentados por 150 estudiantes divididos en grupos de trabajoEl ingenio de las y los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química (EIQ) les lleva a completar proyectos que procuran dar solución a necesidades de diferentes sectores de la industria nacional y precisamente estas propuestas son las que nutren cada año a la Expo IQ, una actividad que tiene como …
Expo, IQ, Proyectos, Ingeniería, Química, Desarrollo, Tecnología, Maderas, Agua, Energía, Café