Más de 10 personas quienes padecen microtia unilateral (que nacieron con un pequeño porcentaje o sin su oreja) y una que sufrió de un trauma en su cráneo tras un accidente de motocicleta, se han beneficiado desde hace dos años con prótesis maxilofacieles ideadas en la Universidad de Costa Rica …
El Bus de la Ciencia visitó Golfito este 6, 7 y 8 de noviembre del 2019 para mostrar cómo es posible verse a sí mismo y al entorno con otros ojos, así como para evidenciar que la ciencia está en todo. La información científica relevante ayuda a mejorar la comprensión del espacio en …
El forraje debería ser la base alimenticia del ganado de leche en Costa Rica para mantener la competitividad del sector. Así lo afirmaron los investigadores de la Escuela de Zootecnia de la Universidad de Costa Rica, durante el vigésimo quinto Congreso Nacional Lechero y el Congreso …
Cuatro estudiantes que pertenecen al Grupo de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Costa Rica (GIA-UCR) se preparan para representar al país en la Mission Idea Contest (MIC) que se llevará a cabo el 3 de diciembre próximo en la Universidad de Tokio, Japón. Este equipo logró clasificar como …
El grupo de 27 estudiantes que conforman la cuarta generación de Prodin (Producción, desarrollo e innovación), una simulación empresarial que forma parte del curso Laboratorio de Procesos Industriales II, realizó el lanzamiento de Proneat, “el detergente de nuestra gente”. El producto cuenta dos …
Un grupo de niños de la Escuela Centeno Güell y sus familiares visitaron a mediados de octubre la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) para conocer sus laboratorios, interactuar con profesores y estudiantes, y formar parte de una iniciativa que promete ayudar a aquellas personas no verbales. Se …
Las frutas, los vegetales, los granos e incluso la leche que consumimos podrían contener residuos de plaguicidas si no se toman las medidas adecuadas. Por eso, el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA-UCR) realiza el análisis de residuos de contaminantes, con la más alta …
El Jardín Botánico Lankester (JBL) y la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) rindieron homenaje al recientemente fallecido Dr. Robert L. Dressler, botánico de talla mundial. Dressler, de origen estadounidense, murió a la edad de 92 años el pasado 15 de octubre, en su casa …
En el 2015, surgió en Costa Rica un nuevo modelo dentro de la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil, con el objetivo de reconocer y garantizar los derechos de las niñas y niños de familias migrantes de Ngäbe-Buglé. El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), como impulsor de este sistema de …
“Me parece que Matem es una gran oportunidad que tenemos los estudiantes de secundaria, debería implementarse en más colegios. Me considero muy afortunada de poder ser parte de este programa”, afirmó Evelyn Poveda Rojas, estudiante de décimo año del Colegio Redentorista San Alfonso, institución …
La presencia de residuos de plástico en el ambiente es una realidad que hasta hace muy poco tiempo se ha empezado a estudiar en el mundo. La Universidad de Costa Rica (UCR) inició un primer estudio en playas de las costas del Pacífico y del Caribe, con la idea de crear una línea de investigación …
Un total de 170 especialistas en informática, computación y temas afines se reunieron del 25 al 27 de septiembre en la Sede del Atlántico de la UCR en Turrialba, para participar en la Conferencia sobre Computación de Alto Rendimiento en Latinoamérica (CARLA) 2019. Este encuentro fue organizado …
El Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar), en conjunto con la Vicerrectoría de Acción Social (VAS), de la Universidad de Costa Rica (UCR), efectuarán el jueves 17 de octubre una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional del Pez Sierra. Puestos con …
Si nos imagináramos cómo es el fondo de la Tierra, probablemente se nos vendrían a la mente imágenes que poco tienen que ver con la realidad. Esto se debe a que entre mayor es la profundidad de los océanos, menos se conoce. Y es que a diferencia de las exploraciones en el espacio y del desarrollo …
Los aportes y nuevos proyectos de investigación científica que realizan las mujeres e inclusive el análisis del impacto que tiene la tecnología en las culturas indígenas, forman parte de los propósitos por los que se organizó en Costa Rica el Latinity 2019, como fruto de un esfuerzo en conjunto …
El mes de octubre y el cierre de año traerán una serie de charlas tecnológicas totalmente gratuitas, pero con cupo limitado, en las instalaciones de la Academia de Tecnología UCR. El primer encuentro se titula Catalyst 9K Cisco + DNA Center, y estará impartida por Julio Segura, Project Manager …
Hace cerca de tres años, en la Universidad de Chile, tres costarricenses expertos en ingeniería eléctrica se unieron para idear un proyecto que buscaría introducir el uso de los recursos naturales renovables en la generación de energía eléctrica en nuestro país. Esto provocaría un cambio …
Rara vez las personas se preguntan por cuestiones que no ven o no entienden. La cotidianidad está llena de procesos complejos que pasan desapercibidos a la vista de todos, aunque pueden ser indispensables para la vida como se le conoce actualmente. Los algoritmos entran en esa categoría, …
El Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR) organizará la presentación de un grupo de expertos sobre el cambio climático en la PreCOP25, el próximo 9 de octubre, en el Centro Nacional de Convenciones. “La idea surge de …
Gracias a un convenio que unirá a la Universidad de Costa Rica (UCR) y al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), especialistas en energías alternativas de la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) podrán estudiar múltiples variables para producir datos científicos que determinen cuál es el …