
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
Área de cobertura: ciencias básicas
patricia.blfthlancopicado @ucrfilw.ac.cr
Listado de Artículos
-
El Niño y La Niña: dos caras de un mismo fenómeno climático12 jul 2023
El Niño y La Niña: dos caras de un mismo fenómeno climático
Han existido durante muchos años —prácticamente desde que el océano Pacífico tiene su forma actual— y siguen teniendo influencia en las condiciones …Exceso de lluvia o intensa sequía son las dos caras del patrón meteorológico que llamamos El Niño y La Niña, acerca del cual la población que no es especialista en la materia conoce poco o nada sobre su origen, cómo se forma y cómo llega a nuestras costas. El Niño y La Niña son un evento oceánico …
El Niño ,La Niña,ENOS ,Clima,ciencias atmosféricas,#cmast, #c+t -
La primera presidenta de Amigos de los Felinos sueña con una red comunitaria fortalecida5 jul 2023Segunda premiación del Concurso Amigos de los Felinos
La primera presidenta de Amigos de los Felinos sueña con una red comunitaria fortalecida
Yamileth Pérez Baltodano, quien preside la Asociación Amigos de los Felinos, hace un llamado para que más personas se sumen a adquirir productos y …Desde el pequeño pueblo de Argelia de Dos Ríos, a dos horas en autobús del centro de Upala, Yamileth Pérez Baltodano asumió en el 2021 la hazaña de presidir la Asociación Amigos de los Felinos (AMFE). “Amigos de los Felinos debe traspasar fronteras y lograr implementar que las mujeres rurales se …
Felinos,comunidades ,acción social,CIBET,emprendimiento -
Comunidades costeras realizarán el Primer Festival del Océano en La Cruz de Guanacaste6 jun 2023
Comunidades costeras realizarán el Primer Festival del Océano en La Cruz de Guanacaste
Con diversas actividades alusivas al mar, este Festival motiva a reflexionar sobre la responsabilidad de conservar los recursos marinos.El 8, 9 y 10 de junio próximo se realizará el I Festival del Océano en las comunidades de Cuajiniquil, el Jobo y en el parque central del cantón de La Cruz, en Guanacaste. Esta actividad tiene el propósito de motivar a estas poblaciones costeras a conversar sobre el océano, sus bellezas y la …
Océanos,Conservación,Investigación,CIMAR,Acción Social -
La sociedad científica más grande del mundo galardona a biólogo marino costarricense2 jun 2023Dr. Jorge Cortés Núñez
La sociedad científica más grande del mundo galardona a biólogo marino costarricense
Del Dr. Cortés se resalta su liderazgo en la conservación de la biodiversidad marina de Costa Rica.El Dr. Jorge Cortés Núñez, profesor e investigador jubilado de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue distinguido como miembro honorario de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés), una de las mayores distinciones dentro de la comunidad científica. …
Premios, Biología marina Ciencia Investigacion Biodiversidad,Ambiente -
Bernal Rodríguez Herrera: ''Como seres humanos, nos ha costado aprender a convivir con el mayor …22 may 2023Entrevista con el director del Centro de Investigación en Biodiversidad y Ecología Tropical (Cibet)
Bernal Rodríguez Herrera: ''Como seres humanos, nos ha costado aprender a convivir con el mayor número de especies''
En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, el académico e investigador, Dr. Bernal Rodríguez Herrera, profundiza en los aportes y …Aunque cada vez se reconoce a la diversidad biológica como un activo mundial de gran valor para las futuras generaciones, el número de especies se está reduciendo a causa de la acción humana. Debido a la necesidad de hacer conciencia y educar sobre este tema, cada año se celebra el Día Internacional …
cibet, ucr, diversidad biológica, ecología,costa rica -
Los empaques compostables para alimentos se abren paso en el mercado nacional8 may 2023
Los empaques compostables para alimentos se abren paso en el mercado nacional
Una alianza entre la academia y el sector privado permite la generación de nuevo conocimiento sobre los tipos de bioplásticos disponibles en Costa …De la mano de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del Laboratorio Nacional de Nanotecnología (Lanotec), perteneciente al Centro Nacional de Alta Tecnología (Cenat), la industria alimentaria empieza a adentrarse en la búsqueda de alternativas para sustituir el plástico de un solo uso. El apoyo de la …
#cmast, c+t, empaques, ambiente -
Con el ciclotrón, la UCR inicia la atención de pacientes para diagnóstico temprano del cáncer2 may 2023
Con el ciclotrón, la UCR inicia la atención de pacientes para diagnóstico temprano del cáncer
El Laboratorio Ciclotrón-PET/CT obtuvo los últimos permisos del Ministerio de Salud y comenzará a operar el 3 de mayoA partir del este 3 de mayo, el Laboratorio Ciclotrón-PET/CT de la Universidad de Costa Rica (UCR) abrirá sus puertas al primer grupo de pacientes para la realización de estudios altamente especializados con fines de diagnóstico temprano y tratamiento de cáncer. De acuerdo con Ralph García Vindas, …
-
Costa Rica está varada en un sistema de transporte público obsoleto23 abr 2023Especial de movilidad e infraestructura vial
Costa Rica está varada en un sistema de transporte público obsoleto
Llevamos décadas conversando y haciendo planes sobre cómo debe ser un sistema de transporte eficiente, sostenible y accesible para todas las …¿Quién no sufre diariamente por el mal servicio del transporte público en donde quiera que viva? Unidades en mal estado, sucias, con malos olores, inseguridad, hacinamiento en horas pico, rutas y frecuencias insuficientes, vías compartidas y congestionadas son algunos de los problemas que retratan …
Transporte público,servicio,autobuses,movilidad urbana -
Un estudio identifica a los grupos vulnerables de sufrir estrés agudo16 mar 2023A tres años del inicio de la pandemia
Un estudio identifica a los grupos vulnerables de sufrir estrés agudo
El trabajo sobre la salud mental en Costa Rica fue realizado por el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la UCR, entre setiembre y noviembre …Al igual que a inicios de la pandemia, las mujeres presentaron mayores niveles de estrés que los hombres. Además, no se encontraron diferencias en ese indicador de la salud mental entre las provincias costeras y las no costeras. Esta última información contrasta con lo que ocurría en el 2020, cuando …
Salud mental, investigación, Instituto de Investigaciones Psicológicas, pandemia -
Descubra las preferencias gastronómicas de los ticos10 mar 2023Gastrotico
Descubra las preferencias gastronómicas de los ticos
Un estudio sobre el patrimonio de las comidas y bebidas, así como de sus mercados en nuestro país, pone a disposición contenido en línea, de interés …Gastrotico es un observatorio de la gastronomía de interés cultural en Costa Rica. Fue creado con el objetivo de dar a conocer los gustos de la población cuando de comer y beber se trata. “El proyecto busca que conozcamos cuál es en la actualidad el patrimonio gastronómico vivo de los ticos, qué es …
Gastrotico, gastronomía ,Sede del Pacífico ,Investigación ,cultura -
El olor de la vainilla seduce a las abejas y a los roedores28 feb 2023
El olor de la vainilla seduce a las abejas y a los roedores
La vainilla posee un aroma y un sabor que no sólo encantan a los humanos. En el bosque, en donde esta orquídea crece de forma natural, algunos …Tres especies de orquídeas del género Vanilla, endémicas de Costa Rica, actúan como señuelos para insectos y mamíferos. Estos son atraídos por su fragancia y, sin proponérselo, se convierten en dispersores de las semillas de esta codiciada orquídea, por su importancia en la industria …
vainilla, orquídeas,costa rica -
La realidad oculta de los bioplásticos24 feb 2023
La realidad oculta de los bioplásticos
La mayoría de los bioplásticos se comportan igual que los plásticos convencionales y pueden permanecer en la naturaleza cientos de años, aunque son …El plástico se ha convertido en una plaga que inunda todo el planeta. Se estima que entre cinco y diez millones de toneladas de plástico se arrojan cada año a la tierra y a los océanos. Esto ha llevado a acuñar el término plastisfera, para referirse a los nuevos ecosistemas de plástico creados …
plástico, #c+t, tecnología, costa rica -
La biotecnología será la protagonista en el trabajo del Catedrático Humboldt 20236 feb 2023Dr. Andrés Gatica Arias, nuevo designado
La biotecnología será la protagonista en el trabajo del Catedrático Humboldt 2023
La diseminación en la sociedad de los conceptos sobre biotecnología, sus aplicaciones y sus beneficios en la vida diaria forman parte de los …Un biotecnólogo de corazón ganó el concurso de Catedrático Humboldt 2023, una cátedra establecida por la Universidad de Costa Rica (UCR) para fomentar el intercambio de todas las disciplinas del conocimiento. Se trata del Dr. Andrés Gatica Arias, profesor e investigador de la Escuela de Biología, …
Catedrático Humboldt, investigación, Cátedra Humboldt, biotecnología, diseminación, Escuela de Biología, Vicerrectoría de Investigación -
Con cursos masivos y gratuitos en línea, se dará apoyo a estudiantes de secundaria y universitarios13 ene 2023La Escuela de Matemática crea plataforma virtual
Con cursos masivos y gratuitos en línea, se dará apoyo a estudiantes de secundaria y universitarios
Ya están disponibles dos cursos: Conjuntos y Álgebra, y Principios de Funciones IUna plataforma virtual con cursos de matemática masivos, abiertos y en línea, conocidos como MOOCs (por sus siglas en inglés), fue creada por la Universidad de Costa Rica (UCR) para reforzar y complementar los conocimientos de matemática de la población estudiantil, tanto de secundaria como de …
Matemática, cursos, virtualidad, educación, estudiantes, Escuela de Matemática -
La ciudadanía muestra disposición a consumir alimentos modificados con biotecnología que aporten …6 ene 2023Encuesta Actualidades 2022
La ciudadanía muestra disposición a consumir alimentos modificados con biotecnología que aporten beneficios
No existe claridad entre la mayoría de las personas consultadas sobre la diferencia entre un producto desarrollado con biotecnología y otro que noLa biotecnología está presente en distintas áreas de la vida diaria. Muchos de los productos que consumimos o utilizamos han tenido en su fabricación un proceso tecnológico. No obstante, cuando se habla de biotecnología, son pocas las personas que saben qué significa el término y cuáles son …
Encuesta, biotecnología, OGM, Escuela de Estadística, Escuela de Biología -
La química necesita reinventarse para aportar al desarrollo sostenible2 ene 2023Primer Congreso de Química
La química necesita reinventarse para aportar al desarrollo sostenible
Frente a la crisis climática, esta disciplina se transforma de la mano de la inteligencia artificialLa química es vista muchas veces como la “mala de la película” por su impacto ambiental. Y es que los procesos químicos generan una gran cantidad de residuos, ya que hay un bajo aprovechamiento de los recursos que se extraen del planeta. Como si esto fuera poco, estas actividades son …
Congreso, química verde, desarrollo sostenible -
Rodrigo Ureña Monge, medallista de oro: “Mi mayor ilusión era llegar a la final”17 nov 2022Olcoma 2022 retoma la presencialidad
Rodrigo Ureña Monge, medallista de oro: “Mi mayor ilusión era llegar a la final”
Las Olimpiadas Costarricenses de Matemática entregan medallas y reconocimientos en su trigésima cuarta ediciónHasta San Rafael de Zapotal, en el distrito de San Lorenzo, cantón de Tarrazú, su pueblo natal, volvió muy emocionado con una medalla dorada colgando del cuello. Todavía no lo podía creer. Las palabras le salían de la boca con mucha facilidad, casi de manera atropellada, mientras hacía un …
Olimpiadas, matemática, Escuela de Matemática, clausura, Olcoma -
Nuevos proyectos de estudios avanzados profundizarán en temáticas de alto impacto en la sociedad11 nov 2022Ucrea 2022
Nuevos proyectos de estudios avanzados profundizarán en temáticas de alto impacto en la sociedad
Cáncer, envejecimiento saludable, género y educación serán abordados por redes académicasEl Espacio de Estudios Avanzados (Ucrea) de la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció recientemente los proyectos de investigación ganadores de la convocatoria del 2022. Los estudios avanzados son espacios de encuentro de la diversidad de saberes, de diferentes enfoques metodológicos, del debate y …
Ucrea, investigación, estudios avanzados, cáncer, género, educación, envejecimiento, convocatoria -
Costa Rica debe mantener la credibilidad internacional en las negociaciones climáticas9 nov 2022Pascal Girot Pignot
Costa Rica debe mantener la credibilidad internacional en las negociaciones climáticas
El experto Pascal Girot Pignot hace un repaso del contexto nacional e internacional sobre las acciones ante la crisis climática, de cara a la …Desde el 2008, el geógrafo y actual director de la Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica (UCR), ha participado en 14 conferencias consecutivas de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. Él ha formado parte, como negociador, de las delegaciones costarricenses oficiales. Además, …
Cambio climático, COP 27, Escuela de Geografia, negociaciones, #cmast -
Astrofísico de la UCR crea modelo computacional para el estudio de la formación de las estrellas …3 nov 2022
Astrofísico de la UCR crea modelo computacional para el estudio de la formación de las estrellas masivas
El Dr. André Oliva colaboró con una investigación internacional publicada en la revista ‘Nature Astronomy’André Oliva Mercado, docente de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica (UCR) y quien acaba de defender su tesis de doctorado en la Universidad de Tübingen, Alemania, participó en un estudio sobre los mecanismos de formación de las estrellas masivas, que reunió a científicos de Italia y …
astrofísica,