
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
Área de cobertura: ciencias básicas
patricia.bkdimlancopicado @ucrptzz.ac.cr
Listado de Artículos
-
Debemos navegar en internet a la defensiva9 jun 2022Debemos navegar en internet a la defensiva
La seguridad informática no es un tema nuevo, pero en nuestro país no se le ha dado la importancia que amerita.Desde hace varias décadas, la seguridad informática es motivo de atención y preocupación por parte de los especialistas de las tecnologías de la información. Sin embargo, la alta dependencia tecnológica de nuestra sociedad actual, la globalización y la facilidad de acceso a las tecnologías de la …
Seguridad, informática, ciberseguridad, Escuela de Ciencias de la Computación e Informática, ciberataques, #cmast, #c+t -
¿Qué se sabe sobre la viruela del mono? Un microbiólogo y un biólogo de la UCR lo explican2 jun 2022¿Qué se sabe sobre la viruela del mono? Un microbiólogo y un biólogo de la UCR lo explican
Ante el primer caso sospechoso reportado en Costa Rica, dos científicos de la UCR revelan información importante sobre el virus y el origen de la …La viruela del mono no es nueva. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que esta enfermedad se detectó por primera vez en los seres humanos en 1970 en la República Democrática del Congo, específicamente en un niño de nueve años. Básicamente, estamos hablando de una enfermedad que lleva en …
viruela del mono, biología, microbiología -
Ciencia y diplomacia: una unión necesaria ante los nuevos desafíos globales13 may 2022Ciencia y diplomacia: una unión necesaria ante los nuevos desafíos globales
La diplomacia científica se perfila como una vía para resolver los problemas complejos de la época actual¿Qué sería de la ciencia sin la diplomacia? ¿Puede la diplomacia responder a los problemas contemporáneos sin el apoyo de la evidencia científica? La colaboración entre estos dos mundos no es reciente, pero ante los cambios acelerados que vivimos, la ciencia se convierte en un poderoso aliado de la …
diplomacia, ciencia, política, cooperación, OAICE, #cmasT, #c+t -
Instituciones del sector de la salud y la UCR analizan futuras aplicaciones de la modelación …21 abr 2022Instituciones del sector de la salud y la UCR analizan futuras aplicaciones de la modelación matemática para el estudio y prevención de enfermedades
En un panel se socializan los resultados del trabajo conjunto realizado durante la emergencia sanitaria por el COVID-19El rol de la colaboración interinstitucional en la investigación cuantitativa sobre la salud poblacional y sus factores determinantes es tema de análisis en una reunión de expertos del Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS)-Organización Mundial de la Salud (OMS) y la …
Salud, Covid-19, modelación, CIMPA, colaboración, pandemia -
Especial de educación: un esfuerzo de muchos para lograr la esperanza19 abr 2022
Especial de educación: un esfuerzo de muchos para lograr la esperanza
La educación de calidad abre puertas, es motor de movilidad social y el camino al desarrollo nacional; lo anterior es una afirmación sin cuestionamiento. Sin embargo, en Costa Rica la calidad de la educación que reciben las personas estudiantes en primaria, secundaria y universitaria está en tela …
-
La UCR debe fortalecer su liderazgo en cuanto a la formación de docentes de primaria y secundaria19 abr 2022Especial de educación: Entrevista al Dr. José Ángel Vargas Vargas, vicerrector de Docencia, UCRLa UCR debe fortalecer su liderazgo en cuanto a la formación de docentes de primaria y secundaria
A fin de garantizar la calidad de la educación costarricense esfuerzos institucionales suman para saldar la tarea pendiente–Las unidades académicas de la UCR desarrollan acciones para paliar las deficiencias en la formación académica de la población estudiantíl que proceden de la secundaria, en áreas como idiomas, ciencias básicas, conectividad, formación profesional, entre otras. ¿Qué cree usted que hace …
-
La formación y enseñanza de la matemática requieren una urgente transformación19 abr 2022Especial de educaciónLa formación y enseñanza de la matemática requieren una urgente transformación
La Escuela de Matemática creó como solución a largo plazo la carrera de Educación MatemáticaEn el 2022 hicieron la prueba de diagnóstico de matemática 2838 estudiantes que desean seguir diversas carreras en la Universidad de Costa Rica (UCR), pero solo 116 (un 4 %) logró pasar el examen que evalúa conocimientos sobre precálculo. Este es uno de los síntomas más notables de los problemas …
Educación, matemática, Escuela de Matemática, educación matemática -
Ucrea busca consolidarse como un instituto de estudios avanzados8 abr 2022Ucrea busca consolidarse como un instituto de estudios avanzados
Recientemente se nombró un nuevo consejo académico y se hará una convocatoria a nuevos proyectos en mayo próximoLa Universidad de Costa Rica (UCR) relanzó recientemente el Espacio Universitario de Estudios Avanzados (Ucrea), con nuevas perspectivas y con miras a convertirlo en un instituto dedicado a la investigación multidisciplinaria de problemas acuciantes de nuestra sociedad. Este espacio, creado …
Ucrea, investigación, estudios avanzados, institutos, redes -
Confirman la llegada de dos especies de sargazo a las costas del Caribe costarricense22 mar 2022Análisis en la UCRConfirman la llegada de dos especies de sargazo a las costas del Caribe costarricense
El Cimar realizó un muestreo en las principales playas de la costa caribeña surEl Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR) realizó un muestreo de las principales playas del Caribe Sur del país, en donde desde inicios de marzo se han presentado acumulaciones de las algas marinas denominadas sargazo. Un grupo de …
Sargazo, Caribe, playas, algas, investigación -
Un nuevo actor interviene en la variabilidad de las lluvias en Costa Rica14 mar 2022Un nuevo actor interviene en la variabilidad de las lluvias en Costa Rica
Por primera vez, se mide el impacto de la oscilación antártica en los patrones de precipitación del país. Los resultados constituyen un hallazgo …La lluvia es un factor climático que afecta sobremanera nuestra vida cotidiana y condiciona, incluso, nuestros estados de ánimo y maneras de ser. Costa Rica es un país que, al encontrarse en el centro de dos bloques continentales y en medio de dos océanos, posee un clima único que nutre una rica …
Precipitación, lluvia, meteorología, investigación, oscilación, Cigefi, Escuela de Física -
La Exposición Nacional de Orquídeas se realiza por primera vez en el Jardín Botánico Lankester4 mar 2022La Exposición Nacional de Orquídeas se realiza por primera vez en el Jardín Botánico Lankester
Después de dos años, la exhibición se inicia este fin de semana con la venta de plantas.La Asociación Costarricense de Orquideología (ACO) y el Jardín Botánico Lankester (JBL) de la Universidad de Costa Rica (UCR) se unen para celebrar a lo grande la edición 47 de la Exposición Nacional de Orquídeas, el principal evento del año en el país en esta área. Por primera vez, estas dos …
orquídeas, exposición, JBL -
El exitoso uso de modelos matemáticos para analizar la evolución del COVID-19 en Costa Rica es …17 feb 2022Trabajo con el Ministerio de Salud y la OPSEl exitoso uso de modelos matemáticos para analizar la evolución del COVID-19 en Costa Rica es publicado por la revista 'Nature'
Modelar y responder a las preguntas de las autoridades del Ministerio de Salud fue muy desafiante, según los investigadoresLa modelación matemática de situaciones específicas de la pandemia realizada por especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR) durante más de un año y medio ha dado muy buenos frutos. Primero, esta labor ha sido decisiva para las autoridades costarricenses durante la crisis sanitaria y, …
Salud, pandemia, covid-19, CIMPA, investigación, modelación matemática, epidemiología -
''Es necesario cambiar el pensamiento que prioriza los vehículos individuales''15 feb 2022Entrevista al Dr. Diego González Flores''Es necesario cambiar el pensamiento que prioriza los vehículos individuales''
Nuestro estandarte como país son y deben seguir siendo las energías limpias, una fortaleza que Costa Rica puede explotar a nivel internacional y así convertirse en un referente, afirma el Dr. Diego González Flores, profesor de la Escuela de Química e investigador del Centro de Investigación en …
Energía, Celeq, transporte, vehículos, descarbonización, contaminación, movilidad -
Las playas sucumben ante la erosión costera14 feb 2022Las playas sucumben ante la erosión costera
La erosión costera avanza a paso acelerado y vulnerabiliza los ecosistemas y comunidades del Pacífico y del Caribe que dependen del turismoRoberto Serrano Ramírez vive en Gandoca, en el Caribe Sur costarricense, desde hace más de 20 años. Él cree que las tortugas baula (Dermochelys coriacea) llegan en menor cantidad que antes a esta zona por la erosión que el mar está provocando en las costas. De 1 000 desoves por temporada que se …
costas, erosión, cambio climatico, playas, CIMAR -
La coloración anómala en los monos congos, una incógnita por despejar7 feb 2022La coloración anómala en los monos congos, una incógnita por despejar
En el país, se han registrado más de 200 individuos con manchas amarillas-rojizas en sus extremidades y, al menos, 6 individuos totalmente amarillos.César es un mono congo adulto (Alouatta palliata palliata) que habita en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro, en el norte del país. Hace cerca de diez años, él y su hermano nacieron con una coloración diferente a la de sus congéneres: todo el pelaje de su cuerpo era de color …
Primates, monos, biologia, conservacion, genética, plaguicidas, contaminación, coloración, Escuela de Biología -
Estudio del IIP analizó determinantes emocionales de la vacunación25 ene 2022Estudio del IIP analizó determinantes emocionales de la vacunación
Las actitudes e intenciones de vacunarse contra el coronavirus fueron las principales variables analizadasLas actitudes, prácticas, creencias e intenciones de vacunarse contra el Covid-19 de una nuestra de la población costarricense se examinaron en un estudio del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Consistió en un cuestionario en línea a una muestra a …
Vacunas, vacunación, pandemia, salud, Covid19, coronavirus, investigación, IIP -
La mayoría de la población en Costa Rica no cree en los mitos que rodean a la vacuna contra el …21 ene 2022La mayoría de la población en Costa Rica no cree en los mitos que rodean a la vacuna contra el COVID-19
Una investigación de la Escuela de Estadística reveló además que la mayoría de las personas apoya la solicitud de un comprobante de vacunación para …Un equipo compuesto por cinco estudiantes de la Escuela de Estadística de la UCR, determinó que al menos un 63 % de la población del país está en desacuerdo o muy en desacuerdo ante la consulta de si creé en los diferentes mitos que giran alrededor de las vacunas anti Covid-19. Asimismo, …
Estadística, Encuesta, Actualidades, Pandemia, Mitos, Vacunas, Coronavirus, Covid19 -
La Escuela de Matemática brindará cursos gratuitos de nivelación para estudiantes de primer ingreso6 ene 2022La Escuela de Matemática brindará cursos gratuitos de nivelación para estudiantes de primer ingreso
Las personas interesadas pueden inscribirse en línea durante la presente semanaLa Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR) ofrece dos cursos virtuales de matemática elemental para estudiantes de primer ingreso y otros estudiantes de este centro de educación superior que requieren mejorar sus conocimientos en esta área. Las clases se impartirán del 11 de …
-
Revelan secretos del genoma de la hormiga arriera más importante de Costa Rica22 dic 2021Revelan secretos del genoma de la hormiga arriera más importante de Costa Rica
Científicos de universidades estadounidenses y de la Universidad de Costa Rica (UCR) recolectaron la materia prima para el estudio en la Estación …Tres científicos de reconocidas universidades de Estados Unidos deciden en un congreso internacional unirse para secuenciar el genoma de su especie favorita de hormigas del trópico: la hormiga arriera. Ellos se contactan en la UCR, para proponer un trabajo en equipo, con el investigador y …
Hormigas, arrieras, investigación, biología, microscopía electrónica, ADN, genoma -
Por su trayectoria en la bacteriología médica y veterinaria, un científico de la UCR obtiene el …6 dic 2021Por su trayectoria en la bacteriología médica y veterinaria, un científico de la UCR obtiene el Premio Nacional de Ciencia 2021
Sus investigaciones han contribuido a dilucidar los efectos y mecanismos de bacterias que impactan la salud humana y animalEl Dr. Esteban Chaves Olarte, catedrático de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien se ha distinguido como un destacado investigador y promotor de la ciencia en nuestro país, fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencia “Clodomiro Picado Twight” 202. El …