Periodista Oficina de Divulgación e Información
marisel.agywrodriguez @ucrchsd.ac.cr
Listado de Artículos
-
Estudiantes aprenden mejor si se les motiva8 nov 2010Estudiantes aprenden mejor si se les motiva
Estudios realizados en el mundo, como el aplicado a algunos jóvenes estudiantes chinos en Bélgica recientemente, demuestran que la motivación es fundamental para el aprendizaje. Así lo aseguró la Dra. Lennia Matos Fernández, investigadora de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, en la …
-
Este lunes inicia primer congreso CR Innova30 oct 2010Este lunes inicia primer congreso CR Innova
Este lunes 1º de noviembre iniciará el primer congreso para impulsar el emprendimiento y la innovación, CR Innova 2010. Dicho congreso organizado por la Comisión Nexo Universidad-Empresa del Consejo Nacional de Rectores (Conare) se realizará los días 1º, 3, 4 y 5 de noviembre de 2010 en las …
Innovación, Conare, Vicerrectoria de Investigación, Proinnova -
Productor considera que Costa Rica debe volver al agro29 oct 2010Productor considera que Costa Rica debe volver al agro
“La mejor manera de controlar el valor del alimento es cuando hay producción interna. Si no hay producción interna nos quedamos en la especulación…”, con esa frase resumió el Lic. Oscar Campos, Presidente de la Asamblea Nacional de productores de arroz su conferencia Costo de la importación versus …
Oscar Campos, arroz, producción de granos básicos -
CRinnova.net27 oct 2010
CRinnova.net
Seleccionan las 40 actividades innovadoras más relevantesEn días recientes fueron definidos las 40 actividades más relevantes por los comités de selección del Primer Congreso Nacional de Innovación. La escogencia se realizó de acuerdo con cada uno de los cuatro temas nacionales del Congreso: Innovación basada en ciencia y tecnología, Innovación en las …
ciencia, tecnología, innovación, Conare, Primer Congreso Nacional de Innovación -
Ley del SENASA debería contar con apoyo universitario20 oct 2010
Ley del SENASA debería contar con apoyo universitario
Según la Dra. Ligia Quirós, Directora general del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) Costa Rica, los investigadores de las universidades públicas deben colaborar con el mejoramiento de la Ley n° 8495 del Senasa. La Dr. Quirós impartió la conferencia “La ley Senasa en el marco de la seguridad …
manipulación de alimentos, inocuidad de alimentos, Senasa, Facultad de Ciencias agroalimentarias -
Facultad de Derecho inaugura Sala de Oralidad15 oct 2010Facultad de Derecho inaugura Sala de Oralidad
El pasado lunes 11 de octubre se inauguró la nueva Sala de Oralidad de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR), la cual se ubica en el tercer piso de dicha facultad. Según el M.Sc. Iván Salas Leitón, asesor legal de la Rectoría y representante de la Rectora Yamileth González …
-
A educar jugando con la creatividad13 oct 2010
A educar jugando con la creatividad
Taller lúdico creativo impulsado por ConareJugar, crear y educar es la nueva propuesta que las Escuelas de Educación de las universidades públicas de nuestro país ofrecen, con el fin de que el conocimiento de las y los estudiantes de primaria, secundaria y universidades retengan mejor los conocimientos adquiridos en el aula. La idea de …
Conare, Universidad Nacional, educación, ambiente, niños, maestros -
Rodolfo Cerdas recibió premio de su profesor Alfonso Carro11 oct 2010Rodolfo Cerdas recibió premio de su profesor Alfonso Carro
En medio de abrazos, remembranzas de sueños cumplidos, y con la presencia de familiares y amigos, el Dr. Rodolfo Cerdas-Cruz recibió el Premio Alfonso Carro Zúñiga, por su contribución a la Ciencia Política y al estudio académico sobre sistemas políticos, democracia y derechos humanos en Costa Rica …
-
Unión interinstitucional combate violencia intrafamiliar8 oct 2010Unión interinstitucional combate violencia intrafamiliar
María de 34 años, Ana de 65, Juan de apenas 3 añitos. Son muchas las mujeres, niños y niñas que pierden la vida o al menos pierden la ilusión de una vida digna en manos de sus agresores todos los días en nuestro país. Ellos son víctimas de agresión intrafamiliar. Es por eso que las diferentes …
-
UCR se beneficiará con nanotecnología china21 sept 2010
UCR se beneficiará con nanotecnología china
El pasado viernes 10 de setiembre investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) tuvieron la oportunidad de escuchar la conferencia Nano ciencia y tecnología, investigaciones y oportunidades, a cargo del Dr. Chunli Bai, vicepresidente ejecutivo de la Academia de Ciencias de China y del …
Asociación China de Ciencia y Tecnología, convenio de transferencia de tecnología entre la UCR y la Academia de Ciencias de China -
Libro sugiere que el futuro del mundo es incierto17 sept 2010Siete autores publican ciencia ficción
Libro sugiere que el futuro del mundo es incierto
El pasado lunes 6 de setiembre se presentó formalmente el libro Posibles futuros: cuentos de ciencia ficción, catalogado por el Dr. Oscar Alvarado Vega, profesor de la Escuela de Estudios Generales como “…una confluencia de diferentes visiones de un futuro inmediato que nos cuestiona cómo …
Laura Cassa Nuñez, Jessica Clark, Iván Molina Jiménez, Laura Quijano Vincenzi, Antonio Chamu, David Díaz Arias y Juan Toledano Redondo, Lunes Culturales para todos -
Algunas bebidas alcohólicas dañan más rápido el hígado16 sept 2010
Algunas bebidas alcohólicas dañan más rápido el hígado
Las bebidas que contienen mayor grado de alcohol, como el tequila, o el guaro en nuestro país podrían ocasionar mayores lesiones al hígado en menor tiempo, en comparación con las bebidas que contienen menos alcohol, como el vino. Así lo manifestó el Dr. José Carlos Fernández Checa, investigador del …
Bebidas alcohólicas, Enfermedad hepática, Escuela de Medicina -
Discuten sobre responsabilidad social universitaria16 sept 2010“Universidad debe llegar a la comunidad”Discuten sobre responsabilidad social universitaria
Un amplio diálogo sobre la responsabilidad social que tienen las universidades estatales se desarrolló durante el conversatorio Extensión y acción social con responsabilidad social universitaria. En la actividad participaron docentes e investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR), …
Extensión, Acción social, Conare, Claudia Toro, Vilma Peña,m Silvia Hidalgo, Mario Oliva -
Impulso al desarrollo de Puntarenas13 sept 2010SIR-PCImpulso al desarrollo de Puntarenas
Una iniciativa desarrollada por cuatro universidades públicas busca impulsar las capacidades productivas de empresas e instituciones en Puntarenas, a través de un sistema en Internet que brinda información oportuna y relevante para la toma de decisiones. Se trata del Sistema de Información Regional …
-
Libro muestra situación de inmigrantes ticos en Estados Unidos10 sept 2010Entre arriba y abajo
Libro muestra situación de inmigrantes ticos en Estados Unidos
Un estudio realizado por la Dra. Carmen Caamaño Morúa, investigadora y directora del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad de Costa Rica revela la verdadera situación que viven los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos, en especial los costarricenses. Los resultados …
Publicación, Carmen Caamaño, Instituto de Investigaciones Sociales -
Congreso CR Innova está cerca7 sept 2010Congreso CR Innova está cerca
Ya se acerca el primer congreso en Costa Rica para impulsar el emprendimiento y la innovación. Se trata del CRinnova 2010, un congreso que reunirá a entidades gubernamentales, empresas y casas de enseñanza superior para conocer las iniciativas desarrolladas con éxito en los últimos cuatro años. La …
-
Entre la ciencia y la ficción6 sept 2010Lección Inaugural II Ciclo por el Dr. Carl Djerassi
Entre la ciencia y la ficción
El pasado viernes 3 de setiembre un concurrido auditorio tuvo la oportunidad de escuchar al Dr. Carl Djerassi, connotado científico y uno de los padres de la píldora anticonceptiva. El especialista dictó la conferencia Biotecnología y empresas innovadoras: hechos a través de la ciencia ficción …
-
Futuro de la humanidad depende de la educación3 sept 2010
Futuro de la humanidad depende de la educación
“Yo les comunico este descubrimiento, no tenemos teoría de la educación. Pero también les comunico esta perspectiva: el futuro de la humanidad depende de la educación, y cuanto antes tengamos una teoría para mejorar los comportamientos y las actitudes de los seres humanos, vamos a evitar las futuras …
-
Obesidad es un tema preocupante en el mundo30 ago 2010Obesidad es un tema preocupante en el mundo
La obesidad es un problema de salud pública en el mundo, pues es la quinta causa de muertes más frecuente, y porque el exceso de peso se relaciona con diferentes enfermedades, como la diabetes, las enfermedades coronarias, el colesterol malo, infartos, hipertensión, vesícula biliar y cáncer. Estos …
-
En memoria de Rodrigo Facio26 ago 2010
En memoria de Rodrigo Facio
“A los estudiantes les digo que conserven en el futuro su misma actitud razonable, inteligente, sobria y ponderada que han mostrado durante los últimos años; y que hace de ellos, lo puedo decir con toda seguridad, uno de los conglomerados más serios y responsables de la América Latina. La …