Asistente de Prensa, Oficina de Divulgación e Información
jose.cespridzedescampos @ucratak.ac.cr
Listado de Artículos
-
¿Qué son las compras sustentables y por qué la UCR invierte en ellas?26 nov 2019¿Qué son las compras sustentables y por qué la UCR invierte en ellas?
La Comisión de Compras Sustentables de la universidad se creó en el 2016Todos los bienes que consume nuestra sociedad demandan altos volúmenes de recursos naturales y, si no se consumen conscientemente, se puede generar una explotación excesiva de los mismos. La Universidad de Costa Rica (UCR) utiliza gran cantidad de productos en sus unidades académicas y oficinas …
-
Falta una normativa eficiente para la adecuada regulación del agua14 nov 2019Falta una normativa eficiente para la adecuada regulación del agua
Este es el segundo año que se efectúa el Foro Nacional de Gobernanza del Agua y el primero en el que participa la Comisión de Agua y Saneamiento del …¿Qué acciones pueden contribuir a garantizar la seguridad hídrica? Esta fue una de las preguntas que motivó la discusión el pasado viernes 8 de noviembre en el Foro Nacional de Gobernanza del Agua 2019, el espacio nacional de diálogo, rendición de cuentas y generación de sinergias sobre …
-
El partido Alternativa ganó las elecciones estudiantiles del 201914 nov 2019El partido Alternativa ganó las elecciones estudiantiles del 2019
Este año no hubo segunda ronda, a diferencia de las votaciones del 2018Al ser las 6:15 a. m. del 9 de noviembre del 2019, con el 98 % de las mesas escrutadas, el Tribunal Electoral Estudiantil Universitario (TEEU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) comunicó que el partido político universitario Alternativa había ganado las elecciones federativas. La estudiante de …
-
La UCR le invita a la premiación del concurso ''Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2019''9 nov 2019La UCR le invita a la premiación del concurso ''Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2019''
El concepto de "calidad" que se premia está asociado a las actividades ecológicamente amigables, económicamente rentables, aptas para el uso de los …El Consejo Nacional de Rectores (Conare), en conjunto con la Defensoría de los Habitantes y las cinco universidades públicas del país (UCR, TEC, UNA, UNED y UTN), le invitan a la premiación del concurso Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2019, el cual reconoce …
Conare, calidad de vida, sociedad -
El desarrollo sostenible es impostergable ante la crisis climática31 oct 2019Jornada de Salud AmbientalEl desarrollo sostenible es impostergable ante la crisis climática
El planeta podría alcanzar el umbral crucial de 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales para 2030, aumentando el riesgo de …La situación climática actual es crítica y hay que tomar medidas drásticas, afirma el biólogo marino Jairo Serná Bonilla, especialista en servicios ecosistémicos y producción sostenible del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Costa Rica. Reducir el …
sostenibilidad, ambiente, estudiantes -
Multitudinaria marcha de universidades públicas en defensa de la educación superior pública22 oct 2019Multitudinaria marcha de universidades públicas en defensa de la educación superior pública
Representantes de todas las universidades públicas del país y de las diferentes zonas se hicieron presentes en la manifestación para defender sus …Miles de estudiantes, funcionarios, docentes y autoridades universitarias marcharon esta mañana hacia la Casa Presidencial con el fin de protestar por la iniciativa del Ministerio de Hacienda de separar parte de los recursos del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para un uso …
-
Emprendedoras impulsadas por AUGE-UCR ofrecen soluciones a los consumidores de hoy18 oct 2019Emprendedoras impulsadas por AUGE-UCR ofrecen soluciones a los consumidores de hoy
Tres mujeres fueron reconocidas por su aporte a la industria de alimentos nacional, cada una de ellas empezó su emprendimiento en la universidadEn la actualidad, el mundo ha visto la llegada de distintos problemas de salud en la población como consecuencia del cambio de hábitos alimenticios, entre los cuales destacan el incremento de personas con déficit proteico y obesidad. La ciencia y la tecnología de alimentos han trabajado …
-
Un total de 20 composteras en las sedes de la UCR logran reducir la basura en un 50 %15 oct 2019Un total de 20 composteras en las sedes de la UCR logran reducir la basura en un 50 %
La Institución es parte del Plan Nacional de Compostaje, un proyecto que está iniciando la Comisión Nacional Ambiental del GobiernoRecientemente, se cumplió el primer año de la Iniciativa Institucional de Compostaje, un proyecto que nació en la Unidad de Gestión Ambiental (UGA-UCR) de la Universidad de Costa Rica, pero que ahora cuenta con la participación voluntaria de unidades académicas, oficinas …
ambiente, gestión ambiental, compostaje, suelo, takakura -
Plantas ancestrales: la alternativa para solventar nuestra mala alimentación2 oct 2019Plantas ancestrales: la alternativa para solventar nuestra mala alimentación
Todavía tenemos biodiversidad disponible y podemos beneficiarnos de ella. Sin embargo, si no la aprovechamos, se puede ir perdiendo poco a pocoMuchos de los problemas de salud que sufren las personas latinoamericanas se encuentran relacionados con la mala alimentación, de la cual se despliegan dos consecuencias graves: la desnutrición y la obesidad. Las alternativas para resolver estas situaciones existen desde hace miles de años, pero …
-
Los productos de cuidado personal pueden contaminar el ambiente y afectar su salud13 sept 2019Especial consumo conscienteLos productos de cuidado personal pueden contaminar el ambiente y afectar su salud
El impacto ambiental de estos artículos lo determina el tipo de ingredientes que contienen, así como sus concentracionesLos productos de cuidado personal están en nuestro cuarto, en el baño y en el bolso que llevamos cuando salimos de paseo. ¿Qué son? Podemos decir que son aquellos destinados a ser puestos en contacto con partes superficiales del cuerpo humano o con los dientes y las mucosas …
#consumoconsciente, consumo, -
Usar el carril deportivo de la UCR puede ayudarle a mejorar su salud28 ago 2019Usar el carril deportivo de la UCR puede ayudarle a mejorar su salud
Según el último Análisis de Situación Integral de Salud (ASIS) de la UCR, entre un 60% y un 70% de la población universitaria es sedentariaEl carril deportivo sirve para todas las personas que se ejercitan dentro del campus. Rodea toda la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR) y ahora está marcado de color azul. No es una acera ni una ciclovía. En este espacio, la prioridad la tienen las …
-
Correos de la UCR tiene nuevos cierres 100 % reciclables14 ago 2019Correos de la UCR tiene nuevos cierres 100 % reciclables
El servicio de correo se encarga de trasegar el envío y recepción de toda la correspondencia institucional, material de estudio científico, …La Sección de Correo de la Oficina de Servicios Generales de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha traído a la Sede Rodrigo Facio su iniciativa para hacer la correspondencia más amigable con el ambiente. Se tratan de los nuevos marchamos o "cintas" reciclables para cerrar la …
-
No bote medicamentos a la basura, podría afectar su salud y la del ambiente8 ago 2019Especial consumo consciente: ¿lo quiero o lo necesito?No bote medicamentos a la basura, podría afectar su salud y la del ambiente
Un medicamento puede ser un gran aliado si se almacena y consume correctamente, pero también es un contaminante si se desecha de manera incorrectaUna de las formas más comunes para tratar cualquier enfermedad o padecimiento es consumir medicamentos, pero el mal almacenamiento, la automedicación, la combinación de fármacos y las malas prácticas para desecharlos también pueden generar efectos indeseados en la salud y el medio ambiente. …
#consumoconsciente, medicamentos, salud, ambiente -
Megaproyecto del AyA funcionará como laboratorio para estudiantes de Salud Ambiental29 jun 2019Megaproyecto del AyA funcionará como laboratorio para estudiantes de Salud Ambiental
El acercamiento entre las instituciones tiene como objetivo desarrollar acciones en conjunto para mejorar el saneamiento ambiental en el Área …En el 2015, el Estado de la Nación reportó que el río Tárcoles era el más contaminado de toda Centroamérica. Actualmente, la cuenca de este río recibe el 67 % del material orgánico y desechos industriales sin tratamiento del país (provenientes de 5 provincias y 36 cantones), el cual ha deteriorado …
-
La Facultad de Farmacia alerta sobre las debilidades en el reglamento de prescripción de …17 jun 2019La Facultad de Farmacia alerta sobre las debilidades en el reglamento de prescripción de medicamentos
La unidad académica afirma que el decreto solo promueve el acceso a medicamentos de bajo costo, sin establecer los requerimientos científicos que …El Ministerio de Salud realizó una consulta pública sobre una propuesta de decreto que busca dar a los pacientes la oportunidad de conocer las alternativas disponibles de los medicamentos prescritos por su denominación común internacional (o nombre genérico) y prohibir que tanto prescriptores como …
reglamento, medicamento genérico, Reglamento de Prescripción de Medicamentos de Conformidad con su Denominación Común Internacional (DCI) para el mercado privado costarricense -
Es hora de que el planeta respire aire puro4 jun 2019Es hora de que el planeta respire aire puro
La Semana Ambiental, del 3 al 7 de junio, en la UCR se enfocará en cuidar el ambiente y el aire que respiramosA lo largo de los años, la Semana Ambiental de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha sido un espacio de propuesta y acción social que procura el cuidado del planeta. Este año, la lucha que se planteó la Institución fue por el aire puro. CONSULTE LA AGENDA DE LA SEMANA …
-
Así trabaja la UCR por el Desarrollo Sostenible31 may 2019Así trabaja la UCR por el Desarrollo Sostenible
Un nuevo documento reúne los proyectos y centros de investigación de la UCR que trabajan por cumplir los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de …En el año 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Costa Rica fue el primer país del mundo en firmar este acuerdo y, la Universidad de Costa …
desarrollo, sostenible, -
Agroecología: modernizar la agricultura para lograr cultivos rentables y sostenibles23 may 2019Agroecología: modernizar la agricultura para lograr cultivos rentables y sostenibles
La nueva generación de agrónomos de la UCR se propone enfrentar los retos de la agricultura del futuro con el ojo puesto en la sostenibilidad …La agricultura es un eje fundamental de la economía y alimentación de miles de familias costarricenses. Desde hace varias décadas, las prácticas para el manejo de los cultivos se transmiten de generación en generación, con énfasis en mantener la mayor rentabilidad posible a la hora de …
agricultura -
La infraestructura verde como aliada clave de la sostenibilidad20 may 2019La infraestructura verde como aliada clave de la sostenibilidad
Cada vez toma más importancia el rol que juega la infraestructura verde para enfrentar los problemas relacionados con la movilidad urbana y el …¿Para qué talar árboles que podrían servir como un corredor biológico o para bordear una ciclovía? Aprovechar los recursos naturales disponibles es la respuesta que plantea la infraestructura verde, una alternativa para la adaptación de los países al cambio climático. La infraestructura …
-
Nelhuayotin: el alimento que puede combatir la desnutrición en Centroamérica7 may 2019Nelhuayotin: el alimento que puede combatir la desnutrición en Centroamérica
Cuatro estudiantes de la carrera de Ingeniería de Alimentos desarrollaron una pre-mezcla que incluye cáscara de huevo, suero lácteo y semillasCuatro estudiantes de la carrera de Ingeniería de Alimentos crearon una pre-mezcla seca, eco-amigable y versátil que incluye subproductos agroindustriales (cáscara de huevo, suero lácteo y semillas) para preparar platillos tradicionales que permitan contribuir a la reducción de los índices …
Nutrición, Competencia, Alimentos