Listado de Artículos
-
La excelencia en la formación médica de la UCR es reconocida internacionalmente31 jul 2023Acreditación internacionalLa excelencia en la formación médica de la UCR es reconocida internacionalmente
A partir del 2023, los médicos de la UCR saldrán con un título acreditado en el ámbito internacional que, incluso, les permitirá estudiar posgrados …¡Es oficial! A partir de este 2023, la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) se luce al obtener su primera acreditación internacional y, de esta manera, integrar la prestigiosa lista de las casas de formación de excelencia médica del continente americano. Así lo hizo saber …
medicina,acreditación,internacional,comaem -
Lactancia Materna: un derecho vulnerado gota a gota30 jul 2023Semana MundialLactancia Materna: un derecho vulnerado gota a gota
Muchas madres optan por el destete ante la falta de espacios para amamantar a sus recién nacidosAunque Costa Rica ha dado importantes pasos en materia de salud neonatal y la primera infancia, aún existen importantes desafíos por superar para garantizar el pleno derecho de los menores a crecer amamantados por sus madres. Según la última Encuesta de Mujeres, Niñez y Adolescencia (EMNA-2018), …
TC-622, lactancia materna, derechos humanos, derecho a la salud -
Estudiantes de canto participarán en prestigioso festival en México28 jul 2023Del 5 al 20 de agosto estarán en el Festival de Ópera de Zapopan y en el Concurso Internacional de canto Linus LernerEstudiantes de canto participarán en prestigioso festival en México
Tendrán las oportunidad de adquirir experiencia en ópera y trabajar intensivamente durante dos semanas con repasadores vocales y hacer contactos con …Once estudiantes de la carrera de Música con énfasis en canto de la Universidad de Costa Rica viajarán a Guadalajara en México para participar tanto en el Festival de Ópera de Zapopan como en el Concurso Internacional de Canto Linus Lerner. Después de pasar por un arduo proceso de selección, …
-
En Agrotransformación 2023 Guanacaste fue la ventana al agro del futuro28 jul 2023En Agrotransformación 2023 Guanacaste fue la ventana al agro del futuro
Decenas de proyectos UCR en vínculo con el sector privado prometen sostener la actividad agrícola costarricense que se encuentra a la bajaLa Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica fue protagonista en el evento de Agrotransformación 2023, que reunió a cientos empresas privadas e instituciones para conjuntar acciones a favor de una actividad agrícola y pecuaria más dinámica, sostenible, productiva y global. La …
guanacaste, agro,agricultura -
Oportunidades y puntos de mejora para aplicar el trabajo remoto27 jul 2023Voz Experta:Oportunidades y puntos de mejora para aplicar el trabajo remoto
Tras la pandemia, esta modalidad laboral implica una amplia revisión y una serie de cambios para mejorar su impacto en la persona trabajadora y sus …La incursión de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en las relaciones laborales está generando cambios importantes, sobre todo por la creciente flexibilización del trabajo en la que se han propiciado nuevos esquemas organizativos y modalidades laborales como el trabajo híbrido, el …
trabajo,remoto,teletrabajo,pandemia,tecnologías,información,conocimiento,Prosic,labor,riesgos,oportunidades,planificación,#vozexperta, voz experta UCR -
Documental revela el valor del maíz morado en Costa Rica27 jul 2023Ciencia y tradiciónDocumental revela el valor del maíz morado en Costa Rica
El documental “Maíz pujagua, innovación tecnológica de un alimento ancestral” rescata una parte valiosa de la tradición culinaria guanacasteca y …En un esfuerzo por rescatar tradiciones ancestrales y promover una alimentación más saludable, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) en coproducción con Canal UCR, presentó un documental revelador sobre el maíz pujagua, también conocido como maíz morado, cultivado en la …
tradición, ciencia, alimentos,Canal UCR, documental, maiz -
27 jul 2023
Desde la U: Bioplásticos compostables
-
La economía social solidaria es fundamental en tiempos de creciente desigualdad26 jul 2023La economía social solidaria es fundamental en tiempos de creciente desigualdad
M.Sc. Yasy Morales, docente e investigadora de la Escuela de SociologíaCon el objetivo de reflexionar sobre los principales avances y desafíos de Latinoamérica en cuanto al fortalecimiento normativo de la economía social solidaria, la Escuela de Sociología de la Universidad de Costa Rica realizó un encuentro entre la academia, el gobierno, y diferentes actores …
economia, solidaria, emprendedoras, mujeres, riqueza, desigualdad -
Es inaceptable la violencia verbal y el irrespeto a los derechos constitucionales de estudiantes …25 jul 2023Acciones este martes 25 de julio 2023, en Nicoya, GuanacasteEs inaceptable la violencia verbal y el irrespeto a los derechos constitucionales de estudiantes universitarios por parte del presidente Rodrigo Chaves Robles
• Rectores de la universidades públicas repudian toda forma de violencia verbal, física y simbólica.Un grupo de elementos de la Fuerza Pública retuvo por espacio de una hora a decenas de estudiantes universitarios quienes llegaron a las 9:40 a. m. en una buseta de la Universidad de Costa Rica a las inmediaciones de la iglesia nueva de Nicoya, espacio público donde se …
conare, violencia -
Estudiantes diseñan y proponen un innovador proyecto de tratamiento de aguas residuales25 jul 2023Estudiantes diseñan y proponen un innovador proyecto de tratamiento de aguas residuales
Este trabajo, centrado en las necesidades y características de la comunidad de Bijagua, en Upala, obtuvo el derecho de participar en una competición …Uno de los múltiples desafíos que enfrenta cada comunidad en Costa Rica es cómo darles el tratamiento adecuado a las aguas residuales, para proteger la salud de la población y el medio ambiente. Este reto fue asumido por un grupo de estudiantes de diversas carreras de la Facultad de Ingeniería de la …
Ingeniería, Civil, Topográfica, Arquitectura, Plantas, Tratamiento, Aguas, Residuales, Medio, Ambiente, Contaminación, Desarrollo, Sostenible -
“Anexión del Partido de Nicoya”, no “Anexión de Guanacaste”25 jul 2023Voz Experta“Anexión del Partido de Nicoya”, no “Anexión de Guanacaste”
Próximos al 25 de julio, se impone -una vez más-, recordar que nuestro país celebra en esta fecha, la incorporación del Partido de Nicoya a su territorio y no la “Anexión de Guanacaste”. Lo anterior, pese a que algunos comunicadores, publicistas, políticos y otras personas con presencia mediática …
historia, Guanacaste -
¿Y si nos olvidamos de las etiquetas y de las exclusiones?21 jul 2023Libro “Cartografías de género” está disponible de forma gratuita en su versión digital¿Y si nos olvidamos de las etiquetas y de las exclusiones?
La reciente publicación reúne seis perspectivas diferentes sobre el tema del género, su evolución y sus desafíosEn un mundo ideal, probablemente, no habría distinciones de ningún tipo y, mucho menos, discriminaciones por las características físicas o formas de pensar o de vivir de las personas. Lo cierto es que el planeta está muy lejos de alcanzar ese sueño, pero no por ello deben abandonarse los esfuerzos …
-
No es cierto que compromisos, metas e indicadores en torno al presupuesto para las universidades …21 jul 2023Consejo Nacional de RectoresNo es cierto que compromisos, metas e indicadores en torno al presupuesto para las universidades públicas son un logro del actual Gobierno
• Desde el 2015 compromisos, metas e indicadores se incorporan en los convenios y acuerdos de financiamiento del FEESEl Consejo Nacional de Rectores, Conare, con el fin de promover una sana discusión sobre el compromiso de las universidades estatales con el desarrollo del país, la transparencia y la rendición de cuentas, se refiere y aclara lo expresado en el comunicado del Mideplan, titulado “Gobierno compromete …
-
Voz experta: Personas adultas mayores con consumo problemático de sustancias psicoactivas20 jul 2023Voz experta: Personas adultas mayores con consumo problemático de sustancias psicoactivas
Una realidad invisibilizadaPara nadie es un secreto que el número de personas adultas mayores tanto a nivel mundial como en el territorio costarricense ha ido en aumento en los últimos años. Según datos del Banco Mundial2, en el 2019, por primera vez en la historia, el número de personas mayores de 65 años en el mundo …
#vozexperta,adultos mayores,envejecimiento,psicoactivos,#adicción -
Estudiantes de Farmacia diseñan un test rápido, 100 % tico, para detectar sífilis, VIH y hepatitis20 jul 2023InnovacionesEstudiantes de Farmacia diseñan un test rápido, 100 % tico, para detectar sífilis, VIH y hepatitis
La innovación se basa en la tecnología RT-LAMP y se acompañó de la presentación de otras cuatro ideas de gran potencialIngeniosos, creativos y talentosos. Así son los diez estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) quienes, en este primer semestre del 2023, se destacaron al diseñar, por primera vez en el país, un prototipo de test rápido capaz de detectar sífilis, VIH y hepatitis en …
-
Alumnos indígenas de la UCR apoyan a colegiales de Boca Cohen19 jul 2023Alumnos indígenas de la UCR apoyan a colegiales de Boca Cohen
Iniciativa estudiantil promueve el uso de tecnologías para el aprendizaje y la educaciónPaola Palacios Morales e Iván Selles Vargas son estudiantes de Antropología e Ingeniería Topográfica de la Universidad de Costa Rica y provienen de los territorios indígenas de Tayní en Valle la Estrella y Amubri de Talamanca, respectivamente. Además de estudiar en la UCR, ambos comparten el sueño …
-
Un equipo de estudiantes de Química creó un innovador producto para limpiar pizarras19 jul 2023Un equipo de estudiantes de Química creó un innovador producto para limpiar pizarras
El ingenio y la ciencia se unieron en esta innovación de alumnos de la Escuela de Química, quienes piensan continuar con el proceso y registrar la …En un esfuerzo por mejorar la experiencia de aprendizaje en las aulas y aportar soluciones innovadoras, un grupo de estudiantes de la carrera de Química de la Universidad de Costa Rica (UCR) desarrolló un líquido limpiador de pizarras. El producto, denominado Pizi, es el resultado de meses de …
-
La nueva receta que atiza el fuego de la desinformación19 jul 2023La nueva receta que atiza el fuego de la desinformación
Los mecanismos cognitivos y emocionales que intervienen en la identificación o no de las noticias falsas y en su difusión son estudiados para …La desinformación social ha existido históricamente. Sin embargo, en el contexto actual hay dos nuevos elementos que la potencian: uno es la polarización social y el otro es las redes sociales informatizadas, que funcionan como un canal amplificador de los mensajes. Esos tres componentes …
Desinformación, noticias falsas, campaña política,sesgos cognitivos,investigación,IIP -
La Universidad de Costa Rica es pionera en la preparación de intérpretes en la lengua de señas …19 jul 2023La Universidad de Costa Rica es pionera en la preparación de intérpretes en la lengua de señas costarricense
Es urgente que el país cuente con más personas certificadas en la interpretación de la Lesco para derribar las barreras que enfrenta día a día la …Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), para el año 2018, la población sorda del país era cerca de 95 mil personas. Esto incluye tanto aquellas personas usuarias de la lengua de señas costarricense como a la población con pérdida de audición en la edad adulta. Esta …
-
Voz experta: Participación ciudadana en materia ambiental18 jul 2023A propósito de una reciente sentenciaVoz experta: Participación ciudadana en materia ambiental
¿Se trata de un "principio" o de un "derecho"?Recientemente se conoció el voto 11236-2023 del 12 de mayo del 2023, relativo a una viabilidad ambiental otorgada por la Setena para un relleno sanitario en Miramar de Montes de Oro. Como ya viene siendo costumbre cuando se trata de un proyecto cuestionado, la Setena optó por otorgar esta viabilidad …
ambiente, #vozexperta, voz experta