El estudiante Gabriel Chaves Flores, de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica (UCR), propone una serie de mejoras para el sistema de transporte externo de autobuses de la Sede Rodrigo Facio, a través de su tesis de licenciatura. "Indicadores del desempeño y calidad del …
Al dictarse la ley 8114, Ley de Simplificación y Eficiencia Tributaria, se estableció que la Universidad de Costa Rica a través del LanammeUCR garantizara la calidad de la inversión pública en la red vial costarricense, gracias al prestigio y reconocimiento que desde su creación como unidad de la …
Las lenguas chorotega y huetar, que se hablaron en la península de Nicoya y en el Valle Central, respectivamente, desaparecieron entre los siglos XVIII y XIX al ser desplazadas por el español. Pero, no fueron las únicas en sufrir este proceso en Costa Rica. La lengua de los votos, que habitaron el …
Bajo el coloso volcán Turrialba, en la Sede del Atlántico y frente a una nutrida y diversa comunidad universitaria, el Rector Dr. Henning Jensen Pennington presentó los principales logros y retos de la Universidad de Costa Rica (UCR) del año pasado, haciendo defensa del presupuesto que se le asigna …
Unificar desde una sola plataforma la información de las diferentes etapas para el proceso de admisión a la Universidad de Costa Rica (UCR), es el objetivo del nuevo Sistema para la Toma de Decisiones Vocacionales, desarrollado en conjunto por la Oficina de Orientación y el Centro de Informática de …
“Recibirlos por primera vez en la universidad, compartir con ustedes nos llena de profunda ilusión y alegría. Esta es una experiencia emocionante, basta ver las fotografías de su traslado, sus rostros iluminados es verdaderamente contagiante. Ya hemos pasado por eso”, dijo la M. L. Marjorie Jiménez …
La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) abre un nuevo espacio de entrevistas denominado “Construyamos girando hacia el sol”. El objetivo es profundizar en la temática de la salud mental, gracias al aporte de diferentes autoridades de la UCR. Los diálogos se transmitirán los miércoles de octubre, a las …
El Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA) celebrará del 27 al 29 de agosto el Encuentro Mujeres a las Urnas: 60 aniversario de elegir y ser electas 1953-2013, en el auditorio Joaquín Gutiérrez Mangel, en el 4º piso de la Facultad de Letras de la Universidad de Costa …
Con el objetivo de ampliar la difusión del idioma mandarín, despertar el interés por el aprendizaje de este idioma entre los jóvenes universitarios y consolidar el conocimiento de la lengua y la cultura chinas, tuvo lugar la décimo quinta edición del concurso Puente Chino …
En su participación como parte de la Selección Nacional de Atletismo, los atletas celestes Mariel Brokke, Maryangel Morales, Gary Altamirano y Josué Murcia, tuvieron una destacada participación tanto en el Campeonato Mayor Centroamericano de la disciplina, como en el Certamen Norte, Centroamericano …
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR) alertó hoy sobre la apropiación de las tierras indígenas por parte de personas no indígenas y de la persecución permanente que viven estos pueblos como resultado de su lucha por la recuperación del territorio. La Unidad …
Con el objetivo de responder a las expectativas de la opinión pública con respecto a la racionalidad en el manejo de los recursos estatales, la actual administración de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha puesto en marcha diversas acciones con el fin de fortalecer los procesos de transparencia, de …
Hasta el momento, las medidas sanitarias de distanciamiento físico y las restricciones a la circulación de personas sostenidas en Costa Rica para contener el contagio de la COVID-19 se han mostrado eficientes y eficaces. Gracias a estas medidas, se ha conseguido frenar el incremento intenso en los …
La novela corta El principito, publicada en 1943 por Antoine de Saint-Exupéry, destaca entre los textos más apreciados a nivel mundial. Se ha traducido a más de doscientos cincuenta idiomas y sus traducciones alcanzan hasta el braille (Shattuck, 2005). La …
Con el objetivo de que la situación de crisis provocada por el COVID-19 sea más fácil para empresas y organismos científicos, tecnológicos y gubernamentales la plataforma española e-inteligencia puso a disposición un servicio de monitoreo y de acceso libre para personas investigadoras y …
En diciembre del 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible. Se trata de una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan y cómo llegan a nuestros mercados y, finalmente, a nuestros platos. Esta …
A inicios del siglo pasado la maternidad, la menstruación, el parto, el puerperio, la depresión post parto, la menopausia y el despertar a la adolescencia fueron algunos de los motivos por lo que los médicos institucionalizaron a cientos de mujeres en el sistema psiquiátrico costarricense, dominado …
Con el objetivo de ampliar la oferta informativa para el público joven en nuestro país, varios estudiantes de la Universidad de Costa Rica se unieron y crearon dos nuevos programas de televisión que se transmiten por Canal UCR. Se trata de “La Doble Tracción TV”, un proyecto que utiliza los …
Durante la conferencia inaugural del Posgrado en Derecho de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Miguel Román Díaz elaborará sobre los Derechos Humanos en el pensamiento del ensayista, profesor y teórico del pensamiento político Norberto Bobbio. La relevancia de este acercamiento al …
Con la re-evaluación total de 17 pruebas de ensayo, el Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa) de la Universidad de Costa Rica (UCR) alcanzó nuevamente el respaldo internacional que asegura la credibilidad de los resultados que realiza en ensayos citogenéticos, fisicoquímicos, y …