Con la creación del Programa Integral para la persona Adulta Mayor (PIAM) la Universidad de Costa Rica abrió sus puertas a las personas mayores de 50 años y pensionadas bajo los enfoques de envejecimiento exitoso, género y derechos humanos, dignidad humana y justicia social, para contribuir …
Es frecuente que los lingüíitas trabajen en campos como la educación y la planificación lingüística, pero ahora estos especialistas también son requeridos, por ejemplo, en procesos judiciales donde el lenguaje en una pieza fundamental. Los lingüistas también pueden trabajar liderando reformas del …
Personajes monstruosos de leyendas tradicionales de Costa Rica es lo que se puede apreciar en el Museo Regional de San Ramón, en la exposición El monstruo se cuela en San Ramón del artista plástico José Pablo Román. La muestra estará abierta hasta el 31 de octubre y consta de 20 obras en mediano …
El Teatro del Sol estrenará este jueves 11 de setiembre, la obra “La noche de los asesinos”, del dramaturgo cubano José Triana, a las 8:00 p.m., en el Teatro de la Facultad de Bellas Artes. Se trata del segundo estreno de la presente temporada del Teatro del Sol, el cual está integrado por …
La Oficina de Recursos Humanos de la Universidad de Costa Rica cumple este mes cincuenta años de ofrecer servicios a la Institución, por lo que ha organizado varias actividades laborales, culturales, deportivas y de motivación. El jueves 11 de setiembre los funcionarios de esa oficina participarán …
Recientemente el M.Sc. Roberto Salom Echeverría, vicerrector de Acción Social visitó dos proyecto pertenecientes a la Sede de Occidente, como respuesta a una invitación planteada por la Dirección. Según la Licda. Roxana Salazar, directora de la Sede, el objetivo de la visita fue mostrar en …
La construcción de entornos seguros desde las comunidades fue el tema de análisis de la mesa redonda que organizó la Cátedra de Seguridad y convivencia democrática de la Escuela de Historia. El proyecto de los territorios seguros que está implementando la Municipalidad de Pococí en conjunto con la …
El Congreso Estudiantil Universitario (CEU) es la máxima instancia de toma de decisiones del Movimiento Estudiantil. Esta actividad,se realiza cada tres años, y ha marcado importantes acontecimientos en la lucha y las movilizaciones por preservar la autonomía y la defensa de los …
La Escuela de Ingeniería Agrícola (EIA) ha realizado durante este año 2015 una serie de talleres en sedes universitarias y en otros espacios académicos de la Universidad de Costa Rica (UCR), en los que se ha abordado el tema del cambio climático, sus implicaciones para el país y cómo se puede …
El esfuerzo y la participación de sus 750 estudiantes empadronados, así como todo el personal administrativo, docente y de la dirección de la Escuela de Ciencias Políticas, dio sus frutos. La carrera de Bachillerato y Licenciatura en Ciencias Políticas recibió la acreditación por parte del …
Estudiantes del Recinto de Grecia de la Universidad de Costa Rica participaron en un taller cuyo objetivo es que músicos, bailarines, cantantes, actores y actrices, cuenteros y demás artistas escénicos, puedan utilizar en sus espectáculos la técnica denominada Soundpaiting, que es el lenguaje de …
Con el fin de generar un amplio debate acerca de cómo la educación y la formación científica repercuten positivamente en la consolidación de la identidad, la cultura, la democracia y el desarrollo intelectual del individuo y de las naciones, se lleva a cabo el 28 y 29 de junio la Reunión …
El dúo integrado por el violinista Peter Nitsche y el pianista Federico Molina inaugurará la Temporada de conciertos 2014 de la Escuela de Artes Musicales Música en el Campus, este martes 11 de marzo, a las 7:00 p. m., en la Sala María Clara Cullell Teixidó (Sala 107) de esa Unidad Académica. …
El pintor José Miguel Páez Zamora hablará acerca de la artista Dinorah Bolandi Jiménez como dibujante, en la conferencia que ofrecerá este martes 19 de junio, a las 7:00 p.m., en la Galería de la Facultad de Bellas Artes. En su disertación Páez se referirá a su maestra particular de dibujo y …
Bajo el lema “La comunidad universitaria construye su salud integral”, el 21 y 22 de marzo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., se celebrará la V Feria de la Salud en la Universidad de Costa Rica; con la coordinación de la Oficina de Bienestar y Salud y la Vicerrectoría de Vida Estudiantil. Para la Oficina …
Aunque en la últimas décadas las universidades públicas nacionales han trabajado por integrar un sistema de educación superior público, en criterio de diversos especialistas urge consolidar un sistema nacional de educación superior. En esto coincidieron algunos de los participantes en la primera …
Tras el anuncio de la propuesta de Movilidad Activa en la Universidad de Costa Rica (UCR) por el rector Dr. Henning Jensen Pennington, en el marco de la Semana Ambiental y el Día del Transporte Sostenible, las áreas de deportes, recreación y prácticas artísticas apoyan la iniciativa para propiciar …
Ya está abierta la convocatoria para participar en el XVI Simposio Internacional de Métodos Matemáticos Aplicados a las Ciencias (SIMMAC), que se realizará del 19 al 22 de febrero del 2008 en San José, Costa Rica. La actividad es organizada por la Escuela de Matemática y el Centro de Investigación …
Participantes del proyecto de Trabajo Comunal Universitario TC-568 “Promoción de una cultura de respeto y solidaridad en el contexto de las migraciones en Costa Rica”, de la Escuela de Arquitectura, desarrollaron un instrumento para que las comunidades puedan realizar su censo de manera digital. …
El artista Juan Carlos Corrales Guadrón está exponiendo una muestra de grabados en metal, se trata de 14 obras de formato pequeño denominada “Mezzotinta” que se exhiben en la Galería de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica. Las obras expuestas en esta oportunidad por Corrales giran en …