Saltar Navegación
  
  
Página : ... 127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • La fiesta electoral se vivió más allá de la Sede Rodrigo Facio
    20 nov 2020
    Elección a Rectoría 2020-2024

    La fiesta electoral se vivió más allá de la Sede Rodrigo Facio

    Las sedes de la UCR se sumaron a vivir un espíritu cívico reforzado

    En esta fiesta electoral, las sedes también se sumaron a la lista. Incluso, varias personas lograron votar por primera vez, como fue el caso de la Sede del Sur, en Golfito. En esta sede, 10 funcionarios ejercieron su derecho al voto para elegir al próximo rector o rectora de la UCR. En la Sede del …

    elecciones, 2020, rectoría
  • La ciencia en los mundos literarios: ¿qué futuros imaginamos?
    25 mar 2022

    La ciencia en los mundos literarios: ¿qué futuros imaginamos?

    La pluma literaria se deslizó bajo las puertas de los laboratorios y centros de investigación. Después de eso, no paró de hacer experimentos. Ya ha trabajado con robots, viajes espaciales, agujeros de gusano, sociedades digitales e, incluso, con la crisis climática

    Cada mes, el suplemento C+T nos presenta una serie de artículos sobre el quehacer científico de la Universidad de Costa Rica (UCR). Investigadores e investigadoras de esta casa de enseñanza trabajan para que la ciencia y la tecnología progresen y, con ello, procurar el bienestar colectivo. Estas …

    #estapalabraesmía, #Cienciaficción, #literatura, #ciencia, #escritura
  • Aprender de lo intangible: el Dr. Max Chavarría habla sobre su pasión por los microorganismos y la …
    11 ago 2020

    Aprender de lo intangible: el Dr. Max Chavarría habla sobre su pasión por los microorganismos y la ciencia

    En el Mes de la Ciencia y la Tecnología, conversamos con este químico y biólogo molecular sobre hacer ciencia en Costa Rica, el COVID-19 y la búsqueda de soluciones a los retos de la sociedad

    La preferencia por los organismos diminutos y la curiosidad científica convirtieron al Dr. Max Chavarría Vargas en uno de los investigadores más relevantes del país en los últimos años, pues junto con sus colegas se ha encargado de desarrollar ciencia de alta calidad. A la fecha, Chavarría ha …

    Max Chavarría Vargas, química, biología molecular, mes de la ciencia, Escuela de Química
  • Ing. José Rafael González Méndez,Vegetales Fresquita.
    Ingeniero de la UCR obtuvo premio a la innovación por crear un empaque compostable para ensaladas
    30 sept 2019
    Congreso Cita-UCR 2019

    Ingeniero de la UCR obtuvo premio a la innovación por crear un empaque compostable para ensaladas

    El Ingeniero en Tecnología de Alimentos, José Rafael González Méndez, representa a Vegetales Fresquita, empresa que obtuvo el premio a la innovación Food Industry Innovation Award del IFT-ASCOTA

    Después de tres años de investigación, Vegetales Fresquita S.A., trae al mercado costarricense una novedosa propuesta que contribuye a la meta del país de reducir los plásticos de un solo uso, especialmente en la industria alimentaria, el cual le hizo merecedora del premio Food Industry Innovation …

    alimentos, ambiente, plástico, innovación
  • Selección, identidad, consumo y empleo
    La Sele genera identidad, pero también consumo… y empleo
    16 may 2022

    La Sele genera identidad, pero también consumo… y empleo

    El aumento de las compras, motivado por una eventual clasificación al Mundial, abriría fuentes temporales de trabajo

    ¿Por qué impulsan tanto al consumo los buenos resultados que puede tener la Selección Nacional? El docente de la EAN y especialista de Mercadeo en Contextos Deportivos, Francisco Navarro, asegura que hay dos explicaciones desde la teoría: la primera es que la identidad nacional se ve potenciada …

    fútbol, Mundial, Catar 2022, La Sele, Selección Nacional, Costa Rica, empleo, consumo, consumismo
  • Oficina de Asuntos Internacionales resalta la importancia de la internacionalización en el marco de …
    10 jul 2020

    Oficina de Asuntos Internacionales resalta la importancia de la internacionalización en el marco de su 45 aniversario

    La Oaice nació el 7 de julio de 1975 como parte de las reformas desprendidas del Tercer Congreso Universitario.

    Con motivo del 45 aniversario de su creación la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (Oaice) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó la conferencia: “Educación internacional: el camino estratégico para la esperanza” con el fin de resaltar la importancia y el alcance …

    Oaice, 45 aniversario, internacionalización
  • Ana Lucía Fonseca Ramírez, docente de la Escuela de Filosofía.
    Amanuense de quienes no han tenido voz en las historias
    10 mar 2022
    'Memorias de la luna oscura' combina los cuentos con grabados de Hernán Arévalo

    Amanuense de quienes no han tenido voz en las historias

    Ana Lucía Fonseca Ramírez, ganadora del Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría en la categoría de Cuento

    Alrededor de 3 500 años tuvo que esperar Caín para levantar su voz y dar su versión de los hechos que narra el libro del Génesis acerca de la muerte de su hermano Abel. Al igual que él, otros 12 personajes de la tradición judeocristiana famosos por ser “los malos de la película” encontraron en Ana …

    #estapalabraesmía,
  • Vigilia
    Vigilia por muerte de jóvenes guatemaltecas incita al cumplimiento de Derechos Humanos
    3 abr 2017

    Vigilia por muerte de jóvenes guatemaltecas incita al cumplimiento de Derechos Humanos

    Performance, canciones con mensajes de protesta y esperanza, poesía y llamados a la reflexión fueron parte de la vigilia realizada por jóvenes privados y privadas de libertad en el Centro de Formación Juvenil Zurquí (CFJ Zurquí), el pasado 21 de marzo de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. El evento se …

    Derechos Humanos, población carcelaria, Guatemala, San Sebastián,
  • Voz experta: Infinito Gold contra Costa Rica
    15 jun 2021
    Por Nicolas Boeglin, profesor de la Facultad de Derecho

    Voz experta: Infinito Gold contra Costa Rica

    El reciente laudo arbitral del Ciadi sobre el proyecto minero ubicado en Las Crucitas

    El pasado 4 de junio del 2021, fue dado a conocer el laudo arbitral que pone un punto final a la demanda interpuesta en febrero del 2014 por la empresa minera canadiense Infinito Gold contra Costa Rica (véase nota de prensa del Semanario Universidad).  Como previsible, …

    #vozexperta
  • La UCR realizó un simposio virtual sobre el abordaje táctico de pacientes críticos con COVID-19
    24 jul 2020

    La UCR realizó un simposio virtual sobre el abordaje táctico de pacientes críticos con COVID-19

    La Asociación Costarricense de Medicina Táctica fue parte del equipo organizador

    La Universidad de Costa Rica (UCR) junto con el Programa de Educación Continua del Recinto de Turrialba y la Asociación Costarricense de Medicina Táctica organizaron el primer Simposio virtual: abordaje táctico del paciente crítico del COVID-19; el pasado 18 de julio, con la exposición de 6 …

    COVID-19, educación continua, emergencias médicas,
  • UCR hace llamado a defender la libertad de expresión
    3 may 2018

    UCR hace llamado a defender la libertad de expresión

    Este 3 de mayo el mundo celebra el Día de la Libertad de Prensa

    Hoy más que nunca las personas de todo el planeta tienen la posibilidad de expresar sus ideas y opiniones mediante las tecnologías de la información y la comunicación desde un teléfono inteligente, una computadora de escritorio o tableta. Sin embargo, algunos gobiernos del mundo y líderes …

    libertad de expresión, derecho a la comunicación, derecho a la información, Proledi, Cicom, transparencia institucional, libertad de prensa, ED-3020, TC-636
  • Voz experta: Una marcha histórica
    16 ago 2022
    Por Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta

    Voz experta: Una marcha histórica

    Invito a seguir trabajando por el desarrollo del país, como lo hemos hecho hace más de 80 años de vida institucional.

    Este 16 de agosto, miles de universitarios y universitarias hemos ejercido el derecho democrático a la legítima protesta para manifestarle al gobierno, de manera firme y respetuosa, que la Constitución Política se respeta. Por ello, debo iniciar este mensaje con un reconocimiento a las comunidades …

    FEES, educacón, Gustavo Gutiérrez, UCR, #Vozexperta
  • Foto medidas contra el COVID-19
    Se registran 21 casos positivos por COVID-19 en la comunidad universitaria
    3 sept 2020

    Se registran 21 casos positivos por COVID-19 en la comunidad universitaria

    La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) de la UCR comunicó el primer reporte de casos positivos registrados entre personas trabajadoras de la institución.

    La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) de la Universidad de Costa Rica informó que ha recibido 21 reportes de casos positivos por COVID-19, contabilizados al día miércoles 2 de setiembre, todos ellos correspondientes a personas que laboran en la institución. De los 21 casos reportados a la fecha, …

    Oficina de Bienestar y Salud, COVID-19, casos positivos
  • Upromo asesora a personas investigadoras en la consecución de fondos externos
    8 jun 2021

    Upromo asesora a personas investigadoras en la consecución de fondos externos

    Nueva estrategia de la Vicerrectoría de Investigación

    La Vicerrectoría de Investigación invita a las personas investigadoras a acercarse a la Unidad de Promoción de esta Vicerrectoría a recibir asesoramiento en la presentación de proyectos para buscar fondos nacionales e internacionales y sobre las diferentes opciones que existen para …

  • La UCR recibe del 16 al 19 de julio un congreso de psicología inédito en Centroamérica
    17 jul 2019

    La UCR recibe del 16 al 19 de julio un congreso de psicología inédito en Centroamérica

    Esta es la primera vez que el Congreso Regional Latinoamericano de Psicología Intercultural se realiza fuera de México

    Desde migraciones y multiculturalismo hasta religión y procesos políticos, son algunas de las temáticas que se abordarán en el marco del  5to Congreso Regional Latinoamericano de Psicología Intercultural, que alberga la Universidad de Costa Rica (UCR) desde el 16 y hasta el 19 de julio.  …

  • Un grupo de 199 estudiantes obtuvo los mejores promedios de la UCR en el 2019
    4 ago 2020

    Un grupo de 199 estudiantes obtuvo los mejores promedios de la UCR en el 2019

    La Universidad de Costa Rica reconoce el esfuerzo y la excelencia académica de 124 estudiantes de grado y 75 de posgrado, quienes obtuvieron las mejores calificaciones de esta casa de estudios superiores durante el ciclo lectivo 2019. En esta ocasión, el mejor promedio general de grado lo comparten …

  • El primer presidente de la República y su interés por la educación superior
    19 jul 2021

    El primer presidente de la República y su interés por la educación superior

    Retrato del Dr. José María Castro Madriz Autor: Achiles Bigot Óleo sobre tela 1866 Colección Museo UCR Después de la independencia, con el establecimiento de nuevas relaciones internacionales y la consolidación de una clase social burguesa, se dio un creciente interés por el género del retrato. …

  • Madres de colegiales podrán prepararse para su bachillerato sin salir de casa y en horarios a su …
    20 jul 2022
    Proyecto: Juntas al Bachi

    Madres de colegiales podrán prepararse para su bachillerato sin salir de casa y en horarios a su conveniencia

    Según la Encuesta Nacional de Hogares 2020, en Costa Rica el 85 % de las familias en pobreza dependen de personas sin estudios, y muchas de esas personas son madres solas, que deben luchar día tras día para sacar adelante a sus familias y suplir las muy variadas necesidades de sus miembros. Esas …

    educación, formal, bachillerato,
  • Voz experta: ¡Ley de aguas, ya! A las puertas de la votación definitiva del proyecto de Ley N.° …
    22 sept 2020
    Por Cinthya Hernández Gómez, gestora ambiental de la UCR, miembro de la Alianza Nacional para la Defensa del Agua y miembro del Parlamento Ambiental

    Voz experta: ¡Ley de aguas, ya! A las puertas de la votación definitiva del proyecto de Ley N.° 20212

    El agua es un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y la salud. El derecho humano al agua es indispensable para tener una vida acorde con la dignidad humana, es un pre-requisito para la realización de los otros derechos humanos, además es considerada por algunos países …

    agua, ambiente, legislación, Asamblea Legislativa, opinión
  • Son necesarios cambios en las personas educadoras para lograr una enseñanza basada en la empatía
    16 sept 2019

    Son necesarios cambios en las personas educadoras para lograr una enseñanza basada en la empatía

    Pridena-UCR propone espacios creativos, diversos y basados en nuevos paradigmas para el trabajo con niños, niñas y adolescentes

    El taller La aventura del cuerpo es un espacio enfocado en gestionar estrategias psicocorporales para abordar y comprender los cambios y transformaciones en la adolescencia. Se llevó a cabo el pasado 4 de septiembre, en el marco del V Simposio Internacional y IX Nacional sobre los Derechos de la …

    PRIDENA, simposio, cuerpos, derechos humanos, niñez, adolescencia,
  
  
Página : ... 127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  ...
  
Regresar Arriba