Si usted es amante de los perros y al menos tiene uno en su casa, muy probablemente en algún momento haya percibido en la piel de su mascota resequedad, irritación o agrietamiento. Esta condición, ligada la mayoría de las veces a factores ambientales, les genera mucho dolor y, con el rascado, el …
Quedan pocos meses para que Centroamérica levante las banderas para conmemorar el Bicentenario de sus repúblicas, un proceso marcado por las contradicciones políticas, los olvidos y la construcción de mitos. El debate sobre esta fecha está abierto, y la Escuela de Estudios Generales de la …
Con la llegada de la pandemia y la necesidad de utilizar mucho más las tecnologías de la información y la comunicación, la delincuencia también se ha valido de diversos métodos para estafar a las personas por medios digitales. La Encuesta de Actualidades 2021, elaborada por estudiantes del curso …
En el año 2022, una serie de organizaciones de la sociedad civil, sobre todo de base agro, se acercaron a la Rectoría de la Universidad de Costa Rica y le solicitaron al rector que la Universidad asumiera el papel de motor articulador de muchos grupos sociales que andan dispersos y que …
Desde 1975 la Universidad de Costa Rica cuenta con un laboratorio natural de 7800 hectáreas que ha generado importantes aportes en investigación. Se trata de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (RBAMB), administrada por la Sede de Occidente y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAC). …
Este jueves 17 de diciembre, en sesión solemne del Consejo Universitario, el Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta será juramentado como nuevo rector de la Universidad de Costa Rica (UCR) por un periodo de cuatro años. La actividad se llevará a cabo a las 10:00 a. m., en el Aula Magna. Debido a las …
El uso de la mascarilla y el lavado de manos durante al menos 20 segundos son las prácticas más frecuentes en el país para evitar el contagio del COVID-19, las cuales son implementadas por el 82,9 % y el 76,7 % de la población, respectivamente. Así lo revelan los resultados de la Encuesta de …
En el marco de la pandemia por COVID-19, la Oficina de Bienestar y Salud (OBS), de la Universidad de Costa Rica (UCR), adecuó los servicios que brinda a la comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo. Entre las iniciativas que la OBS ha implementado en esta coyuntura se encuentran el …
A dos meses de que en diciembre de 2021 se anunciara la apertura de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en la Comunicación Social en la Sede de Caribe de la Universidad de Costa Rica, la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de esta casa de estudios superiores …
La pandemia del VIH-sida fue (es) un fenómeno multidimensional que, desde los años ochenta, activó (en Costa Rica y en el mundo) la producción de una diversidad de manifestaciones socioculturales. Estas manifestaciones (textos literarios, artículos, campañas publicitarias, notas periodísticas, …
Al ser las 9:23 p. m., en una sesión especial que se efectuó en el Aula Magna, la Mag. Virginia Borloz Soto, presidenta del Tribunal Electoral Universitario (TEU), leyó los resultados del proceso electoral en el cual ninguna de las 5 personas candidatas alcanzó el 40 % de los votos emitidos. Dada …
Por primera vez, estudiantes de Ingeniería de Alimentos, Comunicación Colectiva y Administración de Empresas, de la Universidad de Costa Rica (UCR), se unieron para dar a conocer en un foro mundial la realidad apremiante de los monocultivos en Costa Rica y las rutas que el país puede seguir …
Las composiciones de Dolores Castegnaro Catellani, Carlos Enrique Vargas Méndez, Ricardo Ulloa Barrenechea y Rocío Sanz Quirós forman parte del legado de la música costarricense del siglo XX. Su talento trascendió las fronteras y fue reconocido mediante galardones nacionales e internacionales. …
Tres profesoras, el directorio de la Federación de Estudiantes (Feucr) y el Centro Coordinador Institucional de Operaciones (CCIO) recibieron la Medalla Institucional de la Universidad de Costa Rica (UCR) en su sexta entrega desde su instauración en el año 2015. Este galardón es un …
Una década llena de conciertos, música y partituras es lo que celebró la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica (OSUCR) este mes de noviembre. Este proyecto nació en el 2009 como una iniciativa del profesor Luis Diego Herra, después de que regresó de Francia, donde conoció la idea …
Su nombre completo es María Rebeca Esquivel Zúñiga, tiene tan solo 28 años y su excelencia la posicionó como una de las residentes más sobresalientes en pediatría que imparte el Posgrado de Especialidades Médicas de la Universidad de Costa Rica (UCR). Sin embargo, los éxitos de esta joven, oriunda …
Apasionada de la naturaleza, los mosquitos y la epidemiología. Así es la Dra. Diana Rojas Araya, científica de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien en Estados Unidos lideró el desarrollo de un prometedor prototipo de trampa automática para mosquitos silvestres …
Desde el 2020, la Universidad de Costa Rica (UCR) en pleno, guiada por sus autoridades, la Oficina de Bienestar y Salud, la Oficina de Orientación y la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, ha tomado medidas (que se detallan más abajo) para atender la salud mental de la población estudiantil, en el …
Constantemente se plantea en la discusión pública que los medicamentos en Costa Rica son muy costosos. En los medios de prensa y discursos políticos se argumenta que es necesario disminuir el precio de los medicamentos en el país. Ante esta situación, en la última década, se han planteado gran …
El Simposio de Investigación de Pregrado de la Costa del Golfo 2018 se realizará el 6 de octubre próximo y tendrá como sede la Universidad de Rice, en Houston, Estados Unidos, lugar al que viajarán siete estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) a exponer diversas investigaciones …