Saltar Navegación
  
  
Página : ... 35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Mujer manipulando un robot
    La ciencia espacial abre oportunidades de progreso para la región
    12 oct 2023
    Entrevista con Sandra Cauffman y Andrés Mora Vargas

    La ciencia espacial abre oportunidades de progreso para la región

    Los ingenieros costarricenses Sandra Cauffman y Andrés Mora, quienes trabajan en proyectos de la NASA, exponen las posibilidades de impactar con la investigación espacial en el crecimiento de diferentes sectores.

    Desde luego que no todas las personas, quienes alguna vez nos vimos deslumbrados por los videos, las fotos y una noche oscura con brillantes estrellas y una Luna en su máxima expresión, vamos a poder salir algún día de la órbita terrestre y admirar el infinito del espacio exterior. En resumen, no …

    Congreso Espacial Centroamericano,investigación,espacio,ciencia espacial
  • José Pablo Rojas González
    Literatura seropositiva costarricense: El fantasma en 'Fujirazú' (2023), de José Ricardo Chaves
    30 nov 2023
    Soltemos la lengua

    Literatura seropositiva costarricense: El fantasma en 'Fujirazú' (2023), de José Ricardo Chaves

    “Estamos ante una novela que nos lleva del registro realista y de su finalidad mimética, al género fantástico –en especial, a la modalidad gótica del horror–, el cual se utiliza para recuperar coyunturas de represión social en la historia costarricense. Aquí, el género fantástico le ofrece a Chaves una singular forma de acercarse a lo político”.

    “We make up horrors to help us cope with the real ones”, Danse Macabre (1981), Stephen King. En 1998, José Ricardo Chaves publicó la primera novela seropositiva centroamericana: Paisaje con tumbas pintadas en rosa (2019, Uruk). Este texto narra la llegada del VIH/sida a Costa Rica y critica las …

    #Estapalabraesmía, #Soltemoslalengua
  • Día Internacional Danza 1
    Este 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza
    29 abr 2022

    Este 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza

    Nueve proyectos de danza de la UCR rescatan las manifestaciones artísticas

    El 29 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de la Danza y con esta fecha se destacan los nueve proyectos que desarrolla la Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Acción Social, los cuales promueven el rescate de las diferentes manifestaciones artísticas de la danza en Costa Rica. …

    Conmemoraciones, Danza, Acción, Social, Desarrollo, Cultura
  • La UCR lidera iniciativa internacional que estudiará el manejo de la comunicación durante la …
    16 sept 2022

    La UCR lidera iniciativa internacional que estudiará el manejo de la comunicación durante la pandemia

    La Red Evaprop promoverá la generación de políticas públicas y el fortalecimiento de la participación ciudadana para los próximos cuatro años

    El Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lidera una Red de evaluación de procesos de gestión pública y participación ciudadana (Evaprop), iniciativa que busca determinar la incidencia de la pandemia en los procesos de comunicación y la gestión de …

  • Si requiere un tratamiento dental, es momento de venir a la UCR
    14 feb 2023
    Para la población en general

    Si requiere un tratamiento dental, es momento de venir a la UCR

    La atención se brinda en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica

    Extracción de dientes, tratamientos de nervio, calzas y hasta coronas. Estos son parte de los servicios que desde ya las personas interesadas podrán recibir en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR). Así lo informó el nuevo decano de la Facultad, el Dr. David Lafuente …

    odontología, recepción de pacientes,ucr
  • Nuevo estudio del ICD-UCR revela que las mujeres consumen la mayor cantidad de psicotrópicos
    14 mar 2023

    Nuevo estudio del ICD-UCR revela que las mujeres consumen la mayor cantidad de psicotrópicos

    Uno de los principales motivos del consumo de las costarricenses se vincula a la salud mental

    Del total de 957 598 gramos de psicotrópicos ingeridos del 2018 al 2021 en Costa Rica ―fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central para modificar el comportamiento y el estado de conciencia―, el 59,9 % del consumo corresponde a mujeres. Así lo revela un reciente estudio publicado por el …

    icd,psicotropicos,consumo,benzodiacepinas
  • Estudiantes de tecnología de alimentos
    Cuatro equipos de la UCR clasifican a la final en competencia internacional de tecnología de …
    5 may 2022

    Cuatro equipos de la UCR clasifican a la final en competencia internacional de tecnología de alimentos

    Las propuestas incluyen una bebida de yogurt en polvo para prevenir el cáncer y otra no perecedera para el sistema inmune, Waffles con una textura amigable para niños que padecen trastorno del espectro autista; y una bebida de yogurt diseñada para combatir la anemia

    El talento, la creatividad y la preparación académica de los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Costa Rica (UCR) sigue sorprendiendo a los jueces de los concursos estudiantiles del Instituto de Tecnólogos de Alimentos de los Estados Unidos (IFT, por sus siglas …

  • Seguridad ciudadana
    Casi tres de cada cuatro mujeres aseguran tener miedo de ser víctimas de un delito
    20 oct 2022
    Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana, Costa Rica 2022, de la Escuela de Estadística y el PNUD

    Casi tres de cada cuatro mujeres aseguran tener miedo de ser víctimas de un delito

    Además, dos terceras partes de la población afirman que Costa Rica es un lugar inseguro, aunque el 63,5 % piensa lo contrario de su barrio.

    La última Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana (ENSCR), Costa Rica 2022, elaborada por la Escuela de Estadística (EEs) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dio a conocer un importante y preocupante dato, que era tristemente …

    seguridad ciudadana, género, armas, democracia, PNUD, Estadística, violencia, delitos, criminalidad
  • conare
    El horizonte al 2050 ya se vislumbra
    11 jul 2024
    Inició el proceso de planificación universitaria

    El horizonte al 2050 ya se vislumbra

    I Jornada de talleres del Estudio Prospectivo de la Educación Superior al año 2050-Planes 2026-2030

    Desde la División de Planificación Interuniversitaria del Consejo Nacional de Rectores (Conare), se agradece el trabajo realizado por los equipos técnicos de las cinco universidades públicas de Costa Rica, en los talleres de construcción de narrativas del Estudio Prospectivo de la Educación …

  • Campus Rodrigo Facio
    La UCR replantea estrategia para alcanzar la sostenibilidad ambiental en todos sus campus
    8 dic 2023
    Galardón Ambiental 7° edición

    La UCR replantea estrategia para alcanzar la sostenibilidad ambiental en todos sus campus

    La Sétima Edición del Galardón Ambiental 2024-2025 permitirá alinear acciones con el resto de las instituciones públicas y avanzar hacia la sostenibilidad en todas las sedes y recintos.

    La Unidad de Gestión Ambiental (UGA) realizó el 6 de diciembre de 2023 el lanzamiento de la séptima edición del Galardón Ambiental UCR 2024-2025 , un programa que desde hace 8 años promueve la cultura ambiental y calidad de vida en la Universidad de Costa Rica. La  principal novedad de la nueva …

    ambiente, gestión, cambio climático, galardón
  • 24 de abril: efeméride de la lucha contra ALCOA
    Alcoa: el despertar de la juventud nacional
    24 abr 2023
    24 de abril: Día del Movimiento Estudiantil Costarricense

    Alcoa: el despertar de la juventud nacional

    Entre 1968 y 1970, la lucha del estudiantado de la UCR contra la extracción de bauxita y la confabulación de las clases políticas y económicas marcaron un precedente en las protestas sociales

    Un día como hoy, pero hace 53 años, unas 30 000 personas - la mayoría de ellas estudiantes universitarias y colegiales - plantaron cara en los alrededores de la Asamblea Legislativa a la explotación de bauxita para beneficiar a la empresa Aluminum Company of America (Alcoa), de capital …

    ALCOA, 24 de abril,protestas,lucha,resistencia,movimientos sociales,marchas, Trejos,historia,conmemoraciones
  • La UCR contribuye con la conservación del patrimonio sociobiocultural de la región Brunca
    29 may 2023

    La UCR contribuye con la conservación del patrimonio sociobiocultural de la región Brunca

    Proyecto universitario apoya iniciativas locales para la restauración del paisaje de Conte Burica, Térraba y Salitre

    La Universidad de Costa Rica promueve la conservación del patrimonio cultural de los pueblos indígenas de Conte Burica, Térraba y Salitre, por medio de diferentes acciones de apoyo a iniciativas locales relacionadas con la reforestación del paisaje indígena, seguridad alimentaria y la …

  • Con talleres y encuentros virtuales la UCR aporta a los derechos de la niñez y adolescencia
    6 sept 2021
    Día de la Niña y el Niño

    Con talleres y encuentros virtuales la UCR aporta a los derechos de la niñez y adolescencia

    PRIDENA-UCR conmemora Día de las Infancias

    El COVID-19 sigue golpeando a poblaciones vulnererabilizadas, especialmente las personas menores de edad que que siguen viviendo condiciones de exclusiones sociales y educativas. Por eso, mientras el próximo 9 de setiembre el país celebra comercialmente el Día de la Niña y el Niño, en miles de …

    ED-913, PRIDENA, Derechos de la Niñez y Adolescencia, Covid-19
  • Plano medio de Francisco Guevara Quiel, decano de la Facultad de Letras, en la plaza de la …
    Del Estado social de derecho al Estado corporativo
    5 dic 2023
    Jornada de reflexión de la Facultad de Letras

    Del Estado social de derecho al Estado corporativo

    La democracia en granjas de "trolles" o cómo desmantelar la institucionalidad costarricense

    La Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica ha realizado una Jornada de reflexión en el mes de octubre 2023, con la participación de docentes y estudiantes, en una actitud académica, valiente y vigilante sobre los importantes retos que enfrenta este país, principalmente en relación con la …

    #estapalabraesmía, #poniendolospuntossobrelasíes, #soltemoslalengua, #vozexperta
  • Comisión de enlace
    Ilesa la autonomía universitaria 
    23 ago 2023
    El financiamiento de la educación superior pública tendrá un aumento del 2 % para el 2024 

    Ilesa la autonomía universitaria 

    Las autoridades universitarias y la representación estudiantil logran la defensa de la autonomía universitaria y evitan interferencia del Ejecutivo en la gestión y planificación universitaria

    En la décima sesión de la Comisión de Enlace, realizada este 22 de agosto, las autoridades universitarias y la representación estudiantil lograron un acuerdo de aumento del 2 % para el Fondo Especial de Educación Superior (FEES), más un ajuste automático si la inflación supera ese porcentaje. …

    FEES, fees 2024, autonomía universitaria, autonomía,financiamiento,UCR,comisión de enlace
  • Los Derechos Humanos no se negocian ni son moneda de cambio de acuerdos político-partidarios
    17 may 2019
    Pronunciamiento de la Comisión Institucional para la Diversidad Sexual

    Los Derechos Humanos no se negocian ni son moneda de cambio de acuerdos político-partidarios

    En el marco del Día Nacional contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Bifobia y la Transfobia

    Este viernes 17 de mayo, el país nuevamente conmemora el Día Nacional contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Bifobia y la Transfobia, en medio de grandes pendientes en los compromisos internacionales adoptados por Costa Rica, a la luz de la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos …

    diversidad, homofobia
  • Economía 2024
    El IICE destaca el buen comportamiento de la economía nacional en su último análisis del 2023
    4 ene 2024
    El pronóstico del incremento económico anual para el 2024 cerraría entre el 4,23 % y el 4,78 %

    El IICE destaca el buen comportamiento de la economía nacional en su último análisis del 2023

    Una mayor productividad de empresas en régimen definitivo, un menor déficit fiscal y un mejor rendimiento del sector externo hicieron que los números económicos del país cerraran mejor de lo esperado

    El 2023 habría cerrado como un año relativamente bueno para la economía nacional, tras un trienio (2020, 2021 y 2022) que fue sumamente duro, producto de la pandemia y sus efectos en la productividad nacional. En su penúltimo informe, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de …

    economia, pronostico, dinero, ingreso, incremento
  • Más de 300 docentes de la UCR inician procesos de aprendizaje en competencias digitales
    11 may 2023
    METICS lanza nuevo curso en formato modular para toda la comunidad docente de la UCR

    Más de 300 docentes de la UCR inician procesos de aprendizaje en competencias digitales

    El cumplimiento del curso supone 30 horas de formación

    Durante el 2022, un 44 % de los cursos impartidos en la Universidad de Costa Rica fueron totalmente virtuales o con algún grado de virtualidad. Ante este escenario y con el objetivo de apoyar al personal docente en la creación y diseño de sus espacios, la Vicerrectoría de Docencia lanza el …

    metics, capacitación,calidad docente,ucr
  • “La situación de los derechos humanos de las mujeres en Costa Rica es muy preocupante”
    21 dic 2015
    Dra. Elizabeth Odio Benito, jueza de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos

    “La situación de los derechos humanos de las mujeres en Costa Rica es muy preocupante”

    A pesar de los avances en materia de derechos humanos, en América Latina y en Costa Rica particularmente, la violencia hacia las mujeres en los ámbitos públicos y privados sigue incrementándose, el acoso sexual en las calles y lugares de trabajo y los feminicidios están a la orden del día. Así lo …

    derechos humanos, internacional, mujeres, violencia, Ciem, feminismo,
  • Híbrido de tomate Acorazado
    Nuevo tipo de tomate podría salvar hasta un 75 % de las cosechas
    12 dic 2023
    El híbrido “Acorazado” fue dado a conocer por la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno

    Nuevo tipo de tomate podría salvar hasta un 75 % de las cosechas

    Esta hortaliza elaborada por la UCR es resistente contra la marchitez bacteriana y el Virus de la Cuchara, uno de los más dañinos en el país

    Luis Diego Arroyo es un productor de tomate y tiene sembradíos en Heredia y Alajuela de esta hortaliza. Pero de un tiempo reciente para acá, él empezó a notar que su cosecha se estaba perdiendo sin control. La razón: sus parcelas habían sufrido el ataque del Virus de la Cuchara, una poderosa …

    virus,cuchara,tomate,acorazado,agricultura,Fabio Baudrit,liberación,agrícola,híbrido
  
  
Página : ... 35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  ...
  
Regresar Arriba